LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Posts Tagged ‘quinoa


Hace unas semanas me compré un libro dónde todas las recetas son con QUINOA y sus derivados. La quinoa es fácil de encontrar, pero algunas cosas como los copos y la harina es difícil, y más sin contaminar. El sábado cuando lo vi en Carrefour se me encendió la chispa y no pude dejar de comprarlo. Las dos cosas están etiquetadas sin gluten. (El precio de la harina es de 2,30€ los 350 g., y los copos de quinoa valen 1,79€ los 250 g).

Yo los hice con arándanos y nueces pero pueden hacerse con fresas y almendras o con la combinación que queráis. No son magdalenas por lo que no tienen una textura esponjosa. Son más como una galleta blanda. Tienen un sabor peculiar por la harina y los copos de quinoa, pero os animo que os atreváis a probarlos. A mi me encantaron!

MUFFINS DE ARÁNDANOS SECOS Y NUECES

Ingredientes (12 pequeños ó 6 grandes):

  • 100 g. de harina semi-integral sin gluten (yo la mezcla de arroz integral de “wertz”)
  • 50 g. de harina de quinoa sin gluten
  • 100 g. de copos de quinoa sin gluten
  • 1 cucharadita de levadura en polvo sin gluten
  • 50 g. de azúcar integral
  • 1 cucharadita de vainilla en polvo sin gluten (yo no)
  • 1 huevo
  • 40 g. de aceite de oliva
  • 60 g. de leche (yo normal)
  • 50 g. de arándanos secos sin gluten
  • 50 g. de nueces sin gluten

Cacharritos: moldes muffins de 6 unidades

Elaboración:

  1. En un bol mezclar las harinas, los copos de quinoa, la levadura, el azúcar y la vainilla.
  2. En otro bol batir bien el huevo junto con el aceite y la leche. Verter esta mezcla en el bol dónde están las harinas. Remover inmediatamente con una cuchara metálica. No es necesario mezclar demasiado.
  3. Cortar los arándanos y las nueces a trozos irregulares e incorporar a la masa.
  4. Poner la mezcla en los moldes. Como queda una pasta espesa yo le di forma con las manos y lo aplasté en los moldes.
  5. Hornear en el horno precalentado a 180º C unos 20 minutos.
  6. Dejar enfriar bien y desmoldar con cuidado, se pueden romper. Si os sobran y creéis que están demasiado duras podéis darle un toque de micro.

Nota: en la receta original era con fresas desecadas en vez de arándanos, y en vez de nueces almendras. La leche que utilizaron en el libro era la de avena, pero como no podemos tomar los celiacos podéis cambiarla por la que queráis. En el libro se indica que la harina debe ser T80 que es una semiintegral. Tienen una textura diferente pero de sabor están muy ricas.

Bon profit!

Fuente receta: QUINOA – Editorial Hispano Europea

Fotos propiedad de Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

Fa unes setmanes em vaig comprar un llibre on totes les receptes són amb QUINOA i els seus derivats. La quinoa és fàcil de trobar, però algunes coses com els flocs i la farina és difícil, i més sense contaminar. Dissabte quan ho vaig veure a Carrefour es va encendre l’espurna i no vaig poder deixar de comprar-ho. Les dues coses estan etiquetades sense gluten. (El preu de la farina és de 2,30 € els 350 g., i els flocs de quinoa valen 1,79 € els 250 g).

Jo els vaig fer amb nabius i nous però poden fer-se amb maduixes i ametlles o amb la combinació que vulgueu. No són magdalenes pel que no tenen una textura esponjosa. Són més com una galeta tova. Tenen un sabor peculiar per la farina i els flocs de quinoa, però us animo que us atreviu a provar-los. Al meu em van encantar!

MUFFINS DE NABIUS SECS I NOUS

Ingredients (12 petits o 6 grans):

  • 100 g. de farina semi-integral sense gluten (jo la barreja d’arròs integral ‘»Wertz»)
  • 50 g. de farina de quinoa sense gluten
  • 100 g. de flocs de quinoa sense gluten
  • 1 culleradeta de llevat en pols sense gluten
  • 50 g. de sucre integral
  • 1 culleradeta de vainilla en pols sense gluten (jo no)
  • 1 ou
  • 40 g. d’oli d’oliva
  • 60 g. de llet (jo normal)
  • 50 g. de nabius secs sense gluten
  • 50 g. de nous sense gluten

Trastet: motlles de muffins de 6 unitats

Elaboració:

  1. En un bol barrejar les farines, els flocs de quinoa, el llevat, el sucre i la vainilla.
  2. En un altre bol batre bé l’ou juntament amb l’oli i la llet. Abocar aquesta barreja al bol on són les farines. Remoure immediatament amb una cullera metàl·lica. No cal barrejar massa.
  3. Tallar els nabius i les nous a trossos irregulars i incorporar a la massa.
  4. Posar la barreja en els motlles. Com queda una pasta espessa jo li vaig donar forma amb les mans i ho vaig aixafar en els motlles.
  5. Enfornar al forn preescalfat a 180º C uns 20 minuts.
  6. Deixar refredar bé i treure del motllo amb cura, es poden trencar. Si us sobren i creieu que estan massa dures podeu donar-li un toc de micro.

Nota: a la recepta original es feien amb maduixes dessecades en comptes de nabius, i en comptes de nous ametlles. La llet que van utilitzar al llibre era la de civada, però com no podem prendre els celíacs podeu canviar-la per la que vulgueu. En el llibre s’indica que la farina ha de ser T80 que és una semi-integral. Tenen una textura diferent però de sabor estan molt bones.

Fuente receta: QUINOA – Editorial Hispano Europea

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció de les fotos sense permís exprés de l’autor,, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES

Anuncio publicitario
Etiquetas: , ,

hemc-quinoa1

Esta receta es mi aportación de este mes de HECHO EN MI PROPIA COCINA.

empanadillas-quinoa-g

Gracias a la celiaquía, y buscando nuevas cosas que comer, encontré este cereal, que ya el primer día encontré muy bueno. La quinoa se está poniendo de moda, y creo que dentro de un tiempo será totalmente normal encontrarlo en nuestro país en muchas recetas. He estado buscando una receta que no fuera la típica con verduras, que sólo es la que yo he probado. Las he probado este mediodía, y os puedo asegurar que están buenísimas. La quinoa les da un toque diferente, blanditas y con un gusto peculiar.

Ingredientes:

  • masa de empanadillas sin gluten –> aquí
  • quinoa
  • verduras variadas: cebolla o puerro, pimiento, calabacín, zanahorias, etc.
  • maíz en grano
  • queso de cabra
  • aceite
  • sal
  • especias al gusto

Elaboración:

  1. Preparamos la masa de las empanadillas.
  2. Cortamos las verduras en trocitos muy pequeñitos, y las cocemos, poco a poco, en una sartén con muy poquito aceite.
  3. Mientras, cocemos la quinoa según las instrucciones del paquete.
  4. Cuando las verduras estén cocidas, añadimos la quinoa y el maíz, y mezclamos bien. Añadimos sal y especias al gusto.
  5. Cortamos el queso en taquitos.
  6. Rellenamos las empanadillas con la mezcla, y antes de cerrar, ponemos un taquito de queso.
  7. Las podemos freír, o bien hornear pintándolas con huevo batido o leche.

Bon profit!

Receta modificada de una receta encontrada en Mundorecetas

 

empanadillas-quinoa-2-copiar

Etiquetas: , ,

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.506 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →