LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Archive for the ‘sopas y cremas’ Category

GAZPACHO MERCEDES

Aunque sólo os pongo recetas con horno, no os penséis que tenemos el fuego todo el día encendido 🙂

Hoy no os pongo una receta que no hayáis visto nunca, al contrario, seguro que la hacéis parecida en muchas casas. Esta es la receta que prepara mi madre, y que evidentemente al estar hecha por ella nos encanta.

La dedico a todas las personas que han entrado en el mundo de la informática ya de mayores. Esas personas que cuando eran pequeñas casi ni tenían ni un lápiz para escribir, y que ahora han visto sus casas invadidas de PCs, portátiles, DVDs y otros aparatos que vistos de fuera parece esto la revolución de las máquinas. Pero aún así y viniéndoseles encima el Windows, el Office, el Word, el Google (gol para algunos), se están espavilando para ponerse al día. Una de estas personas es mi madre, que ahora con su portátil está entrando en este mundo y aunque le viene todo muy de nuevo, ella está intentando aprender algunas cosas. Todo un mérito!

Ingredientes (sale bastante, puede hacerse la mitad de ingredientes):

  • 10 tomates pera
  • 2 pepinos
  • 1 pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • pan sin gluten
  • vinagre
  • aceite
  • sal

para acompañar: pimiento, tomate, pepino, pan frito en trocitos
opcional: cebolla tierna para añadir al gazpacho y trocitos para acompañar

Elaboración:

  1. Poner el pan en remojo con agua.
  2. Cortar en trocitos los tomates, pepinos, pimiento y los ajos. Añadir el pan remojado y un poco aplastado con las manos para sacar el agua (tampoco pasa nada si se queda con un poco de agua). Añadir un poco de agua mineral, sal, aceite y vinagre.
  3. Triturar todo con la batidora eléctrica.
  4. Probar si está a nuestro gusto, podemos rectificar añadiendo más sal, aceite o vinagre, o incluso más agua si está demasiado espeso.
  5. Acompañar con el pimiento, tomate y pepino reservados a trocitos pequeños.

Nota: hay gente que no le gusta encontrarse las pieles de las verduras. Se puede pasar por un colador chino.

Bon profit!

Fuente receta: mi madre

GASPATXO MERCEDES

Encara que només us poso receptes amb forn, no us penseu que tenim el foc tot el dia encès 🙂

Avui no us poso una recepta que no hagueu vist mai, al contrari, segur que la feu semblant en moltes cases. Aquesta és la recepta que prepara la meva mare, i que evidentment a l’estar feta per ella ens encanta.

La dedico a totes les persones que han entrat al món de la informàtica ja de grans. Aquestes persones que quan eren petites gairebé ni tenien ni un llapis per escriure, i que ara han vist les seves cases envaïdes pe PCs, portàtils, DVDs i altres aparells que vistos de fora sembla això la revolució de les màquines. Però tot i així, i venint-los a sobre el Windows, l’Office, el Word, el Google (gol per alguns), s’estan espavilat per posar-se al dia. Una d’aquestes persones és la meva mare, que ara amb el seu portàtil entra en aquest món i encara que li ve tot molt de nou, ella està intentant aprendre algunes coses. Tot un mèrit!

Ingredients (surt bastant, pot fer-se la meitat d’ingredients):

  • 10 tomàquets pera
  • 2 cogombres
  • 1 pebrot roig
  • 2 grans d’all
  • pa sense gluten
  • vinagre
  • oli
  • sal

per acompanyar: pebrot, tomàquet, cogombre, pa fregit a trossets

opcional: ceba tendra per afegir al gaspatxo i a trossets per acompanyar

Elaboració:

  1. Posar el pa a remull amb aigua.
  2. Fer a trossets els tomàquets, cogombres, pebrot i els alls. Afegir el pa remullat i una mica xafat amb les mans per treuri-li l’aigua (tampoc passa res si es queda amb una mica d’aigua). Afegir un mica d’aigua mineral, sal, oli i vinagre.
  3. Triturar tot amb la batedora elèctrica.
  4. Provar si està al nostre gust, podem rectificar afegint més sal, oli o vinagre, o fins i tot més aigua si està massa espès.
  5. Acompanyar amb el pebrot, tomàquet i cogombre reservats a trossets menuts.

Nota: hi ha gent que no li agrada trobar-se les pells de les verdures. Es pot passar per un colador xinès.

Bon profit!

Fuente receta: ma mare

Anuncio publicitario
Etiquetas:

gaspatxo-fresons

Esta receta la he vi en el blog ‘»Olles i somriures» y me pareció genial. Tiene un sabor peculiar, ya que estamos acostumbrados a comer las fresas en dulce.
Ingredientes:

  • fresas o fresones
  • agua
  • aceite de oliva suave
  • vinagre de sidra o manzana
  • sal

Elaboración:

  1. Las fresas se lavan, se les quita las hojitas y las cortamos a trocitos. Las vamos poniendo en un bol para poder triturarlas con la batidora. Añadir un poquito de agua, tiene que quedar una textura líquida.
  2. Lo pasamos por el chino.
  3. Lo aliñamos con aceite, vinagre y un poquito de sal.
  4. Servir bien fresquito.

Bon profit!

Receta extraída del blog OLLES I SOMRIURES

 

gaspatxo-fresons-21

Etiquetas: ,

crema-calabacines

En realidad esta crema se llama «Crema de calabacines de Maite López». No conozco a esta persona que un día colgó esta receta. Ha pasado a mi recetario de recetas muy habituales, desde aquí le doy las gracias por compartirla. No es una gran receta pero cuesta poco de hacer. Yo aprovecho y pongo más agua, y tengo para hacer sopita.
Ingredientes:
  • 4 calabacines grandes
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 patata
  • 4 quesitos «sin gluten» o algun queso tipo de untar que se apto
  • un bote pequeño de nata líquida sin gluten (yo le pongo leche descremada)
  • sal y pimienta al gusto

Elaboración:

  1. Se cortan los vegetales en rodajas de un dedo de grueso, se añaden a una cazuela y se cubren con agua.
  2. Cuando la zanahoria ya esté cocida, se saca todo y se bate junto con los quesitos y la nata.
  3. Añadir sal y pimienta y servir.

Bon profit!

Receta extraída de la página: Mundo vegetariano

crema-pastanagues-taronja-g

¿Os gustan los purés calentitos? ¿Os gustan las zanahorias? ¿Y las naranjas? Si la respuesta es sí a las tres preguntas, ya os estáis poniendo manos a la obra para preparar esta crema que es muy sana y buena. Y a los que no les gusten los purés com a mi glutoniano, pues a esperar una receta más de vuestro gusto.

La he sacado de un blog que descubrí ayer, buscando una receta parecida a esta que había visto por aquí. El blog dónde la encontré se llama CUADERNO DE COCINA, y he estado dando un vistazo esta mañana y tiene muy buena pinta con recetas muy tradicionales y muy sencillas.

Ingredientes:

  • 600 gr. de zanahorias, peladas y cortadas en rodajas gruesas
  • 1 puerro picado
  • una patata pelada y cortada en daditos
  • el zumo de 1/2 naranja
  • una naranja lavada y partida en 4 trozos (entera con piel)
  • 1 brik pequeño de nata líquida (yo le puse leche desnatada)
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta

Elaboración:

  1. En una cazuela sofreír el puerro durante 10 minutos.
  2. Luego añadir las zanahorias, las patatas y la naranja y sofreír unos minutos más.
  3. Añadir el zumo de naranja y agua hasta cubrirlo todo y dejar cocer hasta que las zanahorias estén hechas.
  4. Retirar los trozos de naranja y pasar por la batidora, añadir la nata, la sal y la pimienta.

NOTA: Se puede tomar fría o caliente, con daditos de pan frito o unos piñones pasados por la sartén para que se doren. O con cebollino picado.También está muy rica si se añade una pizca de jengibre recién rallado.

Bon profit!

Receta extraída del Blog CUADERNO DE COCINA


Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.418 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →