Posts Tagged ‘pan sin gluten’
Pan de molde sin gluten con harina de garbanzos, hierbas provenzales y queso (en panificadora Moulinex)
Posted 10/09/2013
on:Muchas de las personas que vieron la receta del otro día del “Pan de molde sin gluten con harina de garbanzos, hierbas provenzales y queso”, me pidieron se podía hacer en panificadora. Y sí, se puede hacer, pero haciendo unas pequeñas variaciones en la cantidad del agua. Pensad que también queda diferente si le cambiáis el Mix B de Schär por otra, nuestras harinas son muy diferentes de una marca a otra. Ya me contaréis qué tal os sale con otras marcas así doy ideas a la gente.
Vigilad que han sacado panificadoras nuevas y tienen los programas cambiados. La mía es “Moulinex Home Bread Baguettes”, tiene 14 programas (es la primera que sacó la marca). Si tenéis otra marca habrá que adaptar los programas a la vuestra.
PAN DE MOLDE SIN GLUTEN
CON HARINA DE GARBANZOS,
HIERBAS PROVENZALES Y QUESO
(con panificadora Moulinex Home Bread)
Ingredientes:
- 375 ml. de agua tibia
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 huevos batidos
- 400 g. de harina para pan sin gluten (yo Mix B de Schär)
- 55 g. de harina de garbanzos sin gluten
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 sobre de levadura seca para pan (yo Maizena sin gluten)
- 1 pizca de sal (que no toque la levadura)
- 2 cucharadas de hierbas provenzales secas
- 55 g. de queso Parmesano rallado sin gluten
Elaboración:
- En la cubeta de la panificadora poner el agua, el aceite y los huevos batidos.
- Añadir encima las harinas, en una punta la levadura y el azúcar. En otra punta la sal. Y ya por encima de todo, las hierbas provenzales y el queso rallado.
- Programa 13 de amasado y fermentación (1 hora y 25 minutos).
- Programa 14 para cocer durante 1 hora y 10 minutos. Tostado 3.
- Sacar la cubeta de la panificadora con cuidado de no quemarnos y sacar el pan.
- Dejar enfriar un poco sobre una rejilla antes de cortarlo y quitad las palas antes.
Consejos: aguanta bien la congelación. Si lo comemos los días siguientes, podemos tostarlo para volver a tener un pan riquísimo.
Nota para no celíacos: no sé las cantidades con harina de trigo, pero animaros a hacer el pan en casa, es un placer comer pan calentito! Y probad a añadir un poco de harina de garbanzos, cambia la textura de los panes y el sabor.
Bon profit!
Fuente receta: Glutoniana
Fotos propiedad de: Marc Roig
Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos y el texto sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.
Moltes de les persones que van veure la recepta de l’altre dia del «Pa de motlle sense gluten amb farina de cigrons, herbes provençals i formatge«, em van demanar es podia fer en panificadora. I sí, es pot fer, però fent unes petites variacions en la quantitat de l’aigua. Penseu que també queda diferent si li canvieu el Mix B de Schär per una altra, les nostres farines són molt diferents d’una marca a una altra. Ja m’explicareu com us surt amb altres marques i dono idees a la gent.
Vigileu que han tret panificadores noves i tenen els programes canviats. La meva és la «Moulinex Home Bread Baguettes», té 14 programes (és la primera que va treure la marca). Si teniu una altra marca caldrà adaptar els programes a la vostra.
PA DE MOTLLE SENSE GLUTEN
AMB FARINA DE CIGRONS,
HERBES PROVENÇALS I FORMATGE
(amb panificadora Moulinex Home Bread)
Ingredients :
- 375 ml. d’aigua tèbia
- 4 cullerades d’oli d’oliva
- 2 ous batuts
- 400 g. de farina per pa sense gluten (jo Mix B de Schär)
- 55 g. de farina de cigrons sense gluten
- 1 culleradeta de sucre
- 1 sobre de llevat sec per pa (jo Maizena sense gluten)
- 1 mica de sal ( que no toqui el llevat)
- 2 cullerades d’herbes provençals seques
- 55 g. de formatge parmesà ratllat sense gluten
Elaboració :
- A la cubeta de la panificadora posar l’aigua, l’oli i els ous batuts.
- Afegir sobre les farines, en una punta el llevat i el sucre. En una altra punta la sal. I ja per sobre de tot, les herbes provençals i el formatge ratllat.
- Programa 13 de pastat i fermentació (1 hora i 25 minuts ).
- Programa 14 per coure durant 1 hora i 10 minuts . Torrat 3.
- Treure la cubeta de la panificadora amb compte de no cremar-nos i treure el pa.
- Deixar refredar una mica sobre una reixeta abans de tallar-lo i traieu les pales abans.
Consells: aguanta bé la congelació. Si el mengem els dies següents, podem torrar-lo per tornar a tenir un pa boníssim.
Nota per no celíacs: no sé les quantitats amb farina de blat, però animeu-vos a fer el pa a casa, és un plaer menjar pa calentet ! I proveu a afegir una mica de farina de cigrons, canvia la textura dels pans i el sabor.
Bon profit!
Font recepta: Glutoniana
Fotos propietat de: Marc Roig
Està totalment prohibida la reproducció de les fotos i el text sense permís exprés dels autors, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES
***
Mercè ha probado a hacerla en la nueva de Moulinex de Baguettes con el programa 9 y éste es resultado. Qué miga!
Esta receta de pan es la que nos publicaron en la REVISTA TRAZAS hace unos meses. Cada día se está poniendo más de moda hacer mezclas de harinas para que nuestro pan sin gluten tenga un gusto diferente, en este caso utilicé harina de garbanzos que le dio un toque muy bueno.
PAN DE MOLDE SIN GLUTEN
CON HARINA DE GARBANZOS,
HIERBAS PROVENZALES Y QUESO
Ingredientes:
- 275 ml. de agua tibia
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 sobre de levadura seca para pan (Maizena sin gluten)
- 400 g. de harina para pan sin gluten (yo Mix B de Schär)
- 55 g. de harina de garbanzos sin gluten
- 2 cucharadas de hierbas provenzales secas
- 55 g. de queso Parmesano rallado sin gluten
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 huevos batidos
- 1 pizca de sal
Elaboración:
- Engrasar un molde alargado con un poco de aceite.
- En una taza separar un poco del agua, disolver el azúcar y añadir la levadura. Revolver bien y dejar reposar tapado en un lugar cálido (yo enciendo el horno un poquito y luego lo paro). En unos minutos la mezcla empezará a espumar.
- Mezclar en un bol grande las harinas, las hierbas, el queso y añadir una pizca de sal.
- En el centro poner el aceite y revolver un poco con una espátula para integrarlo a la harina. Repetir el proceso con los huevos batidos.
- Por último, ir añadiendo el agua poco a poco mientras vamos amasando con las manos. (Dependiendo de la humedad ambiental tendremos que añadir más o menos. Si nos quedara muy húmedo añadir una cucharada de harina más para poder acabar de amasar sin que se nos pegue en las manos. No podemos pasarnos de harina si no luego quedará duro).
- Espolvorear un poco la superficie de trabajo con harina e ir amasando hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Poner la masa en el molde, pulverizar con agua para ayudar a que la levadura funcione mejor. Dejar reposar en un sitio cálido unos 45 minutos o hasta que la masa llegue al borde del molde.
- Precalentar el horno a 190 ºC y hornearlo durante unos 45 minutos.
- Sacar del horno, dejar enfriar un poco sobre una rejilla antes de cortarlo.
Consejos: aguanta bien la congelación. Si lo comemos los días siguientes, podemos tostarlo para volver a tener un pan riquísimo.
Nota para no celíacos: Este pan está hecho con una parte de harina sin gluten, no puedo asegurar que con la misma cantidad de harina de trigo salga igual.
Bon profit!
Fuente receta: Glutoniana
Fotos propiedad de: Glutoniano
Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos y el texto sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.
Aquesta recepta de pa és la que ens van publicar a la REVISTA TRAZAS fa uns mesos. Cada dia s’està posant més de moda fer barreges de farines perquè el nostre pa sense gluten tingui un gust diferent. En aquest cas vaig utilitzar farina de cigrons que li va donar un toc molt bo.
PA DE MOTLLE SENSE GLUTEN
AMB FARINA DE CIGRONS,
HERBES PROVENÇALS I FORMATGE
Ingredients :
- 275 ml. d’aigua tèbia
- 1 culleradeta de sucre
- 1 sobre de llevat sec per pa (Maizena sense gluten)
- 400 g. de farina per pa sense gluten (jo Mix B de Schär)
- 55 g. de farina de cigrons sense gluten
- 2 cullerades d’herbes provençals seques
- 55 g. de formatge parmesà ratllat sense gluten
- 4 cullerades d’oli d’oliva
- 2 ous batuts
- 1 mica de sal
Elaboració:
- Greixar un motlle allargat amb una mica d’oli.
- En una tassa separar una mica l’aigua, dissoldre el sucre i afegir el llevat. Remoure bé i deixar reposar tapat en un lloc càlid (jo encenc el forn una miqueta i després el paro). En uns minuts la barreja començarà a escumar.
- Barrejar en un bol gran les farines, les herbes, el formatge i afegir una mica de sal.
- Al centre posar l’oli i remenar una mica amb una espàtula per integrar a la farina. Repetir el procés amb els ous batuts .
- Finalment, anar afegint l’aigua a poc a poc mentre anem amassant amb les mans. (Depenent de la humitat ambiental haurem d’afegir més o menys. Si ens quedés molt humit afegir una cullerada de farina més per poder acabar de pastar sense que se’ns enganxi a les mans. No podem passar-nos de farina si no després quedarà dur).
- Escampar una mica la superfície de treball amb farina i anar pastant fins que tots els ingredients estiguin ben integrats.
- Posar la massa en el motlle, polvoritzar amb aigua per ajudar que el llevat funcioni millor. Deixar reposar en un lloc càlid uns 45 minuts o fins que la massa arribi a la vora del motlle.
- Preescalfeu el forn a 190 ºC i enfornar durant uns 45 minuts.
- Treure del forn, deixar refredar una mica sobre una reixeta abans de tallar.
Consells: aguanta bé la congelació. Si ho mengem els dies següents, podem torrar-lo per tornar a tenir un pa boníssim.
Nota per no celíacs: Aquest pa està fet amb una part de farina sense gluten, no puc assegurar que amb la mateixa quantitat de farina de blat surti igual.
Bon profit!
Font recepta: Glutoniana
Fotos propietat de: Glutoniano
Està totalment prohibida la reproducció de les fotos i el text sense permís exprés dels autors, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES
****
Y una seguidora del blog ya se ha atrevido a hacerlo esta misma tarde. Me ha hecho la pequeña confesión, que ha amasado con la amasadora jajaja. Yo también lo haría si la tuviera. Así que animaros a hacerlo que sale muy bien como veis. Gracias Larisa por enseñárnoslo! Que lo disfrutéis mucho.
Este preparado aparte de fácil de usar lo recomiendo por el resultado y el gusto. He probado muchas harinas y ésta en especial me ha gustado.
PAN SIN GLUTEN EN PANIFICADORA (CON PREPARADO PARA PAN CELISOR)
(panificadora Moulinex Home Bread Baguette, recordad que en cada panificadora los programas son diferentes, consultad vuestras instrucciones)
Ingredientes:
- 500 ml. de agua tibia (yo creo que me pasé un poquito de caliente y por eso no subió tanto)
- 1 cucharada de aceite
- 500 g. de preparado para para sin gluten de la marca CELISOR
- NO HACE FALTA PONER LEVADURA YA LLEVA EL PREPARADO
Elaboración:
- Poner en la cubeta el agua tibia y la cucharada de aceite.
- Echar la harina.
- Programa 13 de amasado y fermentación (1 hora y 25 minutos).
- Programa para cocción 14 (1 hora y 10 minutos), tostado 3.
- Dejar reposar, sacar de la cubeta y cortar a rebanadas.
Recomendación: Si os sobra para otros días puede congelarse o, también si al día siguiente no está tan blandito, puede tostarse y con el calor está bueno de nuevo.
Nota para no celíacos: este preparado es para dietas sin gluten, en el mercado existen otros para pan con harina de trigo, centeno, etc. Son muy útiles para no perder tiempo a la hora de preparar pan.
Bon profit!
Fuente receta: CELISOR
Fotos propiedad de: Glutoniana, menos la del paquete de harina.
Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS
El otro día una alumna del curso de Valls, de esas que tiene todo el día organizado y no tienen mucho tiempo libre, propuso hacer el “Pastel salado para picnic” con la base ya comprada. Lo hice con el “pan primavera” del “FORN RICARDERA”. No lo elaboran normalmente, hay que pedirlo con antelación. Os dejo el enlace a los puntos de venta dónde vende la marca.
Estaba riquísimo y lo mejor fue poder compartirlo con Marga, Xavier, Gabriel i Judit en un encuentro de celiaquitos.
PAN PRIMAVERA RELLENO DE FORN RICARDERA
Ingredientes:
- Pan primavera del “FORN RICARDERA” (éste nos lo regaló Judit de “FREE GLUTEN TGN”)
- Relleno al gusto, en mi caso, una mezcla de atún, lechuga y mayonesa, jamón dulce y queso en lonchas. Pero se puede rellenar por ejemplo con tortilla a la francesa, queso, jamón serrano, tortilla de patata, pimientos, etc., eso al gusto de los comensales.
Elaboración:
- Partir por la mitad y rellenar con los ingredientes que hayamos elegido.
- Sugerencia: al cortarlo para servir, me di cuenta que la parte de arriba quedaba muy abombada, por lo que se podría rellenar perfectamente con dos pisos.
Fuente receta: Glutoniana
Fotos propiedad de: Glutoniana
Está totalmente prohibida la reproducción del texto y las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS
La versión de «FREE GLUTEN TGN» –> aquí
Hace unas semanas Judit de “FREE GLUTEN TGN” me comentó que había salido una nueva gama de productos sin gluten. Son de la marca que conocéis como “SORIA NATURAL”.
A la gama de estos nuevos productos SIN GLUTEN le han llamado “CELISOR”. Os dejo el enlace de los productos que podemos comer:
La empresa ha hecho una ampliación con una nueva planta específica para estos productos dirigidos a personas que sufren diferentes intolerancias.
Sus productos son:
- SIN GLUTEN
- SIN LACTOSA
- SIN HUEVO
- SIN FRUTOS SECOS (me lo tienen que confirmar pero creo que son sin)
- APTOS PARA VEGANOS
Como me va el tema de amasar y repostería hecha en casa, Judit me regaló dos paquetes de las dos harinas para poder probarlas. Os dejo los enlaces a las recetas que prepararé:
- BIZCOCHO DE TOFU SIN GLUTEN (CON PREPARADO PARA REPOSTERÍA DE CELISOR)
- PAN SIN GLUTEN EN PANIFICADORA (CON PREPARADO PARA PAN DE CELISOR)
Fotos propiedad de: SORIA NATURAL
Panecillos sin gluten y sin levadura
Posted 28/05/2013
on:Estos panecillos los he hecho varias veces y todavía no los había puesto en el blog. Os los recomiendo mucho! Son super fáciles de hacer y para llevarlos por ahí van muy bien. Yo no sé vosotros o vuestros hijos, pero yo soy incapaz de comerme el pan si no es tostado o calentado, pero con estos panecillos el problema está resuelto.
Gracias a P. que el otro día compartió sus panecillos conmigo, me supieron a gloria! Así que la receta se la dedico a ella y también a Marisa que con su blog “COCINA FÁCIL SIN GLUTEN” ha ayudado a tantas personas con esta receta y otras muchas!
PANECILLOS SIN GLUTEN Y SIN LEVADURA
Ingredientes (para 4 panecillos tipo hamburguesa, yo siempre hago el doble de ingredientes):
- 175 g. harina panificable sin gluten (yo Mix B de Schär)
- 125 g. harina de arroz sin gluten
- 1 sobre doble de gasificantes ó 6 g. de levadura repostería sin gluten
- 1 huevo mediano (si no queremos poner tenemos que quitar 50 g. de la harina panificable, yo los hice sin huevo y quedan buenos igual)
- 250 g. de leche (de vaca, de soja o incluso agua, yo le puse leche de vaca)
- Una pizca de sal
- 20 g. de aceite
- Opcional: semillas de sésamo, amapola, etc. (sin gluten)
Elaboración (he hecho unas variaciones respecto a la receta original):
- En un bol batir el huevo (si ponemos), la leche y el aceite. Yo le añado también el gasificante y lo remuevo un poco (no sé por qué si utilizo gasificante y lo añado a la harina me salen unos piquitos, así que un día decidí añadirlo siempre a los líquidos y así no me pasa. Espuma más el líquido pero ya me va bien luego).
- Añadir las harinas y la sal. Mezclar bien, yo lo hago con una espátula con agujero. Intentar que no queden grumos.
- Para hacer los bollitos podemos hacerlos tal cual poniendo masa con ayuda de una cuchara en la bandeja del horno forrada con papel vegetal, con eso quedaran irregulares. Para amortizar los moldes los hice en forma de muffin que tienen un tamaño genial para tomar un tentempié y, en otra ocasión, para hacer sándwiches más grandes, en los moldes de aluminio cuadrados.
- Se pueden pintar con leche o huevo, yo no les puse nada. Solo las semillas de sésamo y amapola. No necesitan levado.
- Cocer en el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo unos 35 minutos (como siempre el tiempo dependerá del horno, del tamaño que hagamos los bollitos, etc.).
- Sacar y dejar enfriar un poquito antes de consumir.
Sugerencias: se pueden rellenar de salado con queso, chorizo o lo que veáis. Y de dulce pues rellenos de chocolate, con pepitas por encima, etc.
Nota: se pueden hacer en moldes para darles forma bonita o simplemente dejarlos tal cual. Yo hago siempre el doble de cantidad así aprovecho el horno. En el blog de Marisa hay más ideas y la elaboración es diferente. Quedan muy buenos y se pueden comer sin calentar.
Nota para no celíacos: no puedo garantizar que haciéndolos con harina panificable de trigo salgan igual, pero si puedo recomendaros que añadáis harina de arroz a algunos panes, les da otra textura.
Bon profit!
Fuente receta: “COCINA FÁCIL SIN GLUTEN”
Foto propiedad de: Glutoniana
Está totalmente prohibida la reproducción del texto y las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.
Aquests panets els he fet diverses vegades i encara no els havia posat al bloc. Us els recomano molt! Són super fàcils de fer i per portar quan sortim van molt bé. Jo no sé vosaltres o els vostres fills, però jo sóc incapaç de menjar-me el pa si no és torrat o escalfat, però amb aquests panets el problema està resolt.
Gràcies a P. que l’altre dia va compartir els seus panets amb mi, em van saber a glòria! Així que la recepta la dedico a ella i també a Marisa que amb el seu bloc “COCINA FÁCIL SIN GLUTEN” ha ajudat a tantes persones amb aquesta recepta i moltes altres!
PANETS SENSE GLUTEN I SENSE LLEVAT
Ingredients (per a 4 panets tipus hamburguesa, jo sempre faig el doble d’ingredients):
- 175 g. farina panificable sense gluten (jo Mix B de Schär)
- 125 g. farina d’arròs sense gluten
- 1 sobre de gasificants ó 6 g. de llevat rebosteria sense gluten
- 1 ou mitjà (si no volem posar hem de treure 50 g. de la farina panificable, jo els vaig fer sense ou i queden bons igual)
- 250 g. de llet (de vaca, de soja o fins i tot aigua, jo li vaig posar llet de vaca)
- una mica de sal
- 20 g. d’oli
- Opcional: llavors de sèsam, rosella, etc. (Sense gluten)
Elaboració (he fet unes variacions respecte a la recepta original):
- En un bol batre l’ou (si posem), la llet i l’oli. Jo li afegeixo també el gasificant i ho remeno una mica (no sé per què si utilitzo gasificant i ho afegeixo a la farina em surten uns piquets, així que un dia vaig decidir afegir-sempre als líquids i així no em passa. Escuma més el líquid però ja em va bé després).
- Afegir les farines i la sal. Barrejar bé, jo ho faig amb una espàtula amb forat. Intentar que no quedin grumolls.
- Per fer els panets podem fer tal qual posant massa amb ajuda d’una cullera a la safata del forn folrada amb paper vegetal, amb això quedaran irregulars. Per amortitzar els motlles els vaig fer en forma de muffin que tenen una mida genial per prendre un refrigeri i, en una altra ocasió, per fer sandvitxos més grans, en els motlles d’alumini quadrats.
- Es poden pintar amb llet o ou, jo no els vaig posar res. Només les llavors de sèsam i rosella. No necessiten reposar per llevar.
- Coure al forn a 180 ºC amb calor amunt i avall uns 35 minuts (com sempre el temps dependrà del forn, de la mida que fem els panets, etc.).
- Treure i deixar refredar una mica abans de consumir.
Suggeriments: es poden omplir de salat amb formatge, xoriço o el que veieu. I de dolç doncs farcits de xocolata, amb llavors per sobre, etc.
Nota: es poden fer en motlles per donar-los forma bonica o simplement deixar-los tal qual. Jo faig sempre el doble de quantitat així aprofito el forn. Al blog de Marisa hi ha més idees i l’elaboració és diferent. Queden molt bons i es poden menjar sense escalfar.
Nota per no celíacs: no puc garantir que fent-los amb farina panificable de blat surtin igual, però si puc recomanar-vos que afegiu farina d’arròs a alguns pans, els dóna una altra textura.
Bon profit!
Font recepta: “COCINA FÁCIL SIN GLUTEN”
Foto propietat de: Glutoniana
Està totalment prohibida la reproducció del text i les fotos sense permís exprés dels autors, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES.
Desde la revista TRAZAS nos propusieron hace unos meses de participar con una receta nuestra. Estuve pensando mucho para buscar algo que nos representara. Sin duda lo que tiene más protagonismo en este blog son nuestros panes sin gluten.
En la revista podéis encontrar información muy interesante sobre intolerancias y alergias alimentarias. Pueden consultarse todas las revistas anteriores en este enlace.
Nuestra receta se encuentra en la revista del primer trimestre del 2013 (puedo consultarse on-line aquí).
Dentro de un tiempo os pongo la receta en el blog ya que fue un pan que nos gustó mucho! Tenéis que probarlo!
Gracias a la revista por dejarnos compartir uno de nuestros panes.
Hoy quiero agradecerle a Kisa (del blog “Cocinando con Kisa”), que se atreviera a preparar un pan con harina sin gluten. Ella no es celíaca así que tiene doble mérito que se pusiera a pelear con nuestra harina. La verdad es que estaba muy bueno y tierno. Muchas gracias Kisa!
Este va a ser ya el último pan del año que pongo. Sin lugar a dudas este año han triunfado los panes en la olla de hierro, pero también he preparado en la panificadora y en molde. Podéis encontrar todos los panes que he hecho en este recopilatorio: PANES SIN GLUTEN
PAN BLANCO SIN GLUTEN DE KISA (en olla)
Ingredientes:
- 375 ml. de leche tibia
- 25 g. de levadura fresca sin gluten ó 8 g. de levadura seca para pan sin gluten
- 10 g. de azúcar
- 400 g. de harina panificable sin gluten (yo Mix Pan de Schär)
- 100 g. de harina de arroz sin gluten (yo Nomen)
- 9 g. de sal
- 25 g. mantequilla sin gluten pomada (yo aceite de oliva)
- 2 huevos grandes batidos
- 1 cucharita de zumo de limón
- opcional: semillas de sésamo o varias para espolvorear por encima
Elaboración:
- En una tacita deshacer el azúcar con un poquito de leche. Desmenuzar la levadura y mezclar todo con una cucharita. Guardar tapado en un sitio templado para que la mezcla empiece a espumar.
- Poner las harinas en un bol grande, añadir la sal, la mantequilla, los huevos batidos y el zumo de limón. Mezclar con ayuda de una cuchara de madera. Añadir la mezcla de levadura y continuar mezclando. Ir añadiendo poco a poco la leche e ir formando una masa homogénea.
- Espolvorear bastante una superficie de trabajo y las manos con harina, la masa queda pastosa, pero yo le fui añadiendo un poquito más de harina hasta que pude trabajar con ella. Solo la suficiente para poder amasar sin que se pegue, si no quedaría dura. (Si tenéis amasadora o panificadora lo podéis hacer allí y os ahorráis tener que amasar).
- Le damos forma redonda y lo ponemos a levar dentro de la olla de hierro, a la que le habremos puesto un papel vegetal para que no se pegue. Tapar y dejar en un sitio templado una hora o menos, dependiendo de la temperatura ambiente. (Yo lo dejo dentro del horno que he precalentado unos minutos, le tiro un poquito de agua con spray por encima y lo espolvoreo con semillas de sésamo).
- Sin precalentar el horno, cocer el pan a 200 ºC unos 30 minutos con la olla tapada. Luego 10 minutos más con la olla destapada para que se tueste un poquito.
- Sacar de la olla con cuidado y tirar el papel. Dejar enfríar encima de una rejilla.
Mi nota: os recomiendo que lo hagáis en un molde alargado si no tenéis olla, para hacer sandwiches está muy bueno seguro ya que queda muy tierno. En el blog de Kisa lo podéis encontrar hecho con amasadora y molde alargado. Para mi gusto congelado perdió un poco y se desmigaba bastante, pero hecho del día era riquísimo! La próxima vez le añadiré algo de orégano o hierbas provenzales a la masa.
Nota para no celiacos: está hecho con harina sin gluten y no sé con las cantidades de la receta con harina de trigo para que quede bien.
Bon profit!
Fuente receta: COCINANDO CON KISA
Avui vull agrair a Kisa (del blog «Cocinando con Kisa«), que s’atrevís a preparar un pa amb farina sense gluten. Ella no és celíaca així que té doble mèrit que es posés a barallar amb la nostra farina. La veritat és que estava molt bo i tendre. Moltes gràcies Kisa!
Aquest serà ja l’últim pa de l’any que poso. Sense cap dubte aquest any han triomfat els pans fets a l’olla de ferro, però també he preparat a la panificadora i en motlle. Podeu trobar tots els pans que he fet en aquest recopilatori: PANS SENSE GLUTEN
PA BLANC SENSE GLUTEN DE KISA (en olla)
Ingredients:
- 375 ml. de llet tèbia
- 25 g. de llevat fresc sense gluten ó 8 g. de llevat sec per a pa sense gluten
- 10 g. de sucre
- 400 g. de farina panificable sense gluten (jo Mix Pa de Schär)
- 100 g. de farina d’arròs sense gluten (jo Nomen)
- 9 g. de sal
- 25 g. mantega sense gluten pomada (jo oli d’oliva)
- 2 ous grans batuts
- 1 culleradeta de suc de llimona
- opcional: llavors de sèsam o variades per empolvorar per sobre
Elaboració:
- En una tasseta desfer el sucre amb una mica de llet. Esmicolar el llevat i barrejar tot amb una cullereta. Guardar tapat en un lloc temperat perquè la barreja comenci a escumar.
- Posar les farines en un bol gran, afegir la sal, la mantega, els ous batuts i el suc de llimona. Barrejar amb ajuda d’una cullera de fusta. Afegir la barreja de llevat i continuar barrejant. Anar afegint poc a poc la llet i anar formant una massa homogènia.
- Empolvorar bastant una superfície de treball i les mans amb farina, la massa queda pastosa, però jo li vaig anar afegint una mica més de farina fins que vaig poder treballar amb ella. Només la suficient per poder pastar sense que s’enganxi, si no quedaria dura. (Si teniu amassadora o panificadora ho podeu fer allà i us estalvieu haver d’amassar a mà).
- Li donem forma rodona i el posem a llevar dins de l’olla de ferro, a la qual li haurem posat un paper vegetal perquè no s’enganxi. Tapar i deixar en un lloc temperat una hora o menys, depenent de la temperatura ambient. (Jo ho deixo dins del forn que he preescalfat uns minuts, li tiro una mica d’aigua amb esprai per sobre i l’espolso amb llavors de sèsam).
- Sense preescalfar el forn, coure el pa a 200 ºC uns 30 minuts amb l’olla tapada. Després 10 minuts més amb l’olla destapada perquè es torri una miqueta.
- Treure de l’olla amb cura i llençar el paper. Deixar refredar sobre una reixeta.
La meva nota: us recomano que el feu en un motlle allargat si no teniu olla, per fer sandvitxos està molt bo segur ja que queda molt tendre. Al blog de Kisa el podeu trobar fet amb amassadora i motlle allargat. Pel meu gust congelat va perdre una mica i es desfeia bastant, però fet del dia era boníssim! La propera vegada li afegiré una mica de orenga o herbes provençals a la massa.
Nota per a no celíacs: està fet amb farina sense gluten i no sé amb les quantitats de la recepta amb farina de blat perquè quedi bé.
Bon profit!
Font recepta: COCINANDO CON KISA
Decididamente el pan que me gusta más es el que hago con mi ollita 🙂
Os recuerdo que en el apartado “pan sin gluten” podéis encontrar otros panes.
PAN DE HARINA DE MAÍZ SIN GLUTEN
Ingredientes:
- 200 g. de harina de maíz fina sin gluten (yo Special Line)
- 160 g. de harina de arroz sin gluten
- 2,5 cucharitas casi colmadas de goma xantana sin gluten
- 50 g. de leche en polvo sin gluten
- 1 cucharadita de sal
- 50 g. de azúcar lustre sin gluten
- 300 ml. agua templada
- 1 cucharada de levadura seca activa sin gluten (Maizena)
- 1 cucharita de vinagre de vino blanco
- 3 huevos batidos
- opcional: semillas de sésamo
Molde de 900 g. forrado con papel vegetal y engrasado con aceite, yo lo cocí en la olla de hierro.
Elaboración:
- Disolver el azúcar en un poco del agua templada en un cuenco pequeño, mezclar la levadura y dejar en un lugar templado unos 4-5 minutos hasta que esté ligeramente espumoso.
- Tamizar las harinas y la goma xantana en un bol. Añadir la leche en polvo y la sal y mezclar bien.
- Batir el vinagre con los huevos, y verter en el bol. Ir mezclando todos los ingredientes.
- Cuando la levadura esté a punto, removerlo y verter sobre la mezcla. Ir añadiendo el agua poco a poco (depende de la humedad del ambiente tendremos que poner menos agua). Amasar hasta obtener una consistencia de masa suave y algo espesa.
- Colocar la masa en la olla (yo le pongo papel vegetal para que no se pegue), pulverizar con un poquito de agua y espolvorear con las semillas si se quiere. Tapar la olla. Dejar reposar en un sitio cálido para que la masa suba, de 45 minutos a una hora.
- Encender el horno a 190 ºC, dejar cocer unos 45 minutos con la olla tapada y sin precalentar el horno. A los 40 minutos sacar la tapa y dejarlo tostar unos 10 minutos más.
- Sacar del horno y con cuidado de la olla, dejar enfriar sobre una rejilla. Cortar a rebanadas. Aguanta muy bien la congelación.
Nota: en el libro el amasado está hecho con robot y la cocción en un molde alargado. Yo he amasado a mano y la cocción la he hecho en la olla de hierro. No es un pan esponjoso pero de gustó a mi me encantó.
Nota para no celiacos: aunque con la harina de trigo los panes salen mejor, podéis probarlo ya que las harinas son fáciles de encontrar.
Bon profit!
Fuente receta: COCINA Y SALUD: CELIAQUÍA (Darina Allen y Rosemary Kearney)
Decididament el pa que m’agrada més és el que faig amb la meva olleta 🙂
Us recordo que a l’apartat «pa sense gluten» podeu trobar altres pans.
PA DE FARINA DE BLAT DE MORO SENSE GLUTEN
Ingredients:
- 200 g. de farina de blat de moro fina sense gluten (jo Special Line)
- 160 g. de farina d’arròs sense gluten
- 2,5 culleretes gairebé plenes de goma xantana sense gluten
- 50 g. de llet en pols sense gluten
- 1 culleradeta de sal
- 50 g. de sucre llustre sense gluten
- 300 ml. aigua tèbia
- 1 cullerada de llevat sec actiu sense gluten (Maizena)
- 1 culleradeta de vinagre de vi blanc
- 3 ous batuts
- opcional: llavors de sèsam
Motlle de 900 g. folrat amb paper vegetal i untat amb oli, jo ho coïa en l’olla de ferro.
Elaboració:
- Dissoldre el sucre en una mica de l’aigua tèbia en un bol petit, barrejar el llevat i deixar en un lloc temperat uns 4-5 minuts fins que estigui lleugerament escumós.
- Tamisar les farines i la goma xantana en un bol. Afegir la llet en pols i la sal i barrejar bé.
- Batre el vinagre amb els ous, i abocar en el bol. Anar barrejant tots els ingredients.
- Quan el llevat estigui a punt, remoure’l i abocar sobre la barreja. Anar afegint l’aigua a poc a poc (depèn de la humitat de l’ambient haurem de posar menys aigua). Pastar fins a obtenir una consistència de massa suau i una mica espessa.
- Col·locar la massa dins l’olla (jo li poso paper vegetal perquè no s’enganxi), polvoritzar amb una mica d’aigua i escampar-hi les llavors si es vol. Tapar l’olla. Deixar reposar en un lloc càlid perquè la massa pugi, de 45 minuts a una hora.
- Encendre el forn a 190 ºC, deixar coure uns 45 minuts amb l’olla tapada i sense preescalfar el forn. Als 40 minuts treure la tapa i deixar-ho torrar uns 10 minuts més.
- Treure del forn i amb cura de l’olla, deixar refredar sobre una reixeta. Tallar a llesques. Aguanta molt bé la congelació.
Nota: en el llibre el pastat està fet amb robot i la cocció en un motlle allargat. Jo he pastat a mà i la cocció l’he fet en l’olla de ferro. No és un pa esponjós però de gust a mi em va encantar.
Nota per a no celíacs: encara que amb la farina de blat els pans surten millor, podeu provar a fer-lo ja que les farines són fàcils de trobar.
Bon profit!
Font recepta: COCINA Y SALUD: CELIAQUÍA (Darina Allen y Rosemary Kearney)
Este pan también lo había hecho en el horno con un molde alargado, en la panificadora, y ahora con la olla, que es como más me ha gustado. Es una receta que sale muy bien y como lleva pocos ingredientes cuesta poco de preparar.
PAN DE MOLDE CLÁSICO SIN GLUTEN (en olla de hierro fundido)
Ingredientes:
- 500 g. de harina sin gluten Mix Pan de Schär
- 500 ml. de agua templada
- 10 g. de levadura desecada ó 15 g de levadura fresca sin gluten
- 1 cucharita de azúcar (si utilizamos levadura fresca)
- 6 g. de aceite
- sal
- opcional: semillas de sésamo o amapola para espolvorear por encima
Elaboración:
- En un bol grande colocar la harina con la sal en un rinconcito.
- Si lo hacemos con levadura desecada, añadir a la harina y mezclar. Añadir el aceite y mezclar un poco.
- Si la hacemos con levadura fresca, poner en una tacita un poco de agua tibia, la levadura desmenuzada y la cucharita de azúcar. Revolver un poco y dejar en un sitio templado unos minutos, hasta que la levadura haya hecho reacción y empiece a espumar. Añadir el aceite a la harina y después la mezcla de levadura, agua y azúcar.
- En los dos casos, ir añadiendo poco a poco el resto de agua. Amasar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Sacar la masa del bol y amasar unos minutos en una superficie de trabajo ligeramente enharinada.
- Colocar la masa en la olla (yo le pongo papel vegetal para que no se pegue), pulverizar con un poquito de agua y espolvorear con las semillas si se quiere. Tapar la olla. Dejar reposar en un sitio cálido para que la masa suba, de 45 minutos a una hora.
- Encender el horno a 200 ºC y dejar cocer unos 40 minutos con la olla tapada y sin precalentar el horno. A los 40 minutos sacar la tapa y dejarlo tostar unos 10 minutos más.
- Sacar del horno y, con cuidado, de la olla. Dejar enfriar sobre una rejilla. Cortar a rebanadas. Aguanta muy bien la congelación.
Consejo para mejorar los efectos de la levadura: últimamente estoy probando nuevas cosas que voy leyendo por aquí y por allá para que la levadura de todo de sí. Pongo en una tacita un poquito de agua tibia, la levadura fresca desmenuzada y una cucharita de azúcar. Lo mezclo bien y lo dejo tapado en algún sitio que esté tibio para que vaya haciendo efecto. Se ve que la mezcla va subiendo y forma una espuma. He notado que los panes que he hecho con esta mezcla están mucho mejor.
Si no tenéis olla lo podéis hacer:
En un molde en el horno: RECETA AQUÍ
En la panificadora: RECETA AQUÍ
Nota para no celiacos: este pan está hecho con harina sin gluten, las cantidades de harina y agua pueden variar al hacerlo con harina de trigo. Lo que si podéis probar si hacéis en casa el pan, es la mezcla de levadura con el azúcar y el agua para mejorar el levado.
Bon profit!
Fuente receta: SCHÄR (modificada un poco)
Aquest pa també l’havia fet al forn amb un motlle allargat, a la panificadora, i ara amb l’olla, que és com més m’ha agradat. És una recepta que surt molt bé i com porta pocs ingredients costa poc de preparar.
PA DE MOTLLE CLÀSSIC SENSE GLUTEN (en olla de ferro colat)
Ingredients:
- 500 g. de farina sense gluten Mix Pan de Schär
- 500 ml. d’aigua tèbia
- 10 g. de llevat dessecat ó 15 g. de llevat fresc sense gluten
- 1 cullereta de sucre (si utilitzem llevat fresc)
- 6 g. d’oli
- sal
- opcional: llavors de sèsam o rosella per empolvorar per sobre
Elaboració:
- En un bol gran col·locar la farina amb la sal a un raconet.
- Si ho fem amb llevat dessecat, afegir a la farina i barrejar. Afegir l’oli i barrejar una mica.
- Si el fem amb llevat fresc, posar en una tassa una mica d’aigua tèbia, el llevat esmicolat i la cullereta de sucre. Regirar una mica i deixar en un lloc temperat uns minuts, fins que el llevat hagi fet reacció i comenci a escumar. Afegir l’oli a la farina i després la barreja de llevat, aigua i sucre.
- En els dos casos, anar afegint a poc a poc la resta d’aigua. Amassar tots els ingredients fins a obtenir una massa homogènia. Treure la massa del bol i pastar uns minuts en una superfície de treball lleugerament enfarinada.
- Col·locar la massa dins l’olla (jo li poso paper vegetal perquè no s’enganxi), pulveritzar amb una mica d’aigua i escampar-hi les llavors si es vol. Tapar l’olla. Deixar reposar en un lloc càlid perquè la massa pugi, de 45 minuts a una hora.
- Encendre el forn a 200 ºC i deixar coure uns 40 minuts amb l’olla tapada i sense preescalfar el forn. Als 40 minuts treure la tapa i deixar-ho torrar uns 10 minuts més.
- Treure del forn i, amb cura, de l’olla. Deixar refredar sobre una reixeta. Tallar a llesques. Aguanta molt bé la congelació.
Consell per millorar l’efectivitat del llevat: últimament estic provant noves coses que vaig llegint per aquí i per allà perquè el llevat doni tot de si. Poso en una tasseta una mica d’aigua tèbia, el llevat fresca esmicolat i una cullereta de sucre. Ho barrejo bé i ho deixo tapat en algun lloc que estigui tebi perquè vagi fent efecte. Es veu que la barreja va pujant i forma una escuma. He notat que els pans que he fet amb aquesta barreja estan molt millor.
Si no teniu olla ho podeu fer:
En un motlle al forn: RECEPTA AQUÍ
A la panificadora: RECEPTA AQUÍ
Nota per a no celíacs: aquest pa està fet amb farina sense gluten, les quantitats de farina i aigua poden variar al fer-ho amb farina de blat. El que si podeu provar si feu a casa el pa, és la barreja de llevat amb el sucre i l’aigua per millorar el llevat.
Bon profit!
Font recepta: SCHÄR (modificada una mica)