LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Posts Tagged ‘garbanzos

No sé que me pasa, pero cuando me da por comer algo soy repetitiva hasta la muerte. Este año me ha dado por las ensaladas de legumbres. Me gustan mucho todas las ensaladas de lentejas, judías o garbanzos. Ésta en concreto con el queso feta está riquísima.

Esta receta se va al recopilatorio de ENSALADAS SIN GLUTEN al que os animo a participar.

ENSALADA DE GARBANZOS, TOMATES Y QUESO FETA

Ingredientes (4 personas):

  • 150 g. de garbanzos
  • 200 g. de tomates cherry
  • 200 g. de queso feta
  • 1 cebolla morada (yo 1 cebolla tierna pequeña)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de orégano
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • perejil
  • 1 limón
  • sal y pimenta

Elaboración:

  1. Dejar los garbanzos en remojo la noche anterior. Lavarlos y disponerlos en una olla con agua y una hoja de laurel. Cocerlos a fuego suave 1 hora, intentando no cortar el hervor durante la cocción. Retirar del fuego y dejar enfriar. Se pueden utilizar garbanzos de bote, ya hervidos.
  2. Cortar el queso en daditos. Lavar los tomates y cortarlos por la mitad. Pelar la cebolla y picarla finamente.
  3. Lavar el limón, secarlo, rallar la piel y exprimir el zumo. Lavar el perejil, secarlo bien y picarlo muy pequeño.
  4. Vinagreta: calentar el azúcar con 2 cucharadas de agua y la ralladura de limón. Retirar del fuego y añadir 2 cucharadas de zumo de limón, el aceite, el orégano y 2 cucharadas de perejil picado. Salpimentar.
  5. Escurrir los garbanzos y mezclar con el tomate, el queso, la cebolla y la vinagreta.
  6. Servir bien fría.

Bon profit!

Fuente receta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 71

No sé que em passa, però quan em dóna per menjar alguna cosa sóc repetitiva fins a la mort. Aquest any m’ha donat per les amanides de llegums. M’agraden molt totes les amanides de llenties, mongetes o cigrons. Aquesta en concret amb el formatge feta està boníssima.

Aquesta recepta se’n va al recopilatori de «AMANIDES SENSE GLUTEN« al qual vos animo a participar.

AMANIDA DE CIGRONS, TOMÀQUETS I FORMATGE FETA

Ingredients (4 persones):

  • 150 g. de cigrons
  • 200 g. de tomàquets cherry
  • 200 g. de formatge feta
  • 1 ceba morada (jo 1 ceba tendra petita)
  • 1 culleradeta de sucre
  • 1 culleradeta d’orenga
  • 4 cullerades d’oli d’oliva
  • 1 fulla de llorer
  • julivert
  • 1 llimona
  • sal i pebre

Elaboració:

  1. Deixar els cigrons en remull la nit anterior. Rentar-los i disposar-los en una olla amb aigua i una fulla de llorer. Coure’ls a foc suau 1 hora, intentant no tallar el bull durant la cocció. Retirar del foc i deixar refredar. Es poden utilitzar cigrons de pot, ja bullits.
  2. Tallar el formatge a daus. Rentar els tomàquets i tallar-los per la meitat. Peleu la ceba i picar-finament.
  3. Rentar la llimona, assecar-la, ratllar la pell i esprémer el suc. Rentar el julivert, assecar-lo bé i picar-ho molt petit.
  4. Vinagreta: escalfar el sucre amb 2 cullerades d’aigua i la ratlladura de llimona. Retirar del foc i afegir 2 cullerades de suc de llimona, l’oli, l’orenga i 2 cullerades de julivert picat. Salpebrar.
  5. Escórrer els cigrons i barrejar amb el tomàquet, el formatge, la ceba i la vinagreta.
  6. Servir ben fresqueta.

Bon profit!

Font recepta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 71

Anuncio publicitario

cigrons pataques

Este potaje lo hice antes del verano, y con el calor que nos cayó encima pensé que mejor guardarlo para cuando empezara a hacer frío.

Ingredientes (4 personas):

  • 250 g. de arroz
  • 250 g. de garbanzos
  • 250 g. de patatas
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 3 hebras de azafrán (opcional)
  • aceite
  • sal, pimienta

Elaboración:

  1. Sacar los garbanzos del remojo; lavarlos bajo el chorro de agua.
  2. Poner la olla con agua y sal al fuego; cuando hierva agregar los garbanzos y dejarlos a fuego suave hasta que estén tiernos.
  3. Pelar las patatas y cortarlas en cuadraditos. Lavar el arroz, agregarlo todo a una olla unos 20 minutos antes de que acabe la cocción de los garbanzos.
  4. Poner aceite en una sartén, sofreír los dientes de ajo, retirarlos y ponerlos en un mortero. Sofreír en el mismo aceite la cebolla bien picada. Majar en el mortero los dientes de ajo, el azafrán, añadirlo a las cebollas cuando esté doradas; desleírlo con un poco del caldo de la cocción de los garbanzos; agregarlo a la olla. Remover, salpimentar y acabar la cocción. Debe quedar más bien espeso. 

Bon profit!

Receta extraída de las fichas SALVAT

Etiquetas: ,

guisat-verdures-cigrons-g4

En uno de los muchos blogs de cocina que visito, buscaba una receta de legumbres que fuera fácil. Y aquí la teneis. La he sacado de un blog dónde hay recetas buenas, fáciles y muy bien explicadas: A LA CUINA (en catalán). No tiene ningún misterio, aquí os dejo las instrucciones de como hacerla.

Ingredientes:

  • 200 g. de garbanzos
  • 200 g. de calabaza o calabacín
  • 200 g. de judías verdes
  • 2 zanahorias
  • 1 vaso de caldo de pollo
  • 100 g. de jamón salado
  • 2 ajos
  • perejil
  • aceite de oliva
  • sal
  • huevo duro rallado para decorar (opcional) 

Elaboración:

  1. Limpiar las judías y cortarlas a trocitos pequeños. Lo mismo con la zanahoria y la calabaza o el calabacín.
  2. Hervir en agua con sal todas las verduras durante 15 minutos. Pasado este tiempo colarlas y reservar.
  3. Cortar el ajo a trocitos pequeños. Dorarlo en una olla con aceite junto con el jamón. Añadir las verduras y después los garbanzos cocidos. Añadir el caldo.
  4. Finalizamos el plato, echando por encima un poquito de perejil picado. Dejarlo cocer todo unos 5 minutos a fuego lento.
  5. Para decorar, si se quiere, se puede añadir un poquito de huevo duro picado.

Bon profit!

Receta extraída del blog: A LA CUINA

Etiquetas: ,

cigrons-pollastre-rovellons

Este plato, en invierno y calentito, sienta muy bien. En Catalunya a los níscalos les llamamos «rovellons» (os pongo una foto abajo). Una variedad que salen en mi tierra, entre otros muchos sitios.  Hace mucho tiempo que no tengo la oportunidad de ir a buscarlos. Puedo decir que es toda una experiencia y que al principio decepciona ya que cuesta encontrarlos, pero una vez ves uno vas encontrando poco a poco. En esta ocación he utilizado en conserva, en el Mercadona y en muchos supermercados hay, espero que os animeis a probarla. No pongo cantidades ya que depende de para cuanta gente querais hacer, yo normalmente hago para dos comidas.

Ingredientes:

  • garbanzos
  • pechuga de pollo cortada a daditos
  • rovellons
  • 1 hoja de laurel
  • cebolla
  • tomate

Elaboración:

  1. En una sartén, freír la pechuga y retirarla.
  2. Sofreír la cebolla y el tomate.
  3. Añadir los garbanzos, la pechuga, los rovellons, el laurel y añadir agua (yo hago servir el agua con la que he hervido los garbanzos).
  4. Dejar hervir hasta que se reduzca el caldo y los garbanzos estén en su punto.

Bon profit!

 

 

Foto extraída de la web: Calle melancolíarovellons

Hummus

Posted on: 08/12/2008

hummus

El hummus tiene su origen en el mundo árabe. Es una salsa de garbanzos cocidos y que se puede hacer servir para acompañar platos de carne, con pan de pita o para mojar vegetales cortados en tiritas.  En el mercado podeis encontrarla hecha, pero pienso que no cuesta tanto y la pongo por si alguien se anima a hacerla. Yo aproveché que tenía unos garbanzos cocidos que sobraron para hacerla.
Ingredientes:
  • 200 g. de garbanzos secos
  • 2 dientes de ajo grandes
  • 7 cucharadas de aceite de oliva
  • 2,5 cucharadas de tahini sin gluten (pasta de sésamo), receta –> aquí
  • 1 cucharada de zumo de limón o al gusto
  • sal
  • pimienta
Elaboración:
  1. Ponga los garbanzos en un cuenco grande. Añada como mínimo el doble de su volumen de agua y déjelos en remojo al menos 12 horas, hasta que doblen su tamaño.
  2. Escurra los garbanzos. Póngalos en una cazuela y añada el doble de volumen de agua. Llévelo a ebullición y hiérvalos a fuego vivo 10 minutos, retirando las impurezas puedan subir a la superficie.
  3. Baje la temperatura y mantega el fuego suave 1 hora, o hasta que los garbanzos estén tiernos, limpiando la superficie del agua si fuera necesario.
  4. Mientras, corte los ajos por la mitad, retire la parte central y píquelos no muy finos. Reserve.
  5. Escurra los garbanzos y reserve 4 cucharadas del líquido de cocción.
  6. Introduzca el aceite de oliva, el ajo, el tahín y el zumo de limón en una batidora y bata hasta formar una pasta suave.
  7. Añada los garbanzos y bátalo todo bien, procurando que el hummus conserve cierta textura. Añada un poco de líquido de cocción si el puré estuviera demasiado espeso. Salpimentar al gusto.
  8. Pase el puré a un cuenco, cúbralo con plástico y déjelo en la nevera.
  9. Para servirlo, rocíelo con un chorrito de aceite, espolvoréelo con un poco de pimentón y adórnelo con el cilantro fresco.
Receta extraída del libro: COCINA MEDITERRANEA

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 452 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.228.933 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →