Posts Tagged ‘pollo’
Pollo al limón I
Posted 12/06/2012
on:- In: carnes
- 24 Comments
A veces, ir a comer fuera es todo un calvario. Y según que tipo de restaurante imposible conseguir que nos preparen platos sin gluten y sin contaminarnos. Hay algunos restaurantes en grandes ciudades dónde comer comida china, japonesa, etc. Pero a los que no podemos ir a ellos siempre nos quedará hacerlo en casa.
Os recuerdo que puse un recopilatorio en el blog de comida asiática, por si os atrevéis a hacer otros platos:
POLLO AL LIMÓN
Ingredientes:
- unos 700 g. de pechuga de pollo (2 pechugas más o menos)
- 2 huevos
- 1 cucharadita de levadura en polvo s/g (opcional, lo añadí yo)
- 50 g. (6 cucharadas) de Maizena
- pan rallado s/g
- 4 limones
- 50 g. (1/4 de taza) de azúcar
- 10 g. (1 cucharada) de Maizena
- aceite
- sal y pimienta negra s/g
- acompañamiento: arroz hervido
Elaboración (podéis encontrar en la página de Pequerecetas el paso a paso):
- Aplastar las pechugas, golpeándolas ligeramente para con un martillo especial. Limpiarlas de grasa y cortar cada una en 4 partes. Salpimentar.
- En un bol, batir los huevos junto con la levadura. En otro poner la harina (los 50 g.) y en otro el pan rallado
- Calentar aceite en una sartén a fuego medio.
- Mientras se calienta el aceite, pasar las pechugas primero por la harina, luego por el huevo y acabar con el pan rallado, que quede bien impregnado.
- Freír cada pechuga unos minutos, que queden bien doraditas. Sacarlas y dejarlas escurrir en un plato sobre papel de cocina.
- Para la salsa: Reservar 2 rodajas finas de limón para la decoración. Exprimir los limones. Añadir agua suficiente hasta conseguir 360 gramos. En un cazo, a fuego medio, poner el zumo de llimón y el azúcar, revolviendo bien para que el azúcar se disuelva. Dejar hervir unos 10 minutos, hasta que se reduzca la cantidad. Disolver los 10 gramos de harina en una cucharada de agua. Añadir a la mezcla del cazo y revolver. Dejar hervir hasta que tenga la consistencia que queremos, unos 2 minutos aproximadamente.
- Colocar el pollo en un plato, si queremos cortarlo a trozos pequeños, echar la salsa por encima. Adornar con las rodajas de limón y acompañar con el arroz hervido.
Nota: Esta receta nos gustó, pero creo que le fatal algo más de sabor, iré probado hasta encontrar la que más nos guste. Aún así es muy fácil de hacer y vale la pena probarla. Yo en vez de preparar la pechuga como indica la receta, corte la carne a taquitos.
Bon profit!
Fuente receta: Pequerecetas
Fotos propiedad de: Glutoniano
De vegades, anar a menjar fora és tot un calvari. I segons quin tipus de restaurant, impossible d’aconseguir que ens preparin plats sense gluten i sense contaminar. Hi ha alguns restaurants en grans ciutats on menjar cuina xinesa, japonesa, etc. Però als que no podem anar-hi, sempre ens quedarà fer-ho a casa.
Us recordo que vaig posar al blog un recopilatori de menjar asiàtic, per si us atreviu a fer altres plats:
POLLASTRE A LA LLIMONA
Ingredients:
- uns 700 g. de pit de pollastre (2 pits més o menys)
- 2 ous
- 1 culleradeta de llevat en pols s/g (opcional, el vaig afegir jo)
- 50 g. (6 cullerades) de Maizena
- pa ratllat s/g
- 4 llimones
- 50 g. (1/4 de tassa) de sucre
- 10 g. (1 cullerada) de Maizena
- oli
- sal i pebre negre s/g
- acompanyament: arròs bullit
Elaboració (podeu trobar a la pàgina de Pequerecetas el pas a pas):
- Aixafar els pits, colpejant-les lleugerament amb un martell especial. Netejar-les de greix i tallar cadascuna en 4 parts. Salpebrar.
- En un bol, batre els ous juntament amb el llevat. En un altre posar la farina (els 50 g.) I en un altre el pa ratllat.
- Escalfar oli en una paella a foc mitjà.
- Mentre s’escalfa l’oli, passar els pits primer per la farina, després per l’ou i acabar amb el pa ratllat, que quedi ben impregnat.
- Fregir cada pit uns minuts, que quedin ben dauradets. Treure’ls i deixar-les escórrer en un plat sobre paper de cuina.
- Per la salsa: Reservar 2 rodanxes fines de llimona per a la decoració. Esprémer les llimones. Afegir aigua suficient fins a aconseguir 360 grams. En un cassó, a foc mitjà, posar el suc de llimona i el sucre, remenant bé perquè el sucre es dissolgui. Deixar bullir uns 10 minuts, fins que es redueixi la quantitat. Dissoldre els 10 grams de farina en una cullerada d’aigua. Afegir a la barreja del cassó i remenar. Deixar bullir fins que tingui la consistència que volem, uns 2 minuts aproximadament.
- Col·locar el pollastre en un plat, si volem tallar-lo a trossos petits, tirar la salsa per sobre. Adornar amb les rodanxes de llimona i acompanyar amb l’arròs bullit.
Nota: Aquesta recepta ens va agradar, però crec que li fatal una mica més de gust, aniré provat fins trobar la que més ens agradi. Tot i així és molt fàcil de fer i val la pena provar-la. Jo en comptes de preparar el pit com indica la recepta, tall la carn a daus.
Bon profit!
Font recepta: Pequerecetas
Fotos propietat de: Glutoniano
- In: carnes | verduras
- 18 Comments
Que si el libro de cuentos, que si el facebook y el twitter para hacer publicidad, que si el libro del club de lectura de este mes, que si el jueguecito al que me he enganchado (uff! No puedo parar de jugar!)… y al final el blog está un poco abandonado.
Me encantan los pimientos amarillos, tienen un sabor más dulce y suave que los rojos o los verdes, pero me cuesta mucho encontrarlos. Éstos los compré en Andorra junto con unos naranja (aunque en la foto no se ve hay de los dos colores).
PIMIENTOS AMARILLOS Y NARANJAS RELLENOS DE POLLO
Ingredientes:
- pimientos amarillos y naranjas (o rojos o verdes)
- carne picada de pollo (yo lo hice con pechugas, con unas 3 pechugas tenéis para los 4 pimientos), se puede hacer con otro tipo de carnes picadas
- un poco de salsa de tomate sin gluten
- hierbas provenzales, o hierbas frescas o lo que os guste más para sazonar la carne, todo sin gluten (como la carne de pollo es un poco más neutra que otras carnes, le puse un poco de hierbas provenzales, pimienta, cúrcuma, curry, etc.)
- aceite, sal y pimienta sin gluten
Nota: yo los hice sencillos, pero podéis añadir cebolla picada y sofrita antes de la carne, champiñones, queso, etc. Si os sobra un día salsa boloñesa espesa podéis guardarla para preparar estos pimientos.
Elaboración:
- Limpiar los pimientos. Tenemos que mantenerlos enteros, así que les quitamos el rabito con cuidado y lo guardamos para decorar luego.
- Mientras vamos preparando el sofrito de carne en una sartén con un poco de aceite. Vamos cociendo y, a mitad de la cocción, le añadimos la sal, la pimienta y las especias que queramos utilizar. Y casi al final añadimos la salsa de tomate y dejamos cocer hasta que reduzca.
- En una bandeja dónde los pimientos se puedan mantener de pie, aguantándose unos a otros, los colocamos juntos. Vamos rellenando con la mezcla de carne. Tapamos con el rabito que hemos guardado.
- Los ponemos en el horno a 180ºC unos 20 minutos (dependiendo del tamaño de los pimientos se harán antes o tardarán más).
Nota: a mi me sobraron y los congelé ya hechos. No es lo mismo que recién hechos pero estaban ricos también, así que otro día prepararé más para un día de emergencia.
Bon profit!
Fuente receta: Glutoniana
Fotos propiedad de: Glutoniano
Que si el llibre de contes, que si el facebook i el twitter per fer publicitat, que si el llibre del club de lectura d’aquest mes, que si el joc al que qual m’he enganxat (uff! No puc parar de jugar!). .. i al final el blog està una mica abandonat.
M’encanten els pebrots grocs, tenen un sabor més dolç i suau que els vermells o els verds, però em costa molt trobar-los. Aquests els vaig comprar a Andorra juntament amb uns taronja (encara que a la foto no es veu hi ha dels dos colors).
PEBROTS GROCS I TARONGES FARCITS DE POLLASTRE
Ingredients:
- pebrots grocs i taronges (o vermells o verds)
- carn picada de pollastre (jo ho vaig fer amb pits de pollastre, amb uns 3 pits teniu per als 4 pebrots), es pot fer amb un altre tipus de carns picades
- una mica de salsa de tomàquet sense gluten
- herbes provençals, o herbes fresques o el que us agradi més per assaonar la carn, tot sense gluten (com la carn de pollastre és una mica més neutra que altres carns, li vaig posar una mica d’herbes provençals, pebre, cúrcuma, curri, etc .)
- oli, sal i pebre sense gluten
Nota: jo els vaig fer senzills, però podeu afegir ceba picada i sofregida abans de la carn, xampinyons, formatge, etc. Si us sobra un dia salsa bolonyesa espessa podeu guardar-la per preparar aquests pebrots.
Elaboració:
- Netejar els pebrots. Hem de mantenir-los sencers, així que els traiem la tija amb cura i la guardem per decorar després.
- Mentre anem preparant el sofregit de carn en una paella amb una mica d’oli. Anem coent i, a mitja cocció, hi afegim la sal, el pebre i les espècies que vulguem utilitzar. I gairebé al final afegim la salsa de tomàquet i deixem coure fins que redueixi.
- En una safata on els pebrots es puguin mantenir de peu, aguantant-se els uns amb els altres, els col·loquem junts. Anem farcint amb la barreja de carn. Tapem amb la cua que hem guardat.
- Els posem al forn a 180 ºC uns 20 minuts (depenent de la mida dels pebrots es faran abans o trigaran més).
Nota: a mi em van sobrar i els vaig congelar ja fets. No és el mateix que acabats de fer però estaven bons també, així que un altre dia prepararé més per a un dia d’emergència.
Bon profit!
Font recepta: Glutoniana
Fotos propietat de: Glutoniano
Muslos de pollo rellenos
Posted 12/12/2011
on:- In: carnes
- 29 Comments
Ir a comer a casa de mi madre es un peligro! En un momento nos prepara lo que más nos gusta. Este verano le pedí que nos preparara estos muslos rellenos que tanto me gustan. Como vienen muchas fiestas, pensé que sería una buena idea ponerlas. Yo os pongo la base de cómo las hace ella, pero podéis poner el relleno y el acompañamiento con los ingredientes que más os gusten o tengáis más a mano.
Esta semana os pondré un recopilatorio de recetas que tengo por el blog y que os pueden servir para alguna fiesta del montón que están a punto de llegar.
MUSLOS DE POLLO RELLENOS
Ingredientes:
- muslos de pollo grandes
- carne picada
- pimiento rojo en tiras natural o en conserva
- huevo cocido
- ciruelas secas sin gluten (nos olvidamos)
- piñones sin gluten
- hierbas aromáticas: laurel, romero y tomillo
- vino blanco
- sal y pimienta
Acompañamiento:
- ajo y cebolla (poner siempre)
- poner lo que más nos guste: zanahorias, setas, champiñones, verduras variadas, ciruelas secas, etc.
Hilo de cocina o malla elástica.
Nota: No pongo cantidades ya que según por cuánta gente lo quiera hacer puede poner más o menos muslos de pollo. Salen unas 10 rodajitas por muslo aproximadamente.
Elaboración:
- Pedir en la carnicería que nos saquen el hueso de los muslos, pero la piel no.
- Para hacer el relleno, poner en un bol la carne picada y salpimentar. Añadir el huevo cocido en trocitos, las ciruelas también en trocitos y los piñones. Mezclar.
- Dejar los muslos planos y poner un poco del relleno y, encima, las tiras de pimiento.
- Atarlo con hilo de cocina, con cuidado que no se nos salga el relleno. Como con el hilo cuesta mucho a veces y se sale el relleno decidimos pedir en la carnicería un trocito de malla elástica para la carne. Venden en tiendas de cocina, así que vamos a comprar para recetas como ésta ya que es muy útil.
- Cortar las verduras como más nos guste, en un tamaño no muy grande.
- En una cazuela y con un poco de aceite, sofreír a fuego fuerte los muslos, hasta que estén bien dorados. Añadir laurel, romero, tomillo y los ajos enteros sin pelar. Y cuando esté un poco sofrito añadir un vaso de agua. Cuando se evapore el agua, poner las verduras y, después, un vaso de vino. A fuego medio, dejar que se evapore. Aproximadamente 30 minutos.
- Dejar reposar los rollitos fuera de la cazuela. Quitar el hilo y cortarlos en rodajas.
- Las verduras se pueden comer tal cual las hemos cortado, o bien trituradas y pasadas por el colador chino.
- Antes de comer podemos calentar la carne junto con el acompañamiento, yendo con cuidado de no remover mucho ya que los cortes se desharían. Lo podemos hacer en el horno en una bandeja.
Bon profit!
Fuente receta: Mama Glutoniana
Foto 1 y 2 propiedad de: Jordi Ayma, Foto 3 propiedad de Glutoniana
Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos y el texto sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.
Anar a menjar a casa de ma mare és un perill! En un moment ens prepara el que més ens agrada. Aquest estiu li vaig demanar que mos preparés aquestes cuixes farcides que tant m’agraden. Com ara vénen moltes festes, vaig pensar que seria una bona idea posar-les. Jo us poso la base de com les fa ella, però podeu posar el farcit i l’acompanyament amb els ingredients que més vos vagi de gust o tingueu.
Aquesta setmana vos posaré un recopilatori de receptes que tinc pel blog i que us poden servir per a alguna festa del munt que estan a punt d’arribar.
CUIXES DE POLLASTRE FARCIDES
Ingredients:
- cuixes de pollastre grosses
- carn picada
- pebrot roig a tires natural o en conserva
- ou bullit
- prunes seques sense gluten (ens vam oblidar)
- pinyons sense gluten
- herbes aromàtiques: llorer, romaní i farigola
- vi blanc
- sal i pebre
Acompanyament:
- all i ceba (posar-ne sempre)
- posar el que més ens agrade: pastanagues, rovellons, xampinyons,verdures variades, prunes seques, etc.
Fil de cuina o malla elàstica.
Nota: no poso quantitats ja que segons per quanta gent ho vulgueu fer podeu posar més o menys cuixes de pollastre. Surten uns 10 rondanxetes per cuixa aproximadament.
Elaboració:
- Demanar a la carnisseria que ens treguin l’os de les cuixes, però la pell no.
- Per fer el farcit, posar en un bol la carn picada i salpebrar. Afegir l’ou bullit a trossets, les prunes també a trossets i els pinyons. Mesclar.
- Posar les cuixes planetes i posar una mica del farcit i, a sobre, les tires de pebrot.
- Lligar-ho amb fil de cuina, amb compte de que no surtigue el farcit. Com amb el fil costa molt de vegades que no es surti el farcit, vam demanar a la carnisseria un tros de malla elàstica per a la carn. La venen en botigues de cuina, així que comprarem per a receptes com aquesta ja que és molt util.
- Tallar les verdures com més ens agrade, en un tamany no molt gran.
- En una cassola i amb una mica d’oli, sofregir a foc fort les cuixes, fins que estiguen ben daurades. Afegir llorer, romaní, farigola i els alls sencers sense pelar. I quan estigue una mica sofregit afegir un got d’aigua. Quan s’evapore l’aigua, posar les verdures i, després, un got de vi. A foc mitjà, deixar que s’evapori. Aproximadament 30 minuts.
- Deixar reposar els rollets fora de la cassola. Llevar el fil i tallar-los a rodanxes.
- Les verdures es poden menjar tal qual les hem tallat, o bé triturades i passades pel colador xinès.
- Abans de menjar podem escalfar la carn junt amb l’acompanyament, anant en compte de no remenar-ho molt ja que els talls es desfarien. Ho podem fer al forn en una safata.
Bon profit!
Font recepta: Mama Glutoniana
Fotos 1 y 2 propietat de: Jordi Aymà, foto 3 propietat de Glutoniana
Està totalment prohibida la reproducció del text i les fotos sense permís els autors, i, molt menys, per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES.
Pastel de pollo estilo Glutoniana
Posted 09/11/2011
on:- In: carnes
- 34 Comments
Este pastel lo hago bastante y le pongo unos ingredientes u otros, dependiendo de lo que tenga en la despensa. Me encanta por el colorido que le da al corte el pimiento y el huevo. Es una manera de comer carne de una manera diferente.
PASTEL DE POLLO ESTILO GLUTONIANA
Ingredientes base:
- 1 kilo de carne de pollo picada (normalmente pongo pechuga)
- 1 huevo batido
- un poco de miga de pan sin gluten remojada en un poco de leche
- dos cucharadas de queso rallado sin gluten (opcional)
- pan rallado
- hierbas provenzales, orégano, sal y pimienta
Ingredientes variables:
- pimiento rojo a tiras, tiras de calabacín, huevos de codorniz, ciruelas pasas, aceitunas sin hueso negras o verdes o mezcladas, trocitos de piña, jamón dulce a taquitos o panceta o beicon a tiras (todo sin gluten).
Molde alargado de 28 cm.
Elaboración:
- Picar la carne, yo normalmente lo hago en casa.
- En un bol, poner la carne picada y aderezar con sal, pimienta, hierbas provenzales u orégano. Mezclar un poco. Agregar el huevo batido, el queso rallado y la miga de pan escurrida de la leche. Mezclar bien para que quede todo bien unido.
- Untar un molde alargado con aceite, para que no se pegue luego. Añadir un poco de masa e ir añadiendo por el centro los ingredientes que queremos poner. Siempre intentando que el relleno no se sobresalga por los lados sino al cortar se rompe. No cargarlo excesivamente, mejor hacer algo variado e ir probando con diferentes ingredientes cada vez. Tapar con el resto de carne preparada. Espolvorear con un poco de pan rallado si queréis.
- Cocer en el horno precalentado a 180ºC una hora si es un kilo de carne unos 45 minutos si es solo medio kilo de carne. No dejar cocer mucho ya que podría quedar el pastel muy seco. A veces, al principio de la cocción lo tapo un poco con papel de aluminio como si fuera una terrina y lo destapo al cabo de 30 minutos.
- Dejarlo reposar antes de cortarlo a rebanadas. Comer caliente o frío, está bueno de las dos maneras.
Acompañamiento: verduras pochadas, patatas fritas o al horno, salsa de tomate, ketchup, champiñones, etc. (todo sin gluten!).
Consejos: no cargarlo demasiado sino al cortarlo se rompe. Dejarlo hecho de un día para el otro y cocerlo el día que lo vamos a comer, así queda más consistente.
Bon profit!
Fuente receta: Glutoniana
Aquest pastís el faig bastant i li poso uns ingredients o altres, depenent del que tingui al rebost. M’encanta pel color que dóna al tall el pebrot i l’ou. És una manera de menjar carn d’una manera diferent.
PASTÍS DE POLLASTRE ESTIL GLUTONIANA
Ingredients base:
- 1 quilo de carn de pollastre picada (normalment poso pit)
- 1 ou batut
- una mica de molla de pa sense gluten remullada en una mica de llet
- dues cullerades de formatge ratllat sense gluten (opcional)
- pa ratllat
- herbes provençals, orenga, sal i pebre
Ingredients variables:
- pebrot vermell a tires, tires de carbassó, ous de guatlla, prunes panses, olives sense os negres o verdes o barrejades, trossets de pinya, pernil dolç a dauets, o cansalada o bacó a tires (tot sense gluten!).
Motlle allargat de 28 cm.
Elaboració:
- Picar la carn, jo normalment ho faig a casa.
- En un bol, posar la carn picada i amanir amb sal, pebre, herbes provençals o orenga. Barrejar una mica. Afegir l’ou batut, el formatge ratllat i la molla de pa escorreguda de la llet. Barrejar bé perquè quedi tot ben unit.
- Untar un motlle allargat amb oli, perquè no s’enganxi després. Afegir una mica de massa i anar afegint pel centre els ingredients que volem posar. Sempre intentant que el farciment no sobresurti pels costats sinó al tallar es trenca. No carregar excessivament, millor fer alguna cosa variat i anar provant amb diferents ingredients cada vegada. Tapar amb la resta de carn preparada. Escampar-hi una mica de pa ratllat per sobre si voleu.
- Coure al forn preescalfat a 180 ºC una hora si és un quilo de carn, uns 45 minuts si és només mig quilo de carn. No deixar coure molt ja que podria quedar el pastís molt sec. De vegades, al principi de la cocció el tapo una mica amb paper d’alumini com si fos una terrina i el destapar al cap de 30 minuts.
- Deixar-lo reposar abans de tallar-lo a llesques. Menjar calent o fred, és bo de les dues maneres.
Acompanyament: verdures saltades, patates fregides o al forn, salsa de tomàquet, ketchup, xampinyons, etc. (Tot sense gluten!).
Consells: no carregar massa sinó al tallar es trenca. Deixar-lo fet d’un dia per l’altre i coure’l el dia que ho anem a menjar, així queda més consistent.
Bon profit!
Font recepta: Glutoniana
Pollo a la Coca-Cola
Posted 07/04/2010
on:- In: carnes
- 20 Comments
POLLO A LA COCA-COLA
No fumo ni bebo, pero confieso que soy una adicta a la Coca-Cola. Tengo que controlarme e intento beber solo los findes, pero a veces no puedo resistir la tentación… Tengo la teoría que lleva alguna sustancia adictiva. Al principio de mi dieta sin gluten, estaba tan hecha polvo que durante muchos meses no bebí nada con gas. Pero el día que tomé una Coca-Cola caí de nuevo en la tentación y ya no pude parar. Tiene algo, tiene algo…
Ya hacía tiempo que veía esta receta por muchos sitios, pero en todos ponían que se hacía con un sobre de sopa de cebolla, y a mi es que me gusta utilitzar ingredientes naturales. Por eso cuando vi la receta en el blog de Eva, dónde ella utilizó cebolla, dije ahora o nunca. Tenía curiosidad por cómo quedaba, si sería dulce o vete a saber. Nos sorprendió mucho lo bueno que quedó el pollo, no sé definir exactamente el gusto, pero seguro que repetiremos. A parte, que la receta es la mar de sencilla.
A partir de hoy voy a dedicar las recetas, porqué sí, porqué siempre hay alguien que se lo merece. Así que hoy va dedicada a los adictos a la Coca-Cola.
Ingredientes:
- 1 kg. de pollo (yo en tiritas de pechuga)
- 1 cebolla grande
- 1 buen puñado de piñones (marca apta)
- 1 lata de Coca-Cola
- aceite de oliva
- orégano
- sal y pimienta negra
Elaboración:
- Picar la cebolla. Salpimentar la carne.
- Poner a dorar la cebolla picada. Cuando esté blandita añadir los piñones, y dejar que se doren un poquito, sin que se quemen. Dorar el pollo y echar un poquito de orégano.
- Cuando el pollo esté doradito incorporar la Coca-Cola. Cuando empiece a hervir se cierra la cazuela y se deja que se vaya haciendo, de vez en cuando se va removiendo.
- Cuando el líquido se haya consumido casi del todo, podemos parar el fuego. El tiempo dependerá de la cantidad de pollo y la cazuela, aproximadamente 30-40 minutos.
Bon profit!
Fuente receta: Blog de Eva
**************************************************************************************************************************************
POLLASTRE A LA COCA-COLA
No fumo ni bec, però confesso que sóc una addicta a la Coca-Cola. He de controlar-me i intento beure’n només els caps de setmana, però de vegades no puc resistir la temptació… Tinc la teoria que porta alguna substància addictiva. Al principi de la meva dieta sense gluten, estava tan feta pols que durant molts mesos no vaig beure res amb gas. Però el dia que vaig prendre una Coca-Cola vaig caure de nou en la temptació i ja no vaig poder parar. Té alguna cosa, té alguna cosa…
Ja feia temps que veia aquesta recepta per molts llocs, però en tots posaven que es feia amb un sobre de sopa de ceba, i a mi és que m’agrada utilitzar ingredients naturals. Per això quan vaig veure la recepta el blog de Eva, on ella va utilitzar ceba, vaig dir: ara o mai. Tenia curiositat per com quedava, si seria dolç o ves a saber. Ens va sorprendre molt el bo que va quedar el pollastre, no sé definir exactament el gust, però segur que repetirem. A part, que la recepta és la mar de senzilla.
A partir d’avui vaig a dedicar les receptes, perquè sí, perquè sempre hi ha algú que s’ho mereix. Així que avui va dedicada als addictes a la Coca-Cola.
Ingredients:
- 1 kg. de pollastre (jo en tiretes de pit)
- 1 ceba gran
- 1 bon grapat de pinyons (marca apta)
- 1 llauna de Coca-Cola
- oli d’oliva
- orenga
- sal i pebre negre
Elaboració:
- Piqueu la ceba. Salpebreu la carn.
- Posar a enrossir la ceba picada. Quan estigui toveta afegir els pinyons, i deixar que es torrin una mica, sense que es cremin. Enrossir el pollastre i posar una mica d’orenga.
- Quan el pollastre estigui doradet, incorporar la Coca-Cola. Quan comenci a bullir es tanca la cassola i es deixa que es vagi fent, de tant en tant es va remenant.
- Quan el líquid s’hagi consumit gairebé del tot, podem aturar el foc. El temps dependrà de la quantitat de pollastre i la cassola, aproximadament 30-40 minuts.
Bon profit!
Font recepta: Blog de Eva
Pan de pollo con calabacines
Posted 07/11/2009
on:- In: carnes
- 11 Comments
Nos encantó esta receta, y como sobró, comimos al día siguiente y aún estaba más buena.
Ingredientes (4 personas):
- 500 g. de pechugas de pollo
- ½ taza de pan rallado sin gluten
- 2 calabacines pequeños
- 300 g. de tomates maduros
- ½ vaso de vino blanco
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de orégano
- azúcar
- harina sin gluten
- patatas fritas para acompañar
- aceite oliva
- sal y pimienta
Elaboración:
- Salsa tomate: Sumergir los tomates en una cacerola con agua hirviendo y escaldarlos unos segundos. Escurrirlos, refrescarlos en un bol con agua fría, pelarlos y picarlos. Calentar un poco de aceite en una cacerola y dorar ligeramente el ajo picado. Incorporar los tomates, una pizca de sal, otra de azúcar y el orégano. Añadir el vino y dejar cocer a fuego suave 20 minutos.
- Cortar las pechugas en trozos pequeños y picarlas con la picadora eléctrica. Cortar los calabacines en dados pequeños.
- Mezclar la carne de pollo picada con los calabacines, parte de la salsa de tomate preparada (no mucha), el huevo batido y el pan rallado. Salpimentar y darle forma alargada.
- Aceitar ligeramente una fuente de horno y colocar encima el pan de carne ligeramente enharinado (yo puse la mezcla en un molde de cake).
- Asarlo en el horno, precalentado a 180ºC unos 45 minutos, o hasta que quede la superfície dorada.
- Retirar la carne del horno y dejarla reposar 25 minutos antes de cortarla. Después, cortarla en rodajas y servirla acompañada de la salsa de tomate restante y las patatas fritas.
Bon profit!
Receta extraída de la revista LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 47
Me acordé que mi hermana me había regalado un cortador de patatas que todavía no había estrenado. Tengo que practicar un poco todavía, pero quedaron con un toque ondulado que queda muy original.
Esta es mi tercera aportación al tema de este mes de “Todos cocinamos sin gluten”.
Ensalada de arroz I
Posted 14/08/2009
on:Otra ensalada que se añade a la lista de las que ya he puesto —> ensaladas.
Ingredientes ensalada (4 personas):
- 200 g. de arroz de grano largo
- 1 lata de maíz dulce
- 50 g. de pasas (marca apta)
- 50 g. de almendras crudas (marca apta)
- 1 pechuga de pollo
- 4 rodajas de piña
- 1 lechuga,
- aceite, sal
Ingredientes salsa:
- 4 cucharadas de nata
- 4 cucharadas de mahonesa sin gluten
- 4 cuharadas de ketchup sin gluten
- sal
- pimienta
Elaboración:
- Hervir el arroz, pasarlo por agua fría y escurrirlo.
- Asar la pechuga de pollo sazonada con sal en un poco de aceite durante unos minutos y cortarla a trocitos.
- Mezclar el arroz con: el maíz, las almendras filateadas, el pollo, las pasas (previamente remojadas en agua caliente y escurridas), y la piña troceada.
- Disponer las hojas de lechuga en una ensaladera y poner en el centro la ensalada de arroz.
- Salsa: mezclar la nata con la mahonesa y el ketchup, sazonar con sal y pimienta.
- Servir la ensalada con la salsa a parte.
Bon profit!
Receta extraída de la revista LECTURAS Nº 14
Garbanzos con pollo y rovellons
Posted 21/01/2009
on:- In: carnes | legumbres
- 9 Comments
Este plato, en invierno y calentito, sienta muy bien. En Catalunya a los níscalos les llamamos «rovellons» (os pongo una foto abajo). Una variedad que salen en mi tierra, entre otros muchos sitios. Hace mucho tiempo que no tengo la oportunidad de ir a buscarlos. Puedo decir que es toda una experiencia y que al principio decepciona ya que cuesta encontrarlos, pero una vez ves uno vas encontrando poco a poco. En esta ocación he utilizado en conserva, en el Mercadona y en muchos supermercados hay, espero que os animeis a probarla. No pongo cantidades ya que depende de para cuanta gente querais hacer, yo normalmente hago para dos comidas.
Ingredientes:
- garbanzos
- pechuga de pollo cortada a daditos
- rovellons
- 1 hoja de laurel
- cebolla
- tomate
Elaboración:
- En una sartén, freír la pechuga y retirarla.
- Sofreír la cebolla y el tomate.
- Añadir los garbanzos, la pechuga, los rovellons, el laurel y añadir agua (yo hago servir el agua con la que he hervido los garbanzos).
- Dejar hervir hasta que se reduzca el caldo y los garbanzos estén en su punto.
Bon profit!
Foto extraída de la web: Calle melancolía