LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Posts Tagged ‘rosquillas

cake_pops_rosquillitas_1_b

Nuestro peque cumplió 20 meses y, el  mes que viene, ya cumplirá 2 años. ¡Cómo pasa el tiempo! Todavía no habla y yo voy sobornándole a ver si se le escapa lo de “tía” algún día, pero no hay manera 🙂 Eso sí le encanta compartir mis desayunos SIN GLUTEN a base de tortitas de arroz y yogur de soja, ¡anda que no sabe!

Esta receta es para hacer las rosquillas en esa máquina eléctrica tan famosa que venden en ese supermercado tan famosa, que vuelan y no hay manera de conseguirla. Ya hace tiempo que voy detrás de ella pero el centro que tengo más cerca me cae un poco lejos. ¡Si alguien un día la consigue que me compre una que yo se la pago! Me parece una idea superdivertida para hacer rosquillitas y sin tener que enchufar el horno.

Yo como no tengo la maquinita pues lo hice en un molde de silicona, que por cierto es un poco difícil de poner la masa en él, pero seguro que le saco partido para otras cosas. Los hice tipo cake pops por qué me parecieron más divertidos y le hicieran gracia al peque.

CAKE-POPS-ROSQUILLITAS

Ingredientes (18 rosquillitas), yo hice mi adaptación, en el blog de Pilar encontraréis algunas cosas diferentes:

  • 125 g de harina sin gluten (yo Mix C de Schär, Pilar los hizo con 75 g. de harina Beiker  y 50 gr. de harina de arroz)
  • 100 ml. de leche
  • 1 pizca de sal
  • 75 gr. de azúcar
  • 2 cucharaditas de café  de levadura de repostería sin gluten
  • 25 gr. de mantequilla derretida
  • La punta de la cucharadita de postre de goma xantana sin gluten (opcional pero recomendable)
  • 1 cucharada de leche en polvo (opcional pero recomendable)
  • 1 huevo

Para decorar (ojo! Todos sin gluten): algunos los con chocolate fondant y otros con glasa de azúcar y agua, a la que añadí un poco de colorante. Y para acabar de decorar, unos fideos de colores para que quedaran más divertidos.

Cacharritos: molde de mini savarins o máquina eléctrica, corchos de forexpan, palillos para pincharlos.

Elaboración:

  1. En un bol batir todos los ingredientes (menos los de la decoración claro).
  2. Con cuidado ir poniendo la masa en el molde (a mí me sobró un poquito de masa e hice una magdalena).
  3. Dejar cocer en el horno precalentado a 180ºC unos 20 minutos aproximadamente.
  4. Sacar del horno y dejar reposar un ratito antes de sacarlos del molde.
  5. Preparar el chocolate para fundir, la glasa y los fideos de colores. Ir mojándolos en las distintas preparaciones y dejar secar clavados en unos corchos. (Si los ponemos en un plato se quedarán pegados al secarse).
  6. Colocar en recipientes a los que habremos puesto debajo arena de decoración, sal o corchos forrados.

 Nota para no celíacos: con esta receta no os puedo asegurar que salgan igual, pero hay varias por internet con harina de repostería de trigo.

 Bon profit!

Fuente receta: COCINA ECONÓMICA SIN GLUTEN

Fotos propiedad de: Glutoniana (las de la receta) y Marc Roig (del molde)

Está totalmente prohibida la reproducción del texto y las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

cake_pops_rosquillitas_2_b

El nostre petit va complir 20 mesos i, el mes que ve, ja farà 2 anys. Com passa el temps! Encara no parla i jo vaig subornant-lo a veure si se li escapa el de “tia” algun dia, però no hi ha manera 🙂 Això sí, li encanta compartir els meus esmorzars SENSE GLUTEN a base de galetes d’arròs i iogurt de soja, anda que no sap!

Aquesta recepta és per fer les rosquilles en aquella màquina elèctrica tan famosa que venen en aquell supermercat tan famós, que volen i no hi ha manera d’aconseguir-la.  Ja fa temps que vaig darrere d’ella però el centre que tinc més a prop em cau una mica lluny. Si algú un dia l’aconsegueix que em compri una que jo ja li pagaré! Em sembla una idea superdivertida per fer rosquilletes  sense haver de connectar el forn.

Com no tinc la maquineta els vaig fer en un motlle de silicona, que per cert és una mica difícil de posar la massa en ell, però segur que li trec partit per a altres coses. Els vaig fer tipus cake pops per què em van semblar més divertits i li fessin gràcia al peque.

CAKE-POPS -ROSQUILLETES

Ingredients (18 rosquilletes), jo vaig fer la meva adaptació, al blog de ​​Pilar trobareu algunes coses diferents:

  • 125 gr. de farina sense gluten  jo Mix C de Schär , Pilar els va fer amb 75 g. de farina Beiker i 50 gr . de farina d’arròs)
  • 100 ml. de llet
  • 1 mica de sal
  • 75 gr. de sucre
  • 2 culleradetes de cafè de llevat de rebosteria sense gluten
  • 25 gr. de mantega fosa
  • Una punta de la culleradeta de postres de goma xantana sense gluten (opcional però recomanable )
  • 1 cullerada de llet en pols (opcional però recomanable)
  • 1 ou

Per decorar (ull! Tots sense gluten) : alguns els vaig fer amb xocolata fondant i altres amb glaça de sucre i aigua, a la qual vaig afegir una mica de colorant. I per acabar de decorar, uns fideus de colors perquè quedessin més divertits .

Catxarrets : motlle de mini savarins o màquina elèctrica, suros de forexpan, palets per punxar .

Elaboració:

  1. En un bol batre tots els ingredients (menys els de la decoració clar) .
  2. Amb compte anar posant la massa en el motlle (a mi em va sobrar una mica de massa i vaig fer una magdalena).
  3. Deixar coure al forn preescalfat a 180ºC uns 20 minuts aproximadament .
  4. Treure del forn i deixar reposar una estoneta abans de treure’ls del motlle.
  5. Preparar la xocolata per fondre, la glaça i els fideus de colors. Anar mullant en les diferents preparacions i deixar assecar clavats en uns suros. ( i els posem en un plat es quedaran enganxats al assecar-se) .
  6. Col·locar en recipients als quals haurem posat sota sorra de decoració , sal o forexpan.

Nota per no celíacs: amb aquesta recepta no us puc assegurar que surtin igual, però hi ha diverses per internet amb farina de rebosteria de blat.

Bon profit!

Font recepta: COCINA ECONÓMICA SIN GLUTEN

Fotos propiedad de: Glutoniana (las de la receta) y Marc Roig (del molde)

Està totalment prohibida la reproducció del text i les fotos sense permís els autors, i, molt menys, per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES.

 mini_savarin_1_g

mini_savarin_2_g

Anuncio publicitario

RODOTETS (ROSQUILLAS)

Los celiacos tenemos claro que si queremos comer algo dulce tenemos que meternos nosotros en la cocina o comprar algo a precios abusivos y que no siempre está demasiado bueno. Hay una tercera opción que supone que alguien cocine para nosotros, teniendo en cuenta el tema de la contaminación cruzada, el uso de nuestras harinas, etc. (cosa bastante difícil).

Hace unas semanas llego a casa de mi madre y me encuentro una bandeja llena de estos “rodotets” que había hecho mi hermano. Casi lloro de la emoción! Tuve que contenerme para no comerme un montón y que me sentaran mal. Creo que la cara de mi hermano fue de sorpresa, la mía era más de una comida en el mejor restaurante del mundo que de unas rosquillas. Seguro que me entendéis lo que se siente cuando cocinan para nosotros.

Mi abuela paterna, cada año en Navidad nos hacía estos “rodotets” que son típicos en muchos sitios de la Terra Alta. Los tres hermanos hemos intentado muchísimas veces  conseguir la textura lo más parecida posible a los que hacía ella, cosa imposible ya que se sabe que hay cosas que son dificilísimas de imitar en la cocina.

Ingredientes: (con estos ingredientes salen muchísimos, si sois pocos en casa reducir las cantidades).

  • 3 huevos
  • 1 taza de aceite
  • 1 taza de aguardiente
  • 1 taza de leche
  • 3 tazas de azúcar
  • 3 sobres dobles gasificante
  • harina sin gluten (la que entre, casi 1 kg.)
  • aceite abundante para freír
  • azúcar para adornar

Nota para celíacos: él los hizo con Mix Pan de Schar, pero seguro que con Mix C salen más blanditos.

Nota para no celíacos: puede hacerse con harina de trigo de repostería.

Elaboración:

  1. En un bol añadir una parte de la harina y hacer un agujero en medio, y en el centro vamos añadiendo los ingredientes. Los huevos medio batidos, el aceite, el aguardiente, la leche, el azúcar, y el gasificante.
  2. Removemos un poco y vamos poniendo más harina poco a poco, hasta conseguir una masa tirando a muy blanda.
  3. Vamos formando los rodotets cogiendo un trozo de masa y haciendo la forma con las manos.
  4. Calentar aceite en un recipiente amplio e irlos friendo.
  5. Ponerlos sobre papel absorbente y luego espolvorear con azúcar.

Bon profit!

RODOTETS (ROSQUILLES)

Els celíacs tenim clar que si volem menjar alguna cosa dolça hem de ficar-nos nosaltres a la cuina o comprar alguna cosa a preus abusius i que no sempre està bo. Hi ha una tercera opció que suposa que algú cuini per a nosaltres, tenint en compte el tema de la contaminació creuada, l’ús de les nostres farines, etc. (Cosa bastant difícil).

Fa unes setmanes arribo a casa de la meva mare i em trobo una safata plena d’aquests «rodotets» que havia fet el meu germà. Gairebé ploro de l’emoció! Vaig haver de contenir-me per no menjar-me un munt i després trobar-me malament. Crec que la cara del meu germà va ser de sorpresa, la meva era més d’un dinar al millor restaurant del món que d’uns rodotets. Segur que enteneu el que se sent quan cuinen per a nosaltres.

La meva àvia paterna, cada any per Nadal ens feia aquests «rodotets» que són típics a molts llocs de la Terra Alta. Els tres germans hem intentat moltíssimes vegades  aconseguir la textura el més semblant possible als que feia ella, cosa impossible, ja que se sap que hi ha coses que són dificilíssimes d’imitar a la cuina.

Ingredients: (amb aquests ingredients surten moltíssims, si sou pocs a casa reduir quantitats):

  • 3 ous
  • 1 tassa d’oli
  • 1 tassa d’aiguardent
  • 1 tassa de llet
  • 3 tasses de sucre
  • 3 sobres dobles gasificant
  • farina sense gluten (la que entri, quasi 1 kg.)
  • oli abundant per fregir
  • sucre per adornar

Nota per a celíacs: ell els va fer amb Mix Pan de Schär, però segur que amb Mix C surten més tovets.

Nota per a no celíacs: podeu fer-los amb farina de blat de rebosteria.

Elaboració:

  1. En un bol afegir una part de la farina i fer un forat al mig, i al centre anem afegint els ingredients. Els ous mig batuts, l’oli, l’aiguardent, la llet, el sucre, i el gasificant.
  2. Remenem una mica i anem posant més farina a poc a poc, fins aconseguir una massa tirant a molt tova.
  3. Anem formant els rodotets agafant un tros de massa i fent la forma amb les mans.
  4. Escalfar oli en un recipient ampli i anar-los fregint.
  5. Posar-los sobre paper absorbent i després espolsar-los amb sucre.

Bon profit!


Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.418 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →