Posts Tagged ‘jamón’
Croquetas de jamón con queso
Posted 16/11/2010
on:CROQUETAS DE JAMÓN CON QUESO
Estas croquetas no tienen nada que ver con las croquetas de bacalao de mi madre, ni mucho menos, pero quería ponerlas por la manera como las hice. Lo mío son las albóndigas que me quedan redonditas y todas iguales, pero las croquetas son otro mundo. En un libro vi este truco de utilizar una manga pastelera para darles mejor forma, espero que os sirva de ayuda.
Ingredientes:
Croquetas:
- 1 l. de leche
- 200 g. de harina sin gluten
- 100 g. de mantequilla sin gluten
- 80 g. de jamón York sin gluten picadito
- 80g. de jamón serrano sin gluten picadito
- 80 g. de queso picadito
- sal, pimienta y nuez moscada
Rebozado:
- harina sin gluten
- huevo batido
- pan rallado sin gluten
- aceite de oliva para freír
Nota para no celiacos: se puede utilizar harina de trigo.
Elaboración:
- Fundir la mantequilla y añadirle la harina sin dejar de remover. Echar la leche tibia y hacer una bechamel consistente. Salar y condimentar con la pimienta y la nuez moscada.
- Sacar del fuego y añadir los jamones y el queso.
- Enfriar 12 horas.
- Formar las croquetas, pasarlas por harina, huevo batido y pan rallado.
- Freírlas en aceite bien caliente.
CONSEJO: si se quieren más cremosas, añadirles un poco más de queso.
Bon profit!
Fuente: HOLA ESPECIAL COCINA – 455 RECETAS
CROQUETES DE PERNIL AMB FORMATGE
Aquestes croquetes no tenen res a veure amb les croquetes de bacallà de la meva mare, ni molt menys, però volia posar-les per la manera com les vaig fer. El meu són les mandonguilles que em queden rodonetes i totes iguals, però les croquetes són un altre món. En un llibre vaig veure aquest truc d’utilitzar una mànega pastissera per donar-los millor forma, espero que us serveixi d’ajuda.
Ingredients:
Croquetes:
- 1 l. de llet
- 200 g. de farina sense gluten
- 100 g. de mantega sense gluten
- 80 g. de pernil dolç sense gluten picadet
- 80g. de pernil serrà sense gluten picadet
- 80 g. de formatge picadet
- sal, pebre i nou moscada
Arrebossat:
- farina sense gluten
- ou batut
- pa ratllat sense gluten
- oli d’oliva per fregir
Nota per a no celíacs: es pot fer servir farina de blat.
Elaboració:
- Fondre la mantega i afegir la farina sense deixar de remenar. Tirar la llet tèbia i fer una beixamel consistent. Salar i condimentar amb el pebre i la nou moscada.
- Treure del foc i afegir els pernils i el formatge.
- Refredar 12 hores.
- Formar les croquetes, passar-les per farina, ou batut i pa ratllat.
- Fregir en oli ben calent.
CONSELL: si es volen més cremoses, afegir una mica més de formatge.
Bon profit!
Font: HOLA ESPECIAL COCINA – 455 RECETAS
En unos días va a haber un sorteo muyyyy interesante! Así que no os olvidéis de pasar por el blog.
Chupitos de melón con jamón
Posted 10/09/2010
on:CHUPITOS DE MELÓN CON JAMÓN
Hemos comido bastante melón este verano, lo hemos presentado de manera original aprovechando la cáscara del mélón, a tajadas y ahora en vasitos.
En el blog recopilatorio de recetas sin gluten: “TODOS COCINAMOS SIN GLUTEN”, un mes se propuso de hacer recetas lo más fresquitas posibles, sin utilizar el fuego: “SIN FUEGO Y SIN GLUTEN”. Esta receta es la aportación que hizo Marisa, bueno Marisa… su “El Gran petit-chef”, que ya se atreve a meterse en la cocina a preparar cositas.
Esta receta la dedico a todos aquellos que no tienen blog, pero son familiares de personas que si que lo tienen y se animan a preparar alguna receta. También como no, a los que hacen las fotos, a los que se están quietecitos en la mesa muriéndose de hambre pero que saben que antes debe hacerse la foto para el blog, y a los que se sienten intimidados mientras comen con nuestras preguntas: “¿Crees que me ha quedado bien? ¿Está salado? ¿Les gustará a los visitantes de mi blog?” 🙂
Ingredientes:
- 200 g. de melón por persona aproximadamente
- 1 ó 2 lonchas de jamón
- aceite de oliva
Elaboración:
- Picamos el jamón bien picadito.
- Pelamos el melón y lo trituramos hasta conseguir un puré.
- Servimos en vasitos pequeños, adornamos con los trocitos de jamón, echamos un chorrito de aceite y un poquito de sal Maldon.
- Mejor servir muy fresquito.
Nota: si no lo servimos justo después de prepararlo, montar los vasitos momentos antes de llevarlo a la mesa.
Bon profit!
Fuente receta: Blog de Marisa, “COCINA FÁCIL SIN GLUTEN”
GOTETS DE MELÓ AMB PERNIL
Hem menjat força meló aquest estiu, ho hem presentat de manera original aprofitant la closca del meló, a tallades i ara en gotets.
Al blog recopilatori de receptes sense gluten: “TODOS COCINAMOS SIN GLUTEN”, un mes es va proposar de fer receptes el més fresquetes possibles, sense utilitzar el foc: “SIN FUEGO Y SIN GLUTEN”. Aquesta recepta és l’aportació que va fer Marisa, bé Marisa … el seu «El Gran petit-xef», que ja s’atreveix a ficar-se a la cuina a preparar cosetes.
Aquesta recepta la dedico a tots aquells que no tenen bloc, però són familiars de persones que si que en tenen i s’animen a preparar alguna recepta. També com no, als que fan les fotos, als que s’estan quietets a la taula morint-se de gana però que saben que abans s’ha de fer la foto per al blog, i als que se senten intimidats mentre mengen amb les nostres preguntes: «¿Creus que m’ha quedat bé? ¿Està salat? ¿Els agradarà als visitants del meu bloc? 🙂
Ingredients:
- 200 g. de meló per persona aproximadament
- 1 o 2 talls de pernil
- oli d’oliva
Elaboració:
- Piquem el pernil ben menudet.
- Pelem el meló i el triturem fins aconseguir un puré.
- Servim en gotets petits, adornem amb els trossets de pernil, tirem un raig d’oli i una mica de sal Maldon.
- Millor servir molt fresquet.
Nota: Si no ho servim just després de preparar-lo, muntar els gotets moments abans de dur-los a la taula.
Bon profit!
Font recepta: Blog de Marisa, “COCINA FÁCIL SIN GLUTEN”
Melón con jamón en cazuelita
Posted 01/08/2010
on:MELÓN CON JAMÓN EN CAZUELITA
He dejado las recetas de horno para días menos calurosos, y he preparado ésta que es la mar de sencilla, rápida y con una presentación que dejará con la boca abierta a vuestros invitados, tanto niños como mayores.
Al igual que las ensaladillas parecidas a ésta o a ésta, y los gazpachos, creo que el melón con jamón es lo que más se come en verano. Se puede presentar de muchas maneras, pero yo elegí esta por lo vistosa que queda.
Ingredientes:
- 1 melón pequeño
- jamón serrano en lonchas
- utensilio: vaciador de verduras
Elaboración:
- Cortar un trozo de la parte superior del melón, utilizaremos la cáscara del melón vacía como recipiente.
- Ir haciendo bolitas con el vaciador de verduras, mientras, ir desechando la parte de las semillas.
- Hacer rollitos con el jamón.
- Ir poniendo las bolitas del melón dentro de la cáscara, siempre dejando las más bonitas para la parte de arriba. Los rollitos de jamón los vamos añadiendo entre las bolitas. Si sobra jamón lo ponemos aparte para acompañar luego.
- Dejar en la nevera hasta el momento de servir, debe estar bien fresquito.
Bon profit!
Fuente receta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 6
MELÓ AMB PERNIL EN CASSOLETA
He deixat les receptes de forn per a dies menys calorosos, i he preparat aquesta que és la mar de senzilla, ràpida i amb una presentació que deixarà amb la boca oberta als vostres convidats, tant nens com grans.
Igual que les ensaladilles semblants a aquesta o aquesta, i els gaspatxos, crec que el meló amb pernil és el que més es menja a l’estiu. Es pot presentar de moltes maneres, però jo vaig triar aquesta pel vistós que queda.
Ingredients:
- 1 meló petit
- pernil serrà en talls
- estri: buidador de verdures
Elaboració:
- Tallar un tros de la part superior del meló, utilitzarem la closca del meló buida com a recipient.
- Anar fent boletes amb el buidador de verdures, mentre, anar rebutjant la part de les llavors.
- Fer rotllets amb el pernil.
- Anar posant les boletes del meló dins de la closca, sempre deixant les més boniques per a la part de dalt. Els rotllets de pernil els anem afegint entre les boletes. Si sobra pernil ho posem a part per acompanyar després.
- Deixar a la nevera fins al moment de servir, ha d’estar ben fresquet.
Bon profit!
Font recepta: LECTURAS ESPECIAL COCINA N. 6
Pastel de aceitunas y jamón (cake)
Posted 28/04/2010
on:- In: cakes
- 18 Comments
PASTEL DE ACEITUNAS Y JAMÓN (CAKE)
Increíblemente bueno con la harina que utilicé, quedó muy esponjoso, y el queso cheddar le dio el toque de color.
Podéis encontrar más cakes —> aquí.
Ingredientes (6-8 personas):
- 250 g. de harina sin gluten (yo Natur Improver Bread Mix)
- 1 sobre levadura en polvo sin gluten
- 4 huevos
- ½ vasito de aceite de oliva
- ½ vasito de vino blanco seco
- un chorrito de vermut blanco (yo no)
- 2 lonchas de jamón dulce de 100 g. cada uno sin gluten (yo un paquetito jamón en taquitos)
- 150 g. de aceitunas verdes sin hueso
- 100 g. queso rallado: emmental o de bola (yo cheddar amarillo)
- pimienta
- mantequilla sin gluten para untar el molde
Nota para no celiacos: puede hacerlo con harina normal, ya que la receta es de un libro con recetas normales.
Elaboración:
- Mezclamos la harina, la levadura y una pizca de pimienta y lo tamizamos sobre un bol. Se incorporan los huevos de uno en uno, removiendo con una espátula. Se añade el aceite, el vino y el vermut y se mezcla hasta que quede una pasta fina con la batidora.
- Se corta el jamón en trocitos y se incorpora a la pasta junto con las aceitunas y el queso rallado.
- Con la mantequilla se unta un molde de cake (yo corona), se vierte la pasta dentro, no debe llegar hasta arriba de todo porque al cocer y subir, se derramaría.
- Se pone a cocer en el horno precalentado a 180ºC unos 45-50 minutos (dependiendo del horno), o hasta que pinchando con una aguja salga limpia.
- Se saca del molde y se sirve tibio o frío, acompañado de una ensalada variada.
Bon profit!
Fuente receta: LA CUINA DE L’OLI D’OLIVA DE GLÒRIA BALIU
PASTÍS D’OLIVES I PERNIL (CAKE)
Increïblement bo amb la farina que vaig fer servir, va quedar molt esponjós, i el formatge cheddar li va donar el toc de color.
Podeu trobar més cakes —> aquí.
Ingredients (6-8 persones):
- 250 g. de farina sense gluten (jo Natur Improver Bread Mix)
- 1 sobre llevat en pols sense gluten
- 4 ous
- ½ gotet d’oli d’oliva
- ½ gotet de vi blanc sec
- un raig de vermut blanc (jo no)
- 2 talls de pernil dolç de 100 g. cada un sense gluten (jo un paquetet pernil a taquets)
- 150 g. d’olives verdes sense pinyol
- 100 g. formatge ratllat: emmental o de bola (jo cheddar groc)
- pebre
- mantega sense gluten per untar el motlle
Nota per a no celíacs: podeu fer-lo amb farina normal, ja que la recepta és d’un llibre amb receptes normals.
Elaboració:
- Mesclem la farina, el llevat i un pessic de pebre i ho tamisem a sobre un bol. S’incorporen els ous d’un en un, tot remenant amb una espàtula. S’afegeix l’oli, el vi i el vermut i es barreja fins que quedi una pasta fina amb la batedora.
- Es talla el pernil a trossets i s’incorpora a la pasta junt amb les olives i el formatge ratllat.
- Amb la mantega s’unta un motlle de cake (jo corona), s’aboca la pasta a dintre, no ha d’arribar fins dalt de tot perquè en coure i pujar, es vessaria.
- Es posa a coure al forn preescalfat a 180ºC uns 45-50 minuts (depenen del forn), o fins que punxant amb una agulla surti neta.
- Es treu del motlle i se serveix tebi o fred, acompanyat d’una amanida variada.
Bon profit!
Font recepta: LA CUINA DE L’OLI D’OLIVA DE GLÒRIA BALIU
Muffins de beicon o jamón y aceitunas
Posted 04/03/2010
on:MUFFINS DE BEICON O JAMÓN Y ACEITUNAS
Enamorada me quedé cuando los ví en el blog de Maruja, LO CASERO DE MARUJA. Os recomiendo visitarlo, ya que tiene cosas riquísimas!
Ingredientes (6-8 muffins):
- 1 taza y media de harina sin gluten (yo Natur Improver)
- 2 cucharaditas de levadura sin gluten
- 1 pizca de sal
- 4 cucharadas de mantequilla sin gluten derretida
- 2 huevos
- 1/2 taza de leche
- 1 taza de beicon sin gluten o taquitos de jamón dulce sin gluten
- 1/2 taza de aceitunas negras sin hueso
- 1 cucharada de queso parmesano rallado (yo gruyére)
- 1 pizca de orégano
Nota para no celiacos: podeís hacerlas perfectamente con harina de trigo, ya que Maruja los hizo así y le quedaron perfectos.
Elaboración:
- Cortar las aceitunas a rodajitas, y el beicon o el jamón a trocitos.
- Tamizar la harina junto con la levadura.
- Batir los huevos. Añadir la leche y la mantequilla. Incorporar la harina tamizada con la levadura, el queso, el orégano y la sal. Mezclar bien.
- Añadir el beicon o el jamón, y las rodajitas de aceituna (guardar unas poquitas para adornar). Remover con una espátula.
- Verter la mezcla en los moldes y adornar con las rodajitas que hemos guardado.
- Hornear en el horno precalentado a 190ºC unos 20 minutos, o hasta que estén doraditos.
- Sacar del horno y dejar enfría un poquito, pueden comerse tibios.
Bon profit!
Fuente receta: blog LO CASERO DE MARUJA
MUFFINS DE BACÓ O PERNIL I OLIVES
Enamorada em vaig quedar quan els vaig veure al bloc de Maruja, LO CASERO DE MARUJA. Us recomano visitar-lo, ja que té coses boníssimes!
Ingredients (6-8 muffins):
- 1 tassa i mitja de farina sense gluten (jo Natur Improver)
- 2 culleradetes de llevat sense gluten
- 1 mica de sal
- 4 cullerades de mantega sense gluten fosa
- 2 ous
- 1 2 tassa de llet
- 1 tassa de bacó sense gluten o daus de pernil dolç sense gluten
- 1/2 tassa d’olives negres sense pinyol
- 1 cullerada de formatge parmesà ratllat (jo gruyére)
- 1 mica d’orenga
Nota per a no celíacs: podeu fer-los amb farina de blat, ja que Maruja els va fer així i li van quedar perfectes.
Elaboració:
- Talleu les olives a rodanxetes, i el bacó o el pernil a trossets.
- Tamisar la farina juntament amb el llevat.
- Batre els ous. Afegir la llet i la mantega. Incorporar la farina tamisada amb el llevat, el formatge, l’orenga i la sal. Barrejar bé.
- Afegir el bacó o el pernil, i les rodanxetes d’oliva (guardar unes poques per adornar). Remoure amb una espàtula.
- Abocar la mescla als motlles i adornar amb les rodanxetes que hem guardat.
- Coure al forn preescalfat a 190 º C uns 20 minuts, o fins que estiguin daurats.
- Treure del forn i deixar refreda una mica, poden menjar-se tebis.
Bon profit!
Font recepta: blog LO CASERO DE MARUJA
- In: verduras
- 14 Comments
JUDÍAS VERDES CON JAMÓN Y QUESO TETILLA
Me encanta la verdura con un chorrito de aceite por encima, pero sé que hay gente que no le gusta la verdura a solas y tienen que engañarse un poquito. Es una receta la mar de fácil, y dudé en ponerla, pero pensé que nunca está de más animar a comer verdura.
Ingredientes (4 personas):
- 1 kg. de judías verdes
- 3 zanahorias
- 200 g. de queso tetilla
- 200 g. de jamón de York sin gluten
- 3 dientes de ajo (opcional)
- 1 pastilla de caldo de verduras sin gluten o mejor caldo casero
- 3 cucharadas de aceite
- sal y pimienta
Elaboración:
- Lavar las judías, despuntarlas y cortarlas en trocitos. Cocerlas en 1 litro de agua y la pastilla de caldo, hasta que estén tiernas. Escurrirlas y reservar el caldo.
- Mientras, pelar las zanahorias, cortarlas en bastoncitos y hervirlas 10 minutos en agua hirviendo salada. Escurrirlas.
- Cortar el queso en dados, trocear el jamón en tiras y, pelar y picar los dientes de ajo.
- Calentar el aceite en una cazuela y dorar los ajos. Agregar el jamón, las judías y las zanahorias, y rehogarlas durante unos minutos. Incorporar un vaso de caldo reservado.
- Cocer unos minutos y añadir los dados de queso. Cocer unos segundos más, para que el queso se derrita y servir enseguida.
Bon profit!
Fuente receta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 44
BAJOQUES AMB PERNIL I FORMATGE TETILLA
M’encanta la verdura amb un raig d’oli per sobre, però sé que hi ha gent que no li agrada la verdura a soles i han d’enganyar una miqueta. És una recepta la mar de fàcil, i vaig dubtar a posar-la, però vaig pensar que mai està de més animar a menjar verdura.
Ingredients (4 persones):
- 1 kg. de bajoques (mongetes tendres o mongetes verdes)
- 3 pastanagues
- 200 g. de formatge tetilla
- 200 g. de pernil de York sense gluten
- 3 grans d’all (opcional)
- 1 pastilla de brou de verdures sense gluten o millor brou casolà
- 3 cullerades d’oli
- sal i pebre
Elaboració:
- Rentar les mongetes, despuntar i tallar-les a trossets. Coure en 1 litre d’aigua i la pastilla de brou, fins que estiguin tendres. Escorreu-les i reservar el brou.
- Mentrestant, pelar les pastanagues, tallar-les a bastonets i bullir 10 minuts en aigua bullint salada. Escorreu-les.
- Tallar el formatge a daus, trossejar el pernil en tires i, pelar i picar els grans d’all.
- Escalfar l’oli en una cassola i daurar els alls. Afegir el pernil, les mongetes i les pastanagues i ho ofeguem tot uns minuts. Incorporar un got de brou reservat.
- Coure uns minuts i afegir els daus de formatge. Coure uns segons més, perquè el formatge es fongui i servir de seguida.
Bon profit!
Font recepta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 44
Canapés de espárragos
Posted 02/01/2010
on:- In: aperitivos | canapés
- 14 Comments
CANAPÉS DE ESPÁRRAGOS
Un aperitivo para servir en las fiestas que aún quedan. Se hacen en un momentito y son un bocado riquísimo!
Ingredientes:
- espárragos trigueros, frescos o en conserva (sólo las puntas)
- pimiento del piquillo
- jamón de buena calidad
- galletitas saladas sin gluten (yo he utilizado Crackers BiAglut)
Nota para no celiacos: utilizar galletitas redondas o tostaditas cuadradas.
Elaboración:
- Si los espárragos son frescos: lávelos y en un recipiente con agua ligeramente salada, hiérvalos hasta que estén en su punto. Déjelos enfríar y corte la punta. (Lo mejor y para ir rápido es utilizar espárragos en conserva).
- Coloque sobre la galletita un trocito de pimiento, envuelva el jamón alrededor de la punta del espárrago, y colóquelo sobre el pimiento.
Bon profit!
Fuente receta: PINTXOS Y TAPAS – Editorial Susaeta
Crackers BiAglut: Estas son las galletitas que he utilizado. Son muy buenas y tienen la consistencia adecuada para ponerles cosas encima. Son sin gluten, sin leche, huevos ni soja.
****************************************************************************************************************************************
CANAPÈS D’ESPÀRRECS
Un aperitiu per servir a les festes que encara queden. Es fan en un momentet i són un mosset boníssim!
Ingredients:
- espàrrecs de marge, frescos o en conserva (només les puntes)
- pebrot del piquillo
- pernil de bona qualitat
- galetes salades sense gluten (jo he utilitzat Crackers BiAglut)
Nota per a no celíacs: utilitzar galetes rodones o torradetes quadrades.
Elaboració:
- Si els espàrrecs són frescos: renti’ls i en un casso amb aigua lleugerament salada, bullir-los fins que estiguin al punt. Deixeu-los refredar i tallar la punta. (El millor i per anar ràpid és utilitzar espàrrecs en conserva).
- Col.locar a sobre la galeta un trosset de pebrot, emboliqui el pernil al voltant de la punta de l’espàrrec, i posi a sobre del pebrot.
Bon profit!PINTXOS Y TAPAS – Editorial Susaeta
Font recepta:
Crackers BiAglut: Aquestes són les galetes que he utilitzat. Són molt bones i tenen la consistència adequada per posar-los coses sobre. Són gluten, sense llet, ous ni soja.
Lasaña fría de piña y jamón
Posted 05/07/2009
on:
Esta receta es la aportación de glutoniano y glutoniana al recopilatorio de este mes de «TODOS COCINAMOS SIN GLUTEN»
La receta original es con patata, pero pensamos que sólo con el jamón estaría buenísima igual. Y así ha sido, una receta superfresquita que os recomiendo totalmente. Aprovechamos para dar las gracias al magnífico Hospital Joan XXIII de Tarragona por dejarnos quedar 5 horas esperando en su magnífica sala de espera. Lo mejor del día fue esta receta que vimos en la tele.
Ingredientes:
- 1 piña
- lonchas de jamón curado sin gluten
- lonchas de jamón york sin gluten
- yogur natural
- cebollino
- aceite oliva
- pimienta blanca molida
Elaboración:
- Pelar la piña y cortar en láminas rectangulares de medio centímetro (como en la receta de Piccolinis, tener a punto un glutoniano).
- Montar la lasaña intercalando láminas de piña y de jamón cocido y curado.
- Para la salsa trituraremos el yogur con algo de aceite, la pimienta y el cebollino.
- Salsear con la salsa de yogur y servir frío.
Bon profit!
Receta extraída del programa SABER VIVIR (ellos la hicieron con patata también)
Receta publicada en la página de Gastronomía & Cía
Cake de jamón y aceitunas negras
Posted 02/06/2009
on:- In: cakes
- 19 Comments
Esta receta es por la que he luchado durante todos estos meses para poder comer algo que me encantaba. Seré buena y no os haré pagar por los derechos de autora 🙂
La primera semana que me diagnosticaron la celiaquía, soñaba por las noches por comer un trocito de este cake. Y después de varias pruebas he conseguido llegar a un gusto y textura muy parecidos al que hacía con gluten. Se pueden cambiar el jamón y las aceitunas por verduras o otra cosa que se os ocurra, la imaginación al gusto de cada uno.
Ingredientes:
- 200 g. de harina Mix Pan – Schär
- 3 huevos
- 70 g. de mantequilla fundida
- 100 ml. de vino blanco seco
- 125 ml. de leche
- 100 g. de queso emmental rallado (se puede rallar en casa)
- 100 g. de jamón cocido a taquitos (sin gluten)
- 100 g. de aceitunas negras deshuesadas y cortadas a trocitos
- 1 sobrecito levadura en polvo (sin gluten)
- pimienta molida
- 1 cucharadita hierbas provenzales
- sal
- mantequilla para untar el molde
Para adornar (opcional):
- pipas peladas
- semillas de sésamo
Elaboración:
- Calentar la mantequilla hasta que se haya fundido y dejarla entibiar.
- En un bol, batir los huevos junto con la mantequilla fundida, el vino y la leche.
- Agregar la harina tamizada con la levadura y un poco de sal. Trabajarlo con las varillas hasta obtener un compuesto homogéneo.
- Incorporar las aceitunas, el jamón, el queso rallado y las hierbas provenzales; sazonarlo con sal y pimienta, y mezclar todo delicadamente.
- Poner esta preparación en un molde de cake engrasado con mantequilla, procurando que no sobrepase los 2/3 de su altura.
- Cocer en el horno, previamente calentado, a 190ºC durante 30-40 minutos. Probar con un pincho hasta que salga limpio.
- Dejar enfríar y servir cortado en lonchas gruesas y acompañado con una ensalada por ejemplo.
Bon profit!
Receta adaptada de una de la revista LECTURAS
Lomo relleno a la andaluza
Posted 08/05/2009
on:- In: carnes
- 5 Comments
No me gusta demasiado la carne, y cuando la como tengo que cocinarla de manera que me llame la atención, sinó soy peor que los niños y no la como 🙂
Os dejo la receta de un lomo relleno que está buenísimo.
Ingredientes (6 personas):
- 1 kg. lomo de cerdo en un trozo
- 1 cabeza de ajos
- 1 cebolla
- 1 vaso de vino blanco
- aceite de oliva
- 2 clavos de olor
- pimienta negra en grano
- sal
Relleno:
- 100 g. jamón
- 2 huevos duros
- 20 almendras crudas
Elaboración:
- Cortar los huevos duros en rodajas, el jamón en tiras y picar las almendras bien finas.
- Abrir el lomo por la mitad a lo largo y salpimentar. Rellenarlo con un huevo duro cortado en tiras, la mitad del jamón y la mitad de las almendras picadas. Poner de nuevo otro huevo duro y el resto del jamón y almendras.
- Cerrar el lomo y atarlo bien, para que no se salga el relleno.
- En una cazuela añadir el aceite y cuando esté caliente, dorar el lomo. Añadir la cebolla, la cabeza de ajos y los clavos.
- Rociar con el vino, terminar de cubrir con agua (lo más escasa posible), tapar y dejar cocer 1 hora aproximadamente, o hasta que esté tierno.
- Dejar enfríar, colocándole una tabla con un peso encima, para prensarlo, durante unas 8 horas.
Bon profit!
Receta extraída de la revista LECTURAS