LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Posts Tagged ‘manzana

tarta_manzana_1_huevo_1_bb

A los que nos gustan las tartas, los bizcochos y los postres con manzana se nos pega un virus que queremos probarlas todas, ¿no os pasa a vosotr@s?

Hay que encender el horno y con este calor no apetece lo sé! No me odiéis, en contrapartida os he buscado una receta que se hace en un momento, no necesitáis ni sacar la báscula. ¿Me perdonáis?

TARTA DE MANZANA CON 1 HUEVO

Ingredientes (medidas con un vaso de agua):

  • 1 vaso de azúcar
  • 1 vaso de harina de repostería sin gluten (yo Mix C de Schär)
  • 1 vaso de leche
  • 1 huevo
  • 1 sobre de levadura para postres sin gluten
  • 4 manzanas

Molde no muy grande (yo en forma de estrella)

Elaboración:

  1. Pelar las manzanas, cortar a daditos pequeños y reservar.
  2. En un bol batir el resto de ingredientes hasta que quede una masa homogénea.
  3. Añadir los daditos de manzana a la masa y mezclar bien con ayuda de una espátula.
  4. Cocer en el horno precalentado a 180 ºC, hasta que esté dorada y al pinchar con un pincho salga seco.

Bon profit!

Nota para no celíacos: Se pueden preparar con harina de respostería de trigo.

Fuente receta: RECETAS CON ENCANTO

Fotos propiedad de: Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción del texto y las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS

tarta_manzana_1_huevo_2_bb

Als que ens agraden els pastissos, els bescuits i les postres amb poma se’ns enganxa un virus que volem provar-les totes, no us passa a vosaltres?

Cal encendre el forn i amb aquesta calor no ve de gust ho sé! No m’odieu, en contrapartida us he buscat una recepta que es fa en un moment, no necessiteu ni treure la bàscula. Em perdoneu?

PASTÍS DE POMA AMB 1 OU

Ingredients (mesures amb un got d’aigua):

  • 1 got de sucre
  • 1 got de farina de rebosteria sense gluten (jo Mix C de Schär)
  • 1 got de llet
  • 1 ou
  • 1 sobre de llevat per a postres sense gluten
  • 4 pomes

Motlle no gaire gran (jo en forma d’estrella)

Elaboració:

  1. Pelar les pomes, tallar-les a daus petits i reservar.
  2. En un bol batre la resta d’ingredients fins que quedi una massa homogènia.
  3. Afegir els daus de poma a la massa i barrejar bé amb ajuda d’una espàtula.
  4. Coure al forn preescalfat a 180 ºC, fins que estigui daurada i en punxar amb un punxó surti sec.

Nota per no celíacs: Es pot fer tambér amb farina de rebosteria de blat.

Font recepta: RECETAS CON ENCANTO

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció del text i les fotos sense permís exprés dels autors, i molt menys per fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES

Anuncio publicitario

Por las últimas entradas esto parece que no sea un blog de cocina, pero sí, lo es todavía. Hace tres días que estoy intentando poner esta receta, tenía ganas de volver a retomar el blog pero voy liadísima todavía con la promoción del libro. Prometo que cuando pueda volveré a la actividad normal que ya tengo ganas de ponerme a cocinar de nuevo para el blog.

Todos tenemos treinta mil recetas de tartas y bizcochos de manzana. Esta es un poco diferente de las otras que he ido poniendo. En ésta, las manzanas se saltean antes de añadirlas a la masa.

TARTA DE MANZANA SALTEADA

Ingredientes:

  • 800 g. de manzanas (4-5)
  • 120 g. de mantequilla sin gluten
  • 100 g. de azúcar
  • 2 cucharadas de licor de manzana o ron (o kirsch, licor de cerezas)
  • 1 cucharadita canela en polvo sin gluten
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de leche
  • 180 g. de harina sin gluten (yo 100 g. de Mix C de Schär y 80 g. de harina de arroz)
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • la cáscara rallada de ½ limón
  • sal

Elaboración:

