Archive for the ‘legumbres’ Category
Potaje de arroz y garbanzos
Posted 04/11/2009
on:- In: arroces | legumbres
- 8 Comments
Este potaje lo hice antes del verano, y con el calor que nos cayó encima pensé que mejor guardarlo para cuando empezara a hacer frío.
Ingredientes (4 personas):
- 250 g. de arroz
- 250 g. de garbanzos
- 250 g. de patatas
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 3 hebras de azafrán (opcional)
- aceite
- sal, pimienta
Elaboración:
- Sacar los garbanzos del remojo; lavarlos bajo el chorro de agua.
- Poner la olla con agua y sal al fuego; cuando hierva agregar los garbanzos y dejarlos a fuego suave hasta que estén tiernos.
- Pelar las patatas y cortarlas en cuadraditos. Lavar el arroz, agregarlo todo a una olla unos 20 minutos antes de que acabe la cocción de los garbanzos.
- Poner aceite en una sartén, sofreír los dientes de ajo, retirarlos y ponerlos en un mortero. Sofreír en el mismo aceite la cebolla bien picada. Majar en el mortero los dientes de ajo, el azafrán, añadirlo a las cebollas cuando esté doradas; desleírlo con un poco del caldo de la cocción de los garbanzos; agregarlo a la olla. Remover, salpimentar y acabar la cocción. Debe quedar más bien espeso.
Bon profit!
Receta extraída de las fichas SALVAT
Ensalada de lentejas II
Posted 29/07/2009
on:-
200 g. de lentejas
-
1 hoja de laurel
-
1 cebolla
-
2 aguacates
-
tomates cherry o de ensalada
-
atún
-
aceitunas negras
-
maíz dulce
-
nueces de Macadamia
-
aceite de oliva
-
vinagre de Mòdena (de una marca apta)
-
sal y pimienta
-
2 huevos duros (opcional)
Elaboración:
-
Lavar bien las lentejas y ponerlas a cocer en agua con sal, la hoja de laurel y la cebolla. (Hay algunas lentejas que no es necesario dejarlas en remojo el día anterior). Se van cociendo hasta que estén echas.
-
Se cuelan y se ponen en un bol para servir.
-
Añadimos al bol la resta de ingredientes cortados a trocitos pequeños.
-
La ponemos en la nevera para que esté bien fresquita.
-
Condimentamos al gusto en el momento de servir.
Bon profit!
Receta extraída del blog Cuina per llaminers
Ensalada de lentejas I
Posted 14/07/2009
on:CALOR + COMER LEGUMBRES UNA VEZ A LA SEMANA = ENSALADA DE LENTEJAS
Ingredients:
- 500 g. de lentejas
- 1 hoja de laurel
- 1 cebolla tierna o pepino
- 1 zanahoria
- 1/4 de pimiento rojo
- 1/4 de pimiento verde
- un botecito de maíz
- 12 aceitunas sin hueso o rellenas sin gluten
- 1 ajo
- perejil picado
- aceite
- vinagre de manzana
- sal
- 1 tomate y/o pepino para adornar
Elaboración:
- Cocer las lentejas en agua, sal, el laurel y la zanahoria cortada a trocitos. Cocer unos 20 minutos a fuego suave.
- Sacar, escurrir y enfríar con un poco de agua fría. Reservar.
- Preparar la vinagreta: en un bol, colocar la cebolla o pepino cortada a trocitos, el pimiento rojo y el verde cortado a trocitos, las aceitunas cortaditas en rodajitas, el maíz y por último, el ajo y perejil que habremos picado en el mortero y al cual añadiremos aceite y vinagre, a gusto de cada uno.
- Se mezcla todo el conjunto y se vierten las lentejas. Mezclar y dejar enfríar en la nevera.
- Para adornar podemos hacerlo con rodajas finas de tomate y/o pepino.
Bon profit!
Receta extraída del blog: LA COCINA CASERA DE IRENE
Lentejas con hortalizas
Posted 07/06/2009
on:- In: legumbres | verduras
- 6 Comments
Ya hace calor para platos así, pero se me había quedado rezagada entre tanta receta.
Ingredientes (4 personas):
- 250 g. de lentejas pardinas
- 1 calabacín
- (1 tallo de apio)
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce sin gluten
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Elaboración:
- Lavar las lentejas bajo el chorro de agua fría, disponerlas en una olla y cubrirlas con abundante agua. Taparlas, llevarlas a ebullición y cocerlas a fuego muy suave (el agua debe estar sólo en ligera ebullición), hasta que estén tiernas pero enteras. Escurrirlas y reservar 2 cucharadas del caldo de la cocción.
- Lavar y cortar el calabacín en rodajas finas. Lavar el tallo de apio, retirarle los filamentos gruesos y cortarlo en trocitos. Pelar y cortar las zanahorias en rodajas.
- Picar finamente la cebolla y los ajos y sofreírlos en una cazuela con un par de cucharadas de aceite caliente hasta que empiece a tomar color. Añadir el pimentón y freírlo unos instantes, removiendo constantemente con una cuchara de madera.
- Agregar las hortalizas preparadas y un cucharón de caldo reservado, sazonarlo con sal y pimienta y cocerlo 15 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Incorporar las lentejas escurridas y el resto del caldo reservado, rectificar de sazón, tapar la cazuela y continuar la cocción 10 minutos más. Servir caliente.
Bon profit!
Receta extraída de la revista LECTURAS
Guiso de verduras y garbanzos
Posted 27/04/2009
on:- In: legumbres | verduras
- 8 Comments
En uno de los muchos blogs de cocina que visito, buscaba una receta de legumbres que fuera fácil. Y aquí la teneis. La he sacado de un blog dónde hay recetas buenas, fáciles y muy bien explicadas: A LA CUINA (en catalán). No tiene ningún misterio, aquí os dejo las instrucciones de como hacerla.
Ingredientes:
- 200 g. de garbanzos
- 200 g. de calabaza o calabacín
- 200 g. de judías verdes
- 2 zanahorias
- 1 vaso de caldo de pollo
- 100 g. de jamón salado
- 2 ajos
- perejil
- aceite de oliva
- sal
- huevo duro rallado para decorar (opcional)
Elaboración:
-
Limpiar las judías y cortarlas a trocitos pequeños. Lo mismo con la zanahoria y la calabaza o el calabacín.
-
Hervir en agua con sal todas las verduras durante 15 minutos. Pasado este tiempo colarlas y reservar.
-
Cortar el ajo a trocitos pequeños. Dorarlo en una olla con aceite junto con el jamón. Añadir las verduras y después los garbanzos cocidos. Añadir el caldo.
-
Finalizamos el plato, echando por encima un poquito de perejil picado. Dejarlo cocer todo unos 5 minutos a fuego lento.
-
Para decorar, si se quiere, se puede añadir un poquito de huevo duro picado.
Bon profit!
Receta extraída del blog: A LA CUINA
Garbanzos con pollo y rovellons
Posted 21/01/2009
on:- In: carnes | legumbres
- 9 Comments
Este plato, en invierno y calentito, sienta muy bien. En Catalunya a los níscalos les llamamos «rovellons» (os pongo una foto abajo). Una variedad que salen en mi tierra, entre otros muchos sitios. Hace mucho tiempo que no tengo la oportunidad de ir a buscarlos. Puedo decir que es toda una experiencia y que al principio decepciona ya que cuesta encontrarlos, pero una vez ves uno vas encontrando poco a poco. En esta ocación he utilizado en conserva, en el Mercadona y en muchos supermercados hay, espero que os animeis a probarla. No pongo cantidades ya que depende de para cuanta gente querais hacer, yo normalmente hago para dos comidas.
Ingredientes:
- garbanzos
- pechuga de pollo cortada a daditos
- rovellons
- 1 hoja de laurel
- cebolla
- tomate
Elaboración:
- En una sartén, freír la pechuga y retirarla.
- Sofreír la cebolla y el tomate.
- Añadir los garbanzos, la pechuga, los rovellons, el laurel y añadir agua (yo hago servir el agua con la que he hervido los garbanzos).
- Dejar hervir hasta que se reduzca el caldo y los garbanzos estén en su punto.
Bon profit!
Foto extraída de la web: Calle melancolía
Hummus
Posted 08/12/2008
on:- In: aperitivos | legumbres | salsas
- 10 Comments
- 200 g. de garbanzos secos
- 2 dientes de ajo grandes
- 7 cucharadas de aceite de oliva
- 2,5 cucharadas de tahini sin gluten (pasta de sésamo), receta –> aquí
- 1 cucharada de zumo de limón o al gusto
- sal
- pimienta
- Ponga los garbanzos en un cuenco grande. Añada como mínimo el doble de su volumen de agua y déjelos en remojo al menos 12 horas, hasta que doblen su tamaño.
- Escurra los garbanzos. Póngalos en una cazuela y añada el doble de volumen de agua. Llévelo a ebullición y hiérvalos a fuego vivo 10 minutos, retirando las impurezas puedan subir a la superficie.
- Baje la temperatura y mantega el fuego suave 1 hora, o hasta que los garbanzos estén tiernos, limpiando la superficie del agua si fuera necesario.
- Mientras, corte los ajos por la mitad, retire la parte central y píquelos no muy finos. Reserve.
- Escurra los garbanzos y reserve 4 cucharadas del líquido de cocción.
- Introduzca el aceite de oliva, el ajo, el tahín y el zumo de limón en una batidora y bata hasta formar una pasta suave.
- Añada los garbanzos y bátalo todo bien, procurando que el hummus conserve cierta textura. Añada un poco de líquido de cocción si el puré estuviera demasiado espeso. Salpimentar al gusto.
- Pase el puré a un cuenco, cúbralo con plástico y déjelo en la nevera.
- Para servirlo, rocíelo con un chorrito de aceite, espolvoréelo con un poco de pimentón y adórnelo con el cilantro fresco.