LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Comida asiática

Posted on: 18/02/2012

Cuando nos diagnostican la celiaquía dejamos de comer muchas cosas por qué pensamos que en casa es difícil cocinarlo. Una de ellas es la cocina de otras partes del mundo. Pero luego, investigando, te das cuenta que no es tan difícil preparar algunos platos. Ir a un restaurante de estas características ya es más difícil si no conocen en profundidad como cocinar sin gluten. Os recuerdo que la salsa de soja lleva trigo y se pone en muchos de los platos. El tema de la contaminación es muy peligroso no os olvidéis!

Anuncio publicitario

28 respuestas hasta "Comida asiática"

Quina sort que hi hagi algú com tu que investiga i que fa dels vostres àpats una festa! Petons.

Vermellets, és això o morir-se de gana i menjar sempre el mateix. Gràcies! 🙂

Yo echo de menos ir al chino, la verdad. No tanto por la comida, que está rica pero casi todo es «adaptable» en casa, sino por la facilidad, el ambiente famiar, (el precio),…
Es que el ¿cenamos en el chino? o ¿pedimos algo al chino? solucionaba tantas cenas.
Voy a probar el Wan-tun, que parece facilillo.

Teresavet, a mi lo que me cuesta más es el tema este de no poder comer rápidamente muchas veces. Me encanta cocinar pero a veces es pesado no poder ir a comer a cualquier sitio y tener que estar siempre planificándolo todo. Nosotros también lo hacíamos, ahora se ha acabado eso de pedir algo al chino 🙂

me acabo de enterar lo de la salsa de soja, gracias por comentarlo y también gracias por las recetas!

Gabriela, a veces me sabe mal ser pesada… pero es que hay que ir con cuidado con tantas cosas! 🙂

Muy buen recopilatorio tienes ya! Gracias por recordarnos e informarnos tan bien siempre!
Yo aún no me he atrevido con nada de esto, pero ya llegará ya, y si no lo hago yo lo hace mi maridito!jajajajajajajj
Besos

Pao, siempre intentando estar a la última ya lo sabes!

Espero que un día te atrevas, de verdad que todo es facílisimo, cosas más difíciles haces 🙂

¿Sabes lo peor de la comida asiática? Es que tradicionalmente es una cocina que no lleva gluten porque no se cultivaba trigo en estas zonas… y ahora es casi imposible encontrar productos asiáticos sin azúcar (que tampoco lo usaban) y sin trigo… ni te imaginas lo que me fastidia por mi madre diabética y por mi prima celíaca :o(
Suerte que estás aquí para darnos alternativas ricas y compatibles.
Petonets,
Palmira

Palmira, es un rollo tener que renunciar a algún tipo de cocina por culpa de «malos hábitos» en la manera de cultivar, etc… Pero bueno siempre tenemos alguna alternativa ya ves 🙂

Quina delicia de plats, sóc fanática de la cuina oriental. A mi també em va sorprendre molt quan vaig saber que la soja portava blat, un dia va venir una amiga celíaca a dinar, pensava fer un plat japonès que em surt boníssim, però res vaig haver d’improvisar un plat mediterrani. Tot i que ara ja vaig veient altres opcions a molt productes.
Una abraçada

Cris, he vist avui també que els de kikkoman han fet una sense gluten. Així a la propera pots preparar alguna cosa de sushi i sense cap problema 🙂

Ens agrada la cuina asiàtica, però a casa no la fem gens…
Està molt bé que marques com kikkoman comencin a treure salses sense gluten, mica en mica… 😉

Gemma, suposo que aneu a menjar-la fora de casa 🙂

Sí, jo no ho sabia lo de Kikkoman, la que tinc jo és una altra marca. Per sort poc a poc van pensant amb natros 🙂

Que ganas me han entrado de preparerme unos platitos!!!!Un besito!!!

Pilar, pues ya sabes, un día comida china para comer 🙂

Estás echa ya una buena chef glutenera!! =)

Besos.

Nino, jajaja. Ahora estoy esperando que me den la estrella michelin para colgarla en la puerta 🙂

Entre esto y el taller de shushi al que voy esta tarde… Respecto a la soja yo compré sin gluten en Londres, pero aquí en España donde la puedo encontrar?

Celia, mira qué bien! Así aprenderás cositas nuevas. Yo lo que sé es lo que le veo hacer a Glutoniano que es él quién se ha leído libros, etc.

Yo la compré en una tienda en Reus:
http://www.elracodelceliac.com/376-tamari-bio-lima.html

El otro día en otro blog ví que venden de Kikoman y que lo pone bien claro pero no me he fijado si en Eroski o Carrefour la venden…

A nosotros nos encanta la cocina asiática, y esta que nos has presentado nos parece estupenda.

Besotes

Ana y Víctor

Ana y Víctor, pues mira tenéis alguna idea por si os habiáis perdido alguna receta 🙂

Oohh me va a venir genial todo esto!! Con lo que me gusta a mi la cocina oriental…Muchas gracias!! 🙂

Eva, genial pues! A cocinar! 🙂

Pasamos por aquí para decirte que en la revista Quo de Marzo, aparece tu estupendo blog en la columna de la página 79: «Celiaquía en la red», como «Estos son algunos de los más interesantes», y tenemos la suerte de compartir esta columna contigo, con Viajar sin Gluten y con SEEC.

Besotes y buen fin de semana.

Ana y Víctor.

Qué buena notícia!! Mañana mismo voy a comprarme la revista. Muchas gracias por decírmelo! Y felicidades a vosotros también 🙂

Hay salsa de soja especial sin gluten, el color del tapón y la etiqueta es distinto!

Mariajo, me alegro que cada día vayan saliendo más marcas y nos tengan en cuenta. Cuando puse la entrada de alguna receta asiática tuve que sudar por conseguir una marca apta.

Qué marca es la que dices tu?

Nos encanta recibir vuestros comentarios. Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 452 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.228.931 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: