LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Guiso de verduras y garbanzos

Posted on: 27/04/2009

guisat-verdures-cigrons-g4

En uno de los muchos blogs de cocina que visito, buscaba una receta de legumbres que fuera fácil. Y aquí la teneis. La he sacado de un blog dónde hay recetas buenas, fáciles y muy bien explicadas: A LA CUINA (en catalán). No tiene ningún misterio, aquí os dejo las instrucciones de como hacerla.

Ingredientes:

  • 200 g. de garbanzos
  • 200 g. de calabaza o calabacín
  • 200 g. de judías verdes
  • 2 zanahorias
  • 1 vaso de caldo de pollo
  • 100 g. de jamón salado
  • 2 ajos
  • perejil
  • aceite de oliva
  • sal
  • huevo duro rallado para decorar (opcional) 

Elaboración:

  1. Limpiar las judías y cortarlas a trocitos pequeños. Lo mismo con la zanahoria y la calabaza o el calabacín.
  2. Hervir en agua con sal todas las verduras durante 15 minutos. Pasado este tiempo colarlas y reservar.
  3. Cortar el ajo a trocitos pequeños. Dorarlo en una olla con aceite junto con el jamón. Añadir las verduras y después los garbanzos cocidos. Añadir el caldo.
  4. Finalizamos el plato, echando por encima un poquito de perejil picado. Dejarlo cocer todo unos 5 minutos a fuego lento.
  5. Para decorar, si se quiere, se puede añadir un poquito de huevo duro picado.

Bon profit!

Receta extraída del blog: A LA CUINA

Etiquetas: ,

8 respuestas to "Guiso de verduras y garbanzos"

Que buen plato te quedó!!Y con el hambre que tengo ya, me comía un platito como ese!!

Un besino.

Muy apetecible sí.. y ligero. Un besote.

Ten compasión de mi, que tengo hambreeeee!!!! 😛

Nosotros a los guisos de garbanzos también les echamos huevo duro picadito. Me encanta la mezcla.

Estupendo plato, vistoso, sano, sabroso, exquisito y sin gluten… ¡que más podemos pedir!… Incarle el diente.

Besotes,

Ana y Víctor

Vanesuky: quedó genial genial 🙂

Pikerita: dentro de nada las legumbres ya en ensaladas, pero aún se pueden comer así calentitas.

Assumpta: gorrera!! jaajaj 😉

Hannah: si que queda bueno el huevo si 🙂

Ana y Víctor: no quedó nada de nada 🙂

En casa también se comen muchas legumbres. Me parecen imprescidibles para una dieta sana y equilibrada. Tu receta, una más para la lista de pendientes. Menos mal que la lista y yo no engordamos proporcionalmente!
Besitos sin gluten

Zerogluten: pues muy bien, las legumbres son muy buenas. A mi de pequeña no me gustaban demasiado, pero ahora como bastantes 🙂
Ai si yo un día os enseñara la lista de pendientes… los libros que tengo… aquí no acabamos! jajaja

Replica a glutoniana Cancelar la respuesta

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.233.150 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Ver perfil completo →