  1. Pelar la manzanas, retirarles el corazón y cortarlas en trozos. Introducir la mitad de las manzanas en una sartén grande con 20 g. de mantequilla y 50 g. de azúcar, y cocerlas hasta que empiecen a caramelizarse (yo me equivoqué y ya las puse todas en este paso). Regarlas con el licor, apagar el fuego y espolvorear con la canela.
  2. Batir los huevos con 50 g. de azúcar y una pizca de sal con ayuda de unas varillas eléctricas, hasta obtener un compuesto cremoso y blanquecino. Incorporar la harina tamizada con la levadura, 100 g. de mantequilla derretida, la leche, la ralladura de limón y las manzanas cocidas.
  3. Verter el compuesto en un molde, nivelarlo y distribuir por encima los trozos de manzana restantes.
  4. Introducir en el horno, precalentado a 180 ºC, y cocer 45-50 minutos. Retirarlo del horno, dejar que se enfríe y servir.

Otra opción: distribuir por encima de la masa, junto con las manzanas, unas uvas pasas, previamente reblandecidas con el licor y escurridas.

Bon profit!

Fuente receta: Lecturas especial cocina

Fotos propiedad de: Glutoniano

Per les últimes entrades això sembla que no sigui un blog de cuina, però sí, ho és encara. Fa tres dies que estic intentant posar aquesta recepta, tenia ganes de tornar a reprendre el blog però vaig liadísima encara amb la promoció del llibre. Prometo que quan pugui tornaré a l’activitat normal que ja tinc ganes de posar-me a cuinar de nou per al blog.

Tots tenim trenta mil receptes de pastissos i bescuits de poma. Aquesta és una mica diferent de les altres que he anat posant. En aquesta, les pomes se salten a la paella abans de afegir-les a la massa.

PASTÍS DE POMA SALTADA (A LA PAELLA)

Ingredients:

  • 800 g. de pomes (4-5)
  • 120 g. de mantega sense gluten
  • 100 g. de sucre
  • 2 cullerades de licor de poma o rom (o kirsch, licor de cireres)
  • 1 culleradeta canyella en pols sense gluten
  • 2 ous
  • 1 cullerada de llet
  • 180 g. de farina sense gluten (jo 100 g. de Mix C de Schär i 80 g. de farina d’arròs)
  • 2 culleradetes de llevat en pols
  • la pela ratllada de ½ llimona
  • sal

Elaboració:

  1. Pelar la pomes, treure’ls el cor i tallar-les a trossos. Introduir la meitat de les pomes en una paella gran amb 20 g. de mantega i 50 g. de sucre, i coure fins que comencin a caramel·litzar (jo em vaig equivocar i  les vaig posar totes en aquest pas). Regar-les amb el licor, apagar el foc i escampar-hi la canyella.
  2. Batre els ous amb 50 g. de sucre i un pessic de sal amb ajuda d’unes varetes elèctriques, fins obtenir una massa cremosa i blanquinosa. Incorporar la farina tamisada amb el llevat, 100 g. de mantega fosa, la llet, la ratlladura de llimona i les pomes cuites.
  3. Abocar el compost en un motlle, anivellar i distribuir per sobre els trossos de poma restants.
  4. Introduir al forn preescalfat a 180 ºC, i coure 45-50 minuts. Retirar-la del forn, deixar que es refredi i servir.

Una altra opció: distribuir per sobre de la massa, juntament amb les pomes, unes panses, prèviament estovades amb el licor i escorregudes.

Bon profit!

Font recepta: Lecturas especial cocina

Fotos propietat de: Glutoniano

Etiquetas:

Tengo que daros a todos muchísimas gracias por los comentarios de apoyo en la entrada de ayer. Pero ahora toca poner receta que el tema ya está hablado y más que hablado. Y que a mi que la gente haga cosas mal no me va a quitar las ganas de cocinar ni mucho menos 🙂

Os pongo esta receta en viernes por qué sé que llega el finde y tenéis más tiempo para cocinar. Y siempre apetece algo dulce por la tarde, ¿no? Esta tarta pasa a mi lista de: rápida, sencilla, buena, con poca harina, un solo huevo y que no sobra mucha ya que queda pequeña. La encontré en un sobre de levadura de Hacendado, que dices no sé si va a salir bien o no… Y sí, sale genial! Tenéis que probarla.

Buen fin de semana a todos!

TARTA DE MANZANA RÁPIDA (Hacendado)

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 125 g. de azúcar
  • 20 g. de aceite (2,5 cucharadas soperas)
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado sin gluten
  • ½ cucharadita de canela molida sin gluten
  • 75 ml. de leche
  • 85 g. de harina sin gluten (yo Mix C de Schär)
  • 3 gr. de levadura sin gluten Hacendado (1 cucharadita)
  • 3 manzanas golden
  • azúcar mezclado con canela para espolvorear

Elaboración:

  1. Engrasar un molde y enharinar un poco. Si es de silicona no hace falta. (Queda muy bien en un molde redondo).
  2. Batir el huevo, el azúcar, el aceite, la vainilla y la canela hasta conseguir una textura cremosa.
  3. Mezclar la harina con la levadura y tamizar.
  4. Añadir esta mezcla y la leche a la crema anterior. Remover hasta conseguir una crema homogénea.
  5. Verter en el molde.
  6. Pelar las manzanas, cortarlas en medias lunas sin semillas y colocarlas encima de la masa de forma bonita. Espolvorear con un poco de la mezcla de azúcar y canela por encima.
  7. Hornear unos 40 minutos con el horno precalentado a 180 ºC, o hasta que esté dorada.

Nota: al llevar tanta manzana queda muy esponjosa.

Bon profit!

Fuente receta: HACENDADO (encontrada en un sobre de levadura)

 

He de donar-vos a tots moltíssimes gràcies pels comentaris de suport a l’entrada d’ahir. Però ara toca posar recepta que el tema ja està parlat i més que parlat. I que a mi que la gent faci coses malament no em treurà les ganes de cuinar ni de bon tros 🙂

Us poso aquesta recepta en divendres per què sé que arriba el finde i teniu més temps per cuinar. I sempre ve de gust alguna cosa dolça a la tarda, no? Aquest pastís passa a la meva llista de: ràpid, senzill, bo, amb poca farina, un sol ou i que no sobra molt ja que queda petit. La vaig trobar en un sobre de llevat d’Hacendado, que dius no sé si sortirà bé o no… I sí, surt genial! Heu de provar-la.

Bon cap de setmana a tots!

PASTÍS DE POMA RÀPID (Hacendado)

Ingredients:

  • 1 ou
  • 125 g. de sucre
  • 20 g. d’oli (2,5 cullerades soperes)
  • 1 culleradeta de sucre vainillat sense gluten
  • ½ culleradeta de canyella mòlta sense gluten
  • 75 ml. de llet
  • 85 g. de farina sense gluten (jo Mix C de Schär)
  • 3 gr. de llevat sense gluten Hacendado (1 culleradeta)
  • 3 pomes golden
  • sucre barrejat amb canyella per empolvorar

Elaboració:

  1. Greixar un motlle i enfarinar una mica. Si és de silicona no cal. (Queda molt bé en un motlle rodó).
  2. Batre l’ou, el sucre, l’oli, la vainilla i la canyella fins aconseguir una textura cremosa.
  3. Barrejar la farina amb el llevat i tamisar.
  4. Afegir aquesta barreja i la llet a la crema anterior. Remenar fins aconseguir una crema homogènia.
  5. Abocar en el motlle.
  6. Peleu les pomes, tallar-les a mitges llunes sense llavors i col·locar a sobre de la massa de forma bonica. Escampar-hi una mica de la barreja de sucre i canyella per sobre.
  7. Coure al forn uns 40 minuts amb el forn preescalfat a 180 ºC, o fins que estigui daurat.

Nota: al portar tanta poma queda molt esponjós.

Bon profit!

Font recepta: HACENDADO (trobada en un sobre de llevat)

Etiquetas: ,

Un día estamos y al día siguiente podemos desaparecer, y de esto no se va a salvar nadie. Y lo sabemos desde que nacemos, pero aún así, tenemos una vaga esperanza que de que vamos a ser inmortales y los que nos rodean no van a dejarnos nunca. Pero por desgracia ha pasado, nos ha dejado alguien de nuestra familia y no le vamos a ver nunca más. Nos sentimos impotetentes, queríamos que se quedara, pero estaba enfermo y necesitaba marcharse. Hoy esta receta quiero dedicarla a toda su familia, sobretodo a los más cercanos a él que se han quedado con un vacío que nadie podrá llenar, ya que Alfredo era único en su especie.

BIZCOCHO DE MANZANA SUPERFÁCIL

En casa solo estamos Glutoniano y yo, y hacer un bizcocho muy grande supone estar comiendo lo mismo varios días. Así que busco bizcochos pequeños y que sean fáciles de hacer, para cuando nos da la tentación de comer algo dulce. A parte se hace en un plis plas y con ingredientes que normalmente se tienen en casa. La receta estaba en una revista en un recuadrito sin foto y con poca explicación, pero en las cosas pequeñas están las grandes sorpresas.

Ingredientes (para un molde pequeño):

  • 3 huevos
  • 150 g. de azúcar (yo menos)
  • 150 g. de harina sin gluten (Mix C de Schär)
  • 1 cucharadita de levadura en polvo sin gluten
  • 4 manzanas pequeñas (yo dos)
  • mantequilla para el molde
  • Opcional: azúcar y canela en polvo para espolvorear

Nota para no celiacos: se puede hacer con harina de repostería de trigo en la misma cantidad.

Elaboración:

  1. Batir los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
  2. Añadir la harina mezclada con la levadura y mezclar.
  3. Incorporar las manzanas peladas y rebanadas como para tortilla.
  4. Verter el compuesto en un molde previamente engrasado con mantequilla.
  5. Precalentar el horno a 180ºC.
  6. Hornear a 180ºC unos 40 minutos, dependiendo del horno puede variar el tiempo.
  7. Dejar enfriar y desmoldar.

Nota: como siempre le pongo antes de que acabe de cocer, una mezcla de azúcar, canela en polvo y agua por encima para darle más gusto.

Bon profit!

Fuente receta: ESPECIAL COCINA SEMANAL – COCINA SUPERFÁCIL

Un dia estem i al dia següent podem desaparèixer, i d’això no se’n salvarà ningú. I ho sabem des que naixem, però tot i així, tenim una vaga esperança de que serem immortals i els que ens envolten no ens deixaran mai. Però per desgràcia ha passat, ens ha deixat algú de la nostra família i no el veurem mai més. Ens sentim impotents, volíem que es quedés, però estava malalt i necessitava anar-se’n. Avui aquesta recepta vull dedicar-la a tota la seva família, sobretot als més propers a ell que s’han quedat amb un buit que ningú podrà omplir, ja que Alfredo era únic en la seva espècie.

BESCUIT DE POMA SUPERFÀCIL

A casa només estem Glutoniano i jo, i fer un bescuit molt gran suposa estar menjant el mateix varios dies. Així que busco bescuits petits i que siguin fàcils de fer, per quan ens dóna la temptació de menjar alguna cosa dolça. A part es fa en un tres i no res i amb ingredients que normalment es tenen a casa. La recepta estava en una revista en un requadre sense foto i amb poca explicació, però en les coses petites hi ha les grans sorpreses.

Ingredients (per a un motlle petit):

  • 3 ous
  • 150 g. de sucre (jo menys)
  • 150 g. de farina sense gluten (Mix C de Schär)
  • 1 culleradeta de llevat en pols sense gluten
  • 4 pomes petites (jo dos)
  • mantega per al motlle
  • Opcional: sucre i canyella en pols per espolsar per sobre

Nota per a no celíacs: es pot fer amb farina de rebosteria de blat en la mateixa quantitat.

Elaboració:

  1. Batre els ous amb el sucre fins que estiguin espumosos.
  2. Afegir la farina barrejada amb el llevat i barrejar.
  3. Incorporar les pomes pelades i a llesques, com per a truita.
  4. Abocar el compost en un motlle prèviament untat amb mantega.
  5. Escalfar el forn a 180ºC.
  6. Enfornar a 180ºC uns 40 minuts, depenent del forn pot variar el temps.
  7. Deixar refredar i desemmotllar.

Nota: com sempre li poso abans que acabi de coure, una barreja de sucre, canyella en pols i una miqueta d’aigua per sobre per donar-li més gust.

Bon profit!

Font recepta: ESPECIAL CUINA SETMANAL – CUINA SUPERFÁCIL

Etiquetas: ,

CAKE DE MANZANA A LA CANELA

Siempre os pongo recetas de cakes salados, así que hoy toca uno de dulce. La manzana y la canela son muy buenas amigas y hacen una combinación perfecta en muchos postres. Espero que os guste si lo probáis.

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 200 g. de harina sin gluten (Mix Dolci de Schär)
  • ½ sobre de levadura en polvo sin gluten
  • 150 g. de mantequilla sin gluten
  • 150 g. de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 3 manzanas reinetas (u otro tipo)
  • 125 g. de pasas de Corinto (yo 50 g.)
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • mantequilla y harina sin gluten para el molde

Nota para no celiacos: se puede hacer con harina de repostería normal en la misma cantidad.

Elaboración:

  1. Derretir la mantequilla en el horno o en el microondas sin que llegue a fundirse. Macerar las pasas en algún licor. Tamizar la harina y la levadura.
  2. Batir las claras de huevo con la sal a punto de nieve. Incorporar el azúcar y seguir batiendo 3 minutos más. Añadir suavemente las yemas de huevo, la harina y la levadura para no bajar las claras. Por último, incorporar con cuidado la mantequilla derretida hasta formar una masa homogénea.
  3. Pelar y partir las manzanas en daditos.
  4. Añadir las manzanas, las pasas y la canela a la masa del cake con suavidad, de manera que todo quede repartido por igual.
  5. Engrasar con mantequilla el molde dónde lo vayamos a hacer y espolvorearlo con harina. Verter la preparación en el molde.
  6. Precalentar el horno a 180ºC, y cocer el cake durante unos 45-50 minutos. Para comprobar que esté hecho, se pincha el cake con un cuchillo afilado o una aguja, y deben salir limpios.

Bon profit!

Fuente receta: Cakes – Editorial Drac

CAKE DE POMA A LA CANYELLA

Sempre us poso receptes de cakes salats, per això avui toca un de dolç. La poma i la canyella són molt bones amigues i fan una combinació perfecta en moltes postres. Espero que us agradi si el proveu.

Ingredients:

  • 3 ous
  • 200 g. de farina sense gluten (Mix Dolci de Schär)
  • ½ sobre de llevat en pols sense gluten
  • 150 g. de mantega sense gluten
  • 150 g. de sucre
  • 1 mica de sal
  • 3 pomes reinetes (o un altre tipus)
  • 125 g. de panses de Corint (jo 50 g.)
  • 1 cullerada de canyella en pols
  • mantega i farina sense gluten per al motlle

Nota per a no celíacs: es pot fer amb farina de rebosteria normal en la mateixa quantitat.

Elaboració:

  1. Fondre la mantega al forn o al microones sense que arribi a fondre’s. Macerar les panses en algun licor. Tamisar la farina i el llevat.
  2. Batre les clares d’ou amb la sal a punt de neu. Incorporar el sucre i seguir batent 3 minuts més. Afegir suaument els rovells d’ou, la farina i el llevat per no baixar les clares. Finalment, incorporar amb cura la mantega fosa fins a formar una massa homogènia.
  3. Pelar i partir les pomes a dauets.
  4. Afegir les pomes, les panses i la canyella a la massa del cake amb suavitat, de
  5. manera que tot quedi repartit per igual.
  6. Untar amb mantega el motlle on ho anem a fer i escampar-hi farina. Abocar la preparació en el motlle.
  7. Preescalfar el forn a 180ºC, i coure el cake durant uns 45-50 minuts. Per comprovar que estigui fet, es punxa el cake amb un ganivet afilat o una agulla, i han de sortir nets.

Bon profit!

Font recepta: Cakes – Editorial Drac

 

Publicada también en: GASTRONOMÍA & CÍA

Etiquetas:

Este pastel de manzana es la mar de fácil, ya que no necesitamos ni báscula ni nada para medir las cantidades. El seis es de las cucharadas de cada cosa que debemos poner, imposible de olvidar! No sale demasiado grande, así que es ideal para personas que son poquitas en casa, pero quieren comer alguna tarde algo dulce. Es rápido de hacer, casi no ensucias nada, y encima está buenísimo! ¿Qué más se puede pedir?

Ingredientes:

  • 1 huevo grande
  • ralladura de 1 limón
  • 6 cucharadas de azúcar (se puede añadir un sobre de azúcar avainillado)
  • 6 cucharadas de leche
  • 6 cucharadas de aceite de girasol
  • 6 cucharadas de harina Mix Dolci de Schär
  • 1 sobre de levadura sin gluten
  • 4 manzanas
  • para la cobertura: mermelada de melocotón y mantequilla

Nota para no celiacos: podéis utilizar harina de repostería, y cualquier marca de levadura en polvo

Elaboración:

  1. Batimos el huevo junto con la ralladura de limón y el azúcar.
  2. Unimos la leche, el aceite y continuamos batiendo.
  3. Tamizamos la harina junto con la levadura, y la unimos a la mezcla anterior.
  4. Rallamos 2 manzanas y unimos a la mezcla.
  5. Engrasamos y enharinamos un molde de cake, dónde ponemos la masa.
  6. Las otras 2 manzanas, las pelamos y las cortamos en rodajas para decorar el pastel. Encima de la manzana ponemos pequeños taquitos de mantequilla y un poquito de azúcar.
  7. Precalentamos el horno a 180ºC, y horneamos el pastel unos 35-40 minutos. (Yo 30-35).
  8. Dejamos enfíar, desmoldamos y pincelamos con mermelada de melocotón. 

Bon profit!

Fuente receta:  LOS CEREZOS EN FLOR

PASTÍS 6 DE POMA (de Elvira)

Aquest pastís és la mar de fàcil, ja que no necessitem ni bàscula ni res per mesurar les quantitats. El sis és de les cullerades de cada cosa que hem de posar, impossible d’oblidar! No surt massa gran, així que és ideal per a persones que són poques a casa, però volen menjar una  tarda alguna cosa dolça. És ràpid de fer, gairebé no s’embruta res, i a sobre està boníssim! Què més es pot demanar?

Ingredients:

  • 1 ou gran
  • ratlladura de 1 llimona
  • 6 cullerades de sucre (es pot afegir un sobre de sucre avainillat)
  • 6 cullerades de llet
  • 6 cullerades d’oli de gira-sol
  • 6 cullerades de farina Mix Dolci de Schär
  • 1 sobre de llevat sense gluten
  • 4 pomes
  • per a la cobertura: melmelada de préssec i mantega

Nota per a no celíacs: podeu utilitzar farina de rebosteria, i qualsevol marca de llevat en pols

Elaboració:

  1. Batem l’ou juntament amb la ratlladura de llimona i el sucre.
  2. Unim la llet, l’oli i continuem batent.
  3. Tamisar la farina juntament amb el llevat, i la unim a la barreja anterior.
  4. Ratllem 2 pomes i unim a la barreja.
  5. Greixem i enfarinem un motlle de cake, on posem la massa.
  6. Les altres 2 pomes, les pelem i les tallem a rodanxes per decorar el pastís. A sobre de la poma posem petits daus de mantega i una mica de sucre.
  7. Preescalfar el forn a 180ºC, i coure el pastís uns 35-40 minuts. (Jo 30-35).
  8. Deixem refredar, desemmotllem i donem pinzellades amb melmelada de préssec.
Bon profit!
 
Font recepta: LOS CEREZOS EN FLOR
 
Etiquetas:

Esta quiche es para las personas que les gusta la cebolla, aunque si no gusta demasiado creo que podría triturarse con los huevos y la leche para que quede más suave.

Ingredientes (6 personas):

  • 1 lámina de pasta brisa sin gluten (yo hice la de –> esta receta)
  • 3 cebollas (yo puse 2 pequeñas)
  • 3 manzanas (yo 2 de grandes)
  • 3 huevos
  • 150 g. de queso rallado sin gluten
  • 300 ml. de leche
  • aceite
  • sal y pimienta

Nota para los no celiacos: tenéis la opción de comprar la pasta brisa ya hecha que venden en los supermercados, o bien hacer la masa en casa que es muy fácil con harina de trigo.

Elaboración:

  1. Forrar un molde con la pasta brisa, pinchar el fondo varias veces con un tenedor y cocerlo unos 10 minutos a horno medio. Reservarlo.
  2. Pelar las cebollas, cortarlas en láminas y rehogarlas en un poco de aceite hasta que se ablanden y empiecen a dorarse.
  3. Pelar y cortar las manzanas en láminas.
  4. Colocar la cebolla sobre la tarta, repartir lo gajos de manzana por encima. Verter los huevos batidos mezclados con la leche, el queso y sazonados con sal y pimienta.
  5. Cocer la quiche a horno medio hasta que esté cuajada, unos 40 minutos aproximadamente. 

Bon profit!

Fuente receta: Revista Lecturas especial cocina nº 25

QUICHE AMB CEBA, POMA I FORMATGE

Aquesta quiche és per a les persones que els agrada la ceba, encara que si no agrada massa crec que podria triturar-se amb els ous i la llet perquè quedi més suau.

Ingredients (6 persones):

  • 1 làmina de pasta brisa sense gluten (jo vaig fer la de -> aquesta recepta)
  • 3 cebes (jo vaig posar 2 de petites)
  • 3 pomes (jo 2 de grans)
  • 3 ous
  • 150 g. de formatge ratllat sense gluten
  • 300 ml. de llet
  • oli
  • sal i pebre

Nota per als no celíacs: teniu l’opció de comprar la pasta brisa ja feta que venen als supermercats, o bé fer la massa a casa que és molt fàcil amb farina de blat.

Elaboració:

  1. Folrar un motlle amb la pasta brisa, punxar el fons diverses vegades amb una forquilla i coure uns 10 minuts a forn mig. Reservar-lo.
  2. Peleu les cebes, talleu-les en làmines i ofegueu-les en una mica d’oli fins que s’estovin i comencin a daurar-se.
  3. Pelar i tallar les pomes en làmines.
  4. Col·locar la ceba sobre el pastís, repartir les làmines de poma per sobre. Abocar els ous batuts barrejats amb la llet, el formatge i salpebrar.
  5. Coure la quiche al forn mitjà fins que estigui quallada, uns 40 minuts aproximadament.

Bon profit!

Font recepta: Revista Lecturas especial cuina n º 25 

Etiquetas: , ,

Ya conocéis mi «cakemanía«, y cuando ví este cake en Gastronomía & Cía copié la receta sin pensármelo. Me encanta el queso gorgonzola y me encantan las manzanas, así que me imaginé la combinación de sabores y lo bueno que debería estar. He cambiado alguna cosita, pero básicamente seguí su receta.

Ingredientes:

  • 200 g. Mix Pan Schär
  • 12 g. de levadura de repostería sin gluten
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de azúcar
  • 2 huevos
  • 100 ml. aceite girasol
  • 150 ml. leche
  • 100 g. de gorgonzola (si puede ser, picante) He consultado con gente italiana y el queso gorgonzola con D.O. de origen está libre de gluten según me dijeron.
  • 1 manzana
  • mantequilla para untar el molde

Nota para no celiacos:  podéis utilizar harina de trigo.

Elaboración:

  1. En un bol, tamizar la harina, y mezclar con la levadura, el azúcar y la sal.
  2. Añadir los huevos, la leche y el aceite. Mezclar todo bien, mejor si es con una batidora eléctrica.
  3. Agregar el queso gorgonzola a trocitos, y la manzana pelada y cortada en láminas finitas. Mezclar bien de nuevo.
  4. Engrasar el molde con mantequilla y verter la mezcla.
  5. Hornear unos 30 minutos en el horno precalentado a 180ºC.
  6. Apagar el horno y dejar resposar 5 minutos.
  7. Dejar enfríar, desmoldar y cortar.

Bon profit!

Fuente receta: Gastronomía & Cía 

 

  coc poma agredolç tros

En les Terres de l’Ebre, al igual que en otros lugares como Mallorca, al bizcocho y a la coca lo llamamos «cóc». Y a las manzanas les llamamos «massanes». Ya hacía mucho tiempo que quería poneros esta receta que me trae muchos recuerdos de mi infancia, pero no conseguía las manzanas auténticas con las que se elaboraba el «cóc». Estas manzanas que se llaman agridulces (podéis ver una foto —> aquí), no son para comerlas solas, tienen un sabor muy ácido. Aunque mi recuerdo, en el huerto donde pasaba los veranos con mi familia, era de comermelas tal cual. Había una vecina que tenía un árbol de estas manzanas y yo me las comía recién cogidas del árbol. Cuando mi madre me dijo que había conseguido unas cuantas que le habían dado, y que eran de un árbol auténtico de los de antes, ni me lo pensé, y quedamos para hacerlo.  Para la masa no hay una cantidad exacta de harina, y sabía que mi madre conocía la textura como debía quedar. Así que aproveché una visita a su casa para poder hacer el «cóc».  La gracia es el sabor que deja esta variedad de manzana a la masa. La manzana suelta su jugo agridulce y le da un sabor característico.

Este «cóc» lo hacen en muchas panaderías de las Tierras del Ebro, quizás hay pequeñas variaciones entre un lugar y otro. En algunos sitios le ponen también en la cobertura un poco de canela, anís en la masa, etc. Como siempre esto va al gusto del consumidor. Se acostumbraba a hacer más o menos por San Juan, para aprovechar la cosecha.

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 2 medidas de anís
  • 2 medidas de aceite
  • 2 medidas de azúcar
  • 2 papeles de gasificante
  • harina (la que entre, debe quedar una textura como la primera foto de las cuatro, yo acabé poniendo unos 200 g. aprox. de Mix C-Mix Dolci de Schär)
  • manzanas del agridulce (no sé dónde poder conseguir fuera del Baix Ebre, pueden substituirse por manzana golden)

Nota: para medir vasito de vidrio de yogur casi hasta arriba, en la receta original vasito de «carajillo».

Elaboración:

  1. Mezclaremos bien, los huevos, el anís, el aceite y el azúcar.
  2. Añadir la harina que entre y el gasificante, amasándolo hasta obtener una pasta clara.
  3. Lo pondremos en una bandeja de horno, forrada con papel o engrasada con mantequilla y espolvoreada con harina.
  4. Aparte, habremos limpiado las manzanas, de las que habremos quitado el corazón, con la ayuda de un vaciador, y sin pelar las partiremos en cuatro trozos, que colocaremos por encima, hasta llenar toda la superficie de la pasta. (También pueden cortarse como podeis ver en el vídeo de —> este enlace).
  5. Entonces echaremos un poco de harina y azúcar, y un chorro de aceite por todo el «cóc».
  6. Lo pondremos al horno, previamente calentado, a temperatura media.
  7. Cuando el «cóc» esté dorado, se haga una costra y las manzanas empiecen a estar tostadas, hay que sacar y dejar enfriar.

Bon profit!

Fuente receta: libro LA CUINA DE TORTOSA
 

coc massana 4 fotos

postrestipicos2

Esta receta es la que presento para: «Todos cocinamos sin gluten, postres típicos sin gluten»,

Aprovecho para invitaros a mi tierra, dónde podéis encontrar de todo. Mar, montaña, culturas, muchas fiestas mayores, bueno vino, y sobretodo muy buena comida. Os dejo algunos enlaces por si queréis acercaros. Os aseguro que seréis muy bien recibidos.

Terres de l’Ebre

Imágenes de les Terres de l’Ebre

Terra Alta

bizcocho manzana natur

Igual que el Cake salado del otro día, pongo otra receta con la harina de  NATUR IMPROVER. A parte de que se quemó un poquito por abajo (culpa mía!), quedó esponjoso y buenísimo. Volveremos a repetirlo ya que nos encantan los bizcochos de manzana.

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 170 g. de harina “Bread Mix Classic” de Natur Improver
  • 200 g. azúcar
  • 100 g. aceite girasol
  • 1 yogur de limón (yo puse yogurt natural)
  • raspadura de limón
  • 1 sobre levadura s/g
  • 2 manzanas

Elaboración:

  1. Mezclamos los huevos con el azúcar, el aceite, el yogur y la raspadura de limón.
  2. Añadimos la levadura y la harina y mezclamos bien.
  3. Troceamos una manzana a trocitos pequeños y añadimos a la mezcla.
  4. Ponemos la masa en un molde y decoramos con la otra manzana.
  5. Hornear 45 minutos aproximadamente a unos 180º-200ºC.
  6. Una vez lo sacamos del horno, podemos hacer un almíbar con agua y azúcar para pintar el bizcocho. (En vez del almíbar, yo antes de sacarlo le tiro por encima una mezcla de anís, azúcar y canela).

Bon profit!


Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 452 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.228.933 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →