Posts Tagged ‘arroz’
Arroz salteado con cerdo y piña
Posted 22/02/2013
on:- In: arroces
- 14 Comments
Continuamos todavía de mudanza. Ya estamos en el nuevo-viejo piso pero oficialmente no se puede decir que estemos instalados del todo. Quedan muchas cajas por abrir y cosas que colocar, pero la cocina ya cogiendo forma con mis tratos varios (estoy aprovechando hasta el último rincón para hacer caber todo sea como sea, ya que si no vendrá la inquisición y tendré que tirar cosas jajaja).
Me da mucha pena tener el blog tan abandonado, tengo ganas ya de cocinar y sorprenderos con nuevas recetas. Ya sabéis que se me rompió mi ordenador y hasta que no tenga uno nuevo no puedo trabajar en condiciones. Estoy acostumbrándome a cocinar de nuevo con fuego, ya que estos últimos años lo había hecho con vitro. Y ya sabéis que cambia mucho! Disculpadme por la foto tan mala, pero tengo al fotógrafo que se me ha pasado provisionalmente a brico-ikea y otras aficiones jajaja. En nada volvemos a estar a tope.
Esta receta salió improvisada con lo que tenía por la nevera del otro piso, harta de comer guarrerías decidí prepararme algo más trabajado. Se me ocurrió esta receta que es variación de otra que he hecho a veces. Espero que os guste!
ARROZ SALTEADO CON CERDO Y PIÑA
Ingredientes (para 2 personas aproximadamente):
- 150 g. de arroz (yo lo hice con arroz basmati)
- 100 g. de cerdo cortado a taquitos
- 2 rodajas gruesas de piña (fresca a ser posible)
- aceite
- Cúrcuma sin gluten (opcional si queremos que el arroz nos quede amarillo. Es un colorante natural, siempre mejor utilizar la cúrcuma o el azafrán que los colorantes artificiales que son dañinos para la salud y son pura química).
- Pimienta negra molida sin gluten
- Sal
Preparación:
- Hervir el arroz el tiempo indicado en el paquete, en el momento de la ebullición echar la sal y un poco de cúrcuma para dar color al arroz. Colarlo y reservar.
- Mientras, en un wok o una sartén calentar un poquito de aceite, saltear el cerdo ligeramente salado y,cuando esté un poco dorado, la piña.
- Añadir el arroz reservado y dar unas vueltas para que el sabor de la piña y el cerdo pasen al arroz. Echar pimienta al gusto antes de servir.
Bon profit!
Receta y foto propiedad de Glutoniana
Nos gustó mucho el “Pan de arroz, maíz y trigo sarraceno”, pero noté que se desmigaba un poco. Pensé que quizás el mismo pan en bollitos aguantaría más, y así fue. Tengo muchos moldes ya sabéis… (¿Demasiados? Nunca son demasiados, ¿no? Jajaja), y he estado dando vueltas a sacarles el máximo partido a todos. Así que para que los bollitos queden iguales los moldes de muffins son perfectos. Si no tenéis podéis hacerlos en otros moldes parecidos que sean un poco bajos.
BOLLITOS DE ARROZ, MAÍZ Y TRIGO SARRACENO
Ingredientes (para 9 bollitos):
- 350 g. de harina de arroz moreno sin gluten (yo de arroz normal)
- 55 g. de harina de trigo sarraceno o de soja sin gluten (yo trigo sarraceno)
- 55 g. de harina de maíz sin gluten (Special Line)
- 1 cucharadita de sal
- 40 g. de mantequilla sin gluten a dados
- 1 sobre de levadura seca rápida sin gluten (tipo Maizena)
- 1 cucharadita de azúcar blanquilla
- 1 huevo batido
- 200 ml. de leche templada
- 200 ml. de agua
- Para decorar: 1 huevo batido y semillas de sésamo o amapola
- Opcional: si queréis comerlos con relleno salado podéis añadir una cuchara de orégano, en dulce no queda bien
Cacharritos: moldes para muffins
Elaboración:
- Introducir las harinas y la sal en un cuenco y mezclar bien. Amasar ligeramente con la mantequilla. Y mezclar con la levadura, el azúcar y el orégano.
- Practicar un hueco en el centro, añadir el huevo, la leche y el agua. Batir hasta obtener una consistencia espesa y homogénea.
- Mojarnos las manos y formar bolitas con la masa. Repartir en los moldes. (Yo los pulvericé con agua así ayudamos a la levadura para que funcione mejor).
- Tapar y dejar reposar en un sitio cálido hasta que la masa llegue al borde de los moldes.
- Pintarlos si se quiere con el huevo batido y espolvorear con las semillas.
- Cocer en el horno precalentado a 200 ºC unos 30 minutos.
- Dejar reposar bien antes de cortar si no se desmiga.
Nota: no es un pan super consistente pero de gusto está muy bueno. Puede prepararse también en forma de pan de molde: “Pan de arroz, maíz y trigo sarraceno”. A nosotros nos gustó más esta versión en forma de bollitos.
Nota para no celiacos: las tres harinas son fáciles de encontrar en el mercado, así que os animo a preparar un pan diferente que no sea con harina de trigo.
Bon profit!
Fuente receta: 365 RECETAS DE PAN – ANNE SHEASBY (núm. 287), en el libro: “Pan de arroz y trigo sarraceno”
Fotos propiedad de: Glutoniano
Ens va agradar molt el «Pa d’arròs, blat de moro i blat sarraí«, però vaig notar que es desmigaba una mica. Vaig pensar que potser el mateix pa en panets aguantaria més, i així va ser. Tinc molts motlles ja ho sabeu … (Massa? Mai són massa, no? Jajaja), i he estat donant voltes a treure’n el màxim partit a tots. Així que perquè els panets quedin iguals els motlles de muffins són perfectes. Si no en teniu podeu fer-los amb altres motlles semblants que siguin una mica baixos.
PANETS D’ARRÒS, BLAT DE MORO I BLAT SARRAÍ
Ingredients (per a 9 panets):
- 350 g. de farina d’arròs moreno sense gluten (jo d’arròs normal)
- 55 g. de farina de blat negre o de soja sense gluten (jo blat negre)
- 55 g. de farina de blat de moro sense gluten (Special Line)
- 1 culleradeta de sal
- 40 g. de mantega sense gluten a daus
- 1 sobre de llevat sec ràpida sense gluten (tipus Maizena)
- 1 culleradeta de sucre blanc
- 1 ou batut
- 200 ml. de llet tèbia
- 200 ml. d’aigua
- Per decorar: 1 ou batut i llavors de sèsam o rosella
- Opcional: si voleu menjar-los amb farcit salat podeu afegir una cullerada d’orenga, en dolç no queda bé
Trastets: motlles per a muffins
Elaboració:
- Introduir les farines i la sal en un bol i barrejar bé. Amassar lleugerament amb la mantega. I barrejar amb el llevat, el sucre i l’orenga.
- Practicar un buit en el centre, afegir l’ou, la llet i l’aigua. Batre fins a obtenir una consistència espessa i homogènia.
- Mullar-mos les mans i fer boletes amb la massa. Repartir en els motlles. (Jo els vaig pulveritzar amb aigua així ajudem a el llevat perquè funcioni millor).
- Tapar i deixar reposar en un lloc càlid fins que la massa arribi a la vora dels motlles.
- Pintar si es vol amb l’ou batut i escampar-hi les llavors.
- Coure al forn preescalfat a 200 ºC uns 30 minuts.
- Deixar reposar bé abans de tallar si no es desmiga.
Nota: no és un pa super consistent però de gust està molt bo. Pot preparar-se també en forma de pa de motlle: «Pa d’arròs, blat de moro i blat sarraí«. A nosaltres ens va agradar més aquesta versió en forma de panets.
Nota per a no celíacs: les tres farines són fàcils de trobar al mercat, així que us animo a preparar un pa diferent que no sigui amb farina de blat.
Bon profit!
Font recepta: 365 RECETAS DE PAN – ANNE SHEASBY (núm. 287), al llibre: “Pan de arroz y trigo sarraceno”
Fotos propietat de: Glutoniano
Risotto con piñones y tomates secos
Posted 19/10/2011
on:- In: arroces
- 24 Comments
Todo el trabajo que se hace en este blog no es solo mérito mío. Cuando empecé con el blog hacía las fotos yo, con poca paciencia y sin muchas ganas la verdad, la fotografía no es lo mío. Un buen día Glutoniano se compró una cámara un poco mejor de la que teníamos y yo, por suerte para el blog, dejé de hacer las fotos. La cosa cambió y ya no salían fotos sin luz, distorsionadas o con más trozo de pared que de comida… Y de golpe entró como un aire fresco que hizo que lo que yo cocinaba tuviera otro color.
Quiero agradecerle a Glutoniano el montón de fotos y ratos que ha pasado para que este blog sea mucho más bonito. No sabéis la paciencia que tiene con alguien por detrás dándole prisas muchas veces por qué tiene hambre, o sease yo 🙂 Pero él consigue echarme casi siempre de la cocina, centrarse en la decoración del plato y hacer que mejore muchísimo mi comida.
Muchísimas gracias Glutoniano!!
Prometo tener más paciencia y no molestar tanto cuando haces las fotos 🙂
RISOTTO CON PIÑONES Y TOMATES SECOS
Este risotto, como todos los risottos, estaba muy sabroso. Mi elaboración fue un poco diferente de la que salía en la revista.
Este risotto lo preparé con el caldo Aneto de pollo.
Ingredientes (4 personas):
- 4 tacitas de arroz arborio
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 4 tomates secos en aceite sin gluten
- 1 cucharada de piñones sin gluten
- 1 vasito de vino blanco
- caldo de ave sin gluten (yo caldo Aneto de pollo)
- 30 g. de parmesano rallado sin gluten
- 20 g. de escamas de parmesano
- perejil
- albahaca
- unas hojas de rúcula
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Elaboración:
- Pelar y picar las cebollas y los dientes de ajo. Escurrir los tomates secos del aceite y cortarlos a trocitos o a tiras. Lavar el perejil y la albahaca, secarlos y picarlos finamente. Ir calentando el caldo.
- Dorar los piñones en una sartén, sin dejar que tomen mucho color. Retirar y reservar.
- Añadir aceite a la sartén y rehogar la cebolla picada, a fuego lento, hasta que esté transparente. Agregar el ajo picado y cocer 2 minutos más.
- Incorporar el arroz, el perejil y la albahaca y dejar que se hagan un poquito. Añadir el vino y subir la intensidad del fuego para que reduzca el vino.
- Empezar a añadir el caldo, poco a poco, a cucharones. No añadir más hasta que no se haya evaporado el anterior, ir removiendo de vez en cuando. Dejar cocer el tiempo que se indica en el paquete de arroz, normalmente son 18 minutos.
- Añadir la mitad del queso rallado y revolver bien.
- Poner el risotto en los platos de servir, espolvorear con el tomate, los piñones, las escamas de queso y unas hojas de rúcula. Servir con el queso que ha sobrado aparte.
Bon profit!
Fuente receta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 72 – VERANO
Tot el treball que es fa en aquest blog no és només mèrit meu. Quan vaig començar amb el blog feia les fotos jo, amb poca paciència i sense moltes ganes la veritat, la fotografia no és el meu. Un bon dia Glutoniano es va comprar una càmera una mica millor de la que teníem i jo, per sort per al blog, vaig deixar de fer les fotos. La cosa va canviar i ja no sortien fotos sense llum, distorsionades o amb més tros de paret que de menjar… I de cop va entrar com un aire fresc que va fer que el que jo cuinava tingués un altre color.
Vull agrair-li a Glutoniano el munt de fotos i estones que ha passat perquè aquest blog sigui molt més bonic. No sabeu la paciència que té amb algú per darrere donant-li presses moltes vegades per què té gana, o sigui jo 🙂 Però ell aconsegueix fer-me fora gairebé sempre de la cuina, centrar-se en la decoració del plat, i millorar moltíssim l’aspecte del meu menjar.
Moltíssimes gràcies Glutoniano!
Prometo tenir més paciència i no molestar tant quan fas les fotos 🙂
RISOTTO AMB PINYONS I TOMÀQUETS SECS
Aquest risotto, com tots els risottos, estava molt gustós. La meva elaboració va ser una mica diferent de la que sortia a la revista. El vaig preparar amb el brou Aneto de pollastre.
Ingredients (4 persones):
- 4 tassetes d’arròs arborio
- 2 cebes
- 2 grans d’all
- 4 tomàquets secs en oli sense gluten
- 1 cullerada de pinyons sense gluten
- 1 gotet de vi blanc
- brou d’au sense gluten (jo brou Aneto de pollastre)
- 30 g. de parmesà ratllat sense gluten
- 20 g. d’escates de parmesà
- julivert
- alfàbrega
- unes fulles de ruca
- oli d’oliva
- sal i pebre
Elaboració:
- Pelar i picar les cebes i els dents d’all. Escórrer els tomàquets secs de l’oli i tallar a trossets o tires. Rentar el julivert i l’alfàbrega, assecar-los i picar-los finament. Anar escalfant el brou.
- Daurar els pinyons en una paella, sense deixar que prenguin molt de color. Retirar i reservar.
- Afegir oli a la paella i ofegar la ceba picada, a foc lent, fins que estigui transparent. Afegir l’all picat i coure 2 minuts més.
- Incorporar l’arròs, el julivert i l’alfàbrega i deixar que es facin una miqueta. Afegir el vi i pujar la intensitat del foc perquè redueixi el vi.
- Començar a afegir el brou, poc a poc, a cullerots. No afegir més fins que no s’hagi evaporat l’anterior, anar remenant de tant en tant. Deixar coure el temps que s’indica en el paquet d’arròs, normalment són 18 minuts.
- Afegir la meitat del formatge ratllat i remenar bé.
- Posar el risotto en els plats de servir, decorar amb el tomàquet, els pinyons, les escates de formatge i unes fulles de ruca. Servir amb el formatge que ha sobrat a part.
Bon profit!
Font recepta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 72 – VERANO
Arroz con verduras
Posted 09/01/2010
on:- In: arroces
- 20 Comments
Este mes Wivith del blog Cuchiflitos, ha propuesto el tema en «Hecho en mi cocina«: Platos hechos con sobras. Y es que todos sabemos que a veces hay ingredientes que van dando vueltas por la nevera y no sabemos que hacer con ellos. Yo aproveché unas verduras que tenía y un trozo de queso de tetilla, para hacer esta receta para la recopilación.
ARROZ CON VERDURAS
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz basmati
- 1 berenjena
- 2 calabacines
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 1 escalonia o cebollita
- 100 g. de queso de tetilla gallega
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- sal y pimienta
Elaboración:
- Lavar la berenjena, secarla y cortarla en dados. Ponerlos en un escurridor y espolvorearlos con sal. Dejar reposar 30 minutos para que suelten su jugo amargo. Después, lavarlos con abundante agua fría y secarlos con papel absorbente.
- Despuntar los calabacines y cortarlos en rodajas. Pelar la cebolla y la escalonia. Picar la escalonia y cortar la cebolla en rodajas. Partir el pimiento por la mitad, a lo largo, quitarle las semillas y cortarlo en tiras finas. Retirar la corteza del queso y cortarlo en trocitos muy pequeños.
- Hervir el arroz, escurrirlo y reservar.
- Calentar el aceite en una sartén grande y rehogar todas las verduras a fuego medio, hasta que estén tiernas. Salpimentar, incorporar el arroz cocido y removerlo cuidadosamente para mezclarlo con las verduras.
- Retirar del fuego, añadir los trocitos de queso, mezclarlos con el arroz y servir enseguida.
Bon profit!
Fuente receta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 45
ARRÒS AMB VERDURES
Aquest mes Wivith del blog Cuchiflitos, ha proposat el tema a «Hecho en mi cocina«: Platos hechos con sobras. I és que tots sabem que a vegades hi ha ingredients que van donant voltes per la nevera i no sabem que fer amb ells. Jo vaig aprofitar unes verdures que tenia i un tros de formatge de tetilla, per fer aquesta recepta per a la recopilació.
Ingredients:
- 2 tasses d’arròs basmati
- 1 albergínia
- 2 carbassons
- 1 pebrot vermell
- 1 ceba
- 1 escalunya o cebeta
- 100 g. de formatge de tetilla gallega
- 4 cullerades d’oli d’oliva
- sal i pebre
Elaboració:
- Rentar l’albergínia, assecar-la i tallar-la en daus. Posar-los en un escorredor i tirar-los sal. Deixar reposar 30 minuts perquè deixin anar el seu suc amarg. Després, rentar-los amb abundant aigua freda i assecar-los amb paper absorbent.
- Despuntar els carbassons i tallar-los en rodanxes. Pelar la ceba i l’escalunya. Piqueu l’escalunya i tallar la ceba a rodanxes. Partir el pebrot per la meitat, al llarg, treure les llavors i tallar en tires fines. Retirar l’escorça del formatge i tallar a trossets molt petits.
- Bullir l’arròs, escórrer i reservar.
- Escalfar l’oli en una paella gran i ofegar totes les verdures a foc mitjà, fins que estiguin tendres. Salpebrar, incorporar l’arròs cuit i remenar acuradament per barrejar-lo amb les verdures.
- Retireu-ho del foc, afegir els trossets de formatge, barrejar-los amb l’arròs i servir de seguida.
Bon profit!
Font recepta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 45
Potaje de arroz y garbanzos
Posted 04/11/2009
on:- In: arroces | legumbres
- 8 Comments
Este potaje lo hice antes del verano, y con el calor que nos cayó encima pensé que mejor guardarlo para cuando empezara a hacer frío.
Ingredientes (4 personas):
- 250 g. de arroz
- 250 g. de garbanzos
- 250 g. de patatas
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 3 hebras de azafrán (opcional)
- aceite
- sal, pimienta
Elaboración:
- Sacar los garbanzos del remojo; lavarlos bajo el chorro de agua.
- Poner la olla con agua y sal al fuego; cuando hierva agregar los garbanzos y dejarlos a fuego suave hasta que estén tiernos.
- Pelar las patatas y cortarlas en cuadraditos. Lavar el arroz, agregarlo todo a una olla unos 20 minutos antes de que acabe la cocción de los garbanzos.
- Poner aceite en una sartén, sofreír los dientes de ajo, retirarlos y ponerlos en un mortero. Sofreír en el mismo aceite la cebolla bien picada. Majar en el mortero los dientes de ajo, el azafrán, añadirlo a las cebollas cuando esté doradas; desleírlo con un poco del caldo de la cocción de los garbanzos; agregarlo a la olla. Remover, salpimentar y acabar la cocción. Debe quedar más bien espeso.
Bon profit!
Receta extraída de las fichas SALVAT
Ensalada de arroz I
Posted 14/08/2009
on:Otra ensalada que se añade a la lista de las que ya he puesto —> ensaladas.
Ingredientes ensalada (4 personas):
- 200 g. de arroz de grano largo
- 1 lata de maíz dulce
- 50 g. de pasas (marca apta)
- 50 g. de almendras crudas (marca apta)
- 1 pechuga de pollo
- 4 rodajas de piña
- 1 lechuga,
- aceite, sal
Ingredientes salsa:
- 4 cucharadas de nata
- 4 cucharadas de mahonesa sin gluten
- 4 cuharadas de ketchup sin gluten
- sal
- pimienta
Elaboración:
- Hervir el arroz, pasarlo por agua fría y escurrirlo.
- Asar la pechuga de pollo sazonada con sal en un poco de aceite durante unos minutos y cortarla a trocitos.
- Mezclar el arroz con: el maíz, las almendras filateadas, el pollo, las pasas (previamente remojadas en agua caliente y escurridas), y la piña troceada.
- Disponer las hojas de lechuga en una ensaladera y poner en el centro la ensalada de arroz.
- Salsa: mezclar la nata con la mahonesa y el ketchup, sazonar con sal y pimienta.
- Servir la ensalada con la salsa a parte.
Bon profit!
Receta extraída de la revista LECTURAS Nº 14
Corona de arroz con huevos
Posted 04/08/2009
on:- In: arroces | huevos
- 9 Comments
Me gusta el arroz, y este si lo simplificamos, para salir del paso un día, es genial 🙂
Ingredientes (4 personas):
- 250 g. de arroz
- ½ kg. de tomates maduros
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- tomillo
- 1 hoja de laurel
- 6 cucharadas de queso gruyére rallado (sin gluten)
- 8 huevos
- 6 cucharadas de mantequilla
- 1 ramillete de perejil
- aceite
- sal, pimienta molida
Elaboración:
- Pelar la cebolla y triturarla. Convertir en puré los tomates. Pelar y triturar el diente de ajo.
- En una cazuela con agua hirviendo con sal, cocer el arroz durante 15 minutos. Escurrir.
- En una sartén, con un poco de aceite caliente, sofreír la cebolla junto con el puré de tomate y el ajo triturado. Espolvorear con tomillo en polvo y un poco de sal y pimienta. Añadir el laurel. Dejar la sartén a fuego muy suave durante 45 minutos. Retirar la hoja de laurel.
- Disponer el arroz ya cocido y escurrido en un recipiente hondo y mezclarlo con el sofrito. Añadir el queso rallado y colocar la mezcla en un molde de corona untado con mantequilla. Introducir en el horno unos 20 minutos.
- Batir los huevos, ponerlos en un cazo y cocerlos a fuego muy lento, removiéndolos continuamente. Espolvorearlos con un poco de sal y pimienta. Cuando estén en su punto, añadir unos taquitos de mantequilla.
- Desmoldar la corona de arroz, disponerla en una fuente de servir redonda y colocar en el centro los huevos revueltos.
Bon profit!
Receta extraída de la revista LECTURAS
Arroz salteado con verduras
Posted 11/12/2008
on:- In: arroces | verduras
- 6 Comments
Ingredientes (4 personas):
- 250 g. arroz largo
- 250 g. judías verdes
- 3 zanahorias medianas
- pimiento rojo
- pimiento verde
- pimiento amarillo
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Elaboración:
- Limpiar los pimientos y trocearlos a tiritas, cortar la zanahoria a cuadraditos
- Colocar un recipiente en el fuego con 1 litro y ½ de agua, añadir sal y un poco de aceite. Cuando empieze a hervir, agregar la zanahoria y el arroz. Cocer hasta que el arroz esté en su punto (hechar unas gotas de zumo de limón en el agua de cocción).
- Colocar una sartén grande al fuego con 5-6 cucharadas de aceite. Verter los pimientos y la judía verde y saltear todo junto. Cuando empiecen a dorarse añadir el arroz, remover bien, rectificar el sazonado y servir.
Bon profit!
Receta extraída de la revista LECTURAS
Arroz a la cubana
Posted 07/11/2008
on:El arroz a la cubana es un plato que hago algún día de la semana que no sé qué hacer. Es rápido de hacer y fácil, y normalmente los ingredientes que se hacen servir los tenemos en la nevera.
-
arroz
-
salsa de tomate
-
huevo
-
plátano
Elaboración:
-
Ponemos a hervir el arroz.
-
Mientras calentamos la salsa de tomate.
-
Freímos un huevo.
-
Y por último, pasamos un plátano cortado a láminas por la sartén.
-
Podemos decorarlo al gusta de cada uno.
Bon profit!