Posts Tagged ‘barcelona’
Salida sin gluten: Barcelona II
Posted by: glutoniana on: 16/12/2013
- In: restaurants | salidas
- 14 Comments
Aprovechando que subí por varias cosas y a una degustación, pasé la mañana en el centro comercial LAS ARENAS en Barcelona. Algunos ya lo sabéis que antes era una plaza de toros, se restauró y aprovecharon parte de la estructura para construir este centro. A mí personalmente me pareció una aberración que se gastaran tanto dinero en guardar un edificio así, además que no me ha gustado la estructura y distribución de las tiendas. Al ser todo en forma redonda podría parecer que sería más cómodo. Será que tengo en la cabeza que los centros comerciales tienen forma alargada jajaja. Lo más bonito, eso sí, es la terraza superior dónde hay buenas vistas, pero en general me ha parecido un sitio mal distribuido y con pocas zonas de descanso. Demasiado pomposo para mi gusto, pero vamos a ver con una buena Visa con buen saldo no le haría un feo a volver jajaja.
Cuando llego a un centro comercial lo primero que busco es FNAC si hay, ¡me pierde mirar libros! Así que me pasé un buen rato allí y, como no, también me pasé por la sección de cocina. Me emocioné al ver el libro de Dolors allí. Y más ilusión sentí cuando al darme la vuelta ví como alguien lo había comprado. En la foto no se ve, pero estaba al lado de los grandes como Gordon Ramsay, etc. Y que alguien eligiera su libro es por qué está a la altura y más de gente así (¡y no es peloteo, siempre he confiado en Dolors y creo que llegará muy lejos!).
¡QUEREMOS UN FNAC EN TARRAGONA! ¡Y que venga Dolors a cocinar!
RESTAURANTE EL MUSSOL – LAS ARENAS
El restaurante está situado en la parte de arriba saliendo a la terraza a mano derecha. Hay más en otros sitios, lo que no sabría deciros si todos tienen menú SIN GLUTEN. Informaros antes de ir.
Web: http://www.mussolrestaurant.cat/
No sabéis que ilusión poder comer algo normal que no sea fast-food. Hay una buena carta sin gluten, así que os lo recomiendo. Y con pan y menú completo no como en otros sitios que te ofrecen solo un plato y arreando. La pega es que nos hicieron esperar mucho rato. Me trajeron los platos tapados para evitar contaminaciones. Quizás parece exagerado pero no me molestó, toda precaución es poca si el camino de la cocina a la mesa es largo.
La persona que me acompañó y que no come sin gluten me comentó que recomendaría el sitio por qué la carta, el trato y el precio están muy bien, pero coincidió conmigo con lo de la espera y eso que no come otras veces sin gluten (así que esa no es la excusa).
MACARONS
Me habían hablado de una tienda dónde vendían macarons. Tenía muchas ganas de probarlos después de haberlos visto por mil sitios. Y me recomendaron que probara esos ya que son de los mejores. Antes de nada decir que no me gusta el dulce casi y que iba predispuesta a que no me gustaran, cuando alguien me alaba mucho algo me produce un sentimiento de rechazo. Y pensé, a ver, seguro que no hay para tanto. Son unas pastitas con claras de huevo, azúcar y almendra molida con colorante no hay para tanto y parecen secos… El domingo pudimos probarlos con mi familia y ¡QUÉ BUENOS! Hacía días que no sentía algo parecido por algo de comer. Todos sabéis que a mí no me gusta el dulce pero me encanta probar cosas nuevas de repostería. No tengo palabras: ¡Qué buenos, qué buenos, qué buenos! La textura que no se parece a nada de lo que he probado y la explosión de sabor al combinarse el macaron con el relleno es que ufffff, la palabra que se salió del diccionario fue: SUBLIME (queda claro que me gustaron, ¿verdad?, Jajajaja). Ahora mi reto es conseguir un sucedáneo, por qué eso no lo consigo ni que esté ocho horas cada día durante un año practicando jajaaja.
Son caros, pero lo valen. Y podéis estar tranquilos en esa tienda casi todos son SIN GLUTEN, solo tenéis que preguntar. Os dejo un vídeo de cómo se hacen (esto lo hago yo en un plis plas ya veréis, ejem jajaja).
VÍDEO DE COMO REALIZAR MACARONS SI TIENES 20 MIL APARATOS Y UNA GRACIA Y UN ESTILO QUE POCOS TIENEN
Podéis comprarlos en el mismo centro Comercial Las Arenas y también en el Bulevard Rosa en Paseo de Gracia, nº 53.
MANDUCA / ECO-TIENDA
C/Garcilaso, 234 (entre Passeig Margall i Acàcies)
Barcelona
Telf.: 93.243.45.50
Es una eco-tienda dónde podéis encontrar muchos productos ecológicos. Tienen cosas SIN GLUTEN. Fui allí por qué había una degustación que ofreció CELITALIA dónde pudimos probar cosas de la marca Àgluten y Dialcos. Son las marcas que he ido probado estas últimas semanas y que ya os contaré qué tal, tienen cositas muy interesantes. En la cata que realicé con gente celíaca y no celíaca le dieron muy buena nota a estos productos italianos. (Como se me acumula el trabajo, cuando pueda os cuento cómo fue).
En unos días pongo también más información de la degustación y de la tienda.
Ejem y, como siempre, yo comprando libros de cocina… por qué no había moldes que si no…. Jajaja.
Fotos propiedad de: Glutoniana
Salida sin gluten: Barcelona I
Posted by: glutoniana on: 06/10/2013
- In: restaurants | salidas | Uncategorized
- 9 Comments
Creo que al sitio dónde más veces voy cuando salgo es a Barcelona y últimamente he subido por varios motivos. Lo que nunca os recomiendo sitios de allí.
—
El sábado estuve en Mataró en una demostración que realizó ALATRIA en el mercado de Mataró en el espacio e-Agora que está dentro del mercado municipal, organizado por la delegación de allí de SMAP. (Ya os contaré más sobre el curso que fue una delicia, tanto el ver cocinar como lo que nos prepararon).
—
Es un espacio genial para poder realizar demostraciones culinarias, etc. Me pareció muy interesante y sobre todo el montón de actividades que se realizan en Mataró ciudad. El día 16 de octubre es el día mundial de la alimentación por lo que desde hace 11 años se realizan unas Jornadas de Salud y Alimentación. Tengo el programa delante y hay cosas muy interesantes. Todavía tenéis tiempo de apuntaros a alguna.
—
En el mismo mercado hay una tienda sin gluten que se llama “El gourmet sin gluten”.
—
Al mediodía estuve comiendo en un sitio que en su día recomendé y al que fue con total confianza, incluso insistí de ir allí con la persona que me acompañó por qué fue un sitio dónde vi que controlaban el tema. Desgraciadamente salí con miedo en el cuerpo. Pedí una ensalada con queso de cabra. Me fijé que había un trozo de pan debajo del queso, pero ni lo toqué y fui comiendo por los lados. Pero al final no pude resistirme y mi instinto de detectar el gluten me dijo que no me fiara y preguntara. Y por desgracia era con gluten. Me quedé chafada la verdad. Me pidieron disculpas y se averiguó dónde había estado el fallo aunque habíamos pedido todo sin gluten. No quiero dar el nombre del restaurante por qué sé que están haciendo cambios para mejorar el tema, pero me fui con mucho miedo, aunque ni toqué el pan evidentemente la ensalada estaba contaminada y no sabía qué consecuencias puede tener algo así. Desde aquí pedir por favor a todos los restaurantes que pongan especial cuidado en nuestra comida, un error puede ser fatal. Me pasé la tarde con el miedo en el cuerpo si me llego a comer ese trozo de pan habría acabado muy mala seguro y habría tenido que suspender todas las actividades previstas. Un trocito de pan puede arruinarnos nuestros planes y eso es fatal…
—
Por la noche mi anfitriona en Barcelona me invitó a cenar en una pizzería dónde ella va mucho. Os la recomiendo:
Il Piccolo focone
C/Dos de Mayo, 268
Barcelona
Telf.: 93.450.24.52 – 609.719.893
Web: http://www.ilpiccolofocone.es/
Deciros que del 16 al 20 de Octubre hacen la semana del celíaco y preparan platos que normalmente no tienen, así que es una oportunidad para probar más cosas. Lástima que yo no podré ir supongo.
Por la mañana encuentro con celiaquitos y al mediodía McDonals en la estación de Sants. Dónde siempre que voy lo hacen genial y hoy me han sacado la hamburguesa con el pan totalmente frío, entero eso sí! Pero la he devuelto y en un momento me han hecho otra.
Así que el finde podría decirse que sido agotador e intenso, pero he aprendido un montón con la demostración de cocina y me he sentido muy bien cuidado por L. que me ha dejado dormir en su casa. Todo un lujo! Gracias L.! He dormido genial.
En resumen lo he pasado muy bien pero estoy agotadísima!! Y con mucho trabajo e ideas para llevar a cabo. Y sobre todo pensando con más gente como podemos hacer para que no nos contaminen. Yo personalmente intento salir pero es que se me quitan las ganas y no puedo ir con tranquilidad ya que salir a comer fuera es como ir pisando por un campo de minas. Hay que ponerse muuuucho las pilas esto no puede ser!
Gracias a los acompañantes de este finde en las comidas, en las charlas y todo. Estoy afónica no digo nada más jajaja. Y ahora a descansar!
RESTAURANT LA QUEIXALADA
http://www.laqueixalada.org/
C/ Castanyer, 18 (en según qué GPS buscadlo como calle Castaño)
CANET DE MAR
Tel. 93.794.06.20
Ya os conté en el anterior post que estuve en Arenys de Mar en plan a la aventura, sin saber dónde podría comer. Y acabé comiendo genial, un menú de tres platos, en un restaurante muy acogedor y dónde nos trataron muy bien. Normalmente añado los restaurantes que me gustan a las salidas pero éste se merecía un post aparte. (Y que conste que no me han pagado! Jajaja. Pero igual que pego caña y me quejo cuando me contaminan, también me gusta ser agradecida cuando en un sitio nos tratan tan bien y se preocupan por nosotros). Y también que conste en acta, que Aitor el camarero que nos atendió tan amablemente no sabía que yo tenía un blog ni que iba a hablar de ellos. Y desde el primer momento me informó de todo y supe que estaba en un buen sitio dónde comer. Llegar a un restaurante y que tengas opción a comer lo mismo casi que los otros y con un menú entero no es fácil de encontrar (o al menos para mí no lo ha sido en todos estos años).
Gracias también a Fèlix, el propietario, con el que hablé el otro día por qué quería saber qué les había motivado a tener cosas sin gluten y cómo se lo hacían para conocer el tema. Y ya os digo ahora que no hace falta hacer un curso en una ciudad situada en el Tíbet a miles de kilómetros, ni estudiar 20 manuales de manipulación de alimentos para celíacos, para nada! Solo hacen falta GANAS e INTERÉS. A cambio ellos reciben como me dijo la satisfacción de ver a alguien comiendo contento igual que el resto de la gente. El tema de la contaminación es un tema al que todos se nos puede colar algo, pero ya se lo dije, que un cliente que siempre se lo hacen bien si un día pasa algo lo entenderá, somos humanos. Pero hablando y revisando los alimentos con lo que se preparara y llamando a proveedores todo se arregla. Conocen perfectamente el tema de la contaminación y están muy puestos en como satisfacer al cliente para que no se sienta diferente.
Y mi pregunta es: “¿Por qué si ellos lo hacen no lo hacen otros restaurantes de mayor envergadura?”. Falta de ganas, protocolos de actuación no correctos y una lista de trescientas mil páginas de errores que se cometen (en otro post os hablo de ello).
En su carta podréis encontrar: cocas, quesos, patés, ahumados, embutidos ibéricos y helados de elaboración propia. Y unas ensaladas riquísimas! Como muchos de sus platos llevan queso se han preocupado por tener SIN LACTOSA, así que no dudéis en pedirlo si queréis alguna coca y os la adaptarán. En su página web está la carta para que os hagáis una idea. Os dejo unas fotos de algunas de las cosas que podéis comer allí.
ENTRANTES
Surtido de embutidos
Carpaccio de ternera con virutas de parmesano
ENSALADAS
Ensalada de membrillo
Ensalada de endibias
Ensalada con queso de cabra (ésta la probé y me gustó mucho)
Ensalada de frutas
Ensalada la Queixalada
Ensalada de Tete de Moîne
COCAS, Hay muchas más! Pero éstas son las de la foto:
Surtido de cocas
Coca de brandada de bacalao
Coca de Camembert y jamón ibérico
Coca de Camembert con mermelada (ésta la comí y riquísima!)
Coca de cebolla
Coca de recapte
Coca de queso, escalibada y anchovas
Coca de salmón
POSTRES
Sopa de fresa y helado de mascarpone
Mousse de yogur con menta y chocolate
Xocomisú
(como me gustan los postres de toda la vida, comí una Crema Catalana)
—-
Fotos cedidas por: LA QUEIXALADA
Retoques y montaje de las fotos: Marc Roig
Prohibido su uso sin permiso de los autores.
NOTA: LOS PLATOS DE LAS FOTOS PUEDEN CONTENER INGREDIENTES CON GLUTEN, PERO LOS SUSTITUYEN POR INGREDIENTES QUE SI PODEMOS COMER. TAMBIÉN RECORDAD QUE TIENEN QUESO SIN LACTOSA. Y ESTÁN ABIERTOS A CUALQUIER SUGERENCIA PARA MEJORAR.
- In: salidas
- 3 Comments
En Junio hice una escapadita a Arenys de Mar. Es una población costera a 40 km. de Barcelona, por lo que vale la pena visitar si estáis cerca. No estuve ni 48 horas pero el poco contacto que tuve con la gente de allí me parecieron gente muy agradable, eso se nota cuando alguien vive en un sitio tan tranquilo y que se siente a gusto de vivir allí. Os parecerá una chorrada pero yo lo noté. (Como la presente tiene el sentido de la orientación no se sabe dónde y, en vez de ir directa al hotel que estaba recto al salir de la estación, dio unas cuantas vueltecillas y habló con varias personas y todas fueron muy agradables!). No pude ver mucha cosa pero la próxima vez intentaré ver más. Cuando fui en Junio todavía no había demasiados turistas así que disfruté de la tranquilidad. Podéis ver un video promocional aquí.
Tema comida: vi que había un restaurante pero era en Arenys de Munt, un poco más arriba y sin coche me pareció que estaba lejos. Por lo que decidí lanzarme a la aventura e ir en plan mochilera total con la comida, las poblaciones cercanas están a pocas paradas de tren. Me llevé una bolsa llena de cosas: tortitas de arroz, pan, fuet, fruta, bollería envasada, galletas, etc. Para el viaje me llevé un sándwich y pensé que una vez allí ya me buscaría la vida, no suelo hacerlo, pero algún día tenía que probar. A la hora de la cena decidí buscar un restaurante dónde conocieran mínimamente lo que era la celiaquía. Tuve suerte y en el primer sitio que entré el cocinero sabía de qué le hablaba, pero me insistió en que no tenía pan ni nada para mí. Pero le dije que si me hacía una tortilla a la francesa teniendo cuidado con el tema de la contaminación yo llevaba mi pan. Luego me comentó que en Canet de Mar conocía un restaurante que tenía carta sin gluten y que al día siguiente podía probar. No me acuerdo del nombre del sitio, pero por si lo leyerá, muchas gracias de nuevo!
El restaurante está a una parada de tren por lo que si os acercáis por allí es una opción totalmente válida además muy recomendable. El restaurante se llama LA QUEIXALADA, luego os cuento en un post a parte por qué el sitio se lo vale. Comí super bien! Así que al final no me salió mal el viaje a la aventura.
Y a la vuelta, de trasbordo en Sants, pues en McDonals cómo no. Que con el jaleo que llevan allí es para morirse, pero he ido varias veces y nuuunca me la han sacado ni roto ni fría.
DIRECCIONES DE INTERÉS
HOSTAL LA LLUNA
Es un hostal muy pequeño y agradable. Aunque mi habitación era pequeña estaba todo bien aprovechado. En una calle con poco tránsito y dónde se podía dormir bien. Y el trato genial. Solo tienen servicio de bar para el desayuno (no hay nada sin gluten pero le comenté que estaría bien que tuvieran ni que fuera unas magdalenas o algo tipo galletas y me dijo que lo mirarían). Tienen una terracita en el piso de arriba dónde poder comer si quieres, así que lo aproveché para no tener que comer en la habitación.
RESTAURANT LA QUEIXALADA (para saber más sobre ellos podéis leer este post)
C/ Castanyer, 18
CANET DE MAR
Tel. 93.794.06.20
—
Foto 1 y 2 bajadas de Internet, la 3 propiedad de LA QUEIXALADA
El pasado 10 de Junio la empresa SCHÄR organizó un show cooking con el chef RAMON FREIXA, tuvimos la gran suerte de poder estar presentes cinco de los bloggers que cocinamos SIN GLUTEN. Cuando recibí la invitación no me lo pensé dos veces, por varios motivos, uno por qué la marca SCHÄR es una de las que más utilizo sobretodo la harina para postres y panes, otro motivo fue poder ver cocinar en directo a RAMON FREIXA y, otro, conocer a esos bloggers que después de tantos años nos hemos relacionado virtualmente.
SCHÄR como ya sabéis es una de las marcas más conocidas en el mundo celíaco, es una empresa líder en este mundo SIN GLUTEN con la lista de productos más variados que distribuye en muchísimos países. Personalmente utilizo sobretodo sus harinas para preparar mis panes y mis postres como muchas veces en el blog, ya que me gusta el resultado que consigo con ellas.
El evento se realizó en el espacio gastronómico A LA CARTA en Barcelona. Antes de la grabación tuvimos la suerte de poder charlar con RAMON FREIXA un ratito y poder compartir nuestras inquietudes desde nuestra visión como celíacos. Ya sabéis que soy muy crítica en muchos aspectos de la celiaquía y esta vez no será menos. Me parece genial la iniciativa de la marca para poder mostrar como grandes chefs realizan recetas sin gluten y con productos como harinas, etc., y no realizar una simple ensalada bien decorada. Pero por desgracia debido al nivel adquisitivo de muchos de nosotros quizás nunca podremos llegar a poder comer en un restaurante de este nivel, pero me parece genial saber que si un día puedo podré comer algo bonito y elaborado. Creo que a todos nos sorprendió la gran cercanía con él y hubiéramos podido charlar mucho más rato. Espero que sirva para que muchos cocineros se animen a trabajar con nuestros productos y pierdan el miedo.
SCHÄR esta vez quiso ir más allá y grabar unas cuantas recetas realizadas con algunos de sus productos y con la ayuda de un gran chef dos estrellas Michelin como es RAMON FREIXA. A todos los que nos gusta la gastronomía nos encantan los programas de cocina y poder ver como se realizaba en directo fue un gran placer. Solo estuvimos presentes en la grabación de una de las cuatro recetas que la marca colgará en su web. Pero creo que todos nos hubiéramos quedado para verlo todo todo y todo! El desparpajo de RAMON FREIXA y su trayectoria hicieron que la grabación fuera de profesional, ya lo hubiera querido yo para mi curso del sábado jajaja. Así que puedo decir que fue muy interesante ver lo que hay detrás de una grabación de algo de cocina.
Os dejo los enlaces a los otros blogs también presentes en el evento:
*************************
Agradecer a SCHÄR por darnos esta oportunidad y a RAMON FREIXA por su cercanía y prestarnos un ratito para hablar con él. Y encantada de haber podido ponerle cara a esos bloggers que tanto me ayudaron en mis inicios. Y en especial a esa persona con la que compartí unas horas después del evento.
Fotos cedidas por Víctor de blog: Caminar sin gluten, muchísimas gracias!