LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Posts Tagged ‘postres

magdalenas_gotas_choco_naturimprover_1 copy

Tengo que confesar que casi nunca compro cosas de la marca NATUR IMPROVER y, no por qué no me gusten, ¡es que siempre me regalan! Jajaja. Desde el principio del blog que han colaborado en muchos de mis sorteos y han sido muy generosos para que pudiera ir probando sus productos. Hoy traigo unas magdalenas que se hacen en un momento. Aunque llevan gotas de chocolate me atreví a probarlas, por qué me dio la impresión que estaban muy tiernas. (para los que no lo sepáis: no me gusta el choco jajaja). Y así fue, os las recomiendo mucho.

magdalenas_gotas_choco_naturimprover_2 copy

MAGDALENAS SIN GLUTEN CON GOTAS DE CHOCOLATE

(con preparado de Natur Improver)

Ingredientes (El paquete es de 1 kg., para gastarlo todo doblé los ingredientes, pero se pueden hacer solo la mitad. Salen unas 24 aproximadamente con el paquete entero):

 

Elaboración:

  1. Preparar los moldes de silicona con los de papel dentro encima de la bandeja del horno.
  2. Poner  todos los ingredientes en un bol y ,con una batidora eléctrica de varillas, mezclar durante 4 minutos (2 minutos a velocidad media y 2 minutos a velocidad rápida).
  3. Un consejo mío es revolver un poco la masa al final con la espátula, para que las gotas de chocolate no se queden todas en el parte de abajo y se repartan en la masa por igual.
  4. Llenar las capsulas con ayuda de una manga pastelera, dos cucharas o el dispensador de helados.
  5. Hornear en el horno precalentado a 185ºC de unos 15 a 20 minutos.

También podéis ver la receta en su página web  aquí.

Nota para no celíacos: este preparado es con harina sin gluten

Bon profit!

Fuente receta: Natur Improver

Fotos propiedad de: Glutoniana

magdalenas_gotas_choco_naturimprover_3 copy

Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

Anuncio publicitario

alma-obregon_cupcake_perfecto

En MOLDEMANÍA hemos tenido el honor de entrevistar a Alma Obregón del blog: «Objetivo: Cupcake perfecto«.

Podéis leerla aquí:

ENTREVISTA A ALMA OBREGÓN

Estad atentos que el finde habrá sorpresita con regalitos 🙂

logo_la_queixalada

RESTAURANT LA QUEIXALADA

http://www.laqueixalada.org/

C/ Castanyer, 18 (en según qué GPS buscadlo como calle Castaño)

CANET DE MAR

Tel. 93.794.06.20

 

Ya os conté en el anterior post que estuve en Arenys de Mar en plan a la aventura, sin saber dónde podría comer. Y acabé comiendo genial, un menú de tres platos, en un restaurante muy acogedor y dónde nos trataron muy bien. Normalmente añado los restaurantes que me gustan a las salidas pero éste se merecía un post aparte. (Y que conste que no me han pagado! Jajaja. Pero igual que pego caña y me quejo cuando me contaminan, también me gusta ser agradecida cuando en un sitio nos tratan tan bien y se preocupan por nosotros). Y también que conste en acta, que Aitor el camarero que nos atendió tan amablemente no sabía que yo tenía un blog ni que iba a hablar de ellos. Y desde el primer momento me informó de todo y supe que estaba en un buen sitio dónde comer. Llegar a un restaurante y que tengas opción a comer lo mismo casi que los otros y con un menú entero no es fácil de encontrar (o al menos para mí no lo ha sido en todos estos años).

Gracias también a Fèlix, el propietario, con el que hablé el otro día por qué quería saber qué les había motivado a tener cosas sin gluten y cómo se lo hacían para conocer el tema. Y ya os digo ahora que no hace falta hacer un curso en una ciudad situada en el Tíbet a miles de kilómetros, ni estudiar 20 manuales de manipulación de alimentos para celíacos, para nada! Solo hacen falta GANAS e INTERÉS. A cambio ellos reciben como me dijo la satisfacción de ver a alguien comiendo contento igual que el resto de la gente. El tema de la contaminación es un tema al que todos se nos puede colar algo, pero ya se lo dije, que un cliente que siempre se lo hacen bien si un día pasa algo lo entenderá, somos humanos. Pero hablando y revisando los alimentos con lo que se preparara y llamando a proveedores todo se arregla. Conocen perfectamente el tema de la contaminación y están muy puestos en como satisfacer al cliente para que no se sienta diferente.

Y mi pregunta es: “¿Por qué si ellos lo hacen no lo hacen otros restaurantes de mayor envergadura?”. Falta de ganas, protocolos de actuación no correctos y una lista de trescientas mil páginas de errores que se cometen (en otro post os hablo de ello).

restaurant_la_queixalada

En su carta podréis encontrar: cocas, quesos, patés, ahumados, embutidos ibéricos y helados de elaboración propia. Y unas ensaladas riquísimas! Como muchos de sus platos llevan queso se han preocupado por tener SIN LACTOSA, así que no dudéis en pedirlo si queréis alguna coca y os la adaptarán. En su página web está la carta para que os hagáis una idea. Os dejo unas fotos de algunas de las cosas que podéis comer allí.

entrants_la_queixalada

ENTRANTES

Surtido de embutidos

Carpaccio de ternera con virutas de parmesano

amanides_la_queixalada

ENSALADAS

Ensalada de membrillo

Ensalada de endibias

Ensalada con queso de cabra (ésta la probé y me gustó mucho)

Ensalada de frutas

Ensalada la Queixalada

Ensalada de Tete de Moîne

coques_la_queixalada

COCAS, Hay muchas más! Pero éstas son las de la foto:

Surtido de cocas

Coca de brandada de bacalao

Coca de Camembert y jamón ibérico

Coca de Camembert con mermelada (ésta la comí y riquísima!)

Coca de cebolla

Coca de recapte

Coca de queso, escalibada y anchovas

Coca de salmón

postres_la_queixalada

POSTRES

Sopa de fresa y helado de mascarpone

Mousse de yogur con menta y chocolate

Xocomisú

(como me gustan los postres de toda la vida, comí una Crema Catalana)

—-

Fotos cedidas por: LA QUEIXALADA

Retoques y montaje de las fotos: Marc Roig

Prohibido su uso sin permiso de los autores.

NOTA: LOS PLATOS DE LAS FOTOS PUEDEN CONTENER INGREDIENTES CON GLUTEN, PERO LOS SUSTITUYEN POR INGREDIENTES QUE SI PODEMOS COMER. TAMBIÉN RECORDAD QUE TIENEN QUESO SIN LACTOSA. Y ESTÁN ABIERTOS A CUALQUIER SUGERENCIA PARA MEJORAR.

bizcocho_tofu_celisor_1_b

No compro casi nunca bollería ni bizcochos preparados, me gusta más hacerlos yo en casa a mi gusto. Los comerciales algunos los encuentro incomibles. Pero este preparado es una buena opción para ir más rápido.

Os lo recomiendo!

BIZCOCHO DE TOFU SIN GLUTEN, SIN HUEVO Y SIN LACTOSA (PREPARADO CELISOR)

Ingredientes:

  • 500 g. de preparado para repostería sin gluten CELISOR
  • 100 g. de tofu natural sin gluten
  • 100 g. de aceite de girasol
  • 175 g. de bebida de soja (o leche de vaca si podéis tomarla)
  • Opcional para decorar: azúcar glas, cacao en polvo, etc. (sin gluten)

NO PONER AZÚCAR NI LEVADURA YA QUE EL PREPARADO LOS LLEVA AÑADIDOS

preparado_repostería_celisor

Elaboración:

  1. En un bol preparar la harina, el aceite y la leche.
  2. Desmenuzar el  tofu con un tenedor y añadir al resto de ingredientes.
  3. Mezclar bien con la batidora unos 5 minutos o con una varilla 8 minutos.
  4. Poner la masa en el molde engrasado si no es de silicona.
  5. Hornear en el horno precalentado a 170 ºC unos 60 minutos a media altura (yo lo puse con calor arriba y abajo, como siempre el tiempo dependerá del horno).
  6. Sacar del molde cuando se haya enfríado, con cuidado sino se puede romper. Decorar al gusto.

Nota: al no llevar huevo tiene una textura diferente, mi catadora dijo que se parecía a la Tarta de Santiago. Personalmente, a mí me gustó mucho.

Nota para no celíacos: supongo que con harina de repostería de trigo saldría igualmente, pero yo no lo he comprobado así que no puedo asegurarlo. También hay en el mercado preparados con harina de trigo para alguna emergencia.

Bon profit!

Fuente receta: CELISOR

Fotos propiedad de: Glutoniana, menos la del paquete de harina

Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS

 bizcocho_tofu_celisor_2_b

tarta_manzana_1_huevo_1_bb

A los que nos gustan las tartas, los bizcochos y los postres con manzana se nos pega un virus que queremos probarlas todas, ¿no os pasa a vosotr@s?

Hay que encender el horno y con este calor no apetece lo sé! No me odiéis, en contrapartida os he buscado una receta que se hace en un momento, no necesitáis ni sacar la báscula. ¿Me perdonáis?

TARTA DE MANZANA CON 1 HUEVO

Ingredientes (medidas con un vaso de agua):

  • 1 vaso de azúcar
  • 1 vaso de harina de repostería sin gluten (yo Mix C de Schär)
  • 1 vaso de leche
  • 1 huevo
  • 1 sobre de levadura para postres sin gluten
  • 4 manzanas

Molde no muy grande (yo en forma de estrella)

Elaboración:

  1. Pelar las manzanas, cortar a daditos pequeños y reservar.
  2. En un bol batir el resto de ingredientes hasta que quede una masa homogénea.
  3. Añadir los daditos de manzana a la masa y mezclar bien con ayuda de una espátula.
  4. Cocer en el horno precalentado a 180 ºC, hasta que esté dorada y al pinchar con un pincho salga seco.

Bon profit!

Nota para no celíacos: Se pueden preparar con harina de respostería de trigo.

Fuente receta: RECETAS CON ENCANTO

Fotos propiedad de: Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción del texto y las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS

tarta_manzana_1_huevo_2_bb

Als que ens agraden els pastissos, els bescuits i les postres amb poma se’ns enganxa un virus que volem provar-les totes, no us passa a vosaltres?

Cal encendre el forn i amb aquesta calor no ve de gust ho sé! No m’odieu, en contrapartida us he buscat una recepta que es fa en un moment, no necessiteu ni treure la bàscula. Em perdoneu?

PASTÍS DE POMA AMB 1 OU

Ingredients (mesures amb un got d’aigua):

  • 1 got de sucre
  • 1 got de farina de rebosteria sense gluten (jo Mix C de Schär)
  • 1 got de llet
  • 1 ou
  • 1 sobre de llevat per a postres sense gluten
  • 4 pomes

Motlle no gaire gran (jo en forma d’estrella)

Elaboració:

  1. Pelar les pomes, tallar-les a daus petits i reservar.
  2. En un bol batre la resta d’ingredients fins que quedi una massa homogènia.
  3. Afegir els daus de poma a la massa i barrejar bé amb ajuda d’una espàtula.
  4. Coure al forn preescalfat a 180 ºC, fins que estigui daurada i en punxar amb un punxó surti sec.

Nota per no celíacs: Es pot fer tambér amb farina de rebosteria de blat.

Font recepta: RECETAS CON ENCANTO

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció del text i les fotos sense permís exprés dels autors, i molt menys per fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES

magdalenas_choco_nani_2B

Más magdalenas? Sí … parezco monotemática ya lo sé. Pero hoy son de chocolate y en formato mini, para que no haya tantos remordimientos de conciencia 🙂

MAGDALENAS MINI DE CHOCOLATE

Ingredientes (20 magdalenas pequeñas aprox.):

  • 2 huevos
  • 80 g. de miel
  • 1 cucharada sopera de levadura en polvo para postres, sin gluten
  • 2 cucharadas de licor, ella Chartreuse (yo puse el zumo de descongelar los frutos del bosque de otro pastel)
  • 100 g. de mantequilla sin gluten en pomada
  • 125 g. de chocolate fondant sin gluten (fundido al baño María)
  • 150 g. de harina para postres sin gluten, tamizada (yo Mix C de Schär)
  • Opcional: azúcar glas para espolvorear el final

Elaboración:

  1. Preparar en la bandeja del horno los moldes de papel dentro de los de silicona.
  2. Separar las yemas de las claras y montar estas últimas a punto de nieve. Reservar.
  3. En un bol poner las yemas y mezclar con la miel, la levadura, el licor, la mantequilla y el chocolate.
  4. Añadir la harina tamizada. Y, con cuidado, las claras a punto de nieve.
  5. Con ayuda de una manga pastelera o dos cucharillas, repartir la masa dentro los moldes, solo llenarlos hasta la mitad.
  6. Poner a cocer al horno ya caliente a 180 ºC unos 20 minutos o hasta que veamos que ya están a punto. (Vigilar ya que las masas con chocolate se resecan enseguida).
  7. Sacar del horno, dejar encima una rejilla hasta que pierdan calor.
  8. A la hora de servir se pueden espolvorear con un poco de azúcar glas.

Nota para no celíacos: Se pueden preparar con harina de respostería de trigo.

Bon profit!

Fuente receta: BLOG: LA CUINA VIOLETA (Malenes de xocolata)

Fotos propiedad de: Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

magdalenas_choco_nani_1B

Més magdalenes? Sí… semblo monotemàtica ja ho sé. Però avui són de xocolata i en format mini, per què no hagi tants remordiments de consciència 🙂

MAGDALENES MINI DE XOCOLATA

Ingredients (20 magdalenes petites aprox.):

  • 2 ous
  • 80 g. de mel
  • 1 cullerada sopera de llevat en pols per postres, sense gluten
  • 2 cullerades de licor, ella Chartreuse (jo vaig posar el suc de descongelar els fruits del bosc d’un altre pastís)
  • 100 g. de mantega sense gluten en pomada
  • 125 g. de xocolata fondant sense gluten (fosa al bany Maria)
  • 150 g. de farina per a postres sense gluten, tamisada (jo Mix C de Schär)
  • Opcional: sucre en pols per empolvorar al final

Elaboració:

  1. Preparar a la safata del forn els motlles de paper dins dels de silicona.
  2. Separar els rovells de les clares i muntar aquestes últimes a punt de nou. Reservar.
  3. En un bol posar els rovells i barrejar amb la mel, el llevat, el licor, la mantega i la xocolata.
  4. Afegir la farina tamisada. I amb compte les clares a punt de neu.
  5. Amb ajut d’una mànega pastissera o dues culleretes, repartir la massa dins als motlles, només omplir-los fins la meitat.
  6. Posar a coure al forn ja calent a 180 ºC uns 20 minuts o fins que veiem que ja estan a punt. (Vigilar ja que les masses amb xocolata es ressequen de seguida).
  7. Treure del forn, deixar a sobre una reixeta fins que perdin calor.
  8. A l’hora de servir es poden empolvorar amb una mica de sucre en pols.

Nota per a no celíacs: Es poden preparar amb farina de rebosteria de blat.

Bon profit!

Font recepta: BLOG: LA CUINA VIOLETA (Malenes de xocolata)

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció de les fotos sense permís exprés de l’autor, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES.

magdalenas_rapidas_mudanza_b

Hoy quería hacer algo dulce pero no tenía mucho tiempo, así que se me ocurrió simplificar al máximo la receta de lasMagdalenas al limón y vainilla que puse el otro día. No hay excusa para hacerlas, se preparan super rápido y salen seguro. Tenéis que probarlas!

MAGDALENAS RAPIDÍSIMAS DE MUDANZA

(medidas con tacita de café)

Ingredientes (6 grandes ó 12 pequeñas):

  • 1 tacita de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 1 tacita de azúcar
  • 1 tacita de leche
  • 3 tacitas de harina sin gluten, unos 150 g. aproximadamente (yo Mix C de Schär)
  • 1 cucharita de levadura en polvo sin gluten

Opcional para mejorarlas: añadir lo que más nos guste como por ejemplo ralladura de limón, azúcar avainillado, pasas, frambuesas o arándanos secos, etc.

Elaboración:

  1. Preparar en un bandeja los moldes de papel dentro de los moldes de silicona (así aguantan mejor la forma).
  2. Batir el huevo y el azúcar en un bol con unas varillas eléctricas hasta que la mezcla esté cremosa y blanquecina. Añadir el aceite, la leche, la harina y la levadura tamizadas (y lo que queramos añadir).
  3. Rellenar las cápsulas de papel con la masa, hasta algo más de la mitad, no hasta arrriba del todo si no se desbordarían.
  4. Introducir en el horno precalentado a 200 ºC. Cocerlas hasta que estén doradas sin abrir el horno, unos 20 minutos si son grandes, si son pequeñas con un poquito menos ya están.
  5. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
  6. Se pueden espolvorear con azúcar glas o dejarlas tal cual.

Nota para no celíacos: Se pueden preparar con harina de respostería de trigo.

Bon profit!

Fuente receta: Glutoniana

Foto: Glutoniana

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

magdalenas_limon_vainilla_1_B

MAGDALENAS AL LIMÓN Y VAINILLA

Ingredientes (6 grandes ó 12 pequeñas):

(medidas con tacita de café)

  • 1 tacita de aceite de oliva
  • 1 limón (la mitad la piel entera y la otra mitad rallada)
  • 1 huevo
  • 1 tacita de azúcar
  • 1 cucharadita de azúcar avainillado sin gluten
  • 1 tacita de leche
  • 3 tacitas de harina sin gluten, unos 150 g. aproximadamente (yo Mix C de Schär)
  • 1 cucharita de levadura en polvo sin gluten
  • para decorar: azúcar glas y granitos de azúcar sin gluten (yo azúcar glas y trocitos de limón)

Elaboración:

  1. Preparar en un bandeja los moldes de papel dentro de los moldes de silicona (así aguantan mejor la forma).
  2. Calentar ligeramente el aceite en una sartén. Agregar la piel de ½ limón y dejar enfriar. Retirar la piel del limón.
  3. Batir el huevo y el azúcar en un bol con unas varillas eléctricas hasta que la mezcla esté cremosa y blanquecina. Añadir el aceite aromatizado, la leche, la harina y la levadura tamizadas, el azúcar avainillado y la ralladura de ½ limón.
  4. Rellenar las cápsulas de papel con la masa, hasta algo más de la mitad, no hasta arrriba del todo si no se desbordarían.
  5. Introducir en el horno precalentado a 200 ºC. Cocerlas hasta que estén doradas sin abrir el horno, unos 20 minutos si son grandes, si son pequeñas con un poquito menos ya están.
  6. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
  7. Espolvorearlas con el azúcar glas y decorar con los granitos de azúcar y con triángulos de limón caramelizados.

Nota para no celíacos: Se pueden preparar con harina de respostería de trigo.

Bon profit!

Fuente receta: Revista Cocina Fácil nº 110

Fotos propiedad de: Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

magdalenas_limon_vainilla_2_B

MAGDALENES DE LLIMONA I VAINILLA

Ingredients (6 grans o 12 petites):

(mesures amb tasseta de cafè)

  • 1 tasseta d’oli d’oliva
  • 1 llimona (la meitat la pell sencera i l’altra meitat ratllada)
  • 1 ou
  • 1 tasseta de sucre
  • 1 culleradeta de sucre avainillat sense gluten
  • 1 tasseta de llet
  • 3 tassetes de farina sense gluten, uns 150 g. aproximadament (jo Mix C de Schär)
  • 1 culleradeta de llevat en pols sense gluten
  • per decorar: sucre glas i granets de sucre sense gluten (jo sucre glas i trossets de llimona)

Elaboració:

  1. Preparar en un safata els motlles de paper dins dels motlles de silicona (així aguanten millor la forma).
  2. Escalfar lleugerament l’oli en una paella. Afegir la pell de ½ llimona i deixar refredar. Retirar la pell de la llimona.
  3. Batre l’ou i el sucre en un bol amb unes varetes elèctriques fins que la barreja estigui cremosa i blanquinosa. Afegir l’oli aromatitzat, la llet, la farina i el llevat tamisats, el sucre avainillat i la ratlladura de ½ llimona.
  4. Omplir les càpsules de paper amb la massa, fins a una mica més de la meitat, no fins dalt de tot si no es desbordarien.
  5. Introduir en el forn preescalfat a 200 ºC. Coure fins que estiguin daurades sense obrir el forn, uns 20 minuts si són grans, si són petites amb una mica menys ja estan.
  6. Treure del forn i deixar refredar sobre una reixeta.
  7. Espolsar-les amb el sucre glas i decorar amb els granets de sucre i amb triangles de llimona caramel·litzats.

Bon profit!

Nota per a no celíacs: es poden preparar amb farina de blat per a rebosteria.

Font recepta: Revista Cocina Fácil nº 110

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció de les fotos sense permís exprés de l’autor, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DEL ALTRES.


Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 452 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.228.931 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →