LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Archive for the ‘restaurants’ Category

plaça_españa_bcn copy

Aprovechando que subí por varias cosas y a una degustación, pasé la mañana en el centro comercial LAS ARENAS en Barcelona. Algunos ya lo sabéis que antes era una plaza de toros, se restauró y aprovecharon parte de la estructura para construir este centro. A mí personalmente me pareció una aberración que se gastaran tanto dinero en guardar un edificio así, además que no me ha gustado la estructura y distribución de las tiendas. Al ser todo en forma redonda podría parecer que sería más cómodo. Será que tengo en la cabeza que los centros comerciales tienen forma alargada jajaja. Lo más bonito, eso sí, es la terraza superior dónde hay buenas vistas, pero en general me ha parecido un sitio mal distribuido y con pocas zonas de descanso. Demasiado pomposo para mi gusto, pero vamos a ver con una buena Visa con buen saldo no le haría un feo a volver jajaja.

dolors_las_arenas copy

Cuando llego a un centro comercial lo primero que busco es FNAC si hay, ¡me pierde mirar libros! Así que me pasé un buen rato allí y, como no, también me pasé por la sección de cocina. Me emocioné al ver el libro de Dolors allí. Y más ilusión sentí cuando al darme la vuelta ví como alguien lo había comprado. En la foto no se ve, pero estaba al lado de los grandes como Gordon Ramsay, etc. Y que alguien eligiera su libro es por qué está a la altura y más de gente así (¡y no es peloteo, siempre he confiado en Dolors y creo que llegará muy lejos!).

¡QUEREMOS UN FNAC EN TARRAGONA! ¡Y que venga Dolors a cocinar!

mussol_logo

RESTAURANTE EL MUSSOL – LAS ARENAS

El restaurante está situado en la parte de arriba saliendo a la terraza a mano derecha. Hay más en otros sitios, lo que no sabría deciros si todos tienen menú SIN GLUTEN. Informaros antes de ir.

Web: http://www.mussolrestaurant.cat/

carta_mussol_arenas copy

No sabéis que ilusión poder comer algo normal que no sea fast-food. Hay una buena carta sin gluten, así que os lo recomiendo. Y con pan y menú completo no como en otros sitios que te ofrecen solo un plato y arreando. La pega es que nos hicieron esperar mucho rato. Me trajeron los platos tapados para evitar contaminaciones. Quizás parece exagerado pero no me molestó, toda precaución es poca si el camino de la cocina a la mesa es largo.

La persona que me acompañó y que no come sin gluten me comentó que recomendaría el sitio por qué la carta, el trato y el precio están muy bien, pero coincidió conmigo con lo de la espera y eso que no come otras veces sin gluten (así que esa no es la excusa).

macarons_enric_rosich copy

MACARONS

Me habían hablado de una tienda dónde vendían macarons. Tenía muchas ganas de probarlos después de haberlos visto por mil sitios. Y me recomendaron que probara esos ya que son de los mejores. Antes de nada decir que no me gusta el dulce casi y que iba predispuesta a que no me gustaran, cuando alguien me alaba mucho algo me produce un sentimiento de rechazo. Y pensé, a ver, seguro que no hay para tanto. Son unas pastitas con claras de huevo, azúcar y almendra molida con colorante no hay para tanto y parecen secos… El domingo pudimos probarlos con mi familia y ¡QUÉ BUENOS! Hacía días que no sentía algo parecido por algo de comer. Todos sabéis que a mí no me gusta el dulce pero me encanta probar cosas nuevas de repostería. No tengo palabras: ¡Qué buenos, qué buenos, qué buenos! La textura que no se parece a nada de lo que he probado y la explosión de sabor al combinarse el macaron con el relleno es que ufffff, la palabra que se salió del diccionario fue: SUBLIME (queda claro que me gustaron, ¿verdad?, Jajajaja). Ahora mi reto es conseguir un sucedáneo, por qué eso no lo consigo ni que esté ocho horas cada día durante un año practicando jajaaja.

Son caros, pero lo valen. Y podéis estar tranquilos en esa tienda casi todos son SIN GLUTEN, solo tenéis que preguntar. Os dejo un vídeo de cómo se hacen (esto lo hago yo en un plis plas ya veréis, ejem jajaja).

VÍDEO DE COMO REALIZAR MACARONS SI TIENES 20 MIL APARATOS Y UNA GRACIA Y UN ESTILO QUE POCOS TIENEN

Podéis comprarlos en el mismo centro Comercial Las Arenas y también en el Bulevard Rosa en Paseo de Gracia, nº 53.

manduca_bcn copy

MANDUCA  /  ECO-TIENDA

C/Garcilaso, 234 (entre Passeig Margall i Acàcies)

Barcelona

Telf.: 93.243.45.50

Facebook: https://www.facebook.com/ecobotiga.manduca

Es una eco-tienda dónde podéis encontrar muchos productos ecológicos. Tienen cosas SIN GLUTEN. Fui allí por qué había una degustación que ofreció CELITALIA dónde pudimos probar cosas de la marca Àgluten y Dialcos. Son las marcas que he ido probado estas últimas semanas y que ya os contaré qué tal, tienen cositas muy interesantes. En la cata que realicé con gente celíaca y no celíaca le dieron muy buena nota a estos productos italianos. (Como se me acumula el trabajo, cuando pueda os cuento cómo fue).

En unos días pongo también más información de la degustación y de la tienda.

compres_arenas copy

Ejem y, como siempre, yo comprando libros de cocina… por qué no había moldes que si no…. Jajaja.

Fotos propiedad de: Glutoniana

Anuncio publicitario

Creo que al sitio dónde más veces voy cuando salgo es a Barcelona y últimamente he subido por varios motivos. Lo que nunca os recomiendo sitios de allí.

El sábado estuve en Mataró en una demostración que realizó ALATRIA  en el mercado de Mataró en el espacio e-Agora que está dentro del mercado municipal, organizado por la delegación de allí de SMAP. (Ya os contaré más sobre el curso que fue una delicia, tanto el ver cocinar como lo que nos prepararon).

 Es un espacio genial para poder realizar demostraciones culinarias, etc. Me pareció muy interesante y sobre todo el montón de actividades que se realizan en Mataró ciudad. El día 16 de octubre es el día mundial de la alimentación por lo que desde hace 11 años se realizan unas Jornadas de Salud y Alimentación. Tengo el programa delante y hay cosas muy interesantes. Todavía tenéis tiempo de apuntaros a alguna.

En el mismo mercado hay una tienda sin gluten que se llama “El gourmet sin gluten”.

Al mediodía estuve comiendo en un sitio que en su día recomendé y al que fue con total confianza, incluso insistí de ir allí con la persona que me acompañó por qué fue un sitio dónde vi que controlaban el tema. Desgraciadamente salí con miedo en el cuerpo. Pedí una ensalada con queso de cabra. Me fijé que había un trozo de pan debajo del queso, pero ni lo toqué y fui comiendo por los lados. Pero al final no pude resistirme y mi instinto de detectar el gluten me dijo que no me fiara y preguntara. Y por desgracia era con gluten. Me quedé chafada la verdad. Me pidieron disculpas y se averiguó dónde había estado el fallo aunque habíamos pedido todo sin gluten. No quiero dar el nombre del restaurante por qué sé que están haciendo cambios para mejorar el tema, pero me fui con mucho miedo, aunque ni toqué el pan evidentemente la ensalada estaba contaminada y no sabía qué consecuencias puede tener algo así. Desde aquí pedir por favor a todos los restaurantes que pongan especial cuidado en nuestra comida, un error puede ser fatal. Me pasé la tarde con el miedo en el  cuerpo si me llego a comer ese trozo de pan habría acabado muy mala seguro y habría tenido que suspender todas las actividades previstas. Un trocito de pan puede arruinarnos nuestros planes y eso es fatal…

Por la noche mi anfitriona en Barcelona me invitó a cenar en una pizzería dónde ella va mucho. Os la recomiendo:

Il Piccolo focone

C/Dos de Mayo, 268

Barcelona

Telf.: 93.450.24.52 – 609.719.893

Web: http://www.ilpiccolofocone.es/

Deciros que del 16 al 20 de Octubre hacen la semana del celíaco y preparan platos que normalmente no tienen, así que es una oportunidad para probar más cosas. Lástima que yo no podré ir supongo.

Por la mañana encuentro con celiaquitos y al mediodía McDonals en la estación de Sants. Dónde siempre que voy lo hacen genial y hoy me han sacado la hamburguesa con el pan totalmente frío, entero eso sí! Pero la he devuelto y en un momento me han hecho otra.

Así que el finde podría decirse que sido agotador e intenso, pero he aprendido un montón con la demostración de cocina y me he sentido muy bien cuidado por L. que me ha dejado dormir en su casa. Todo un lujo! Gracias L.! He dormido genial.

En resumen lo he pasado muy bien pero estoy agotadísima!! Y con mucho trabajo e ideas para llevar a cabo. Y sobre todo pensando con  más gente como podemos hacer para que no nos contaminen. Yo personalmente intento salir pero es que se me quitan las ganas y no puedo ir con tranquilidad ya que salir a comer fuera es como ir pisando por un campo de minas. Hay que ponerse muuuucho las pilas esto no puede ser!

Gracias a los acompañantes de este finde en las comidas, en las charlas y todo. Estoy afónica no digo nada más jajaja. Y ahora a descansar!

Después de la polémica de ayer con lo de los establecimientos Viena y después de recibir algún que otro comentario que no me gustó (pero aquí todo tiene cabida por qué vale la opinión de todos), solo deciros que yo no estoy boicoteando a nadie. Solo expongo lo que he visto. Y si algún restaurante se toma esto como un boicot es que no merece la pena que nos cocine, por qué vendrán luego más temas que harán que no nos tengan en cuenta por qué nos ven como “un problema”.

Me he encontrado con graves fallos en sitios muy importantes, todos lo sabéis, también he recomendado y dado las gracias cuando el trato y la preocupación por cocinarnos sin gluten ha sido de 10 (si leéis en mi blog encontraréis más de una buena crítica). Pero voy a continuar quejándome cada vez que vea alguna irregularidad, me contaminen o nos discriminen con frases tipo: «puedes dar gracias que tenéis algo». Claro que doy gracias por eso he ido más de una vez a muchos sitios, he intentado hacer sugerencias que luego si han servido y los recomiendo por tenernos en cuenta.

La gente más cercana, sabe que estoy hablando con muchos restaurantes, me paso horas con llamadas y mails para que la gente pueda ir a sitios y nos traten como uno más (y esto está en la mano de todos poniendo una simple sugerencia en el mismo establecimiento o página web del mismo, o hablando con los encargados).  Y no es tarea fácil os lo aseguro. Sea un Viena sea el restaurante mejor del mundo. Queremos ser uno más, aunque solo tengamos 3 cosas en la carta. Pero hay que avanzar e ir a más. Nuestra enfermedad es para siempre y si nos contaminan a la larga podemos tener daños irreparables en nuestro cuerpo. ¿Y tenemos que estar siempre comiendo lo mismo? O comiendo menú infantil el resto de nuestra vida…

Esta es mi opinión y la manera de ver las cosas, creo que hoy o esta semana va a cumplirse 5 años desde que empecé la dieta y salir de casa ha sido más de una vez una tortura para mí. Me han creado muchas inseguridades y me he pasado días y días casi sin comer por culpa de gente que no es consciente de nuestra problemática. Por qué por mucho que digamos y queramos hacer ver que no, salir de casa es nuestra mayor preocupación. No todo el mundo vive en ciudades grandes dónde hay miles de ofertas. Por eso ya que nos hacen poquito que lo hagan bien y no nos hagan estar comiendo siempre lo mismo.

Os invito a los que no sois celíacos a intentar llevar durante unos días una dieta sin gluten preguntando en vuestros restaurantes habituales si tienen menú. Y en muchos sitios veréis lo difícil que puede llegar a ser. Y las respuestas tan incoherentes e inverosímiles que podéis llegar a escuchar.

Gracias a todos, por los buenos comentarios y también por los que me dais otra visión de las cosas. De todo se aprende en esta vida.

 

logo_la_queixalada

RESTAURANT LA QUEIXALADA

http://www.laqueixalada.org/

C/ Castanyer, 18 (en según qué GPS buscadlo como calle Castaño)

CANET DE MAR

Tel. 93.794.06.20

 

Ya os conté en el anterior post que estuve en Arenys de Mar en plan a la aventura, sin saber dónde podría comer. Y acabé comiendo genial, un menú de tres platos, en un restaurante muy acogedor y dónde nos trataron muy bien. Normalmente añado los restaurantes que me gustan a las salidas pero éste se merecía un post aparte. (Y que conste que no me han pagado! Jajaja. Pero igual que pego caña y me quejo cuando me contaminan, también me gusta ser agradecida cuando en un sitio nos tratan tan bien y se preocupan por nosotros). Y también que conste en acta, que Aitor el camarero que nos atendió tan amablemente no sabía que yo tenía un blog ni que iba a hablar de ellos. Y desde el primer momento me informó de todo y supe que estaba en un buen sitio dónde comer. Llegar a un restaurante y que tengas opción a comer lo mismo casi que los otros y con un menú entero no es fácil de encontrar (o al menos para mí no lo ha sido en todos estos años).

Gracias también a Fèlix, el propietario, con el que hablé el otro día por qué quería saber qué les había motivado a tener cosas sin gluten y cómo se lo hacían para conocer el tema. Y ya os digo ahora que no hace falta hacer un curso en una ciudad situada en el Tíbet a miles de kilómetros, ni estudiar 20 manuales de manipulación de alimentos para celíacos, para nada! Solo hacen falta GANAS e INTERÉS. A cambio ellos reciben como me dijo la satisfacción de ver a alguien comiendo contento igual que el resto de la gente. El tema de la contaminación es un tema al que todos se nos puede colar algo, pero ya se lo dije, que un cliente que siempre se lo hacen bien si un día pasa algo lo entenderá, somos humanos. Pero hablando y revisando los alimentos con lo que se preparara y llamando a proveedores todo se arregla. Conocen perfectamente el tema de la contaminación y están muy puestos en como satisfacer al cliente para que no se sienta diferente.

Y mi pregunta es: “¿Por qué si ellos lo hacen no lo hacen otros restaurantes de mayor envergadura?”. Falta de ganas, protocolos de actuación no correctos y una lista de trescientas mil páginas de errores que se cometen (en otro post os hablo de ello).

restaurant_la_queixalada

En su carta podréis encontrar: cocas, quesos, patés, ahumados, embutidos ibéricos y helados de elaboración propia. Y unas ensaladas riquísimas! Como muchos de sus platos llevan queso se han preocupado por tener SIN LACTOSA, así que no dudéis en pedirlo si queréis alguna coca y os la adaptarán. En su página web está la carta para que os hagáis una idea. Os dejo unas fotos de algunas de las cosas que podéis comer allí.

entrants_la_queixalada

ENTRANTES

Surtido de embutidos

Carpaccio de ternera con virutas de parmesano

amanides_la_queixalada

ENSALADAS

Ensalada de membrillo

Ensalada de endibias

Ensalada con queso de cabra (ésta la probé y me gustó mucho)

Ensalada de frutas

Ensalada la Queixalada

Ensalada de Tete de Moîne

coques_la_queixalada

COCAS, Hay muchas más! Pero éstas son las de la foto:

Surtido de cocas

Coca de brandada de bacalao

Coca de Camembert y jamón ibérico

Coca de Camembert con mermelada (ésta la comí y riquísima!)

Coca de cebolla

Coca de recapte

Coca de queso, escalibada y anchovas

Coca de salmón

postres_la_queixalada

POSTRES

Sopa de fresa y helado de mascarpone

Mousse de yogur con menta y chocolate

Xocomisú

(como me gustan los postres de toda la vida, comí una Crema Catalana)

—-

Fotos cedidas por: LA QUEIXALADA

Retoques y montaje de las fotos: Marc Roig

Prohibido su uso sin permiso de los autores.

NOTA: LOS PLATOS DE LAS FOTOS PUEDEN CONTENER INGREDIENTES CON GLUTEN, PERO LOS SUSTITUYEN POR INGREDIENTES QUE SI PODEMOS COMER. TAMBIÉN RECORDAD QUE TIENEN QUESO SIN LACTOSA. Y ESTÁN ABIERTOS A CUALQUIER SUGERENCIA PARA MEJORAR.

Estas vacaciones como algunos sabéis me contaminaron y pasé unos malos días, ya os contaré en una entrada cómo fue todo. Se preocuparon por mi e intentaron que no volviera a pasar, pero el mal ya estaba hecho. Me contaminaron el segundo día, por lo que estuve le resto de la semana medio medio y aun tengo secuelas de lo que pasó (algo que no puedo contar por qué da asquito). Y a mi eso ya no me lo quita ni lo arregla nadie ni con mil perdones.

Ya sé que es un palo horrible y da pereza, pero nos tenemos que quejar, preguntar y hablar con las personas responsables. Hoy eres tu que está en ese restaurante, pero mañana vendrán muchos celíacos más. Entre todos podemos ayudar a que vayamos a comer tranquilamente a los sitios.

Esos días alguien me dijo una frase que se me quedó:

¿Cómo podríamos hacer para que lo entendieran y lo hicieran bien?

Pues no lo sé, no hay fórmula secreta, solo ganas y concienciación de que lo nuestro no es por capricho. Que una mala manipulación por tonta que parezca puede traer consecuencias graves para nosotros. No hay que tener miedo, simplemente seguir unas pautas, como se siguen otras mil dentro de una cocina. Me gustaría desde aquí aportar mi granito de arena por si alguien lee esto y piensa que por un poquito de gluten no pasa nada… Pues sí que pasa y muchas cosas que pueden pasar.

Me han llegado mails esta semana y mensajes en Facebook de gente que también le han contaminado en varios sitios. Por mucho que digamos no están preparados, No puede ser que tanta gente se sienta mal después de ir a comer fuera, la gente tiene que ser responsable. Y luego está el tema de los que no tienen síntomas (no los que tienen un grado menor de celiaquía por qué eso no existe). Toda esa gente que también está tomando gluten pero su cuerpo no lo manifiesta, pero «la procesión va por dentro».

Os dejo una guía que editó SMAP Catalunya junto con la FUNDACIÓ ALÍCIA. Creo que explica bastante bien cómo deberían actuar en un restaurante o bar a la hora de cocinarnos o manipular nuestros alimentos por si alguien está interesado.

http://www.celiacscatalunya.org/pdfs/manual%20corregido%20castell.e.pdf

http://www.celiacscatalunya.org/pdfs/manual%20catala%20corretgit%20e.pdf

Y ahora viene lo que os quería pedir para una cosa que estamos haciendo un grupo de gente:

  • ¿Me contáis cómo es vuestra experiencia cuando vais a comer fuera?
  • ¿Qué cosas os han pasado, tanto buenas como malas?
  • Si os han contaminado, ¿habéis hecho una queja y os han hecho caso y han pedido disculpas, o por el contrario parece que no haya pasado nada y no se han hecho responsables?
  • En los restaurantes que vais a comer que lo hacen bien, ¿qué habéis notado de diferente, qué pautas siguen que son interesantes?

Si alguien no quiere dejar un comentario aquí puede enviarme un mail: glutoniana@hotmail.com

Esta información solo se utilizará para fines informativos y para poder ayudar a mejorar y que podamos comer con traquilidad.

Gracias a tod@s!

Os puse mis recomendaciones de los restaurantes dónde ofrecen cosas SIN GLUTEN que he podido probar —> DÓNDE COMER SIN GLUTEN (MIS RECOMENDACIONES)

Recomiendo la página de Special Gourmet, dónde podéis encontrar restaurantes, hoteles y tiendas que tienen en cuenta el tema del gluten y otros alérgenos. Y esta otra: Viajar sin glutenEn este blog encontraréis información de restaurantes en Barcelona: GF BARCELONA SIN GLUTEN

Y ahora os dejo algunos restaurantes y sitios dónde comer sin gluten que me han recomendado las personas que se pasan por el blog. No he podido ir aún, así que no tengo una idea exacta de lo que ofrecen, ni si lo hacen correctamente ni nada. Os pongo la información que tengo.

BAR BRASERIA CABRERA

(Bonavista – Tarragona)

C/Tres, nº 35

Bonavista

Telf.: 977.551.270

Web: http://www.braseriacabrera.com/

Nos lo recomendó Maribel. Según indican en su pàgina, tienen carta de tapas sin gluten.

SNACK L’ATOMIUM (La Pobla de Mafumet – Tarragona)

C/Pintor Marià Fortuny, 13

La Pobla de Mafumet (Tarragona)

Telf.: 671.89.36.09

Horario:

De martes a viernes: de 8:30 a 16:00 y de 18:30 a 23:30

Sábados: de 10:00 a 16:00 y de 18:30 a 23:30

Domingos: de 17:30 a 23:30

Me pasa la información Sònia, y me comenta que antes era un frankfurt. La propietaria que lo lleva ahora es celíaca, así que ningún problema.

Restaurante Pizzeria Castell Ciuró (Molins de Rei – Barcelona)

Calle Doctor Barraquer, 4
08750 Molins de Rei – Barcelona
Teléfono: 93 680 19 45
Web: http://ciuro.restaurantesok.com

Este restaurante nos lo recomienda Maribel. Nos dice que hay carta de pastas, pizzas y postres. No es barato según ella pudo comprobar, pero la comida era muy buena.

 

LA TABERNA D’EN RUBION (Sabadell – Barcelona)

C/Sant Jaume, 27
Sabadell
Teléfono: 93.725.01.42

Web:

http://www.restaurantesabadell.com/restaurante/la-taverna-den-rubion

Nos lo recomienda Ángela. El 90% de su carta es apta para celiacos.

RESTAURANTE FRUTOS (Castellar del Vallès – Barcelona)

C/Lleida, 12
Castellar del Vallès
También nos lo recomienda Ángela. Tiene algunos platos aptos para celiacos, entre ellos el «conejo al ajillo», especialidad del restaurante.

RESTAURANTE DA PAOLO (Barcelona)

Av. Madrid, 63
Barcelona
Teléfono: 93.490.48.91
Lo recomienda Mònica de Barcelona, en su carta tienen un menú sin gluten.
Si queréis recomendar algún restaurante dejad un comentario y lo pongo en esta entrada.

RESTAURANTE OUT OF CHINA (Barcelona)

C/Muntaner, 100
Barcelona
Teléfono: 93 451 55 55
Carta con muchos platos sin gluten:
Me lo han recomendado muchas personas, hoy mismo Eva de Cuki’s project.  En la carta están marcados todos los platos que son sin gluten.

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 452 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.228.931 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →