Pan sin gluten con aceitunas negras y jamón dulce (panificadora Moulinex Home Bread Baguette)
Posted 16/01/2009
on:
Para hacer el pan diferente le añadimos a la receta del otro día unas aceitunas negras a rodajitas y unos taquitos de pavo. No tuvimos palabras para definirlo. Como siempre es hacerlo, y es visto y no visto. Lo podeis hacer con trocitos de cosas que más os gusten, seguro que saldrá muy bueno.
Ingredientes:
- 400 ml. de agua templada
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 3 pellizcos de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 350 g. de harina sin gluten
- 10 g. levadura química
- relleno: unas pocas aceitunas negras y unos taquitos de jamón dulce o pavo
Elaboración:
- Poner en la cubeta primero los líquidos: el agua y el aceite.
- Echar una parte de la harina, luego las aceitunas y el jamón dulce o el pavo.
- Echar el resto de la harina, la sal y el azúcar. Y luego la levadura sin que toque la sal.
- Programa 13 de amasado y fermentación ( 1 hora y 25 minutos).
- Programa 14 para cocer durante 1 hora y 10 minutos.
19 respuestas hasta "Pan sin gluten con aceitunas negras y jamón dulce (panificadora Moulinex Home Bread Baguette)"

Qué harina utilizaste glutoniana? por tetura parece proceli o Special Line, pero ni idea. 🙂


La verdad es que le estás sacando el jugo a la panificadora. Se ve que le estás pillando el tranquillo, porque te quedan unos panes tremendos.
Besitos sin gluten


HOla glutoniana:
Yo te iba a preguntar lo mismo, que qué harina usas, pero como ya has respondido a esa pregunta, te hago otra, a ver si termino de convencerme para comprarme la máquina.
¿La elaboración consiste en echar todos los ingredientes y dejarlo ya ahí dentro, levando y cociendo sin más? ¿No manchas más cacharro que ese? ¿Se limpia bien y se puede meter en el lavavajillas?
Al final han sido unas cuantas preguntas.
Muy buena pinta tu pan, por cierto
Un saludo


Nunca se me hubiera ocurrido «aliñar» el pan, gracias por la idea. Besotes, Gema


Hola,
Como ya te han dicho, el pan tiene una pinta estupenda. La harina Carrefour es de Proceli, verdad? O sea que la fabrica Proceli para Carrefour, como el resto de productos sin gluten Carrefour, no? Yo también tengo panificadora. En realidad, ya he tenido dos. Una la compré en Müller y la otra en el Lidl. Ambas por un precio similiar (unos 50 €). No vale la pena gastarse mucha pasta con la panificadora puesto que duran lo que duran. Lo que se escacharra es la propia adherencia del vaso. A mi me ha pasado en ambos casos. Pero como cuesta relativamente poco y le sacas bastante partido, yo también se la aconsejo a todo el mundo. El pan es facilísimo de hacer, no tienes más que 5 minutos de preparación y no hace falta ni que estés en casa vigilando mientras se hace. Y de ensuciar prácticamente nada porque el vaso se limpia con un poco de agua y papel de cocina, así de fácil. Al principio, hacía el programa largo (el de 3 h y media con harina proceli) y ahora hago el programa corto (1h y 52 min.) con harina Schär puesto que queda mejor. Panes con sabores he hecho muchos. Además de aceitunas (ojo que sueltan mucha agua, hay que reducir algo el agua que usarías para un pan sin aceitunas), también lo he hecho con nueces y manzana y fue una pasada de rico. La receta está en la web de Schär. Hay muchísimas más !!! También tenéis muchas ideas, la mayoría del mundo Con pero adaptables aquí: http://breadmachine.blogalia.com/categorias/recetas
De todos modos, os confieso que últimamente me he pasado al pan hecho al horno, jajajajaja. Amasado con thermomix y terminado en el horno. Por qué? Porque todo cansa, por variar, para evitarme los enormes agujeros (inconveniente nº1) de las panificadoras. Me refiero a los agujeros que dejan las palas de amasar. Se puede evitar si las sacas (con cierta agilidad) después del amasado y de entre todo el pringue que se monta. Ese es el mayor inconveniente que le veo a la panificadora, que te deja bastantes rebanadas estropeadas por culpa de las palas amasadoras y, sobre todo, cuanto más alto te sale el pan. Sé que hay algunas panificadoras cuyas palas se pliegan al terminar el amasado pero son mucho más caras, creo.
Bueno, lo dicho, se pueden hacer muchas originalidades con el pan, incluso con el pan Sin. Como dice Glutoniana, el pan sin que venden es una completa porquería. No se entiende, la verdad.
Por cierto, felicidades por el blog.
Saludos,
Ángela


qué interesante discusión. Yo también soy una fan de mi nueva panificadora (hoy probé el pan de semillas y casi no queda, aunque ya he dicho aqui que uno de mis preferidos es el pan dulce o brioche) aunque todavia no entiendo muy bien algunas cosillas.
Por ejemplo, glutoniana por qué utilizaste dos programas para amasar y cocer tu pan? qué diferencias hay con el largo de 3h?? la misma pregunta sirve para Angela, que parece una experta y a quien le pregunto cómo adaptas las recetas con al mundo «sin». Y de paso, el pan de nueces y manzanas de Schar es para panificadora? como adaptaste la receta? tengo entendido que hay que igualar la cantidad de harina y de agua, no?
en fin varias preguntas… gracias por el blog
Olga


Hola a todos, mi hermano es celíaco y estoy pensando en regalarle una máquina para hacer pan. Me gustaría q me acon sejárais. en una tienda me dijeron q la Tefal XXL es la mejor, pero no sé…


[…] Pan sin gluten con aceitunas negras y jamón dulce (panificadora Moulinex Home Bread Baguette) […]


Hola,
yo quisiera saber qué tipo de levadura has puesto. A mi la fresca me sienta fatal y de las secas no sé si son tan buenas para hacer pan. Me han dicho que pruebe con la seca del mercadona, tu, ¿cual has usado?


necesito la receta del pan de jamon para la fabrica de pan gracias

16/01/2009 a 11:37 am
Ostras, que pinta tiene!!! 😀
¿Cómo que no tuvisteis palabras para definirlo? A ver, te ayudo con unas cuantas:
– Delicioso.
– Sabroso.
– Rico (o riquísimo)
– Bueno (bueniiiiisimo)
– Estaba «de muerte»
– Estaba de «toma pan y moja» (ah, no, ésta no, que el pan y a es pan, claro)
– Apetitoso.
– Exquisito.
– Insuperable.
– Magnífico.
– Maravilloso.
– Genial.
– ……
Jejeje 😉