LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Archive for the ‘quiches’ Category

QUICHE DE TOMATE Y MOZZARELLA

Siempre había hecho la quiche en forma redonda, pero pusieron de oferta este molde de forma alargada y que hacía mucho tiempo que buscaba. Es desmontable y antiadherente, y me encanta esta forma alargada que le da otro toque a las quiches.

Lo compré en CULINARIUM y aquí podéis encontrar las características del molde.

Ingredientes (4 personas):

  • 240 de pasta brisa sin gluten (yo con harina Bi-Aglut)
  • 4 tomates
  • 250 g. mozzarella (yo 1 mozzarella pequeña)
  • 50 g. de queso emmental rallado sin gluten
  • 3 huevos (yo 2)
  • 125 ml. de nata líquida sin gluten
  • 1 ramita de albahaca (yo unas hojas de canónigos)
  • 2 cucharadas de aceitunas negras sin hueso y sin gluten
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta

Elaboración:

  1. Hacer un corte en cruz en la base de los tomates y escaldarlos 2 minutos en agua hirviendo. Pelarlos, despepitarlos y trocearlos. Cortar la mozzarella en dados.
  2. Lavar la albahaca, secarla con papel absorbente y picarla finamente. (Yo dejé los canónigos bastante enteros, pero podéis picarlos un poquito).
  3. Saltear los tomates en una sartén con dos cucharadas de aceite unos 4 minutos. Retirarlos del fuego, salpimentarlos y mezclarlos con la albahaca y las aceitunas.
  4. Batir los huevos con la nata líquida y salpimentar. Añadir el tomate, el emmental y los dados de mozzarella. Mezclar.
  5. Precalentar el horno a 180ºC. Extender la masa en una superficie enharinada con ayuda de un rodillo y forrar el molde. Pinchar el fondo con un tenedor y hornear 5 minutos a 180ºC.
  6. Rellenar y hornear unos 35 minutos. Dejarla enfriar antes de servir.

Nota para no celiacos: lo podéis hacer perfectamente con una base de pasta brisa con gluten.

Bon profit!

Fuente receta: LECTURAS ESPECIAL COCINA Nº 69

QUICHE DE TOMÀQUET I MOZZARELLA

Sempre havia fet la quiche en forma rodona, però van posar d’oferta aquest motlle de forma allargada i que feia molt temps que buscava. És desmuntable i antiadherent, i m’encanta aquesta forma allargada que li dóna un altre toc a les quiches.

El vaig comprar a CULINARIUM i aquí podeu trobar les característiques del motlle.

Ingredients (4 persones):

  • 240 de pasta brisa sense gluten (jo amb farina Bi-Aglut)
  • 4 tomàquets
  • 250 g. mozzarella (jo 1 mozzarella petita)
  • 50 g. de formatge emmental ratllat sense gluten
  • 3 ous (jo 2)
  • 125 ml. de nata líquida sense gluten
  • 1 branqueta d’alfàbrega (jo unes fulles de canonges)
  • 2 cullerades d’olives negres sense pinyol i sense gluten
  • oli d’oliva
  • sal i pebre

Elaboració:

  1. Fer un tall en creu a la base dels tomàquets i escaldar 2 minuts en aigua bullint. Pelar-los, treure’ls-hi les llavors i trossejar-los. Tallar la mozzarella a daus.
  2. Rentar la alfàbrega, assecar amb paper absorbent i picar finament. (Jo vaig deixar els canonges bastant sencers, però podeu picar-los una mica).
  3. Saltar els tomàquets en una paella amb dues cullerades d’oli uns 4 minuts. Retirar-los del foc, salpebrar i barrejar-los amb l’alfàbrega i les olives.
  4. Batre els ous amb la nata líquida i salpebrar. Afegir el tomàquet, l’emmental i els daus de mozzarella. Barrejar.
  5. Calentar el forn a 180ºC. Estendre la massa en una superfície enfarinada amb ajuda d’un corró i folrar el motlle. Punxar el fons amb una forquilla i coure 5 minuts a 180ºC.
  6. Omplir i enfornar uns 35 minuts. Deixar refredar abans de servir.

Nota per no celíacs: ho podeu fer perfectament amb una base de pasta brisa amb gluten.

Bon profit!

Font recepta: LECTURAS ESPECIAL COCINA No. 69

Anuncio publicitario
Etiquetas: , ,

Con Glutoniano nos hemos propuesto publicar recetas con fotos que sean del todo apetecibles, que no digo que estas no lo sean, pero bajan el nivel de las que vamos poniendo últimamente. Hacer las cosas bien requiere su tiempo y, a veces, el hambre aprieta y no hay tiempo de hacer grandes fotos. Pero no quería dejar de recomendaros esta receta a los que os vuelve locos el queso. Para la próxima receta prometo dejaros con la boca abierta por las fotos y por la receta en sí.

El proyecto SURT DE CASA, a día de hoy, está en primera posición en EBRE LIDERS, así que os animo a continuar votándolos, que se lo merecen!

QUICHE A LOS TRES QUESOS

Ingredientes:

  • 1 lámina de pasta quebrada sin gluten (yo como siempre para las quiches, hice la de BiAglut)
  • 200 ml. (1 vaso) de leche evaporada sin gluten
  • 100 g. de queso Emmental
  • 50 g. de queso Parmesano
  • 50 g. de queso Roquefort
  • 3 huevos
  • sal y pimienta
  • opcional: orégano o hierbas provenzales

Elaboración:

  1. Forrar un molde de tarta con la pasta quebrada, pinchar el fondo varias veces con un tenedor y cubrirla con papel de aluminio. Cocerla a horno medio 10 minutos. Retirar el papel de aluminio y cocerla 5 minutos más.
  2. Batir los huevos con la leche evaporada, añadir el queso Emmental y Parmesano rallados, y el Roquefort desmenuzado. Sazonarlo con sal y pimienta.
  3. Verterlo en la tarta y cocerlo a horno medio de 30 a 40 minutos.

Bon profit!

Fuente receta: MENÚS IDEAL

Amb Glutoniano ens hem proposat publicar receptes amb fotos que siguin del tot desitjables, que no dic que aquestes no ho siguin, però baixen el nivell de les que anem posant últimament. Fer les coses bé requereix el seu temps i, de vegades, la gana apreta i no hi ha temps per fer grans fotos. Però no volia deixar de recomanar-vos aquesta recepta als que us torna bojos el formatge. Per a la propera recepta prometo deixar-vos amb la boca oberta per les fotos i per la recepta en sí.

El projecte SURT DE CASA, a dia d’avui, està en primera posició a EBRE LÍDERS, així que us animo a continuar votant-los, que s’ho mereixen!

QUICHE ALS TRES FORMATGES

Ingredients:

  • 1 làmina de masa quebrada sense gluten (jo com sempre per a les quiches, vaig fer la de BiAglut)
  • 200 ml. (1 got) de llet evaporada sense gluten
  • 100 g. de formatge Emmental
  • 50 g. de formatge Parmesà
  • 50 g. de formatge Roquefort
  • 3 ous
  • sal i pebre
  • opcional: orenga o herbes provençals

Elaboració:

  1. Folrar un motlle de pastís amb la masa quebrada, punxar el fons diverses vegades amb una forquilla i cobrir-la amb paper d’alumini. Coure-la a forn mitjà 10 minuts. Retirar el paper d’alumini i coure-5 minuts més.
  2. Batre els ous amb la llet evaporada, afegir el formatge Emmental i Parmesà ratllats, i el Roquefort esmicolat. Salpebrar.
  3. Abocar al motlle i coure-la a forn mitjà de 30 a 40 minuts.

Bon profit!

Font recepta: MENÚS IDEAL

 

QUICHE DE TOMATES CHERRY

No puedo elegir entre los cakes y las quiches, así que vamos variando. Esta quiche la vi en el blog de Dolorss, BLOG DE CUINA, y se fue directa a favoritos. Queda superdivertida con los tomatitos por el medio que le dan color. Como era delgadita se cuajó enseguida y por eso quedó un poco blanquita. Casi cojemos un empacho de lo buena que estaba… no digo nada más 🙂

Ingredientes:

  • masa quebrada sin gluten (yo utilicé –> ésta, pero tengo otras en el blog)
  • 3 cucharadas de cebolla frita
  • 100 g. de panceta o bacon cortado a taquitos sin gluten
  • 15-18 tomates cherry
  • 1 brik pequeño de nata para cocinar sin gluten
  • 3 huevos (o 2 si el molde es pequeño)
  • queso rallado grana padano (yo gouda)
  • sal, pimienta negra molida y nuez moscada (marcas aptas)

Nota para no celiacos: utilizar una masa quebrada con harina de trigo, y si os hace pereza hay de hechas en el supermercado.

Elaboración:

  1. Extender la masa en un molde bajo. Pinchar el fondo y hornear a 180ºC unos 12-15 minutos.
  2. En un bol hondo, mezclamos los huevos y la nata. Añadimos la cebolla frita y la panceta o bacon pasado un poco por la sartén. Mezclar bien, salpimentar y añadir un poquito de nuez moscada.
  3. Verter la mezcla sobre la masa que hemos horneado, ir repartiendo de forma bonita los tomatitos. Espolvorear generosamente con el queso rallado toda la tarta.
  4. Hornear unos 15 minutos más.

Bon profit!

Fuente receta: Blog de Dolorss, BLOG DE CUINA

QUICHE DE TOMÀQUETS CHERRY

No puc triar entre els cakes i les quiches, així que anem variant. Aquesta quiche la vaig veure al blog de Dolorss, BLOG DE CUINA, i se’n va anar directa a favorits. Queda superdivertida amb els tomàquets pel mig que li donen color. Com era primeta es va quallar de seguida i per això va quedar una mica blanca. Gairebé agafem un empatx del bona que estava … no dic res més 🙂

Ingredients:

  • pasta brisa sense gluten (jo vaig utilitzar -> aquesta, però tinc altres al blog)
  • 3 cullerades de ceba fregida
  • 100 g. de cansalada o bacó tallat a daus sense gluten
  • 15-18 tomàquets cherry
  • 1 bric petit de nata per cuinar sense gluten
  • 3 ous (o 2 si el motlle és petit)
  • formatge ratllat Grana Padano (jo gouda)
  • sal, pebre negre mòlt i nou moscada (marques aptes)

Nota per a no celíacs: utilitzar una pasta brisa amb farina de blat, i si us fa mandra hi ha de fetes al supermercat.

Elaboració:

  1. Estendre la massa en un motlle baix. Punxar el fons i coure a 180ºC uns 12-15 minuts.
  2. En un bol fondo, barregem els ous i la nata. Afegim la ceba fregida i la cansalada o bacó passat una mica per la paella. Barrejar bé, salpebrar i afegir una mica de nou moscada.
  3. Abocar la barreja sobre la massa que hem enfornat, anar repartint de manera bonica els tomàquets. Espolvorejar generosament amb el formatge ratllat tot el pastís.
  4. Coure uns 15 minuts més.

Bon profit!

Font recepta: Blog de Dolorss, BLOG DE CUINA


Etiquetas:

PASTA BRISA (harina Proceli)

Ya sabéis que casi nunca hago servir la misma masa para preparaciones iguales. Me gusta probar y probar hasta encontrar la masa más adecuada para cada tarta, quiche, etc.  Esta pasta nos sirve para quiches o tartas tanto dulces como saladas. No queda demasiado grande.

Hice ésta con harina sin gluten, y ésta con harina Bi-Aglut. Todas dan buenos resultados y están riquísimas.

Ingredientes:

  • 150 g. harina sin gluten Proceli
  • 100 g. de mantequilla ablandada
  • 35 g. de agua aproximadamente
  • 1 huevo, batido
  • 1 pizca de sal

Nota para no celiacos: esta harina es sin gluten, así que no da los mismos resultados que con harina de trigo.

Elaboración:

  1. Dejar la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté blanda.
  2. En un bol, añadimos la harina con la sal, ponemos la mantequilla a taquitos repartida por la harina. Vamos trabajando la harina con la mantequilla, hasta conseguir una masa arenosa. Añadir el huevo batido.
  3. Ir añadiendo el agua, poco a poco, no toda de golpe, hasta ir ligando la masa. No debe trabajarse demasiado.
  4. Hacer una bola, envolverla con film transparente, y dejar reposar 1 hora en la nevera.
  5. Estirar con el rodillo y forrar un molde redondo y bajo.
  6. Hornear en el horno precalentado a 200ºC unos 10 minutos.
  7. Rellenarla al gusto, y volver a hornear el tiempo indicado en la receta.

Bon profit!

Fuente receta: blog de Debora, RECETAS SIN GLUTEN

*************************************************************************************************************************************

PASTA BRISA (farina Proceli)

Ja sabeu que gairebé mai faig servir la mateixa massa per preparacions iguals. M’agrada provar i provar fins a trobar la massa més adequada per a cada pastís, quiche, etc. Aquesta pasta ens serveix per quiches o pastissos tant dolçots com salats. No queda massa gran.

Vaig fer aquesta amb farina sense gluten, i aquesta amb farina Bi-Aglut. Totes donen bons resultats i estan boníssimes.

Ingredients:

  • 150 g. farina sense gluten Proceli
  • 100 g. de mantega estovada
  • 35 g. d’aigua aproximadament
  • 1 ou, batut
  • 1 mica de sal

Nota per a no celíacs: aquesta farina és sense gluten, així que no dóna els mateixos resultats que amb farina de blat.

Elaboració:

  1. Deixar la mantega a temperatura ambient fins que estigui tova.
  2. En un bol, afegim la farina amb la sal, posem la mantega a daus repartida per la farina. Anem treballant la farina amb la mantega, fins aconseguir una massa sorrenca.  Afegir l’ou batut.
  3. Anar afegint l’aigua, a poc a poc, no tota de cop, fins anar lligant la massa. No s’ha de treballar gaire.
  4. Fer una bola, embolicar amb film transparent, i deixar reposar 1 hora a la nevera.
  5. Estirar amb el corró i folrar un motlle rodó i baix.
  6. Coure al forn preescalfat a 200ºC uns 10 minuts.
  7. Omplir al gust, i tornar a coure el temps indicat en la recepta.

Bon profit!

Font recepta: blog de Debora, RECETAS SIN GLUTEN

Etiquetas:

Esta quiche es para las personas que les gusta la cebolla, aunque si no gusta demasiado creo que podría triturarse con los huevos y la leche para que quede más suave.

Ingredientes (6 personas):

  • 1 lámina de pasta brisa sin gluten (yo hice la de –> esta receta)
  • 3 cebollas (yo puse 2 pequeñas)
  • 3 manzanas (yo 2 de grandes)
  • 3 huevos
  • 150 g. de queso rallado sin gluten
  • 300 ml. de leche
  • aceite
  • sal y pimienta

Nota para los no celiacos: tenéis la opción de comprar la pasta brisa ya hecha que venden en los supermercados, o bien hacer la masa en casa que es muy fácil con harina de trigo.

Elaboración:

  1. Forrar un molde con la pasta brisa, pinchar el fondo varias veces con un tenedor y cocerlo unos 10 minutos a horno medio. Reservarlo.
  2. Pelar las cebollas, cortarlas en láminas y rehogarlas en un poco de aceite hasta que se ablanden y empiecen a dorarse.
  3. Pelar y cortar las manzanas en láminas.
  4. Colocar la cebolla sobre la tarta, repartir lo gajos de manzana por encima. Verter los huevos batidos mezclados con la leche, el queso y sazonados con sal y pimienta.
  5. Cocer la quiche a horno medio hasta que esté cuajada, unos 40 minutos aproximadamente. 

Bon profit!

Fuente receta: Revista Lecturas especial cocina nº 25

QUICHE AMB CEBA, POMA I FORMATGE

Aquesta quiche és per a les persones que els agrada la ceba, encara que si no agrada massa crec que podria triturar-se amb els ous i la llet perquè quedi més suau.

Ingredients (6 persones):

  • 1 làmina de pasta brisa sense gluten (jo vaig fer la de -> aquesta recepta)
  • 3 cebes (jo vaig posar 2 de petites)
  • 3 pomes (jo 2 de grans)
  • 3 ous
  • 150 g. de formatge ratllat sense gluten
  • 300 ml. de llet
  • oli
  • sal i pebre

Nota per als no celíacs: teniu l’opció de comprar la pasta brisa ja feta que venen als supermercats, o bé fer la massa a casa que és molt fàcil amb farina de blat.

Elaboració:

  1. Folrar un motlle amb la pasta brisa, punxar el fons diverses vegades amb una forquilla i coure uns 10 minuts a forn mig. Reservar-lo.
  2. Peleu les cebes, talleu-les en làmines i ofegueu-les en una mica d’oli fins que s’estovin i comencin a daurar-se.
  3. Pelar i tallar les pomes en làmines.
  4. Col·locar la ceba sobre el pastís, repartir les làmines de poma per sobre. Abocar els ous batuts barrejats amb la llet, el formatge i salpebrar.
  5. Coure la quiche al forn mitjà fins que estigui quallada, uns 40 minuts aproximadament.

Bon profit!

Font recepta: Revista Lecturas especial cuina n º 25 

Etiquetas: , ,

pasta brisa biaglut2

Con esta masa, podemos hacer  tartas o quiches tanto dulces como saladas. La hice con la harina de BiAglut, supongo que con otras harinas panificables también quedará bien: (comentario de pikeritaQue con otras panificables no es igual. Por algo ésta es mas cara y en las recetas de los blogs de celíacos italianos usan esta harina), y si Pikerita dice que no queda bien es que ella lo sabe que es la reina de las harinas 🙂

Con esta cantidad tenemos para dos tartas, puede congelarse perfectamente. (Abajo pongo también la receta en italiano por si a alguien le interesa).

Ingredientes (para 2 tartas):

  • 500 g. de harina BiAglut
  • 250 g. de mantequilla en trozos pequeños
  • 150 g. de agua fría (aproximadamente)
  • sal al gusto

Elaboración:

  1. Tamizar en un bol la harina y la sal.
  2. Añadir a la harina la mantequilla y trabajar rápidamente, hasta que se formen migajas.
  3. Ir echando el agua, poco a poco, hasta que haya suficiente para que la masa quede ligada.
  4. Formar con la pasta una bola y envolverla con film transparente o un trapo. Y dejarla reposar en la nevera mínimo 20-30 minutos.

 Bon profit!

Receta extraída de la web de BiAglut 

pasta brisa biaglut 1

PASTA BRISÈ

  • 500 grammi Farina per pane e paste lievitate BiAglut
  • 250 grammi Burro a pezzetti
  • 150 grammi Acqua ghiacciata
  • q.b. Sale

 

  1. Setacciate in un contenitore capiente la farina per pane e paste lievitate BiAglut con il sale.
  2. Aggiungete il burro a pezzetti e lavorate velocemente fino a quando non si formeranno grosse briciole. A questo punto spruzzate con l’acqua ben fredda l’impasto quanto basta per amalgamare bene il tutto (la quantità di acqua è indicativa).
  3. Formate con la pasta ottenuta una palla e dopo averla avvolta nella pellicola lasciatela riposare in frigorifero per 20/30 minuti.
Etiquetas:

quiche-masa-base1

La quiche es una tarta salada de origen francés. La base és una mezcla de harina y mantequilla, y luego el relleno suele tener siempre crema de leche, huevos y queso rallado. A partir de aquí se puede rellenar con los ingredientes preferidos por cada uno. La receta que os pongo es de puerros solamente, pero como me parecía muy sosa así, he puesto más verduras: 1 puerro, 1 calabacín y medio pimiento rojo. He utililizado harina de la marca Adpan (repostería). Tengo que mejorar la masa, que ha quedado muy buena pero seguro que con otra harina queda mejor. Con una buena ensalada o para acompañar algún plato, o de merienda está muy buena. Y como puede rellenarse de muchas cosas puede hacerse a gusto de todos, como una pizza.

Ingredientes de la masa:

  • 220 g. de harina sin gluten
  • 100 g. de mantequilla fría
  • 1 pizca generosa de sal
  • 3 cucharadas de agua fría

Ingredientes del relleno:

  • 300 g. de puerros
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 150 ml. de leche
  • 100 g. de nata líquida
  • 3 huevos
  • 50 g. de queso emmental rallado
  • sal y pimienta

Nota: yo añadí un puerro y 1/2 pimiento rojo cortado a trocitos, y lo freí un poquito después del puerro.

Elaboración:

  1.  Mezlcar la harina con la mantequilla, sal y agua para hacer la masa. Si es necesario, añadir más agua o harina. Envolver la masa con film de cocina y guardarla en la nevera durante una hora.
  2. Precalentar el horno. Engrasar el molde (se pude poner papel de hornear).
  3. Extender la masa y colocarla en el molde. Formar un borde de unos 2 centímetros.
  4. Limpiar el puerro, lavarlo bien y cortarlo a tiras de 1 centímetro. Calentar el aceite en una sartén y freír las tiras de puerro durante unos 5 minutos.
  5. Batir la leche con la nata y los huevos. Condimentar con sal y pimienta. Añadir el puerro y el queso.
  6. Verter la mezcla sobre la masa.
  7. Colocar la quiche en el horno y dejarla durante 30-40 minutos a 200º. Servir caliente.

Bon profit!

Receta extraída del libro «Recetas sabrosas sin gluten»

 

quiche-csh

Etiquetas:

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.506 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →