LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Posts Tagged ‘tomates

bacalao_crema_pimientos_1

Mi madre vio la receta y se puso a cocinarla. Me la trajo en un tupper. Glutoniano emplató e hizo la foto.  Y ahora yo escribo la receta. Esto es trabajo en equipo 🙂

BACALAO CON SALSA DE PIMIENTOS

Ingredientes (2 personas):

  • 2 lomos de bacalao u otro tipo de pescado
  • harina para rebozar sin gluten
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • 1 pimiento rojo grande
  • vino blanco
  • cominos
  • perejil para adornar
  • aceite y sal

Elaboración:

  1. Rebozar el bacalao en harina, freírlo y reservar en un plato.
  2. Picar la cebolla y el ajo, trocear el tomate y cortar el pimiento en tiras.
  3. En la misma sartén dónde se ha freído el pescado, freír el pimiento y retirarlo. Luego freír la cebolla, cuando esté un poco dorada agregar el tomate, un poco de vino y los cominos. Salar.
  4. Con una batidora triturar esta salsa y verter sobre el bacalao.
  5. Adornar con las tiras de pimiento rojo y el perejil.
  6. Servir inmediatamente.

Bon profit!

Fuente receta: Libro “Bendito paladar”

Fotos propiedad de: Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

bacalao_crema_pimientos_2

La meva mare va veure la recepta i es va posar a cuinar. Me la va portar en un tupper. Glutoniano va emplatar-ho i va fer les fotos. I ara jo escric la recepta. Això és treball en equip 🙂

BACALLÀ AMB SALSA DE PEBROTS

Ingredients (2 persones):

  • 2 lloms de bacallà o un altre tipus de peix
  • farina per arrebossar sense gluten
  • 1 ceba
  • 2 grans d’all
  • 1 tomàquet
  • 1 pebrot vermell gran
  • vi blanc
  • comins
  • julivert per guarnir
  • oli i sal

Elaboració:

  1. Arrebossar el bacallà en farina, fregir i reservar en un plat.
  2. Picar la ceba i l’all, trossejar el tomàquet i tallar el pebrot a tires.
  3. A la mateixa paella on s’ha fregit el peix, fregir el pebrot i retirar. Després fregir la ceba, quan estigui una mica daurada afegir el tomàquet, una mica de vi i els comins. Salar.
  4. Amb una batedora triturar aquesta salsa i abocar sobre el bacallà.
  5. Adornar amb les tires de pebrot vermell i el julivert.
  6. Servir immediatament.

Font recepta: Llibre “Bendito paladar”

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció de les fotos sense permís exprés de l’autor, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES.

bacalao_crema_pimientos_3

Anuncio publicitario

esqueixada_1 copiar

En un intento de recuperar las recetas tradicionales de antes, estoy preparando con la ayuda de mi madre algunas de las recetas de nuestras abuelas. Pensé en hacer también una presentación moderna para darle otro aire al plato, podéis elegir: presentación tradicional o presentación moderna.

Agradezco a mi madre que se ocupara ella de comprar, desalar y desmigar el bacalao, ya que yo los bichos de mar ni tocarlos. Y también a Glutoniano que fue quién hizo el montaje del plato y las fotos. Y yo aquí estoy escribiendo esta receta con todo el morro como si hubiera trabajado un montón, ei que elegí la forma de presentarlo! 🙂

ESQUEIXADA CATALANA 

Ingredientes (4 personas):

  • 300 g. de bacalao desalado
  • 3 cebollas tiernas
  • 3 tomates de ensalada
  • un puñadito de aceitunas negras
  • aceite de oliva virgen extra de buena calidad
  • sal

Elaboración:

  1. Lavar bien el bacalao de la sal que pueda tener. Aunque esté desalado, dejarlo 24 horas en remojo en agua, cambiándole durante este tiempo tres veces el agua.
  2. Escurrir bien con las manos para sacar el agua y desmigar en trocitos pequeños.
  3. Cortar la cebolla y el tomate y salarlo un poco (según como lo presentamos lo haremos de una manera u otra). Para presentarlo podemos hacerlo de la manera tradicional o más moderna, según el resultado que queramos tener.
  4. A la manera tradicional: cortar el tomate y la cebolla en rodajas. Poner en una bandeja alargada las rodajas de tomate por todo el plato, luego las de cebolla, el bacalao por encima y unas aceitunas para adornar. Aliñar con un buen chorrito de aceite (sed generosos!).
  5. A la manera más moderna y con platos individuales: cortar los ingredientes bien pequeños. Y a la hora de montar el plato lo haremos con ayuda de un utensilio redondo o cuadrado. Iremos poniendo capas de los diferentes ingredientes, de manera que queden tres capas de colores. Adornar con unas aceitunas y con un buen chorrito de aceite de manera decorativa.

Bon profit!

Fuente receta: Mama Glutoniana

Fotos propiedad de: Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

esqueixada_2 copiaresqueixada_3 copiar

En un intent de recuperar les receptes tradicionals d’abans, estic preparant amb l’ajuda de ma mare algunes de les receptes de les nostres iaies. Vaig pensar en fer també una presentació moderna per donar-li un altre aire al plat, podeu triar: presentació tradicional o presentació moderna.

Agraeixo a ma mare que s’ocupés ella de comprar, dessalar i desmollar l’abadejo, ja que jo els bitxos de mar ni tocar-los. I també a Glutoniano que va ser qui va fer el muntatge del plat i les fotos. I jo aquí estic escrivint aquesta recepta amb tot el morro com si hagués treballat un munt, ei que vaig triar la manera de presentar-ho! 🙂

ESQUEIXADA CATALANA

Ingredients (4 persones):

  • 300 g. d’abadejo dessalat
  • 3 cebes tendres
  • 3 tomates d’amanida
  • un grapadet d’olives negres
  • oli d’oliva verge extra de bona qualitat
  • sal

Elaboració:

  1. Rentar bé l’abadejo de la sal que pugui tenir. Encara que estigui dessalat, deixar-lo 24 hores a remull en aigua, canviant-li durant este temps tres vegades l’aigua.
  2. Escórrer bé amb les mans per treure l’aigua i desmollar a trossets menuts.
  3. Tallar la ceba i la tomata i salar-ho una mica (segons com ho presentem ho farem d’una manera o una altra). Per presentar-ho podem fer-ho de la manera tradicional o més modern, segons el resultat que vulguem tenir.
  4. A la manera tradicional: tallar la tomata i la ceba a rodanxes. Posar en una safata allargada les rodanxes de tomata per tot el plat, després les de ceba, l’abadejo per sobre i unes olives per adornar. Amanir amb un bon rajolí d’oli (sigueu generosos!).
  5. A la manera més moderna i amb plats individuals: tallar els ingredients ben petits. I a l’hora de muntar el plat ho farem amb ajuda d’un estri rodó o quadrat. Anirem posant capes dels diferents ingredients, de manera que quedin tres capes de colors. Adornar amb unes olives i amb un bon rajolí d’oli de manera decorativa.

Bon profit!

Font recepta: Mama Glutoniana

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció de les fotos sense permís exprés de l’autor, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DEL ALTRES.

esqueixada_a_1 copiar

esqueixada_a_2 copiar

Llevo ya un mes de dieta! Algún domingo me la he saltado un poquito para comer algún extra, pero en general todas mis comidas han sido sanas, con poca grasa y dejando muchísimas cosas de lado. Es duro no lo negaré, pero quién alguien quiere algo le cuesta… Esta receta la dedico a todos los que también estáis de dieta, muchísimo ánimo! Resistid la tentación, que está en todos los rincones y sale por dónde menos te lo esperas.

Todavía continua abierto el RECOPILATORIO DE ENSALADAS, os continuo animando a presentar vuestra ensalada favorita, ya hay 40 ensaladas diferentes. Esta ensalada la propuso Olmar del blog “Celiacos latinoamericanos” y la probé el mismo día que la envió.

ENSALADA DE ZANAHORIAS, TOMATES, PEPINOS Y LOMBARDA

Ingredientes:

  • zanahorias
  • tomates normales o tomates cherry
  • pepinos
  • col lombarda
  • aceite
  • vinagre
  • azúcar
  • sal y pimienta
  • opcional: semillas de sésamo

Elaboración:

  1. Lavar todos los ingredientes. Pelar las zanahorias y rallarlas. Los tomates cortarlos a trocitos si son grandes, si son cherry cortarlos por la mitad. Pelar los pepinos y cortarlos a rodajas. Cortar a tiritas o a trocitos pequeños la lombarda.
  2. En una ensaladera mezlar todos los ingredientes o bien servir la ensalada en platos individuales de forma decorativa.
  3. Preparar la vinagreta con la sal, el azúcar, la pimienta y el vinagre.
  4. Antes de servir mezclar la ensalada con la vinagreta y espolvorear con semillas de sésamo si se quiere.

Nota: le he añadido col lombarda y en vez de tomates normales he puesto tomates cherry. He añadido semillas de sésamo para espolvorear por encima. No he puesto azúcar a la vinagreta pero seguro que le queda bien.

Bon profit!

Fuente receta: Blog “CELIACOS LATINOAMERICANOS

Porto ja un mes a dieta! Algun diumenge me l’he saltat una mica per menjar algun extra, però en general totes les meves menjars han estat sanes, amb poc greix i deixant moltíssimes coses de banda. És dur no ho negaré, però qui algú vol alguna cosa li costa… Aquesta recepta la dedico a tots els que també esteu a dieta, moltíssims ànims! Resistiu la temptació, que està en tots els racons i surt per on menys te l’esperes.

Encara continua obert el RECOPILATORI D’AMANIDES, us continu animant a presentar la vostra amanida preferida, ja hi ha 40 amanides diferents. Aquesta amanida la va proposar Olmar del bloc “Celiacos latinoamericanos” i la vaig provar el mateix dia que la va enviar.

AMANIDA DE PASTANAGUES, TOMÀQUETS, COGOMBRES I LOMBARDA

Ingredients:

  • pastanagues
  • tomàquets normals o tomàquets cherry
  • cogombres
  • col llombarda
  • oli
  • vinagre
  • sucre
  • sal i pebre
  • opcional: llavors de sèsam

Elaboració:

  1. Rentar tots els ingredients. Pelar les pastanagues i ratllar-les. Els tomàquets tallar-los a trossets si són grans, si són cherry tallar-los per la meitat. Pelar els cogombres i tallar-los a rodanxes. Tallar a tires o a trossets petits la lombarda.
  2. En un bol per amanides mesclar tots els ingredients o, bé, servir l’amanida en plats individuals de forma decorativa.
  3. Preparar la vinagreta amb la sal, el sucre, el pebre i el vinagre.
  4. Abans de servir barrejar l’amanida amb la vinagreta i escampar-hi llavors de sèsam si es vol.
  5. Nota: li he afegit col llombarda i en comptes de tomàquets normals he posat tomàquets cherry. He afegit llavors de sèsam per empolvorar per sobre. No he posat sucre a la vinagreta però segur que li queda bé.

Bon profit!

Font recepta: blog “CELIACOS LATINOAMERICANOS

ESCALIVADA O RUSTIFACI

Hoy no es el día más adecuado para poner esta receta, ya que aquí en Tarragona estamos por lo menos a 30 grados. Pero es que está muy bueno y ahora es cuando hay los ingredientes para hacerla.

Este plato es un gran clásico de la cocina catalana, en las Terres de l’Ebre le llamamos «RUSTIFACI». Asar significa cocinar directamente sobre las brasas del fuego. Yo no pude hacerlo así ya que no tengo barbacoa, pero si podéis prepararla allí está mucho mejor.

Ingredientes:

  • Berenjenas (de las que son redondas, las otras tienen demasiadas semillas)
  • Pimientos rojos para poder hacer al horno
  • Tomates (si son de colgar están más buenas)
  • Opcional: cebollas (yo no puse)

Elaboración:

  1. Lavar todas las verduras. Poner en una bandeja que pueda ir al horno.
  2. Cocer al horno a 200 ºC con calor arriba y abajo, hasta que estén con la piel como quemada.
  3. Dejar reposar un rato.
  4. Pelar todas las verduras, sacar las semillas y cortarlas en las manos a tiras. Irlas poniendo en una bandeja para servir.

Opciones para comer la escalivada: sola con sal y un buen chorro de aceite por encima, encima de una tostada, para acompañar carne, pescado o pasta, etc. Nosotros la comimos sola y con la que sobró hicimos la «ESPARDENYA CATALANA«.

Para quitar la piel más fácilmente: hay gente que las envuelve recién sacadas del horno con un paño, así la humedad hace que la piel se saque más fácilmente. Yo lo hago dejando enfriar un poco.

Nota: si se hace en fuego de leña, se pueden cocer las verduras directamente en las brasas, tienen mucho mejor gusto.

Bon profit!

Fuente receta: Glutoniana

ESCALIVADA O RUSTIFACI

Avui no és el dia més adequat per posar aquesta recepta, ja que aquí a Tarragona estem almenys a 30 graus. Però és que està molt bo i ara és quan hi ha els ingredients per fer-la.

Aquest plat és un gran clàssic de la cuina catalana, a les Terres de l’Ebre li diem “RUSTIFACI”. Escalivar vol dir coure directament sobre les brases del foc. Jo no vaig poder fer-ho així ja que no tinc barbacoa, però si podeu preparar-la allí està molt millor.

Ingredients:

  • Albergínies (de les que són rodones, les altres tenen massa llavors)
  • Pebrots vermells per poder fer al forn
  • Tomàquets (si són de penjar estan més bones)
  • Opcional: cebes (jo no vaig posar-ne)

Elaboració:

  1. Rentar totes les verdures. Posar-les en una safata que pugui anar al forn.
  2. Coure al forn a 200 ºC amb calor dalt i baix, fins que estiguin amb la pell com a cremada.
  3. Deixar-les reposar una estona.
  4. Pelar totes les verdures, treure les llavors i tallar-les en les mans a tires. Anar-les posant a una safata per servir.

Opcions per menjar l’escalivada: sola amb sal i un bon raig d’oli per sobre; damunt d’una torrada; per acompanyar carn, peix o, pasta; etc.  Nosaltres la vam menjar sola i amb la que va sobrar vam fer l’«ESPARDENYA CATALANA«.

Per treure la pell més fàcilment: hi ha gent que les embolica acabades de treure del forn amb un drap, així l’humitat fa que la pell es tregui més fàcilment. Jo ho faig deixant-les refredar una mica.

Nota: si es fa en foc de llenya, es poden coure les verdures directament a les brases, tenen molt més bon gust.

Bon profit!

Font recepta: Glutoniana

No sé que me pasa, pero cuando me da por comer algo soy repetitiva hasta la muerte. Este año me ha dado por las ensaladas de legumbres. Me gustan mucho todas las ensaladas de lentejas, judías o garbanzos. Ésta en concreto con el queso feta está riquísima.

Esta receta se va al recopilatorio de ENSALADAS SIN GLUTEN al que os animo a participar.

ENSALADA DE GARBANZOS, TOMATES Y QUESO FETA

Ingredientes (4 personas):

  • 150 g. de garbanzos
  • 200 g. de tomates cherry
  • 200 g. de queso feta
  • 1 cebolla morada (yo 1 cebolla tierna pequeña)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de orégano
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • perejil
  • 1 limón
  • sal y pimenta

Elaboración:

  1. Dejar los garbanzos en remojo la noche anterior. Lavarlos y disponerlos en una olla con agua y una hoja de laurel. Cocerlos a fuego suave 1 hora, intentando no cortar el hervor durante la cocción. Retirar del fuego y dejar enfriar. Se pueden utilizar garbanzos de bote, ya hervidos.
  2. Cortar el queso en daditos. Lavar los tomates y cortarlos por la mitad. Pelar la cebolla y picarla finamente.
  3. Lavar el limón, secarlo, rallar la piel y exprimir el zumo. Lavar el perejil, secarlo bien y picarlo muy pequeño.
  4. Vinagreta: calentar el azúcar con 2 cucharadas de agua y la ralladura de limón. Retirar del fuego y añadir 2 cucharadas de zumo de limón, el aceite, el orégano y 2 cucharadas de perejil picado. Salpimentar.
  5. Escurrir los garbanzos y mezclar con el tomate, el queso, la cebolla y la vinagreta.
  6. Servir bien fría.

Bon profit!

Fuente receta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 71

No sé que em passa, però quan em dóna per menjar alguna cosa sóc repetitiva fins a la mort. Aquest any m’ha donat per les amanides de llegums. M’agraden molt totes les amanides de llenties, mongetes o cigrons. Aquesta en concret amb el formatge feta està boníssima.

Aquesta recepta se’n va al recopilatori de «AMANIDES SENSE GLUTEN« al qual vos animo a participar.

AMANIDA DE CIGRONS, TOMÀQUETS I FORMATGE FETA

Ingredients (4 persones):

  • 150 g. de cigrons
  • 200 g. de tomàquets cherry
  • 200 g. de formatge feta
  • 1 ceba morada (jo 1 ceba tendra petita)
  • 1 culleradeta de sucre
  • 1 culleradeta d’orenga
  • 4 cullerades d’oli d’oliva
  • 1 fulla de llorer
  • julivert
  • 1 llimona
  • sal i pebre

Elaboració:

  1. Deixar els cigrons en remull la nit anterior. Rentar-los i disposar-los en una olla amb aigua i una fulla de llorer. Coure’ls a foc suau 1 hora, intentant no tallar el bull durant la cocció. Retirar del foc i deixar refredar. Es poden utilitzar cigrons de pot, ja bullits.
  2. Tallar el formatge a daus. Rentar els tomàquets i tallar-los per la meitat. Peleu la ceba i picar-finament.
  3. Rentar la llimona, assecar-la, ratllar la pell i esprémer el suc. Rentar el julivert, assecar-lo bé i picar-ho molt petit.
  4. Vinagreta: escalfar el sucre amb 2 cullerades d’aigua i la ratlladura de llimona. Retirar del foc i afegir 2 cullerades de suc de llimona, l’oli, l’orenga i 2 cullerades de julivert picat. Salpebrar.
  5. Escórrer els cigrons i barrejar amb el tomàquet, el formatge, la ceba i la vinagreta.
  6. Servir ben fresqueta.

Bon profit!

Font recepta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 71

TOMATES EN ACORDEÓN

Antes que entremos en el otoño y digamos adiós al verano, os pongo esta receta. Como muchas de las que pongo, es la mar de fácil de preparar y da muy buen resultado en la presentación.

Ingredientes (4 personas):

  • 4 tomates grandes y maduros
  • 6 quesitos sin gluten
  • 3 huevos duros
  • 1 lata atún
  • 1 bol de mayonesa sin gluten
  • 1 lechuga
  • perejil
  • sal

Elaboración:

  1. Pelar los huevos y cortarlos en trocitos. Añadir el atún desmenuzado, una ramita de perejil picado, los quesitos un poco chafados y la mayonesa. Mezclarlo todo bien.
  2. Cortar los tomates en discos gruesos sin llegar hasta el final. Poner entre cada uno de ellos un poco del relleno.
  3. Cubrir el fondo de una fuente con lechuga trinchada y colocar encima los tomates.
  4. Dejarlos en la nevera hasta el momento de servir.

Bon profit!

Fuente receta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 8

TOMÀQUETS EN ACORDIÓ

Abans que entrem a la tardor i diguem adéu a l’estiu, us poso aquesta recepta. Com moltes de les que poso, és la mar de fàcil de preparar i dóna molt bon resultat al moment de presentar-la.

Ingredients (4 persones):

  • 4 tomàquets grans i madurs
  • 6 formatgets sense gluten
  • 3 ous durs
  • 1 llauna de tonyina
  • 1 bol de maionesa sense gluten
  • 1 enciam
  • julivert
  • sal

Elaboració:

  1. Peleu els ous i talleu-los a trossets. Afegir la tonyina esmicolada, una branqueta de julivert picat, els formatgets una mica aixafats i la maionesa. Barrejar-ho tot bé.
  2. Tallar els tomàquets en discs gruixuts sense arribar fins al final. Posar entre cada un d’ells una mica del farcit.
  3. Cobrir el fons d’una font amb enciam trinxat i posar a sobre els tomàquets.
  4. Deixar-los a la nevera fins al moment de servir.

Bon profit!

Font recepta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 8

Etiquetas: ,

QUICHE DE TOMATES CHERRY

No puedo elegir entre los cakes y las quiches, así que vamos variando. Esta quiche la vi en el blog de Dolorss, BLOG DE CUINA, y se fue directa a favoritos. Queda superdivertida con los tomatitos por el medio que le dan color. Como era delgadita se cuajó enseguida y por eso quedó un poco blanquita. Casi cojemos un empacho de lo buena que estaba… no digo nada más 🙂

Ingredientes:

  • masa quebrada sin gluten (yo utilicé –> ésta, pero tengo otras en el blog)
  • 3 cucharadas de cebolla frita
  • 100 g. de panceta o bacon cortado a taquitos sin gluten
  • 15-18 tomates cherry
  • 1 brik pequeño de nata para cocinar sin gluten
  • 3 huevos (o 2 si el molde es pequeño)
  • queso rallado grana padano (yo gouda)
  • sal, pimienta negra molida y nuez moscada (marcas aptas)

Nota para no celiacos: utilizar una masa quebrada con harina de trigo, y si os hace pereza hay de hechas en el supermercado.

Elaboración:

  1. Extender la masa en un molde bajo. Pinchar el fondo y hornear a 180ºC unos 12-15 minutos.
  2. En un bol hondo, mezclamos los huevos y la nata. Añadimos la cebolla frita y la panceta o bacon pasado un poco por la sartén. Mezclar bien, salpimentar y añadir un poquito de nuez moscada.
  3. Verter la mezcla sobre la masa que hemos horneado, ir repartiendo de forma bonita los tomatitos. Espolvorear generosamente con el queso rallado toda la tarta.
  4. Hornear unos 15 minutos más.

Bon profit!

Fuente receta: Blog de Dolorss, BLOG DE CUINA

QUICHE DE TOMÀQUETS CHERRY

No puc triar entre els cakes i les quiches, així que anem variant. Aquesta quiche la vaig veure al blog de Dolorss, BLOG DE CUINA, i se’n va anar directa a favorits. Queda superdivertida amb els tomàquets pel mig que li donen color. Com era primeta es va quallar de seguida i per això va quedar una mica blanca. Gairebé agafem un empatx del bona que estava … no dic res més 🙂

Ingredients:

  • pasta brisa sense gluten (jo vaig utilitzar -> aquesta, però tinc altres al blog)
  • 3 cullerades de ceba fregida
  • 100 g. de cansalada o bacó tallat a daus sense gluten
  • 15-18 tomàquets cherry
  • 1 bric petit de nata per cuinar sense gluten
  • 3 ous (o 2 si el motlle és petit)
  • formatge ratllat Grana Padano (jo gouda)
  • sal, pebre negre mòlt i nou moscada (marques aptes)

Nota per a no celíacs: utilitzar una pasta brisa amb farina de blat, i si us fa mandra hi ha de fetes al supermercat.

Elaboració:

  1. Estendre la massa en un motlle baix. Punxar el fons i coure a 180ºC uns 12-15 minuts.
  2. En un bol fondo, barregem els ous i la nata. Afegim la ceba fregida i la cansalada o bacó passat una mica per la paella. Barrejar bé, salpebrar i afegir una mica de nou moscada.
  3. Abocar la barreja sobre la massa que hem enfornat, anar repartint de manera bonica els tomàquets. Espolvorejar generosament amb el formatge ratllat tot el pastís.
  4. Coure uns 15 minuts més.

Bon profit!

Font recepta: Blog de Dolorss, BLOG DE CUINA


Etiquetas:

chupa-chups-2

Fàcil, sorprendente y rica, todo en uno. Ya la he probado dos veces y ha tenido mucho éxito. La he visto por muchos blogs pero dónde la ví por primera vez fue en el «Blog de la Dolors«. Así que gracias Dolors por la gran idea!

Ingredientes:

  • tomates Cherry
  • azúcar
  • semillas de sésamo
  • palillos de pinchos

Elaboración:

  1. Insertamos un tomate en cada pincho.
  2. Preparamos un caramelo líquido con azúcar y muy poquita agua.
  3. Cuando el caramelo esté en su punto de doradito, se aparta del calor.
  4. Se pasan los tomates por el caramelo y luego por el sésamo.
  5.  Se deja enfríar.

 Nota: Para presentalo en la mesa y para que se mantengan en pie, se puede utilizar una copa llena de sal gruesa o piedrecitas de colores, y se insertan los palillos en ese soporte.

Bon profit!

Receta extraída del Blog «Blog de cuina» de Dolors

 

 

chupa-chups1

Etiquetas: ,

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 452 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.228.933 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →