LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Posts Tagged ‘agar-agar

PETIT SUISSE DE FRESAS O CEREZAS

Descubrí hace un tiempo el agar-agar en polvo. Es una gelatina vegetal que puede usarse en cocina, para los vegetarianos es el sustituto de la gelatina que compramos en hojas, lo que esa es de origen animal. La que venden en tiras no es lo mismo, tiene que hidratarse muchísimo y nunca se consiguen los mismos resultados. Esa la podéis utilizar para aderezar ensaladas como la ensalada china que preparé hace tiempo.

La textura es diferente a la gelatina normal, así que aseguraros antes de presentarlo a los invitados de que les guste. A mi me gusta ya que me he acostumbrado a su textura, pero reconozco que es diferente.

La versión de la página de dónde la saqué era con fresas pero ya no había, así que decidí hacerlo con cerezas.

Ingredientes (6 potecitos):

  • 200 g. de queso crema sin gluten
  • 350-400 ml. de leche entera (yo semi desnatada, mejor ponedle 400 ml. así quedarán más ligeros, yo le puse 350 ml. y me quedaron demasiado compactos para mi gusto)
  • 250 g. de fresas limpias (yo cerezas deshuesadas)
  • 60 g. de azúcar
  • 4 g. de agar-agar en polvo sin gluten

Elaboración:

  1. Batir todos los ingredientes con la batidora.
  2. Llevarlo a ebullición a fuego medio. Ir removiendo constantemente para que no se pegue al fondo.
  3. Al hervir, retirar del fuego y relllenar los vasitos.

Importante! El agar-agar tiene que hervir como mínimo 30 segundos para cuajar.

Otras opciones: os recomiendo mucho el blog de dónde lo saqué, hay recetas muy interesantes. Él lo hizo en Thermomix y os dejo también el enlace a la receta con chocolate que ya sabéis que yo no voy a probar 🙂

Bon profit!

Fuente receta: Blog “La cocina delokos

PETIT SUISSE DE MADUIXES O CIRERES

Vaig descobrir fa un temps l’agar-agar en pols. És una gelatina vegetal que pot utilitzar-se en cuina, per als vegetarians és el substitut de la gelatina que comprem en fulles, el que aquesta és d’origen animal. La que venen en tires no és el mateix, ha d’hidratar-se moltíssim i mai s’aconsegueixen els mateixos resultats. Aquesta la podeu utilitzar per decorar amanides com la «amanida xinesa« que vaig preparar fa temps.

La textura és diferent de la gelatina normal, així que assegureu-vos abans de presentar-lo als convidats de que els agradi. A mi m’agrada ja que m’he acostumat a la seva textura, però reconec que és diferent.

La versió de la pàgina d’on la vaig treure era amb maduixes però ja no n’hi havia, així que vaig decidir fer-ho amb cireres.

Ingredients (6 potets):

  • 200 g. de formatge crema sense gluten
  • 350-400 ml. de llet sencera (jo semi desnatada, millor poseu-li 400 ml. així quedaran més lleugers, jo li vaig posar 350 ml. i em van quedar massa compactes per al meu gust)
  • 250 g. de maduixes netes (jo cireres desossades)
  • 60 g. de sucre
  • 4 g. d’agar-agar en pols sense gluten

Elaboració:

  1. Batre tots els ingredients amb la batedora.
  2. Portar a ebullició a foc mitjà. Anar removent constantment perquè no s’enganxi al fons.
  3. En bullir, retirar del foc i omplir els gotets.

Important! L’agar-agar ha de bullir com a mínim 30 segons per quallar.

Altres opcions: us recomano molt el blog d’on ho vaig treure, hi ha receptes molt interessants. Ell ho va fer en Thermomix i us deixo també l’enllaç a la recepta amb xocolata que ja sabeu que jo no provaré 🙂

Bon profit!

Font recepta: Blog “La cocina delokos

Anuncio publicitario
Etiquetas: , ,

ensalada china

 

 

no fuego no gluten 07 09

 

Esta es nuestra segunda aportación a “TODOS COCINAMOS SIN GLUTEN

 

En los restaurantes chinos esta es la ensalada que sirven. Dudo que en China esta ensalada sea típica, pero como no hay pruebas pues la llamamos así. ¿O alguien ha ido ha China? 🙂

Ingredientes:

El alga agar-agar la podéis encontrar en dietéticas, en el C.I., y ví también el otro día en el Carrefour, en la sección que tienen las gelatinas.

Elaboración:

  1. Ponemos a hidratar en un bol con un poco de agua, el agar-agar.
  2. Lavamos y cortamos la lechuga.
  3. Lavamos y pelamos la zanahoria. La cortamos a tiras finas.
  4. Cortamos también el jamón dulce en tiras.
  5. Vamos montando la ensalada: primero lechuga, zanahoria, jamón y el agar-agar, escurrido del agua.
  6. En el momento de comer, aderezamos con la salsa blanca agridulce.

Bon profit!

Etiquetas: , ,

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.504 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →