LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Posts Tagged ‘semana santa

mona_pasqua_tradicional_1_b

Hacía tantos años que no probaba una mona de estasque casi me cayó la lágrima anoche! Es una receta costosa y con el riesgo de que no salga bien, ya que nuestra harina es muy especial y al faltarle el gluten queda más seco todo. Hoy he comido un trozo y aunque la he calentado un poco no es lo mismo ya. Así que si os animáis a hacerla os diría que empezaráis temprano en la cocina para poder comerla en la merienda. De un día para otro pierde muchísimo… Prometo mejorar la receta para el próximo año 🙂

Si queréis complicaros menos la vida puede hacer la versión con bizcocho: MONA DE PASCUA CON “PA DE PESSIC”.

MONA DE PASCUA TRADICIONAL I

Ingredientes:

MASA MADRE:

  • 175 g. de harina de fuerza sin gluten (yo Mix Pan de Schär)
  • 90 g. de agua + 2 cucharadas (tibia)
  • 10 g. de levadura fresca sin gluten

MONA

  • 250 g. fuerza harina de fuerza sin gluten (yo Mix Pan de Schär)
  • 2 huevos
  • 65 g. de azúcar
  • 30-40 ml de agua mineral
  • ralladura de limón
  • 25 g. de aceite
  • masa madre
  • relleno: cabello de ángel, mazapán, chocolate (sin gluten)
  • 2 huevos duros para decorar
  • un huevo batido para pintar
  • fideos de colores sin gluten

Elaboración:

MASA MADRE

  1. Disolver la levadura con el agua y añadir la harina. Amasar hasta conseguir una masa homogénea (si hace falta poner un poco más de agua). Formar una bola y ponerla en un bol enharinado. Dejarlo levar durante dos horas en un lugar sin corrientes de aire tapado con un paño de cocina limpio (yo lo puse en el horno que había calentado un poco).

MONA

  1. En un bol grande mezclar la harina con los huevos un poco batidos, el azúcar, la ralladura de limón y la masa madre.
  2. Amasar y, poco a poco, añadir el agua necesaria para que quede una masa que esté ligada, no debe quedar muy seca, ni muy húmeda, pero sí que no se pegue a las manos. (Ya sabéis que con la harina sin gluten depende de la marca puede admitir más agua o menos. Si nos pasamos de harina quedará muy dura y queremos una masa lo más ligera posible).
  3. Añadir el aceite y amasar unos 10 minutos, hasta que la masa lo absorba por completo, lo que puede costar un poco.
  4. De nuevo, formar una bola y ponerla en un bol enharinado. Dejarlo quitar durante tres horas en un lugar sin corrientes de aire tapado con un paño de cocina limpio (yo lo puse en el horno que había calentado un poco).
  5. Pasado el tiempo de fermentación, estirar sobre una superficie un poco enharinada con la ayuda del rodillo. Lo mejor para nuestra harina es no poner demasiado y bañarse las manos con agua para trabajarla. Formar un rectángulo que sea un poco más ancho de un extremo. Entonces, se coloca el relleno en el extremo más estrecho, y se va enrollando hacia el extremo más ancho. Acabar de estirar y unir los extremos (vídeo explicativo). Darle la forma típica de la mona. (Como no me gusta mucho el dulce y era la primera vez que la hacía decidí no ponerle ninguna relleno, por lo que hice como una cuerda con la masa y la volví juntar).
  6. Colocar los huevos uno en cada extremo y con dos tiras delgadas de masa, formar una cruz encima de cada huevo.
  7. Pintar con huevo batido y dejar reposar 30 minutos.
  8. Volver a pintar con el huevo batido y decorar con los fideos.
  9. Hornear a 180 º C, el horno previamente calentado, y dejar unos 20-30 minutos hasta que esté dorada.

Nota para no celíacos: seguir la receta del enlace.

Nota: el mismo día está muy buena, al día siguiente pierde muchísimo. Intentar hacerla para el mismo día.

Bon profit!

Fuente receta:  CUINA PER A LLAMINERS

Video explicativo: TV3

Fotos propiedad de: Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

mona_pasqua_tradicional_3-bmona_pasqua_tradicional_2-b

Feia tants anys que no provava una mona d’aquestes que quasi em va caure la llàgrima anit! És una recepta costosa i amb el risc que no surti bé, ja que la nostra farina és molt especial i al faltar-li el gluten queda més sec tot. Avui he menjat un tros i encara que l’he calentat una mica no és el mateix ja. Així que si uns animeu a fer-la us diria que comencessiu ben d’hora a la cuina per poder menjar-la per berenar. D’un dia per l’altre perd moltíssim… Prometo millorar la recepta per l’any que ve 🙂

Si voleu complicar-vos menys la vida podeu fer la versió amb pa de pessic: MONA DE PASQUA AMB PA DE PESSIC.

MONA DE PASQUA TRADICIONAL I

Ingredients:

MASSA MARE:

  • 175 g. de farina de força sense gluten (yo Mix Pan de Schär)
  • 90 g. d’aigua + 2 cullerades (tèbia)
  • 10 g. de llevat fresc sense gluten

MONA

  • 250 g. força farina de força sense gluten (yo Mix Pan de Schär)
  • 2 ous
  • 65 g. de sucre
  • 30-40 ml d’aigua mineral
  • ratlladura de llimona
  • 25 g. d’oli
  • massa mare
  • farcit: cabell d’àngel, massapà, xocolata (sense gluten)
  • 2 ous durs per a decorar
  • un ou batut per a pintar
  • fideus de colors sense gluten

Elaboració:

MASA MARE

  1. Dissoldre el llevat amb l’aigua i afegir la farina. Amassar fins aconseguir una massa homogènia (si fa falta posar una mica més d’aigua). Formar una bola i posar-la en un bol enfarinat. Deixar-ho llevar durant dures hores en un lloc sense corrents d’aire tapat amb un drap de cuina net (jo ho vaig posar al forn que havia escalfat una mica).

 MONA

  1. En un bol gran barrejar la farina amb els ous una mica batuts, el sucre, la ratlladura de llimona i la massa madre.
  2. Amassar i, a poc a poc, afegir l’aigua necessària per què quedi una massa que estigui lligada, no ha de quedar molt seca, ni molt humida, però si que no s’enganxi a les mans. (Ja sabeu que amb la farina sense gluten depèn de la marca pot admetre més aigua o menys. Si ens passem de farina quedarà molt dura i volem una massa el més lleugera possible).
  3. Afegir l’oli i amassar uns 10 minuts, fins que la massa l’absorbeixi del tot, cosa que pot costar una mica.
  4. De nou, formar una bola i posar-la en un bol enfarinat. Deixar-ho llevar durant tres hores en un lloc sense corrents d’aire tapat amb un drap de cuina net (jo ho vaig posar al forn que havia escalfat una mica).
  5. Passat el temps de fermentació, estirar a sobre d’una superficie una mica enfarinada amb l’ajuda del corró. El millor per la nostra farina és no posar-ne gaire i banyar-mos les mans amb aigua per treballar-la. Formar un rectangle que sigui un xic més ample d’un extrem. Aleshores, es col·loca el farcit a l’extrem més estret, i es va enrotllant cap a l’extrem més ample. Acabar d’estirar i unir els extrems (vídeo explicatiu). Donar-li la forma típica de la mona. (Com no m’agrada gaire el dolç i era el primer cop que la feia vaig decidir no posar-li cap farcit, pel que vaig fer com una corda amb la massa i la vaig juntar).
  6. Col·locar els ous un a cada extrem i amb dues tires primes de massa, formar una creu al damunt de cada ou.
  7. Pintar amb ou batut i deixar reposar 30 minuts.
  8. Tornar a pintar amb l’ou batut i decorar amb els fideus.
  9. Enfornar a 180 ºC, al forn prèviamente escalfat, i deixar unos 20-30 minuts fins que estigui daurada.

Nota per a no celíacs: seguir la recepta de l’enllaç.

Nota: el mateix dia està molt bona, al dia següent perd moltíssim. Intentar fer-la per al mateix dia.

Bon profit!

Font recepta: CUINA PER A LLAMINERS

Vídeo explicatiu: TV3

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció de les fotos sense permís exprés de l’autor, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES.

mona_pasqua_tradicional_4-b

Anuncio publicitario

bacalao_crema_pimientos_1

Mi madre vio la receta y se puso a cocinarla. Me la trajo en un tupper. Glutoniano emplató e hizo la foto.  Y ahora yo escribo la receta. Esto es trabajo en equipo 🙂

BACALAO CON SALSA DE PIMIENTOS

Ingredientes (2 personas):

  • 2 lomos de bacalao u otro tipo de pescado
  • harina para rebozar sin gluten
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • 1 pimiento rojo grande
  • vino blanco
  • cominos
  • perejil para adornar
  • aceite y sal

Elaboración:

  1. Rebozar el bacalao en harina, freírlo y reservar en un plato.
  2. Picar la cebolla y el ajo, trocear el tomate y cortar el pimiento en tiras.
  3. En la misma sartén dónde se ha freído el pescado, freír el pimiento y retirarlo. Luego freír la cebolla, cuando esté un poco dorada agregar el tomate, un poco de vino y los cominos. Salar.
  4. Con una batidora triturar esta salsa y verter sobre el bacalao.
  5. Adornar con las tiras de pimiento rojo y el perejil.
  6. Servir inmediatamente.

Bon profit!

Fuente receta: Libro “Bendito paladar”

Fotos propiedad de: Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

bacalao_crema_pimientos_2

La meva mare va veure la recepta i es va posar a cuinar. Me la va portar en un tupper. Glutoniano va emplatar-ho i va fer les fotos. I ara jo escric la recepta. Això és treball en equip 🙂

BACALLÀ AMB SALSA DE PEBROTS

Ingredients (2 persones):

  • 2 lloms de bacallà o un altre tipus de peix
  • farina per arrebossar sense gluten
  • 1 ceba
  • 2 grans d’all
  • 1 tomàquet
  • 1 pebrot vermell gran
  • vi blanc
  • comins
  • julivert per guarnir
  • oli i sal

Elaboració:

  1. Arrebossar el bacallà en farina, fregir i reservar en un plat.
  2. Picar la ceba i l’all, trossejar el tomàquet i tallar el pebrot a tires.
  3. A la mateixa paella on s’ha fregit el peix, fregir el pebrot i retirar. Després fregir la ceba, quan estigui una mica daurada afegir el tomàquet, una mica de vi i els comins. Salar.
  4. Amb una batedora triturar aquesta salsa i abocar sobre el bacallà.
  5. Adornar amb les tires de pebrot vermell i el julivert.
  6. Servir immediatament.

Font recepta: Llibre “Bendito paladar”

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció de les fotos sense permís exprés de l’autor, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES.

bacalao_crema_pimientos_3


Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.504 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →