Comida asiática
Posted 18/02/2012
on:Cuando nos diagnostican la celiaquía dejamos de comer muchas cosas por qué pensamos que en casa es difícil cocinarlo. Una de ellas es la cocina de otras partes del mundo. Pero luego, investigando, te das cuenta que no es tan difícil preparar algunos platos. Ir a un restaurante de estas características ya es más difícil si no conocen en profundidad como cocinar sin gluten. Os recuerdo que la salsa de soja lleva trigo y se pone en muchos de los platos. El tema de la contaminación es muy peligroso no os olvidéis!
28 respuestas hasta "Comida asiática"

Yo echo de menos ir al chino, la verdad. No tanto por la comida, que está rica pero casi todo es «adaptable» en casa, sino por la facilidad, el ambiente famiar, (el precio),…
Es que el ¿cenamos en el chino? o ¿pedimos algo al chino? solucionaba tantas cenas.
Voy a probar el Wan-tun, que parece facilillo.


me acabo de enterar lo de la salsa de soja, gracias por comentarlo y también gracias por las recetas!


¿Sabes lo peor de la comida asiática? Es que tradicionalmente es una cocina que no lleva gluten porque no se cultivaba trigo en estas zonas… y ahora es casi imposible encontrar productos asiáticos sin azúcar (que tampoco lo usaban) y sin trigo… ni te imaginas lo que me fastidia por mi madre diabética y por mi prima celíaca :o(
Suerte que estás aquí para darnos alternativas ricas y compatibles.
Petonets,
Palmira


Quina delicia de plats, sóc fanática de la cuina oriental. A mi també em va sorprendre molt quan vaig saber que la soja portava blat, un dia va venir una amiga celíaca a dinar, pensava fer un plat japonès que em surt boníssim, però res vaig haver d’improvisar un plat mediterrani. Tot i que ara ja vaig veient altres opcions a molt productes.
Una abraçada


Ens agrada la cuina asiàtica, però a casa no la fem gens…
Està molt bé que marques com kikkoman comencin a treure salses sense gluten, mica en mica… 😉


Que ganas me han entrado de preparerme unos platitos!!!!Un besito!!!


Estás echa ya una buena chef glutenera!! =)
Besos.


Entre esto y el taller de shushi al que voy esta tarde… Respecto a la soja yo compré sin gluten en Londres, pero aquí en España donde la puedo encontrar?


A nosotros nos encanta la cocina asiática, y esta que nos has presentado nos parece estupenda.
Besotes
Ana y Víctor


Oohh me va a venir genial todo esto!! Con lo que me gusta a mi la cocina oriental…Muchas gracias!! 🙂


Pasamos por aquí para decirte que en la revista Quo de Marzo, aparece tu estupendo blog en la columna de la página 79: «Celiaquía en la red», como «Estos son algunos de los más interesantes», y tenemos la suerte de compartir esta columna contigo, con Viajar sin Gluten y con SEEC.
Besotes y buen fin de semana.
Ana y Víctor.


Hay salsa de soja especial sin gluten, el color del tapón y la etiqueta es distinto!

18/02/2012 a 10:17 am
Quina sort que hi hagi algú com tu que investiga i que fa dels vostres àpats una festa! Petons.
19/02/2012 a 8:53 am
Vermellets, és això o morir-se de gana i menjar sempre el mateix. Gràcies! 🙂