Posts Tagged ‘china’
Salsa agridulce II
Posted 10/09/2009
on:Otra salsa agridulce, la hice para acompañar unos pinchitos de cerdo. Puede servir también para acompañar pescados y mariscos de textura consistente.
Ingredientes:
- 2 pimientos verdes
- 2 rodajas de piña en almíbar
- 2 cucharadas de aceite
- 2 cucharadas de vinagre
- 3 cucharadas de azúcar
- 4 cucharadas de ketchup (sin gluten)
- 4 cucharadas rasas de Maizena (yo puse 2 cucharadas)
- 5 cucharadas de agua fría (o más)
- sal
Elaboración:
- Saca la piña de su almíbar y córtala en dados. Lava los pimientos y quitáles las semillas y córtalos en trocitos.
- En una sartén con un poco de aceite, rehoga los pimientos y cuando empiecen a estar blandos, añade la piña. Deja que se haga todo unos minutos.
- Incorpora el azúcar, el ketchup, y la Maizena disuelta en agua fría, todo ello sin dejar de remover.
- Vierte el vinagre, y cuando empiece a espesar, añádele la sal.
NOTA: con 4 cucharadas de Maizena quedaba demasiado espesa, así que le puse solo 2 cucharadas. En el caso de que quede espesa puede añadirse agua hasta conseguir la textura adequada.
Bon profit!
Receta extraída de un especial de cocina «Las mejores salsas»
Wan-tun frito
Posted 09/09/2009
on:Continuamos con las recetas asiáticas, o que nos creemos que son asiáticas 🙂 Esta receta que seguro que habéis comido en algún restaurante chino, puede hacerse en casa también. Esta receta la vi en el blog de Carmen, CAPRICHOS SIN GLUTEN, que ella a su vez lo había visto publicada por Ponchilu en el foro de MUNDO RECETAS. Con esta masa también pueden hacerse los famosos rollitos de primavera. Os recomiendo visitar la receta en el foro de Mundo Recetas, hay unas fotos muy explicativas de como hacerlos. No es difícil pero si entretenido.
Ingredientes:
- 100 g. de harina de arroz NOMEN
- 160 ml. agua
- 1 pizca de sal
- relleno: carne picada
Elaboración:
- Freír un poco la carne.
- Mezclar la harina con el agua y la sal.
- Con un pincel sobre una lámina de silicona o papel de horno encima de un plato, pincelar una capa finita de masa en forma cuadrada. Meter en el microondas 30-40 segundos a máxima potencia. Debe quedar hecha pero flexible. Poner encima de la primera capa un poquito más de pasta y volver a poner en el microondas.
- Poner encima un poquito de carne picada, doblar en diagonal.
- Freír en abundante aceite caliente, y dejarlos escurrir sobre papel.
Bon profit!
Receta encontrada en: CAPRICHOS SIN GLUTEN y MUNDO RECETAS
Cerdo agridulce
Posted 06/09/2009
on:- In: carnes
- 7 Comments
Esta receta es mi segunda aportación a «HEMC – COCINA ASIÁTICA Y ORIENTAL« que este mes ha propuesto Núria de CocinArte.
Hay varias maneras de preparar cerdo agridulce, yo os dejo la receta que he probado.
Ingredientes:
- 700 g. de cerdo
- ½ cucharadita de sal
- ½ cucharadita de Maizena
- 4 cucharadas de aceite vegetal
- 1 pimiento rojo o verde
- 1 taza salsa agridulce (la he hecho con —-> esta receta, doblando ingredientes para conseguir una taza)
Elaboración:
- Cortar la carne a dados de 2 centímetros. Frotar con la sal y la Maizena.
- Calentar 3 cucharadas de aceite en una sartén grande. Cuando esté muy caliente, añadir la carne y saltearlo 7-8 minutos. Retirar la sartén del fuego.
- Calentar una cucharada de aceite en otra sartén.
- Cortar el pimiento a tiras de 5 centímetros de longitud. Añadir al aceite caliente y saltear 30 minutos.
- Bajar el fuego y echar la salsa agridulce. Ir dando vueltas al pimiento hasta que la salsa espese.
- Incorporar la carne y remover todo junto lentamente unos minutos, a fuego vivo.
Bon profit!
Receta extraída del libro COCINA CHINA RÁPIDA Y FÁCIL
Salsa agridulce I
Posted 06/09/2009
on:- In: salsas
- 10 Comments
Esta salsa se puede preparar en el momento en el que vayamos a hacerla servir ya que es muy fácil. Puede utilizarse con carne, pescado o verduras.
Ingredientes (para media taza de salsa):
- 1 cucharada de azúcar
- ½ cucharada de Maizena disuelta en 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de vinagre
- 1 cucharada de puré de tomate casero
- 1 cucharada de zumo de naranja o de piña
- 1 cucharada de jerez
- ½ pimiento rojo o verde (opcional)
- 2 cucharadas de aceite ó 1 cucharada si omitimos el pimiento.
NOTA: si se puede comer gluten añadir 1 cucharada de salsa de soja a los ingredientes.
Elaboración:
- Mezclar en un cuenco: el azúcar, la Maizena, el vinagre, el tomate, el zumo de naranja y el jerez.
- Cortar el pimiento a rodajas finas.
- Calentar aceite en una sartén. Echar el pimiento y saltear durante 1 minuto.
- Echar en la sartén la mezcla que tenemos en el cuenco. Remover hasta que espese.
Bon profit!
Receta extraída del libro COCINA CHINA RÁPIDA Y FÁCIL
Esta es nuestra segunda aportación a “TODOS COCINAMOS SIN GLUTEN“
En los restaurantes chinos esta es la ensalada que sirven. Dudo que en China esta ensalada sea típica, pero como no hay pruebas pues la llamamos así. ¿O alguien ha ido ha China? 🙂
Ingredientes:
- lechuga iceberg
- zanahoria
- jamón dulce sin gluten
- alga agar-agar en tiras
- salsa blanca agridulce
El alga agar-agar la podéis encontrar en dietéticas, en el C.I., y ví también el otro día en el Carrefour, en la sección que tienen las gelatinas.
Elaboración:
- Ponemos a hidratar en un bol con un poco de agua, el agar-agar.
- Lavamos y cortamos la lechuga.
- Lavamos y pelamos la zanahoria. La cortamos a tiras finas.
- Cortamos también el jamón dulce en tiras.
- Vamos montando la ensalada: primero lechuga, zanahoria, jamón y el agar-agar, escurrido del agua.
- En el momento de comer, aderezamos con la salsa blanca agridulce.
Bon profit!
Salsa blanca agridulce
Posted 09/07/2009
on:- In: salsas
- 7 Comments
Con esta salsa que encontré en la magnífica página de GASTRONOMÍA & CÍA, podréis aderezar ensaladas. A nosotros nos encantó, seguro que la vamos a repetir.
Ingredientes:
- 100 g. de vinagre de arroz (utilicé la marca BLUE DRAGON)
- 100 g. de azúcar (o un poco menos)
- 20 g. de aceite de girasol aproximadamente
- 1 cucharadita de sal
Elaboración:
- Poner en la batidora todos los ingredientes.
- Batir 5 minutos, hasta que la salsa se vuelva blanquecina y más densa.
- Mejor prepararla unas horas antes de utilizarla para que pueda reposar. Puede perder un poco el color, pero podemos batirla de nuevo antes de servir y recupera su color.
Bon profit!
Receta extraída de la web GASTRONOMÍA & CÍA