Archive for the ‘salsas’ Category
Tahini o Tahina (pasta de sésamo)
Posted 02/01/2013
on:- In: salsas
- 17 Comments
Al principio de mi diagnóstico, con el ansia de probar cosas nuevas, me decidí a preparar HUMMUS. Y me encontré en la receta un ingrediente que no tenía ni idea qué era: “tahini”. Compré hecho, pero la empresa no me contestó sobre si llevaba gluten o no, así que no pude comer. Las otras veces que acabé preparando fue sin el tahini. He continuado sin encontrar una marca apta, así que decidí hacerlo en casa. Es super fácil y vale mucho la pena que lo hagamos nosotros mismos, así nos evitamos el tema de la contaminación.
El tahini o tahina es una pasta de sésamo que se utiliza para espesar salsas y acompañar platos típicos de Oriente Medio como el HUMMUS y el BABAGANUCH (todavía no lo he preparado).
TAHINI O TAHINA (PASTA DE SÉSAMO)
Ingredientes:
- 200 g. de semillas de sésamo crudas o tostadas sin gluten
- 50 g. de aceite de sésamo, girasol, semillas de uva, oliva, etc. (yo de oliva, tiene que ser un aceite como más neutro mejor)
Cacharritos: picadora eléctrica, potecito de vidrio para guardar la pasta.
Elaboración:
- Si las semillas están crudas: calentar a temperatura media-alta una sartén bastante amplia para que las semillas queden bien separadas. Incorporar las semillas para que se vayan tostando de forma homogénea. Cuando empiecen a tostarse ya estarán listas. Se pueden también tostar en el horno a 180º C unos 5 minutos, poniéndolas bien extendidas en una bandeja. Si se compran tostadas podemos omitir este paso.
- Verter las semillas en la picadora (si se han tostado en casa mejor hacerlo en caliente así sacan mejor su aceite). Ir picando hasta que vaya saliendo una pasta espesa, puede aligerarse añadiendo un poco de aceite. (Yo fui poniendo hasta que tenía la textura que me pareció interesante, no sé si puse los 50 gramos exactos o no).
Bon profit!
Fuente receta: Gastronomía & Cía
Fotos propiedad de: Glutoniano
Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.
Al principi del meu diagnòstic, amb l’ànsia de provar coses noves, em vaig decidir a preparar HUMMUS. I em vaig trobar a la recepta un ingredient que no tenia ni idea què era: «tahini«. Vaig comprar fet, però l’empresa no em va contestar sobre si portava gluten o no, així que no vaig poder menjar. Les altres vegades que vaig acabar preparant va ser sense el tahini. He continuat sense trobar una marca apta així que vaig decidir fer-lo a casa. És super fàcil i val molt la pena que ho fem nosaltres mateixos, així ens evitem el tema de la contaminació.
El tahini o tahina és una pasta de sèsam que s’utilitza per espessir salses i acompanyar plats típics de l’Orient Mitjà com l’HUMMUS i el BABAGANUCH (encara no l’he preparat).
TAHINI O TAHINA (PASTA DE SÈSAM)
Ingredients:
- 200 g. de llavors de sèsam crues o torrades sense gluten
- 50 g. d’oli de sèsam, gira-sol, llavors de raïm, oliva, etc. (jo d’oliva, ha de ser un oli com més neutre millor)
Trastets: picadora elèctrica i potet de vidre per guardar la pasta.
Elaboració:
- Si les llavors estan crues: escalfar a temperatura mitjana-alta una paella prou àmplia perquè les llavors quedin ben separades. Incorporar les llavors perquè es vagin torrant de forma homogènia. Quan comencin a torrar-se ja estaran llestes. Es poden també torrar al forn a 180 ºC uns 5 minuts, posant-les ben esteses en una safata. Si es compren torrades podem ometre aquest pas.
- Abocar les llavors a la picadora (si s’han torrat a casa millor fer-ho en calent així treuen millor el seu oli). Anar picant fins que surti una pasta espessa, pot alleugerir-se afegint una mica d’oli. (Jo vaig anar posant fins que tenia la textura que em va semblar interessant, no sé si vaig posar els 50 grams exactes o no).
Bon profit!
Font recepta: Gastronomía & Cía
Fotos propietat de: Glutoniano
Està totalment prohibida la reproducció de les fotos sense permís exprés de l’autor, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DEL ALTRES.
Salsa pesto
Posted 13/05/2011
on:- In: salsas
- 29 Comments
SALSA PESTO
Me atrevería a decir que esta salsa italiana es como nuestro allioli catalán. Se utiliza para condimentar la pasta, pero también ensaladas, verduras, etc. La receta es de mi hermana, que la hace muy a menudo. Normalmente la como sólo cuando la hace ella.
Ingredientes:
- 1 diente de ajo
- 3 cucharadas de queso parmesano rallado o trocitos (Parmigiano Reggiano)
- 3 cucharadas de piñones sin gluten
- 3/4 partes de un vaso de aceite de oliva
- 15 hojas de albahaca fresca
- sal
Nota: en lugar del parmesano se puede poner queso pecorino, pero cuesta más de encontrar en las tiendas.
Elaboración:
- Poner todos los ingredientes en el bote de la batidora, menos las hojas de albahaca.
- Triturar un poco, si quedan unos trocitos queda mejor.
- Añadir las hojas de albahaca, y triturar un poco más, no demasiado.
Bon profit!
Fuente receta: GG (Germana Glutoniana)
300.000 VISITAS Y ALGUNAS ESTADÍSTICAS
Estamos muy contentos, ya que el blog desde su inicio ha recibido 300.000 visitas!! Mucha gente ha llegado aquí por un motivo u otro. Espero haberles solucionado a una gran parte de estas personas la duda que tenían al buscar una receta.
He publicado 250 recetas y han habido más de 4.000 comentarios.
Hay unas 150 personas subscritas al blog, así que mi cocina viaja a casa de mucha gente. Hay personas de todas las partes del mundo, que ahora me acuerde de: Argentina, México, Canadá, Italia, Dinamarca, y como no, de España y Catalunya.
Las recetas más visitas son las de pan sin gluten, evidentemente, y de cómo utilizar la panificadora para hacer pan. Estas son las recetas más vistas que no son de pan:
ABC – ÍNDICE DE RECETAS |
10.289 |
Bizcocho de Maizena |
6.685 |
Bizcocho de yogurt |
3.942 |
Tarta de Santiago (sin harina) |
2.901 |
Bizcochos |
2.792 |
Tarta de chuches I |
2.784 |
Ensalada china con salsa blanca agridulce |
2.725 |
Mousse de queso mascarpone |
2.665 |
Pastel de manzana (sin huevo) |
2.220 |
Crepes: masa I |
2.188 |
Crema catalana o Crema de Sant Josep |
2.016 |
La gente llega al blog por medio de los buscadores, la mejor frase y más gráfica del estado de desesperación de esa persona ha sido:
“home bread moulinex ¿como se usa esta cosa?”
Gracias a todos por pasaros por aquí!
************************************************************************************************************************************
SALSA PESTO
M’atreviria a dir que aquesta salsa italiana és com el nostre allioli català. Es fa servir per condimentar la pasta, però també amanides, verdures, etc. La recepta és de la meva germana, que la fa molt a sovint. Normalment en menjo només quan en fa ella.
Ingredients:
- 1 gra d’all
- 3 cullerades de formatge parmesà ratllat o a trossets (Parmiggiano Reggiano)
- 3 cullerades de pinyons sense gluten
- 3/4 parts d’un got d’oli d’oliva
- 15 fulles d’alfàbrega fresca
- sal
Nota: enlloc del parmesà es pot posar formatge pecorino, però costa més de trobar a les botigues.
Elaboració:
- Posar tots els ingredients al pot del túrmix, menys les fulles d’alfàbrega.
- Triturar una mica, si queden uns trossets queda millor.
- Afegir les fulles d’alfàbrega, i triturar una mica més, no massa.
Bon profit!
Font recepta: GG (Germana Glutoniana)
300.000 VISITES I ALGUNES ESTADÍSTIQUES
Estem molt contents, ja que el bloc des del seu inici ha rebut 300.000 visites!! Molta gent ha arribat aquí per un motiu o un altre. Espero haver-los solucionat a una gran part d’aquestes persones el dubte que tenien en buscar una recepta.
He publicat 250 receptes i han hagut més de 4.000 comentaris.
Hi ha unes 150 persones subscrites al blog, així que la meva cuina viatja a casa de molta gent. Hi ha persones de totes les parts del món, que ara me’n recordi de: Argentina, Mèxic, Canadà, Itàlia, Dinamarca, i com no, d’Espanya i Catalunya.
Les receptes més visites són les de pa sense gluten, evidentment, i de com utilitzar la panificadora per fer pa. Aquestes són les receptes més vistes que no són de pa:
ABC – ÍNDICE DE RECETAS |
10.289 |
Bizcocho de Maizena |
6.685 |
Bizcocho de yogurt |
3.942 |
Tarta de Santiago (sin harina) |
2.901 |
Bizcochos |
2.792 |
Tarta de chuches I |
2.784 |
Ensalada china con salsa blanca agridulce |
2.725 |
Mousse de queso mascarpone |
2.665 |
Pastel de manzana (sin huevo) |
2.220 |
Crepes: masa I |
2.188 |
Crema catalana o Crema de Sant Josep |
2.016 |
La gent arriba al bloc per mitjà dels cercadors, la millor frase i més gràfica de l’estat de desesperació d’aquesta persona ha estat:
» home bread moulinex ¿como se usa esta cosa?”
Gràcies a tots per passar per aquí!
Salsa agridulce III
Posted 02/05/2010
on:- In: salsas
- 9 Comments
SALSA AGRICULCE III
Os puse la SALSA AGRIDULCE I, y luego la SALSA AGRIDULCE II. Esta es super fácil de preparar y puede servir para acompañar un ARROZ 3 DELICIAS o un ARROZ 5 DELICIAS como nos recomiendan en la página de arroz SOS dónde la vi.
Ingredientes (sale bastante):
- 1/2 vaso de ketchup sin gluten
- 1/2 vaso de vinagre
- 1/2 vaso de azúcar
- 1/2 vaso de agua
- Una pizca de sal
Nota: como las cantidades van por medio vaso, si queréis preparar más solo tenéis que aumentar la medida.
Elaboración:
- Mezclar todos los ingredientes y hervirlos durante 5 minutos.
- Dejar enfriar a temperatura ambiente.
Nota: queda un poco líquida en comparación con otras, podéis espesarla con una cucharita de Maizena disuelta en un poquito del agua que se pone cuando la mezcla empiece a hervir.
Bon profit!
Fuente receta: RECETAS ARROZ SOS
************************************************************************************************************************************
SALSA AGREDOLÇA III
Us vaig posar la SALSA AGREDOLÇA I, i després la SALSA AGREDOLÇA II. Aquesta és super fàcil de preparar i pot servir per acompanyar un ARRÒS 3 DELICIES o ARRÒS 5 DELICIES com ens recomanen a la pàgina d’arròs SOS on la vaig veure.
Ingredients (surt bastant):
- 1 / 2 got de quetxup sense gluten
- 1 / 2 got de vinagre
- 1 / 2 got de sucre
- 1 / 2 got d’aigua
- Una mica de sal
Nota: com les quantitats són per mig got, si voleu preparar més només heu d’augmentar la mesura.
Elaboració:
- Barrejar tots els ingredients i bullir durant 5 minuts.
- Deixar refredar a temperatura ambient.
Nota: queda una mica líquida en comparació amb d’altres, podeu espessir-la amb una cullereta de Maizena dissolta en una mica de l’aigua, que es posarem quan la barreja comenci a bullir.
Bon profit!
Font recepta: RECETAS ARROZ SOS
Salsa bechamel
Posted 23/12/2009
on:- In: salsas
- 10 Comments
Ahora que vienen días en que en muchas casas se come canelones, os dejo esta receta que ya es un clásico. Creo que todo el mundo la conoce, pero por si acaso…
Ingredientes:
- 600 ml de leche
- 50 g de harina sin gluten (ó 25 g. de harina de arroz y 25 g. de fécula de patata o Maizena)
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharadita de aceite
- nuez moscada
- sal
Nota para no celiacos: más o menos la cantidad de harina de trigo es la misma, pero aquí tenéis una opción para hacerla diferente, queda muy buena.
Elaboración:
- Fundir la mantequilla y añadir el aceite.
- Añadir la harina y darle unas vueltas con una cuchara de madera.
- Ir añadiendo la leche (caliente) y no parar de remover con las varillas para que no se formen grumos, hasta que tenga la consistencia deseada.
- Si la hacemos con fécula de patata o Maizena, añadir diluida con leche a la salsa, y dejar que espese.
Nota: queda espesita, si la queremos más ligera podemos añadir más leche hasta conseguir el punto que queramos mientras vamos removiendo.
Bon profit!
Fuente receta: Asociación Celiacos de Madrid y el blog de Zerogluten
************************************************************************************************************************************
SALSA BEIXAMEL
Ara que vénen dies en que en moltes cases es menjen canelons, us deixo aquesta recepta que ja és un clàssic. Crec que tot el món la coneix, però per si de cas …
Ingredients:
- 600 ml de llet
- 50 g de farina sense gluten (o 25 g. de farina d’arròs i 25 g. de fècula de patata o Maizena)
- 1 cullerada de mantega
- 1 culleradeta d’oli
- nou moscada
- sal
Nota per no celíacs: més o menys la quantitat de farina de blat és la mateixa, però aquí teniu una opció per fer-la diferent, queda molt bona.
Elaboració:
- Fondre la mantega i afegir l’oli.
- Afegir la farina i donar-li unes voltes amb una cullera de fusta.
- Anar afegint la llet (calenta) i no parar de remenar amb les varetes perquè no es formin grumolls, fins que tingui la consistència desitjada.
- Si la fem amb fècula de patata o Maizena, afegir diluïda amb llet a la salsa, i deixar que s’espesseixi.
Nota: queda espesseta, si la volem més lleugera podem afegir més llet fins aconseguir el punt que vulguem mentre anem remenant.
Bon profit!
Font recepta: Asociación Celiacos de Madrid i el blog de Zerogluten
Salsa agridulce II
Posted 10/09/2009
on:Otra salsa agridulce, la hice para acompañar unos pinchitos de cerdo. Puede servir también para acompañar pescados y mariscos de textura consistente.
Ingredientes:
- 2 pimientos verdes
- 2 rodajas de piña en almíbar
- 2 cucharadas de aceite
- 2 cucharadas de vinagre
- 3 cucharadas de azúcar
- 4 cucharadas de ketchup (sin gluten)
- 4 cucharadas rasas de Maizena (yo puse 2 cucharadas)
- 5 cucharadas de agua fría (o más)
- sal
Elaboración:
- Saca la piña de su almíbar y córtala en dados. Lava los pimientos y quitáles las semillas y córtalos en trocitos.
- En una sartén con un poco de aceite, rehoga los pimientos y cuando empiecen a estar blandos, añade la piña. Deja que se haga todo unos minutos.
- Incorpora el azúcar, el ketchup, y la Maizena disuelta en agua fría, todo ello sin dejar de remover.
- Vierte el vinagre, y cuando empiece a espesar, añádele la sal.
NOTA: con 4 cucharadas de Maizena quedaba demasiado espesa, así que le puse solo 2 cucharadas. En el caso de que quede espesa puede añadirse agua hasta conseguir la textura adequada.
Bon profit!
Receta extraída de un especial de cocina «Las mejores salsas»
Salsa agridulce I
Posted 06/09/2009
on:- In: salsas
- 10 Comments
Esta salsa se puede preparar en el momento en el que vayamos a hacerla servir ya que es muy fácil. Puede utilizarse con carne, pescado o verduras.
Ingredientes (para media taza de salsa):
- 1 cucharada de azúcar
- ½ cucharada de Maizena disuelta en 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de vinagre
- 1 cucharada de puré de tomate casero
- 1 cucharada de zumo de naranja o de piña
- 1 cucharada de jerez
- ½ pimiento rojo o verde (opcional)
- 2 cucharadas de aceite ó 1 cucharada si omitimos el pimiento.
NOTA: si se puede comer gluten añadir 1 cucharada de salsa de soja a los ingredientes.
Elaboración:
- Mezclar en un cuenco: el azúcar, la Maizena, el vinagre, el tomate, el zumo de naranja y el jerez.
- Cortar el pimiento a rodajas finas.
- Calentar aceite en una sartén. Echar el pimiento y saltear durante 1 minuto.
- Echar en la sartén la mezcla que tenemos en el cuenco. Remover hasta que espese.
Bon profit!
Receta extraída del libro COCINA CHINA RÁPIDA Y FÁCIL
Salsa de queso cheddar
Posted 07/08/2009
on:- In: aperitivos | quesos | salsas
- 9 Comments
Normalmente hacemos guacamole para acompañar los nachos. Vi esta receta en el blog de Karolina, Fuchicando en mi cocina, y pensé que ya era hora de probar otra salsa diferente. Está buenísima!
Aprovecho para hablaros del queso Cheddar. Es un queso originario de la villa de Cheddar, en Somerset (Inglaterra). A parte se elabora en Irlanda, Canadá, Estados Unidos, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. Tiene un color naranja característico, que lo consiguen añadiendo un colorante natural que se llama achiote, extraído de un árbol tropical. Si queréis saber más podéis leer —> aquí . Es un queso me gusta particularmente y aunque a veces no lo encuentro en todos los supermercados, intento buscarlo de vez en cuando. Si lo ralláis y lo ponéis en un gratinado os dará un poco de color.
Ingredientes:
- 150 g. de queso cheddar
- 150 ml. de leche evaporada (menos de 1/2 vaso), elegir de una marca apta
- 1 cucharadita rasa de mostaza sin gluten
- 1 cucharadita rasa de mantequilla
- sal
- perejil picadito
(opcional: unas gotitas de tabasco)
Nota: lo que sirvamos para mojar, que sea por supuesto sin gluten.
Elaboración:
- El queso para que se deshaga mejor lo podemos rallar si lo tenemos en un trozo. Si lo tenemos en lonchas lo cortamos a trocitos pequeños o también lo podemos rallar.
- Echamos todos los ingredientes en un cazo y los ponemos al fuego a tempertaura mínima. La salsa estará hecha cuando el queso esté totalmente derretido y quede una especie de crema. Debemos removerlo continuamente para que no se pegue, en unos 10 minutos estará listo.
- Cuando consigamos la textura deseada, lo sacamos del fuego.
Nota: podemos mojar nachos, tortitas, etc.
Bon profit!
Receta extraída del blog Fuchicando en mi cocina
Salsa blanca agridulce
Posted 09/07/2009
on:- In: salsas
- 7 Comments
Con esta salsa que encontré en la magnífica página de GASTRONOMÍA & CÍA, podréis aderezar ensaladas. A nosotros nos encantó, seguro que la vamos a repetir.
Ingredientes:
- 100 g. de vinagre de arroz (utilicé la marca BLUE DRAGON)
- 100 g. de azúcar (o un poco menos)
- 20 g. de aceite de girasol aproximadamente
- 1 cucharadita de sal
Elaboración:
- Poner en la batidora todos los ingredientes.
- Batir 5 minutos, hasta que la salsa se vuelva blanquecina y más densa.
- Mejor prepararla unas horas antes de utilizarla para que pueda reposar. Puede perder un poco el color, pero podemos batirla de nuevo antes de servir y recupera su color.
Bon profit!
Receta extraída de la web GASTRONOMÍA & CÍA
Salsa pita al ajo
Posted 25/01/2009
on:- In: salsas
- 5 Comments
La otra noche en una cena informal, preparé hummus de nuevo y esta salsa para untar con las pitas o con el pan. Es muy fácil de hacer y gustó mucho a todo el mundo. La que sobró la guardé y para acompañar carne también estaba muy buena.
Ingredientes:
- 200 g. de yogur
- 100 g. de almendras en polvo
- ½ limón
- 3 dientes de ajo
- 1 ramito de perejil
- aceite de oliva
- pimienta de Cayena
- sal
Elaboración:
- Poner en un cuenco el yogur junto con los dientes de ajo prensados y las almendras en polvo.
- Añadir el zumo de limón, 2 cucharadas de aceite de oliva y 1 cucharada de perejil picado; sazonarlo con sal y abundante pimienta y mezclarlo todo bien.
- Servir la salsa fría o a temperatura ambiente, con unas ramitas de perejil.
Bon profit!
Receta extraída de la revista LECTURAS
Hummus
Posted 08/12/2008
on:- In: aperitivos | legumbres | salsas
- 10 Comments
- 200 g. de garbanzos secos
- 2 dientes de ajo grandes
- 7 cucharadas de aceite de oliva
- 2,5 cucharadas de tahini sin gluten (pasta de sésamo), receta –> aquí
- 1 cucharada de zumo de limón o al gusto
- sal
- pimienta
- Ponga los garbanzos en un cuenco grande. Añada como mínimo el doble de su volumen de agua y déjelos en remojo al menos 12 horas, hasta que doblen su tamaño.
- Escurra los garbanzos. Póngalos en una cazuela y añada el doble de volumen de agua. Llévelo a ebullición y hiérvalos a fuego vivo 10 minutos, retirando las impurezas puedan subir a la superficie.
- Baje la temperatura y mantega el fuego suave 1 hora, o hasta que los garbanzos estén tiernos, limpiando la superficie del agua si fuera necesario.
- Mientras, corte los ajos por la mitad, retire la parte central y píquelos no muy finos. Reserve.
- Escurra los garbanzos y reserve 4 cucharadas del líquido de cocción.
- Introduzca el aceite de oliva, el ajo, el tahín y el zumo de limón en una batidora y bata hasta formar una pasta suave.
- Añada los garbanzos y bátalo todo bien, procurando que el hummus conserve cierta textura. Añada un poco de líquido de cocción si el puré estuviera demasiado espeso. Salpimentar al gusto.
- Pase el puré a un cuenco, cúbralo con plástico y déjelo en la nevera.
- Para servirlo, rocíelo con un chorrito de aceite, espolvoréelo con un poco de pimentón y adórnelo con el cilantro fresco.