LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Posts Tagged ‘carne picada

En el año 2009 empecé a recopilar recetas sin gluten por temas en el blog: «TODOS COCINAMOS SIN GLUTEN».

Tuvo siempre mucho éxito y muchas personas participaron en los temas que se proponían: postres, ensaladas, tortillas, etc.

Ahora ya existen muchos otros sitios dónde la gente está recopilando recetas como es el maravilloso grupo de las «500.000 mil recetas para celíacos» en facebook. Por lo que yo me retiro para poder hacer otras cosas, no sin antes dar las gracias a todas esas personas que compartieron sus recetas que tanto han ayudado. Gracias por hacer realidad mi proyecto!

Todos los recopilatorios están aquí en este enlace que sigue:

TODOS LOS RECOPILATORIOS DE RECETAS SIN GLUTEN

Anuncio publicitario

Tengo tantísimas recetas pendientes que no doy abasto. Y es una pena por qué hay de muy buenas, pero la cocina requiere su tiempo y no siempre le podemos dedicar todo lo que queremos.

Este blog cada día lo visita más gente, creo que no queda casi nadie de las personas que voy conociendo que no sepa que tengo un blog. Así que hoy dedico esta receta a aquellas personas que entran pero no comentan, sé que estáis aquí 🙂

ROLLITOS DE CARNE ENCAMISADOS

Ingredientes para la masa:

  • 250 g. de harina sin gluten (yo Mix Pan de Schär)
  • 110 g. de mantequilla sin gluten
  • agua (5 cucharadas, dependiendo de la harina harán falta más)
  • 1 huevo para pintar

Ingredientes para el relleno:

  • 500 g. de carne picada de ternera (yo cerdo y ternera)
  • especias: orégano, pimienta negra, nuez moscada, etc. (todo sin gluten)
  • sal

Elaboración:

  1. Preparar la masa: poner en un bol la harina, añadir la mantequilla cortada a trocitos y con los dedos ir uniendo las dos cosas, tiene que quedar como una arenilla. Echar el agua a cucharadas, sin pasarnos. Cuando esté la masa totalmente ligada, formar una bola y dejar reposar en la nevera unos 30 minutos.
  2. En un bol mezclar la carne con las especias.
  3. Espolvorear la superficie de trabajo con un poquito de harina y estirar la masa. Tiene que quedar en forma rectangular. Cortar en dos tiras.
  4. Formamos como dos salchichas con la carne  y las ponemos encima de la masa. Cerrar apretando los extremos y cortar en porciones. Pintar con huevo batido.
  5. Hornear a 190 ºC durante unos 25 minutos, hasta que se doren. Si nos pasamos la carne estará demasiado hecha y la masa quedará dura.

Mi nota: los acompañamos con una salsa de tomate. Pero pueden acompañarse con verduras u otra salsita. Para haceros una idea de cómo se montan podéis verlo en la web de dónde la saqué.

Nota para no celiacos: se puede preparar con harina de trigo.

Bon profit!

Fuente receta: PINTXO, EN DIRECTO AL PALADAR (receta modificada en parte)

Fotos propiedad de: Glutoniano

Tinc tantíssimes receptes pendents que no dono abast. I és una pena per què hi ha de molt bones, però la cuina requereix temps i no sempre li podem dedicar tot el que volem.

Aquest blog cada dia el visita més gent, crec que no queda gairebé ningú de les persones que vaig coneixent que no sàpiga que tinc un bloc. Així que avui dedico aquesta recepta a aquelles persones que entren però no comenten, sé que esteu aquí 🙂

ROTLLETS DE CARN ENCAMISATS

Ingredients per a la massa:

  • 250 g. de farina sense gluten (jo Mix Pa de Schär)
  • 110 g. de mantega sense gluten
  • aigua (5 cullerades, depenent de la farina caldran més)
  • 1 ou per pintar

Ingredients per al farciment:

  • 500 g. de carn picada de vedella (jo porc i vedella)
  • espècies: orenga, pebre negre, nou moscada, etc. (tot sense gluten)
  • sal

Elaboració:

  1. Preparar la massa: posar en un bol la farina, afegir la mantega tallada a trossets i amb els dits anar unint les dues coses, ha de quedar com una sorra. Tirar l’aigua a cullerades, sense passar-nos. Quan estigui la massa totalment lligada, formar una bola i deixar reposar a la nevera uns 30 minuts.
  2. En un bol barrejar la carn amb les espècies.
  3. Escampar la superfície de treball amb una mica de farina i estirar la massa. Ha de quedar en forma rectangular. Tallar en dos tires.
  4. Formem com dos salsitxes amb la carn i les posem damunt de la massa. Tancar estrenyent els extrems i tallar en porcions. Pintar amb ou batut.
  5. Enfornar a 190 ºC durant uns 25 minuts, fins que es daurin. Si ens passem la carn estarà massa feta i la massa quedarà dura.

La meva nota: els vam acompanyar amb una salsa de tomàquet. Però poden acompanyar-se amb verdures o una altra salseta. Per fer-vos una idea de com es munten podeu veure a la web d’on la vaig treure.

Nota per a no celíacs: es pot preparar amb farina de blat.

Bon profit!

Font recepta: PINTXO, A DIRECTO AL PALADAR (recepta modificada en part)

Fotos propietat de: Glutoniano

Ayer tuve un ataque de cansancio, creo que estoy haciendo demasiadas cosas y mi cuerpo no da para más. Empecé el día con mal pie, haciendo un pastel que fue un desastre total, quería salir a caminar pero el cuerpo me decía: descansa, tenía ganas de poner una receta pero no sabía ni que escribir… Pero unos buenos pistachos, una coca-cola y una buena sesión de sofá lo arreglaron todo.

Me gusta hacer muchas cosas y hay días que no llego a todo. No entiendo a la gente que dice que se aburre y no sabe qué hacer. En la vida hay tantas cosas que hacer! Todos podemos encontrar cosas que nos gustan y llevarlas a la práctica. Mi problema es que ahora quizás estoy haciendo demasiadas, pero ahora mi meta es terminar el libro de cuentos y poder ponerme mucho más en la cocina.

Esta receta me hace mucha ilusión ponerla. Es de las primeras recetas que hacía cuando era jovencita. Siempre que íbamos de acampada con los amigos hacía una buena cazuela de albóndigas y nunca sobraban. Me gustó recordarlas para compartirlas en SURT DE CASA, donde voy haciendo recetas tradicionales de “Les Terres de l’Ebre”.

ALBÓNDIGAS CON SALSA AL ESTILO BAJOQUETA

Ingredientes (15 albóndigas):

  • ½ kg. de carne picada (mitad cerdo, mitad ternera)
  • 1 ajo picado
  • 1 ramita de perejil picado
  • 2 rebanadas de pan sin gluten y leche para remojarlas
  • 2 huevos
  • harina sin gluten
  • pan rallado sin gluten
  • aceite de oliva para freír
  • sal y pimienta negra molida sin gluten

Salsa:

  • 250 g. de tomate pelado en crudo (es muy importante que sea de muy buena calidad y gusto, yo la hice con tomate envasado en casa)
  • 1 cebolla cortada en daditos muy pequeños
  • aceite
  • avellanas o almendras sin gluten
  • 1 galleta María sin gluten
  • 100 g. de guisantes
  • agua o caldo (si es caldo tiene que ser sin gluten)
  • sal y pimentón sin gluten
  • opcional: 1 cucharada de harina sin gluten

Elaboración:

  1. Para hacer las albóndigas, pondremos en un bol la carne picada, el ajo y el perejil picado, un huevo batido y el pan (que habremos dejado en remojo con la leche y después la tendremos aplastado con la mano para retirar todo el líquido), un poco de sal y pimienta. Lo mezclaremos todo bien para que quede bien unido.
  2. Iremos formando las albóndigas formando bolas del mismo tamaño. Las pasaremos primero por harina, luego por el huevo batido y finalmente las rebozaremos bien con pan rallado.
  3. Calentar en una sartén ancha aceite suficiente para freír las albóndigas. Las iremos friendo por tandas hasta que queden doraditas por todas partes. Al sacarlas, las dejaremos sobre un plato con papel de cocina, para retirar el exceso de aceite.
  4. Después las pondremos dentro de la cazuela donde las coceremos, junto con los guisantes.
  5. En otra cazuela o sartén pondremos la cebolla cortada y la iremos haciendo a fuego lento. Cuando esté un poco estofada añadiremos el tomate cortado en trocitos grandes y dejaremos que se haga todo junto casi quince minutos, salpimentar al gusto. Se puede triturar con el túrmix para que quede una salsa bien fina, o bien, triturar muy poco para encontrar después el tomate más entero. A mí me gusta hacerlo poco triturado, así se nota mucho más el gusto del tomate.
  6. Mientras haremos una picada con las avellanas o las almendras y la galleta, la echaremos a la cazuela de las albóndigas. Añadir también a la cazuela la salsa de tomate y cebolla.
  7. Pondremos un poco de agua o caldo en la cazuela, la justa para cubrir casi las albóndigas. Taparemos y lo dejaremos cocer entre 20 y 30 minutos. Probaremos el punto de sal y pimienta. Yo no le puse, pero se puede poner una cucharada de harina para espesar la salsa si nos hemos pasado de líquido.
  8. Podemos servir como una tapa o como segundo plato.

CONSEJO: Aguantan muy bien la congelación, puede hacerse más cantidad y congelarse para otras comidas.

Bon profit!

Fuente receta: Glutoniana


Ahir vaig tindre un atac de cansament, crec que estic fent massa coses i el meu cos no dóna per més. Vaig començar el dia amb mal peu, fent un pastís que va ser un desastre total, volia sortir a caminar però el cos em deia: descansa, tenia ganes de posar una recepta però no sabia ni que escriure… Però uns bons festucs, una coca-cola i una bona sessió de sofà ho van arreglar tot.

M’agrada fer moltes coses i hi ha dies que no arribo a tot. No entenc a la gent que diu que s’aborreix i no sap què fer. A la vida hi ha tantes coses a fer! Tots podem trobar coses que ens agraden i dur-les a la pràctica. El meu problema és que ara potser n’estic fent massa, però ara la meva meta és acabar el llibre de contes i poder posar-me molt més a la cuina.

Aquesta recepta em fa molta il·lusió posar-la. És de les primeres receptes que feia quan era joveneta. Sempre que anàvem d’acampada amb els amics feia una bona cassola de mandonguilles i mai en sobraven. Em va agradar recordar-les per compartir-les al SURT DE CASA (on vaig fent receptes tradicionals de les Terres de l’Ebre).

MANDONGUILLES AMB SALSA A L’ESTIL BAJOQUETA

Ingredients (15 mandonguilles):

  • ½ kg. de carn picada (meitat tocino, meitat vedella)
  • 1 all picat
  • 1 rameta de julivert picat
  • 2 llesques de pa sense gluten i llet per remullar-les
  • 2 ous
  • farina sense gluten
  • pa ratllat sense gluten
  • oli d’oliva per fregir
  • sal i pebre negre mòlt sense gluten

Salsa:

  • 250 g. de tomata pelada en cru (és molt important que sigui de molt bona qualitat i gust, jo la vaig fer en tomata embotellada a casa)
  • 1 ceba tallada a dauets ben menuts
  • oli
  • avellanes o ametlles sense gluten
  • 1 galeta Maria sense gluten
  • 100 g. de pèsols
  • aigua o brou (si és brou vigilar que sigui sense gluten)
  • sal i pebre roig sense gluten
  • opcional: 1 cullerada de farina sense gluten

Elaboració:

  1. Per fer les mandonguilles, posarem en un bol la carn picada, l’all i lo julivert picat, un ou batut i lo pa (que haurem deixat en remull amb la llet i després l’haurem xafat amb la mà per retirar tot el líquid), una mica de sal i pebre. Ho mesclarem tot bé per què quede ben unit.
  2. Anirem formant les mandonguilles formant boles del mateix tamany. Les passarem primer per farina, després per l’ou batut i finalment les arrebossarem bé amb pa ratllat.
  3. Calentarem en una paella ampla oli suficient per fregir les mandonguilles. Les anirem fregint per tandes fins que queden dauradetes per tot arreu. Al treure-les, les deixarem a sobre d’un plat amb paper de cuina, per retirar l’excés d’oli.
  4. Després les posarem dins de la cassola on les courem, junt amb els pèsols.
  5. En una altra cassola o paella posarem la ceba tallada i l’anirem fent a foc lent. Quan estigui una mica estofada afegirem la tomata tallada a trossets grossos i ho deixarem coure tot junt quasi quinze minuts, salpebrar al gust. Se pot triturar amb el túrmix per què quedi una salsa ben fina, o bé, triturar-ho molt poquet per trobar després la tomata més sencera. A mi m’agrada fer-ho poc triturat, així se nota molt més lo gust de la tomata.
  6. Mentre farem una picada amb les avellanes o les ametlles i la galeta, la tirarem a la cassola de les mandonguilles. Afegir també a la cassola la salsa de tomata i ceba.
  7. Posarem una miqueta d’aigua o brou a la cassola, la justa per cobrir quasi les mandonguilles. Taparem i ho deixarem coure entre 20 i 30 minuts. Tastarem el punt de sal i pebre. Jo no li vaig posar, però se pot posar una cullerada de farina per espessir la salsa si ens hem passat de líquid.
  8. Podem servir-les com una tapa o bé com a segon plat.

CONSELL: Aguanten molt bé la congelació, pot fer-se més quantitat i congelar-ne per altres menjades.

Bon profit!

Font recepta: Glutoniana

Etiquetas:

 macarrons mandonguilletes

Unos macarrones con carne que están muy buenos y que son una variante de la boloñesa. Se pueden hacer con varios tipos de pasta. (Los de la foto son con gluten, es que era una receta que tenía vieja y la he reciclado).

Ingredientes (4 personas):

  • 250 g. de macarrones, espaguetis o cualquier otra pasta sin gluten
  • 400 g. de carne de ternera picada (o también medio y medio con carne de cerdo)
  • 2 huevos enteros
  • perejil
  • miga de pan sin gluten remojada en leche
  • harina o pan rallado sin gluten
  • salsa de tomate (si no es casera vigilar la marca que sea apta)
  • sal y pimienta

Preparación:

  1. En un bol mezclar la carne picada con los huevos, la miga de pan y el perejil. Se salpimenta. Con las manos se preparan unas bolitas pequeñas y se pasan por harina.
  2.  Se fríen en aceite y se reservan.
  3. Mientras se cuece la pasta en abundante agua con sal. Se escurre bien y se pasa a un cuenco. 
  4. Se mezcla con la salsa de tomate y las bolitas.

Bon profit! 

carne picada

Esta es mi cuarta y última aportación al tema de este mes de “Todos cocinamos sin gluten”.

“Recetas con carne picada”

pan pollo calabacines

Nos encantó esta receta, y como sobró, comimos al día siguiente y aún estaba más buena.

Ingredientes (4 personas):

  • 500 g. de pechugas de pollo
  • ½ taza de pan rallado sin gluten
  • 2 calabacines pequeños
  • 300 g. de tomates maduros
  • ½ vaso de vino blanco
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de orégano
  • azúcar
  • harina sin gluten
  • patatas fritas para acompañar
  • aceite oliva
  • sal y pimienta

Elaboración:

  1. Salsa tomate: Sumergir los tomates en una cacerola con agua hirviendo y escaldarlos unos segundos. Escurrirlos, refrescarlos en un bol con agua fría, pelarlos y picarlos. Calentar un poco de aceite en una cacerola y dorar ligeramente el ajo picado. Incorporar los tomates, una pizca de sal, otra de azúcar y el orégano. Añadir el vino y dejar cocer a fuego suave 20 minutos.
  2. Cortar las pechugas en trozos pequeños y picarlas con la picadora eléctrica. Cortar los calabacines en dados pequeños.
  3. Mezclar la carne de pollo picada con los calabacines, parte de la salsa de tomate preparada (no mucha), el huevo batido y el pan rallado. Salpimentar y darle forma alargada.
  4. Aceitar ligeramente una fuente de horno y colocar encima el pan de carne ligeramente enharinado (yo puse la mezcla en un molde de cake).
  5. Asarlo en el horno, precalentado a 180ºC unos 45 minutos, o hasta que quede la superfície dorada.
  6. Retirar la carne del horno y dejarla reposar 25 minutos antes de cortarla. Después, cortarla en rodajas y servirla acompañada de la salsa de tomate restante y las patatas fritas.

Bon profit!

Receta extraída de la revista LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 47

pelador patates ondulades

Me acordé que mi hermana me había regalado un cortador de patatas que todavía no había estrenado. Tengo que practicar un poco todavía, pero quedaron con un toque ondulado que queda muy original.

carne picada

Esta es mi tercera aportación al tema de este mes de “Todos cocinamos sin gluten”.

“Recetas con carne picada”

filetes rusos

Una manera diferente de comer las hamburguesas.

Ingredientes:

  • 400 g. de carne picada
  • 100 g. piñones sin gluten
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de nata líquida (marca apta)
  • 100 g. de mantequilla
  • ½ taza de harina sin gluten
  • 1 taza pan rallado sin gluten
  • 1 limón cortado en rodajas (opcional)
  • aceite de oliva
  • sal, pimienta

Elaboración:

  1. Amasar bien con las manos la carne picada con la mitad de la mantequilla, sal y pimienta al gusto, y por último la mitad de los piñones.
  2. Formar con la masa obtenida 4 filetes. Pasarlos primero por la harina, después por el huevo batido, y seguidamente, rebozarlos con el pan rallado.
  3. Calentar el aceite en una sartén y dorar los filetes por ambos lados. Escurrirlos sobre papel absorbente y cubrirlos con papel de aluminio para que no se enfríen. (O bien hacerlas a la plancha).
  4. Fundir la mantequilla restante y saltear los piñones sobrantes. Verter la nata líquida y calentar hasta que hierva.
  5. Cubrir los filetes con esta salsa y adornar con limón si se quiere.

 Bon profit!

Receta extraída de la revista «COMER CADA DÍA»

carne picada

  

Y esta es mi segunda aportación al tema de este mes de “Todos cocinamos sin gluten”.

“Recetas con carne picada”

  

 

crepes farcits carn 1

 

Tenía una salsa boloñesa que me había sobrado de una lasaña, y encima ese día había hecho crepes. Me acordé de esta receta dónde necesitaba las dos cosas.

Ingredientes:

  • masa de crepes
  • 1/4 kg. de carne de ternera picada, 2 dientes de ajo y perejil (o salsa boloñesa a vuestra manera)
  • 200 g. de queso mozzarella
  • 100 g. de queso parmesano rallado (vigilar la marca)
  • aceite de oliva

Elaboración:

1.      En una fuente honda, mezclar la carne picada con los ajos muy picaditos y el perejil, sazonar con sal y pimienta.

2.    Calentar un poco de aceite en una sartén y sofreír la carne, dándole unas vueltas con un tenedor de madera. Agregar un poco de queso parmesano por encima.

3.    Partir la mozzarella en trocitos y reservar.

4.    Poner un montoncito de la mezcla de carne y queso en el centro de cada crepe y enrollarlos. Ponerles un palillo en el centro e ir colocándolos en el plato de servir. Decorar con perejil.

NOTA: Para acabar de rematarlo, pensé en hacer un poquito de bechamel y así me quedaba como unos canelones. La eché por encima con un poquito de queso rallado y lo puse a gratinar. Es otra opción, sinó solos también están buenos.

Bon profit!

Receta extraída de la revista LECTURAS ESPECIAL COCINA

CREPES farcits carn 2

carne picada

Y esta es una aportación al tema de este mes de «Todos cocinamos sin gluten».

«Recetas con carne picada»


Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 452 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.228.933 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →