LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Posts Tagged ‘gorgonzola

fusilli_salsa_queso_azul_nueces_b

Esta salsa hace muchísimos años que la preparamos con mi hermana, seguro que alguien más la ha probado. Es una salsa pesada por lo que no hay que abusar de ella, pero está riquísima. Apta para los queseros de verdad, ya que el queso azul no le gusta a todo el mundo.

Lo prepararé con la pasta que me dejaron probar COMERCIAL CAES PRODUCTOS SIN GLUTEN  de  la marca La Rosa. Como ya os dije para mi es la mejor pasta SIN GLUTEN que he probado hasta el momento. Tiene una textura perfecta y nada que ver con las otras marcas.

FUSILLI CON SALSA DE QUESO AZUL Y NUECES

Ingredientes (no pongo cantidades):

  • Fusilli u otro tipo de pasta sin gluten (utilicé la de la marca La Rosa)
  • Nata líquida para cocinar sin gluten (o algún preparado de soja o vegetal)
  • Queso azul: Gorgonzola, Roquefort u otro queso azul al gusto (los queso azules no llevan gluten pero siempre comprobad los ingredientes para aseguraros)
  • Nueces picadas a trocitos pequeños, sin gluten
  • Mantequilla sin gluten
  • Sal y pimienta negra
  • Opcional: taquitos de beicon tostaditos (sin gluten)

Elaboración:

  1. Hervir la pasta según indica el paquete. Esta pasta en concreto aumenta mucho por lo que hay que ir con cuidado con las cantidades. Si seguís las instrucciones queda mucho al dente así que mejor probar antes de parar la cocción para saber si está a vuestro gusto. Le cuesta pasarse no como al resto de pastas que como te despistes quedan pegajosas y se deshacen.
  2. Mientras preparamos la salsa. En un cazo o sartén añadimos un taquito de mantequilla y mientras se va deshaciendo tostamos un poco las nueces picadas. Añadimos el queso desmenuzado y lo dejamos hacer un poco para que se deshaga. Todo esto a fuego medio. Cuando esté un poco desecho añadimos la nata y removemos bien. No tiene que hervir, solo dejar que se mezclen lo sabores.
  3. Rectificamos de sal, pensad que el queso azul es muy salado, así que poca tendremos que añadir. Espolvoreamos con pimienta.
  4. Escurrir la pasta del agua de hervir. Podemos bien ponerlo todo en un bol y mezclarlo con la salsa, o bien podemos servir la pasta en platos individuales y que cada comensal se ponga la salsa que quiera.

Bon profit!

Fuente receta: Glutoniana

Foto propiedad de Glutoniana

Está totalmente prohibida la reproducción del texto y las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

Anuncio publicitario

HOJALDRE DE PERAS, QUESO AZUL Y NUECES

Ya sé que hace muchísimo calor, y que no apetece encender el horno, pero esta receta no necesita demasiado tiempo.

Hacía siglos que no cocinaba hojaldre y me decidí a probar el que hay sin gluten de la marca DS. La verdad es que es caro, como todos nuestros productos, pero bueno, para un día está bien. Con un paquetito hice estas cajitas de hojaldre, y con el otro un pastel de cerezas que ya os pondré el próximo día.

Esta receta ya la tenía fichada de hacía días del blog de ZEROGLUTEN, con lo que me gusta a mi el queso azul… No tenía la receta delante cuando la hice, y horneé antes el hojaldre en vez de hacerlo cuando estuviera el relleno puesto, y después un poquito con el relleno. No quedó nada mal, pero de todas maneras os aconsejo hornear todo junto.

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre sin gluten
  • queso azul al gusto (yo gorgonzola)
  • peras
  • nueces
  • opcional: yema de huevo

Nota para no celiacos: podéis hacerlo con hojaldre normal.

Elaboración:

  1. Con la ayuda de un rodillo dejar bien finito el hojaldre. Cortarlo en la forma deseada (yo rectangular).
  2. Dejando un poco de borde (yo le puse recortes por los bordes), vamos añadiendo las peras cortadas finitas, trocitos de queso y nuez troceada.
  3. Si se quiere, pintar los bordes con la yema de huevo batida.
  4. Cocer en el horno precalentado a 200ºC, hasta que el hojaldre esté doradito.

Bon profit!

Fuente receta: ZEROGLUTEN

PASTA DE FULL AMB PERES, FORMATGE BLAU I NOUS

Ja sé que fa moltíssima calor, i que no ve de gust encendre el forn, però aquesta recepta no necessita massa temps.

Feia segles que no cuinava pasta de full i em vaig decidir a provar la que hi ha sense gluten de la marca DS. La veritat és que és car, com tots els nostres productes, però bé, per a un dia està bé. Amb un paquetet vaig fer aquestes caixetes de pasta de full, i amb l’altre un pastís de cireres que ja us posaré el proper dia.

Aquesta recepta ja la tenia fitxada des de feia dies del blog de ZEROGLUTEN, amb lo que a mi m’agrada el formatge blau… No tenia la recepta davant quan la vaig fer, i vaig coure la pasta de full abans de posar el farciment, i després una mica al final amb el farciment. No va quedar gens malament, però de totes maneres us aconsello coure-ho tot junt.

