Posts Tagged ‘rápido’
Alma Obregón se puso a buscar su CUPCAKE PERFECTO. Y yo parece que voy en busca de mi MAGDALENA PERFECTA después de ver el montón que he probado ya. Me gusta la repostería sencilla, pequeña, no muy dulce y con poca decoración y, la magdalena, cumple esos requisitos. (Todo hay que decirlo… también es que tengo todos los moldes habidos y por haber para hacer magdalenas, así que tengo que sacarles partido jajaja).
Para probar la harina de repostería de ZEALIA hice estas magdalenas que son aquellas tan fáciles sin utilizar báscula y que se puede medir todo en tacitas, las MAGDALENAS RAPÍDISIMAS
El resultado con esta harina: unas magdalenas esponjosas y con buen gusto. Yo las hice super normales pero le podéis ir añadiendo cositas para mejorar la masa.
MAGDALENAS RAPIDÍSIMAS (con el preparado de repostería de ZEALIA)
(medidas con tacita de café)
Ingredientes (6 grandes ó 12 pequeñas):
- 1 tacita de aceite de oliva
- 1 huevo
- 1 tacita de azúcar
- 1 tacita de leche
- 3 tacitas de harina sin gluten, unos 150 g. aproximadamente (el preparado de repostería de ZEALIA)
- 1 cucharita de levadura en polvo sin gluten
- Opcional para mejorarlas: añadir lo que más nos guste como por ejemplo ralladura de limón, azúcar avainillado, pasas, frambuesas o arándanos secos, canela, gotas de chocolate, frutos secos, un poquito de licor, azúcar glas, etc.
Elaboración:
- Preparar en un bandeja los moldes de papel dentro de los moldes de silicona (así aguantan mejor la forma).
- Batir el huevo y el azúcar en un bol con unas varillas eléctricas hasta que la mezcla esté cremosa y blanquecina. Añadir el aceite, la leche, la harina y la levadura tamizadas (y lo que queramos añadir).
- Rellenar las cápsulas de papel con la masa, hasta algo más de la mitad, no hasta arrriba del todo si no se desbordarían.
- Introducir en el horno precalentado a 200 ºC. Cocerlas hasta que estén doradas sin abrir el horno, unos 20 minutos si son grandes, si son pequeñas con un poquito menos ya están.
- Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
- Se pueden espolvorear con azúcar glas o dejarlas tal cual.
Nota para no celíacos: Se pueden preparar con harina de respostería de trigo.
Bon profit!
Fuente receta: Glutoniana
Fotos propiedad: Glutoniana
Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.
Magdalenas rapidísimas de mudanza
Posted 19/01/2013
on:Hoy quería hacer algo dulce pero no tenía mucho tiempo, así que se me ocurrió simplificar al máximo la receta de las “Magdalenas al limón y vainilla” que puse el otro día. No hay excusa para hacerlas, se preparan super rápido y salen seguro. Tenéis que probarlas!
MAGDALENAS RAPIDÍSIMAS DE MUDANZA
(medidas con tacita de café)
Ingredientes (6 grandes ó 12 pequeñas):
- 1 tacita de aceite de oliva
- 1 huevo
- 1 tacita de azúcar
- 1 tacita de leche
- 3 tacitas de harina sin gluten, unos 150 g. aproximadamente (yo Mix C de Schär)
- 1 cucharita de levadura en polvo sin gluten
Opcional para mejorarlas: añadir lo que más nos guste como por ejemplo ralladura de limón, azúcar avainillado, pasas, frambuesas o arándanos secos, etc.
Elaboración:
- Preparar en un bandeja los moldes de papel dentro de los moldes de silicona (así aguantan mejor la forma).
- Batir el huevo y el azúcar en un bol con unas varillas eléctricas hasta que la mezcla esté cremosa y blanquecina. Añadir el aceite, la leche, la harina y la levadura tamizadas (y lo que queramos añadir).
- Rellenar las cápsulas de papel con la masa, hasta algo más de la mitad, no hasta arrriba del todo si no se desbordarían.
- Introducir en el horno precalentado a 200 ºC. Cocerlas hasta que estén doradas sin abrir el horno, unos 20 minutos si son grandes, si son pequeñas con un poquito menos ya están.
- Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
- Se pueden espolvorear con azúcar glas o dejarlas tal cual.
Nota para no celíacos: Se pueden preparar con harina de respostería de trigo.
Bon profit!
Fuente receta: Glutoniana
Foto: Glutoniana
Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.
Tarta de manzana rápida (Hacendado)
Posted 27/01/2012
on:- In: postres
- 44 Comments
Tengo que daros a todos muchísimas gracias por los comentarios de apoyo en la entrada de ayer. Pero ahora toca poner receta que el tema ya está hablado y más que hablado. Y que a mi que la gente haga cosas mal no me va a quitar las ganas de cocinar ni mucho menos 🙂
Os pongo esta receta en viernes por qué sé que llega el finde y tenéis más tiempo para cocinar. Y siempre apetece algo dulce por la tarde, ¿no? Esta tarta pasa a mi lista de: rápida, sencilla, buena, con poca harina, un solo huevo y que no sobra mucha ya que queda pequeña. La encontré en un sobre de levadura de Hacendado, que dices no sé si va a salir bien o no… Y sí, sale genial! Tenéis que probarla.
Buen fin de semana a todos!
TARTA DE MANZANA RÁPIDA (Hacendado)
Ingredientes:
- 1 huevo
- 125 g. de azúcar
- 20 g. de aceite (2,5 cucharadas soperas)
- 1 cucharadita de azúcar vainillado sin gluten
- ½ cucharadita de canela molida sin gluten
- 75 ml. de leche
- 85 g. de harina sin gluten (yo Mix C de Schär)
- 3 gr. de levadura sin gluten Hacendado (1 cucharadita)
- 3 manzanas golden
- azúcar mezclado con canela para espolvorear
Elaboración:
- Engrasar un molde y enharinar un poco. Si es de silicona no hace falta. (Queda muy bien en un molde redondo).
- Batir el huevo, el azúcar, el aceite, la vainilla y la canela hasta conseguir una textura cremosa.
- Mezclar la harina con la levadura y tamizar.
- Añadir esta mezcla y la leche a la crema anterior. Remover hasta conseguir una crema homogénea.
- Verter en el molde.
- Pelar las manzanas, cortarlas en medias lunas sin semillas y colocarlas encima de la masa de forma bonita. Espolvorear con un poco de la mezcla de azúcar y canela por encima.
- Hornear unos 40 minutos con el horno precalentado a 180 ºC, o hasta que esté dorada.
Nota: al llevar tanta manzana queda muy esponjosa.
Bon profit!
Fuente receta: HACENDADO (encontrada en un sobre de levadura)
He de donar-vos a tots moltíssimes gràcies pels comentaris de suport a l’entrada d’ahir. Però ara toca posar recepta que el tema ja està parlat i més que parlat. I que a mi que la gent faci coses malament no em treurà les ganes de cuinar ni de bon tros 🙂
Us poso aquesta recepta en divendres per què sé que arriba el finde i teniu més temps per cuinar. I sempre ve de gust alguna cosa dolça a la tarda, no? Aquest pastís passa a la meva llista de: ràpid, senzill, bo, amb poca farina, un sol ou i que no sobra molt ja que queda petit. La vaig trobar en un sobre de llevat d’Hacendado, que dius no sé si sortirà bé o no… I sí, surt genial! Heu de provar-la.
Bon cap de setmana a tots!
PASTÍS DE POMA RÀPID (Hacendado)
Ingredients:
- 1 ou
- 125 g. de sucre
- 20 g. d’oli (2,5 cullerades soperes)
- 1 culleradeta de sucre vainillat sense gluten
- ½ culleradeta de canyella mòlta sense gluten
- 75 ml. de llet
- 85 g. de farina sense gluten (jo Mix C de Schär)
- 3 gr. de llevat sense gluten Hacendado (1 culleradeta)
- 3 pomes golden
- sucre barrejat amb canyella per empolvorar
Elaboració:
- Greixar un motlle i enfarinar una mica. Si és de silicona no cal. (Queda molt bé en un motlle rodó).
- Batre l’ou, el sucre, l’oli, la vainilla i la canyella fins aconseguir una textura cremosa.
- Barrejar la farina amb el llevat i tamisar.
- Afegir aquesta barreja i la llet a la crema anterior. Remenar fins aconseguir una crema homogènia.
- Abocar en el motlle.
- Peleu les pomes, tallar-les a mitges llunes sense llavors i col·locar a sobre de la massa de forma bonica. Escampar-hi una mica de la barreja de sucre i canyella per sobre.
- Coure al forn uns 40 minuts amb el forn preescalfat a 180 ºC, o fins que estigui daurat.
Nota: al portar tanta poma queda molt esponjós.
Bon profit!
Font recepta: HACENDADO (trobada en un sobre de llevat)