Archive for the ‘Uncategorized’ Category
seguir el blog
Posted 21/01/2014
on:¿CÓMO SEGUIR EL BLOG POR E-MAIL?
Después del cambio de servidor mucha gente que estaba registrada y recibía un mail con las nuevas entradas, ahora no los recibe. No es culpa vuestra, es por el tema del cambio. Así que os dejo unas cuantas fotos para que veáis como podéis suscribiros de nuevo si estáis interesados.
Tenéis que poner el mail dónde queréis que os lleguen las recetas. Lo podéis hacer en la pestañita negra de abajo dónde pone: “SEGUIR». O en el recuadrito de arriba dónde pone: “¿Quieres recibir las recetas en tu mail?”.
E-MAIL CONFORME ACEPTÁIS SEGUIR EL BLOG
Os llegará un mail dónde sale lo que hay en la foto. Tenéis que darle al recuadro azul “CONFIRMAR SEGUIR”. Y a partir de entonces cada vez que yo publique un post nuevo en el blog lo recibiréis.
SEGUIR EL BLOG POR LAS REDES SOCIALES
Estos botoncitos os llevarán a las diferentes redes sociales dónde tengo perfil. Como mayoritariamente trabajo en Facebook he creado un grupo privado para poner cosas que solo pueden ser de interés para los seguidores celíacos del blog (los otros también podéis apuntaros si queréis jajaja). El grupo se llama “Las recetas de Glutoniana”. Entráis en el grupo y yo os doy acceso.
Hay personas que me dicen que les sale una pantalla dónde les pide una contraseña y no tienen acceso. Lo que tenéis que hacer es darle al F5 varias veces para que se refresque la página. Según que navegador uséis igual tenéis que borrar el historial de navegación, cookies, etc. Eso solo hacedlo si estáis seguros que realmente lo queréis hacer ya que os va a borrar las últimas webs dónde habéis entrado, etc. (aunque es un rollo de vez en cuando va bien hacerlo ya que muchas veces ayudamos al navegador a ir más rápido).
Nueva web II
Posted 12/01/2014
on:Vuelvo a reenviar esta entrada por qué con el cambio de servidor no podéis acceder a esto que estoy escribiendo. Tenéis que ir a esta entrada y desde allí podréis navegar por la nueva web. Para suscribiros es a mano derecha:
http://glutoniana.com/2014/01/12/ano-nuevo-blog-nuevo/
***********
Pues por fin se han acabado las obras en el blog, todavía hay cosas que arreglar pero poquito a poco!
http://glutoniana.com/2014/01/12/ano-nuevo-blog-nuevo/
Los que estabáis suscritos al blog para recibir en el mail todas las publicaciones tenéis que volveros a apuntar, no dejéis de hacerlo que en unos días será importante esto para participar en una cosa 🙂
Si alguien no se aclara que me lo comente y yo le ayudo.
Gracias por vuestra paciencia!
Nueva web!
Posted 12/01/2014
on:Pues por fin se han acabado las obras en el blog, todavía hay cosas que arreglar pero poquito a poco!
Para acceder podéis hacerlo desde aquí como hasta ahora.
Los que estabáis suscritos al blog para recibir en el mail todas las publicaciones tenéis que volveros a apuntar, no dejéis de hacerlo que en unos días será importante esto para participar en una cosa 🙂
Si alguien no se aclara que me lo comente y yo le ayudo.
Gracias por vuestra paciencia!
Cierre por parada técnica
Posted 07/01/2014
on:Tarta pez para Joan
Posted 12/12/2013
on:- In: postres | Uncategorized
- 16 Comments
Hace dos años llegó a nuestra familia un bebé que cambió la vida de todos. Parece mentira como pasa el tiempo, pero han pasado dos años desde entonces. Y aunque aún no habla se hace entender. Los que le conocéis sabéis que es un niño muy bueno, cariñoso y guapo jajaja, claro que va a decir la tía… Me revuelve los cajones, juega con mis moldes, se come mis tortitas de arroz y, lo que se le ponga por delante, si me pilla desayunando. Pero cuando da un abrazo lo hace con tanto cariño que se le perdona cualquier cosa.
Iba a hacerle otro pastel pero por problemas logísticos no ha sido posible y, éste, me pareció muy divertido y fácil. Que no os engañe al verlo, de verdad que es más cuestión de un poco de paciencia que de dificultad. Con la “TARTA ARCO-IRIS” pasó lo mismo, que parecía mucho pero os prometo que se hace fácilmente y el resultado deja sorprendidos a los invitados. (Cuando leáis esto el pez estará ya casi en las últimas seguro, les ha gustado jajaja).
JOAN FELICITATS!!!
¡Para el próximo cumple una tarta mejor!
TARTA PEZ
Ingredientes (no pongo cantidades, dependerá de como lo queráis hacer de grande):
- 1 bizcocho sin gluten (Yo he utilizado uno de choco que hago siempre y que me da buenos resultados, es el pastel de Susana. Pero podéis utilizar el que más os guste, no tiene por qué ser de chocolate)
- Nocilla o Nutella sin gluten
- Lacasitos u similares (vigilad que sean sin gluten siempre), si los tenéis separados por colores mejor
Cacharrito: molde redondo, con otro no se puede hacer
Elaboración:
- Hacer el bizcocho que más os guste. Dejarlo reposar antes de cortar.
- Cortar una porción que será con la que formaremos la cola.
- Poner una capa de Nocilla o Nutella para que los Lacasitos se queden pegados.
- Ir colocando los Lacasitos de forma decorativa, la imaginación al poder. Yo he mirado varias fotos por Internet y cada persona ha hecho su versión. Hay gente que hasta le pone por los lados si el bizcoho es más alto. A mí me ha parecido excesivo tanto chocolate 🙂
Bon profit!
Fuente receta: vista por Internet en miles de sitios.
Fotos propiedad de: Glutoniana
Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos y el texto sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.
Manitas de cerdo a la catalana
Posted 12/12/2013
on:- In: carnes | Uncategorized
- 10 Comments
Esta receta como la de “CAZUELA DE OREJA Y CARILLERA DE CERDO« es para personas que les guste mucho este tipo de platos, ya que son muy especiales. Pero me gusta recuperar estos platos de la gastronomía de antes. Evidentemente no lo he hecho yo, es una receta de mi madre, que tan amablemente cocina para que yo pueda ofrecer platos diferentes en el blog.
Me ha hecho gracia a la hora de hacer la traducción de esta receta, ya que en castellano se consideran “manitas de cerdo”, cuando en catalán les llamamos “pies de cerdo”. Diferente interpretación para un mismo plato 🙂
MANITAS DE CERDO A LA CATALANA
Ingredientes (6 personas):
- 6 manitas de cerdo (partidas en cuatro trozos)
- 2 zanahorias ralladas
- 1 cebolla mediana rallada
- 3 hojas de laurel
- 2 ramitas de tomillo
- agua
- sal
Salsa :
- ¾ l. del agua de hervir
- 1 cebolla mediana rallada
- 2 zanahorias
- 1 trocito de guindilla
- 1 cucharada de harina sin gluten
- 4 ajos
- perejil
- aceite
Elaboración :
- Limpiar bien las manitas de cerdo . Ponerlas en una olla con las zanahorias y la cebolla. Cubrir con agua y salar.
- Dejar hervir 1 hora y media (si se cuecen con olla exprés, con 15 minutos será suficiente).
- Del agua de hervir se reservan ¾ de litro.
- Se sacan los pies de cerdo del agua y se ponen en una cazuela.
- Para la salsa: dorar los ajos en láminas y reservar.
- En el mismo aceite sofreír la zanahoria y la cebolla, añadir la guindilla. Echar una cucharada de harina para espesar la salsa y dejar que se cueza un poco. Después, añadir el agua de hervir.
- Añadir la salsa a la cazuela donde tenemos los pies de cerdo ya cocidos. Cocer unos 10 minutos todo junto.
- Cuando estén ya cocidas, se ponen en los platos de servir o cazuelitas y se decoran con los ajos laminados y el perejil.
Bon profit!
Fuente receta: Mama Glutoniana
Foto propiedad de: Jordi Aymà
Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos y el texto sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.
***
Esta recepta com la de “CASSOLA D’ORELLA I GALTA DE PORC” és per a persones que els agrade molt aquest tipus de plats, ja que són molt especials. Però m’agrada recuperar estos plats de la gastronomia d’abans. Evidentment no l’he fet jo, és una recepta de la meva mare que tant amablement cuina per què jo pugui oferir-vos plats diferents al blog.
PEUS DE PORC A LA CATALANA
Ingredients (6 persones):
- 6 peus de porc (partits en quatre trossos)
- 2 carlotes ratllades
- 1 ceba mitjana ratllada
- 3 fulles de llorer
- 2 rametes de farigola
- aigua
- sal
Salsa:
- ¾ l. de l’aigua de bullir
- 1 ceba mitjana ratllada
- 2 carlotes (pastanagues, al Baix Ebre los hi diem així).
- 1 trosset de pesteta (bitxo)
- 1 cullerada de farina sense gluten
- 4 alls
- julivert
- oli
Elaboració:
- Netejar bé els peus de porc. Posar-los en una olla amb les carlotes i la ceba. Cobrir amb aigua i salar.
- Deixar bullir 1 hora i mitja (si es couen amb olla exprés, amb 15 minuts hi haurà prou).
- De l’aigua de bullir es reserven ¾ de litre.
- Es treuen els peus de porc de l’aigua i es posen en una cassola.
- Per a la salsa: daurar els alls a làmines i reservar.
- En el mateix oli sofregir la carlota i la ceba, afegir la pesteta. Tirar una cullerada de farina per espessir la salsa i deixar que es cogui una mica. Després, afegir l’aigua de bullir.
- Afegir la salsa a la cassola on tenim els peus de porc ja bullits. Coure uns 10 minuts tot junt.
- Quan estiguen ja cuites, es posen en els plats de servir o cassoletes i es decoren amb els alls laminats i el julivert.
Bon profit!
Font recepta: Mama Glutoniana
Foto propietat de: Jordi Aymà
Està totalment prohibida la reproducció del text i les fotos sense permís els autors, i, molt menys, per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES.
Molde navideño
Posted 12/12/2013
on:- In: moldemanía | Uncategorized
- 1 Comment
En MOLDEMANÍA os damos ideas sobre como utilizar los moldes y cacharritos con las recetas que vamos publicando.
Ésta vez una idea para un molde muy navideño, podéis ver aquí las propuestas.
Y recuerda, si NO PUEDES ENTRAR EN UNA TIENDA DE COCINA SIN COMPRAR ALGÚN MOLDE, te esperamos en nuestro grupo de Facebook, no estás sol@ delante de esta gran adicción 🙂
Foto molde: propiedad de Glutoniana.
Foto logo moldemanía: Eva Jiménez.
Hola, me llamo Mònica y he estado en comidas en las que me he sentido apartada por ser celíaca y muchas veces nadie ha cocinado para mí.
Hola, me llamo Sandra, soy intolerante a la lactosa y cuando voy a celebraciones nunca me tienen en cuenta y tengo que llevarme mi comida de casa por qué nadie se acuerda de mí.
Hola, me llamo Julia y tengo un niño que es alérgico a los frutos secos. Cada salida fuera de casa tengo que preparar un montón de comida por qué nuestra familia no quiere complicarse. ¡Y ya llevamos 5 años con el diagnóstico! Quizás ya es hora que nos tengan en cuenta, ¿no?
Hola, me llamo Roberto, tengo alergia al marisco e ir a comer a casa de la familia por estas fechas es un riesgo para mí.
Y así podría hacer una lista de miles de casos que oigo, que vivo, que leo. También por suerte leo a mucha gente que su familia, amigos y compañeros les tienen en cuenta y pueden salir de casa con total “normalidad”. Pero viviéndolo en primera persona muchas veces sé que el tema no es fácil ni para una parte ni para la otra. Hoy quiero dirigirme a todos esos a los que quieren pero no saben, o a los que pasan de todo, o los que dicen que es muy difícil. Esos que al fin y al cabo consideran que somos una molestia.
Cuando nos diagnostican cualquier enfermedad que nos supone alguna restricción alimenticia el mundo muchas veces se nos cae encima. Comemos cinco comidas al día (o eso deberíamos hacer), y, os aseguro por qué lo vivo día a día, que no es nada fácil cuando no puedes moverte con total tranquilidad. Yo me he acostumbrado a llevar casi siempre algo encima por qué no sé qué podré encontrarme fuera o me preparo mentalmente para comer lo que sea. Y eso lo asumimos muchas de las personas que no podemos comer de todo, pero cuando vemos que se podría arreglar entre nuestros más cercanos y no se hace pues da rabia, que queréis que os diga.
Los que no tengáis problemas con ningún alimento imaginad por un momento la situación. Una mesa llena de comida, ponedle todo lo que más os gusta (cada uno sabe cuáles son sus platos favoritos), no os dejéis ni uno. Y de golpe viene alguien y os pone una barrera de vidrio delante, lo veis pero no lo podéis comer. ¿Frustra verdad? Pues así nos sentimos nosotros a veces. No hace falta que os diga nada más. Y eso que tenemos asumido que no podemos, que eso nos hará daño, que nuestra dieta es así y no hay más.
Llega una fiesta, eres capaz de ir a 7 tiendas diferentes a comprar los ingredientes para realizar los diferentes platos que vas a cocinar. El marisco en una tienda, la carne en otra, los frutos secos a granel en esa tienda que está lejos pero son muy buenos y quieres esos, el embutido para el entremés en otro sitio dónde hay cola de una hora, etc., etc. ¿Y no es posible que a la hora de planificar la comida tuvieras en cuenta que yo, tu hermano, tu hermana, tu tía o quién sea no podamos comer ciertas cosas? Tu puedes comer lo que yo como, yo no puedo comer lo que tu comes.
Ahora me dirás: “Es que no es fácil y tengo miedo a contaminarte, a que tengas que acabar en el hospital por mi culpa, que te pongas mal por algo que se me ha escapado. Mejor si te llevas tú la comida, ¿no crees?”.
Y yo y los otros te contestaremos: “Y si quedamos un día o me llamas y hablamos de lo que podemos comer y lo que no, te puedo explicar dónde puedes comprar las marcas que yo sí puedo comer. Me harás muy feliz y me sentiré integrada a la hora de comer y no me sentiré apartada en una punta de la mesa como si fuera una apestada”.
Como todo en la vida: QUERER ES PODER.
***
Por si alguien quiere saber la receta del bizcocho está hecho con esta: Muffins de plátano, pero puesto todo en un molde.