Ingredients:

  • 1 làmina de pasta de full sense gluten
  • formatge blau al gust (jo gorgonzola)
  • peres
  • nous
  • opcional: rovell d’ou

Nota per a no celíacs: podeu fer-ho amb pasta de full normal.

Elaboració:

  1. Amb l’ajuda d’un corró deixar ben fineta la pasta de full. Tallar-la com vulgueu (jo rectangular).
  2. Deixant una mica de vora (jo li vaig posar retallades per les vores), anem afegint les peres tallades finites, trossets de formatge i nous trossejades.
  3. Si es vol, pintar les vores amb el rovell d’ou batut.
  4. Coure al forn preescalfat a 200ºC, fins que la pasta estigui dauradeta.

Bon profit!

Font recepta: ZEROGLUTEN

RISOTTO DE ESPINACAS CON GORGONZOLA

IN-SU-PE-RA-BLE, no digo nada más. Me gusta el gorgonzola, ¿se nota? 🙂

Ingredientes (4 personas):

  • 400 g. de espinacas
  • 1 cebolla (tierna mejor)
  • 1 diente de ajo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 400 g. de arroz para risotto (arborio o canaroli)
  • 800 ml. de caldo vegetal casero
  • 125 g. de queso gorgonzola
  • sal y pimienta recién molida

Elaboración:

  1. Prepare las espinacas, lávelas y escáldelas unos instantes en agua hirviendo. Escúrralas y espere a que se enfríen.
  2. Pele la cebolla y el ajo y píquelos finamente. Caliente el aceite en una cacerola y sofría a fuego lento las cebollas y el ajo.
  3. Después agregue el arroz y vaya removiendo hasta que los granos estén transparentes.
  4. Vierta el caldo, mezcle bien, y deje cocer 15 minutos a fuego lento removiendo de vez en cuando. (Mejor ir tirando el caldo poco a poco y dejar destapado).
  5. Pique las espinacas enfríadas, incorpórelas al risotto y prosiga la cocción a fuego lento otros 5 minutos. Debe quedar ligeramente cremoso, pero los granos tienen que estar al dente.
  6. Desmenuce el queso. Retire el risotto del fuego y mézclelo suavemente con el queso. Añada sal y pimienta al gusto.

Bon profit!

Fuente receta: COCINA VEGETARIANA BLUME

RISOTTO D’ESPINACS AMB GORGONZOLA

IN-SU-PE-RA-BLE, no dic res més. M’agrada el gorgonzola, es nota? 🙂

Ingredients (4 persones):

  • 400 g. d’espinacs
  • 1 ceba (tendra millor)
  • 1 gra d’all
  • 4 cullerades d’oli d’oliva
  • 400 g.  d’arròs per risotto (arborio o canaroli)
  • 800 ml.  de brou vegetal casolà
  • 125 g. de formatge gorgonzola
  • sal i pebre acabat de moldre

Elaboració:

  1. Prepari els espinacs, renti’ls i escaldi un moment en aigua bullint. Escórrer i esperar a que es refredin.
  2. Pelar la ceba i l’all i picar-los finament. Escalfar oli en una cassola i sofregir a foc lent les cebes i l’all.
  3. Després afegiu l’arròs i anar remenant fins que els grans estiguin transparents.
  4. Abocar una mica de brou, barrejar bé, i deixar coure 15 minuts a foc lent remenant de tant en tant. (Anar afegint el brou poc a poc i deixar destapat).
  5. Picar els espinacs, incorporar-los al risotto i prosseguir la cocció a foc lent 5 minuts més.  Ha de quedar lleugerament cremós, però els grans han d’estar al dente.
  6. Fer a trossets el formatge. Traieu el risotto del foc i barrejeu suaument amb el gorgonzola. Afegiu sal i pebre al gust.

Bon profit!

Font recepta: COCINA VEGETARIANA BLUME

Ya conocéis mi «cakemanía«, y cuando ví este cake en Gastronomía & Cía copié la receta sin pensármelo. Me encanta el queso gorgonzola y me encantan las manzanas, así que me imaginé la combinación de sabores y lo bueno que debería estar. He cambiado alguna cosita, pero básicamente seguí su receta.

Ingredientes:

  • 200 g. Mix Pan Schär
  • 12 g. de levadura de repostería sin gluten
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de azúcar
  • 2 huevos
  • 100 ml. aceite girasol
  • 150 ml. leche
  • 100 g. de gorgonzola (si puede ser, picante) He consultado con gente italiana y el queso gorgonzola con D.O. de origen está libre de gluten según me dijeron.
  • 1 manzana
  • mantequilla para untar el molde

Nota para no celiacos:  podéis utilizar harina de trigo.

Elaboración:

  1. En un bol, tamizar la harina, y mezclar con la levadura, el azúcar y la sal.
  2. Añadir los huevos, la leche y el aceite. Mezclar todo bien, mejor si es con una batidora eléctrica.
  3. Agregar el queso gorgonzola a trocitos, y la manzana pelada y cortada en láminas finitas. Mezclar bien de nuevo.
  4. Engrasar el molde con mantequilla y verter la mezcla.
  5. Hornear unos 30 minutos en el horno precalentado a 180ºC.
  6. Apagar el horno y dejar resposar 5 minutos.
  7. Dejar enfríar, desmoldar y cortar.

Bon profit!

Fuente receta: Gastronomía & Cía 

 


Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 452 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.228.931 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →