LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Archive for the ‘panes olla hierro’ Category

logo_dia_pan_sg_2013

Hoy se celebra el día mundial del pan y aquí en el blog PAN SIN GLUTEN ¡Claro!

Llevo 5 años sin probar pan con harina de trigo u otros cereales y puedo deciros que alguna vez aún babeo por él. Que pasas por alguna panadería (de las de verdad, no ese pan congelado de los supermercados), vienen recuerdos y de golpe entrarías y dirías: “¡Me lo voy a comer todo!”. Pero no, disimulas y pasas de largo. Y viene el dilema de siempre que a veces he planteado en el blog. ¿Qué es mejor? ¿Haberlo probado o no? Yo creo que es peor por qué luego todo son comparativas, “craso error”. Si llegáis aquí acabados de diagnosticar hacer un ejercicio de olvidar “forever” ese gusto. No os creáis eso de esta receta es igualita que el “pan de verdad”. Nada es igual, así que: ¡cambio de chip!

Yo intento hacerlo solo cuando me dan a probar alguna marca un pan nuevo. Luego cuando lo hago yo en casa ni pensar en tiempos pasados. A mirar hacia delante y a conseguir la receta de pan perfecta para cada uno. Yo todavía no la he encontrado. Tengo más de 30 en el blog y continúo buscando, o más bien continúo probando, por qué cada ocasión se merece un pan.

Me queda muuucho por aprender y aunque soy una valiente y estoy preparando un curso de panes (cuando sepa fecha os aviso), sé que me queda muchísimo muchísimo por descubrir aún. Nuestras harinas sin gluten son todo un mundo y a veces parece que tienen vida propia. No es fácil, no os voy a engañar, pero se pueden hacer buenos panes. Así que animaros a hacerlos en casa. Yo os dejo algunos de los que más me gustan a mí en las distintas maneras de cocerlos. Primero empecé con la panificadora, luego pasé al amasado a mano y a cocerlo en el horno y al final acabé comprándome una olla de hierro. ¿Cuál es la mejor manera? Pues no existe, cada momento tiene lo suyo. Que te mueres de hambre y no tienes ganas de hacer nada, pues panificadora. Que tienes una tarde libre y te apetece ponerte a pringarlo todo y a experimentar, pues a mano. Y los comprados pues lo mismo, a probar y probar. Me diréis pero es que son muy caros como para ir tirando el dinero. Bueno pero hay que encontrar el mejor para cada uno, no vale eso que hacen algunas mamás de que le compran a sus niños/as el más barato (con todo el cariño lo digo!). Os aseguro que después de hablar con mucha gente y que me han contado que sus niños no comen pan lo mejor es que ellos elijan, no les neguéis este caprichito que suficiente duro es seguir la dieta más de una vez.

Os dejo el enlace a todos mis panes que espero que aumente cada día más y a mejor sabor:

PANES SIN GLUTEN: EN PANIFICADORA, HORNO Y CAZUELA DE HIERRO

***

Y os dejo mi selección de mis mejores panes en los diferentes formatos en que los hago. ¡Espero que os gusten!

pan_polenta_1

Pan de maíz con guindilla (pan de polenta)

panecillos_blancos_sg_1

Panecillos blancos sin gluten

pan_trigo_sarraceno_panif_corte

Pan de molde sin gluten con trigo sarraceno (en panificadora)

pan_almendras_1

Pan de almendras sin gluten (en olla de hierro)

Fotos propiedad de: Jordi Aymà (prohibido utilizar sin permiso expreso del autor).

Feliz día del pan!

Anuncio publicitario

Hoy quiero agradecerle a Kisa (del blog “Cocinando con Kisa”), que se atreviera a preparar un pan con harina sin gluten. Ella no es celíaca así que tiene doble mérito que se pusiera a pelear con nuestra harina. La verdad es que estaba muy bueno y tierno. Muchas gracias Kisa!

Este va a ser ya el último pan del año que pongo. Sin lugar a dudas este año han triunfado los panes en la olla de hierro, pero también he preparado en la panificadora y en molde. Podéis encontrar todos los panes que he hecho en este recopilatorio: PANES SIN GLUTEN

PAN BLANCO SIN GLUTEN DE KISA (en olla)

Ingredientes:

  • 375 ml. de leche tibia
  • 25 g. de levadura fresca sin gluten ó 8 g. de levadura seca para pan sin gluten
  • 10 g. de azúcar
  • 400 g. de harina panificable sin gluten (yo Mix Pan de Schär)
  • 100 g. de harina de arroz sin gluten (yo Nomen)
  • 9 g. de sal
  • 25 g. mantequilla sin gluten pomada (yo aceite de oliva)
  • 2 huevos grandes batidos
  • 1 cucharita de zumo de limón
  • opcional: semillas de sésamo o varias para espolvorear por encima

Elaboración:

  1. En una tacita deshacer el azúcar con un poquito de leche. Desmenuzar la levadura y mezclar todo con una cucharita. Guardar tapado en un sitio templado para que la mezcla empiece a espumar.
  2. Poner las harinas en un bol grande, añadir la sal, la mantequilla, los huevos batidos y el zumo de limón. Mezclar con ayuda de una cuchara de madera. Añadir la mezcla de levadura y continuar mezclando. Ir añadiendo poco a poco la leche e ir formando una masa homogénea.
  3. Espolvorear bastante una superficie de trabajo y las manos con harina, la masa queda pastosa, pero yo le fui añadiendo un poquito más de harina hasta que pude trabajar con ella. Solo la suficiente para poder amasar sin que se pegue, si no quedaría dura. (Si tenéis amasadora o panificadora lo podéis hacer allí y os ahorráis tener que amasar).
  4. Le damos forma redonda y lo ponemos a levar dentro de la olla de hierro, a la que le habremos puesto un papel vegetal para que no se pegue. Tapar y dejar en un sitio templado una hora o menos, dependiendo de la temperatura ambiente. (Yo lo dejo dentro del horno que he precalentado unos minutos, le tiro un poquito de agua con spray por encima y lo espolvoreo con semillas de sésamo).
  5. Sin precalentar el horno, cocer el pan a 200 ºC unos 30 minutos con la olla tapada. Luego 10 minutos más con la olla destapada para que se tueste un poquito.
  6. Sacar de la olla con cuidado y tirar el papel. Dejar enfríar encima de una rejilla.

Mi nota: os recomiendo que lo hagáis en un molde alargado si no tenéis olla, para hacer sandwiches está muy bueno seguro ya que queda muy tierno. En el blog de Kisa lo podéis encontrar hecho con amasadora y molde alargado. Para mi gusto congelado perdió un poco y se desmigaba bastante, pero hecho del día era riquísimo! La próxima vez le añadiré algo de orégano o hierbas provenzales a la masa.

Nota para no celiacos: está hecho con harina sin gluten y no sé con las cantidades de la receta con harina de trigo para que quede bien.

Bon profit!

Fuente receta: COCINANDO CON KISA

Avui vull agrair a Kisa (del blog «Cocinando con Kisa«), que s’atrevís a preparar un pa amb farina sense gluten. Ella no és celíaca així que té doble mèrit que es posés a barallar amb la nostra farina. La veritat és que estava molt bo i tendre. Moltes gràcies Kisa!

Aquest serà ja l’últim pa de l’any que poso. Sense cap dubte aquest any han triomfat els pans fets a l’olla de ferro, però també he preparat a la panificadora i en motlle. Podeu trobar tots els pans que he fet en aquest recopilatori: PANS SENSE GLUTEN

PA BLANC SENSE GLUTEN DE KISA (en olla)

Ingredients:

  • 375 ml. de llet tèbia
  • 25 g. de llevat fresc sense gluten ó 8 g. de llevat sec per a pa sense gluten
  • 10 g. de sucre
  • 400 g. de farina panificable sense gluten (jo Mix Pa de Schär)
  • 100 g. de farina d’arròs sense gluten (jo Nomen)
  • 9 g. de sal
  • 25 g. mantega sense gluten pomada (jo oli d’oliva)
  • 2 ous grans batuts
  • 1 culleradeta de suc de llimona
  • opcional: llavors de sèsam o variades per empolvorar per sobre

Elaboració:

  1. En una tasseta desfer el sucre amb una mica de llet. Esmicolar el llevat i barrejar tot amb una cullereta. Guardar tapat en un lloc temperat perquè la barreja comenci a escumar.
  2. Posar les farines en un bol gran, afegir la sal, la mantega, els ous batuts i el suc de llimona. Barrejar amb ajuda d’una cullera de fusta. Afegir la barreja de llevat i continuar barrejant. Anar afegint poc a poc la llet i anar formant una massa homogènia.
  3. Empolvorar bastant una superfície de treball i les mans amb farina, la massa queda pastosa, però jo li vaig anar afegint una mica més de farina fins que vaig poder treballar amb ella. Només la suficient per poder pastar sense que s’enganxi, si no quedaria dura. (Si teniu amassadora o panificadora ho podeu fer allà i us estalvieu haver d’amassar a mà).
  4. Li donem forma rodona i el posem a llevar dins de l’olla de ferro, a la qual li haurem posat un paper vegetal perquè no s’enganxi. Tapar i deixar en un lloc temperat una hora o menys, depenent de la temperatura ambient. (Jo ho deixo dins del forn que he preescalfat uns minuts, li tiro una mica d’aigua amb esprai per sobre i l’espolso amb llavors de sèsam).
  5. Sense preescalfar el forn, coure el pa a 200 ºC uns 30 minuts amb l’olla tapada. Després 10 minuts més amb l’olla destapada perquè es torri una miqueta.
  6. Treure de l’olla amb cura i llençar el paper. Deixar refredar sobre una reixeta.

La meva nota: us recomano que el feu en un motlle allargat si no teniu olla, per fer sandvitxos està molt bo segur ja que queda molt tendre. Al blog de Kisa el podeu trobar fet amb amassadora i motlle allargat. Pel meu gust congelat va perdre una mica i es desfeia bastant, però fet del dia era boníssim! La propera vegada li afegiré una mica de orenga o herbes provençals a la massa.

Nota per a no celíacs: està fet amb farina sense gluten i no sé amb les quantitats de la recepta amb farina de blat perquè quedi bé.

Bon profit!

Font recepta: COCINANDO CON KISA

Etiquetas:

Decididamente el pan que me gusta más es el que hago con mi ollita 🙂

Os recuerdo que en el apartado “pan sin gluten” podéis encontrar otros panes.

PAN DE HARINA DE MAÍZ SIN GLUTEN

Ingredientes:

  • 200 g. de harina de maíz fina sin gluten (yo Special Line)
  • 160 g. de harina de arroz sin gluten
  • 2,5 cucharitas casi colmadas de goma xantana sin gluten
  • 50 g. de leche en polvo sin gluten
  • 1 cucharadita de sal
  • 50 g. de azúcar lustre sin gluten
  • 300 ml. agua templada
  • 1 cucharada de levadura seca activa sin gluten (Maizena)
  • 1 cucharita de vinagre de vino blanco
  • 3 huevos batidos
  • opcional: semillas de sésamo

Molde de 900 g. forrado con papel vegetal y engrasado con aceite, yo lo cocí en la olla de hierro.

Elaboración:

  1. Disolver el azúcar en un poco del agua templada en un cuenco pequeño, mezclar la levadura y dejar en un lugar templado unos 4-5 minutos hasta que esté ligeramente espumoso.
  2. Tamizar las harinas y la goma xantana en un bol. Añadir la leche en polvo y la sal y mezclar bien.
  3. Batir el vinagre con los huevos, y verter en el bol. Ir mezclando todos los ingredientes.
  4. Cuando la levadura esté a punto, removerlo y verter sobre la mezcla. Ir añadiendo el agua poco a poco (depende de la humedad del ambiente tendremos que poner menos agua). Amasar hasta obtener una consistencia de masa suave y algo espesa.
  5. Colocar la masa en la olla (yo le pongo papel vegetal para que no se pegue), pulverizar con un poquito de agua y espolvorear con las semillas si se quiere. Tapar la olla. Dejar reposar en un sitio cálido para que la masa suba, de 45 minutos a una hora.
  6. Encender el horno a 190 ºC, dejar cocer unos 45 minutos con la olla tapada y sin precalentar el horno. A los 40 minutos sacar la tapa y dejarlo tostar unos 10 minutos más.
  7. Sacar del horno y con cuidado de la olla, dejar enfriar sobre una rejilla. Cortar a rebanadas. Aguanta muy bien la congelación.

Nota: en el libro el amasado está hecho con robot y la cocción en un molde alargado. Yo he amasado a mano y la cocción la he hecho en la olla de hierro. No es un pan esponjoso pero de gustó a mi me encantó.

Nota para no celiacos: aunque con la harina de trigo los panes salen mejor, podéis probarlo ya que las harinas son fáciles de encontrar.

Bon profit!

Fuente receta: COCINA Y SALUD: CELIAQUÍA (Darina Allen y Rosemary Kearney)

Decididament el pa que m’agrada més és el que faig amb la meva olleta 🙂

Us recordo que a l’apartat «pa sense gluten» podeu trobar altres pans.

PA DE FARINA DE BLAT DE MORO SENSE GLUTEN

Ingredients:

  • 200 g. de farina de blat de moro fina sense gluten (jo Special Line)
  • 160 g. de farina d’arròs sense gluten
  • 2,5 culleretes gairebé plenes de goma xantana sense gluten
  • 50 g. de llet en pols sense gluten
  • 1 culleradeta de sal
  • 50 g. de sucre llustre sense gluten
  • 300 ml. aigua tèbia
  • 1 cullerada de llevat sec actiu sense gluten (Maizena)
  • 1 culleradeta de vinagre de vi blanc
  • 3 ous batuts
  • opcional: llavors de sèsam

Motlle de 900 g. folrat amb paper vegetal i untat amb oli, jo ho coïa en l’olla de ferro.

Elaboració:

  1. Dissoldre el sucre en una mica de l’aigua tèbia en un bol petit, barrejar el llevat i deixar en un lloc temperat uns 4-5 minuts fins que estigui lleugerament escumós.
  2. Tamisar les farines i la goma xantana en un bol. Afegir la llet en pols i la sal i barrejar bé.
  3. Batre el vinagre amb els ous, i abocar en el bol. Anar barrejant tots els ingredients.
  4. Quan el llevat estigui a punt, remoure’l i abocar sobre la barreja. Anar afegint l’aigua a poc a poc (depèn de la humitat de l’ambient haurem de posar menys aigua). Pastar fins a obtenir una consistència de massa suau i una mica espessa.
  5. Col·locar la massa dins l’olla (jo li poso paper vegetal perquè no s’enganxi), polvoritzar amb una mica d’aigua i escampar-hi les llavors si es vol. Tapar l’olla. Deixar reposar en un lloc càlid perquè la massa pugi, de 45 minuts a una hora.
  6. Encendre el forn a 190 ºC, deixar coure uns 45 minuts amb l’olla tapada i sense preescalfar el forn. Als 40 minuts treure la tapa i deixar-ho torrar uns 10 minuts més.
  7. Treure del forn i amb cura de l’olla, deixar refredar sobre una reixeta. Tallar a llesques. Aguanta molt bé la congelació.

Nota: en el llibre el pastat està fet amb robot i la cocció en un motlle allargat. Jo he pastat a mà i la cocció l’he fet en l’olla de ferro. No és un pa esponjós però de gust a mi em va encantar.

Nota per a no celíacs: encara que amb la farina de blat els pans surten millor, podeu provar a fer-lo ja que les farines són fàcils de trobar.

Bon profit!

Font recepta: COCINA Y SALUD: CELIAQUÍA (Darina Allen y Rosemary Kearney)


Este pan también lo había hecho en el horno con un molde alargado, en la panificadora, y ahora con la olla, que es como más me ha gustado. Es una receta que sale muy bien y como lleva pocos ingredientes cuesta poco de preparar.

PAN DE MOLDE CLÁSICO SIN GLUTEN (en olla de hierro fundido)

Ingredientes:

  • 500 g. de harina sin gluten Mix Pan de Schär
  • 500 ml. de agua templada
  • 10 g. de levadura desecada ó 15 g de levadura fresca sin gluten
  • 1 cucharita de azúcar (si utilizamos levadura fresca)
  • 6 g. de aceite
  • sal
  • opcional: semillas de sésamo o amapola para espolvorear por encima

Elaboración:

  1. En un bol grande colocar la harina con la sal en un rinconcito.
  2. Si lo hacemos con levadura desecada, añadir a la harina y mezclar. Añadir el aceite y mezclar un poco.
  3. Si la hacemos con levadura fresca, poner en una tacita un poco de agua tibia, la levadura desmenuzada y la cucharita de azúcar. Revolver un poco y dejar en un sitio templado unos minutos, hasta que la levadura haya hecho reacción y empiece a espumar. Añadir el aceite a la harina y después la mezcla de levadura, agua y azúcar.
  4. En los dos casos, ir añadiendo poco a poco el resto de agua. Amasar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Sacar la masa del bol y amasar unos minutos en una superficie de trabajo ligeramente enharinada.
  5. Colocar la masa en la olla (yo le pongo papel vegetal para que no se pegue), pulverizar con un poquito de agua y espolvorear con las semillas si se quiere. Tapar la olla. Dejar reposar en un sitio cálido para que la masa suba, de 45 minutos a una hora.
  6. Encender el horno a 200 ºC y dejar cocer unos 40 minutos con la olla tapada y sin precalentar el horno. A los 40 minutos sacar la tapa y dejarlo tostar unos 10 minutos más.
  7. Sacar del horno y, con cuidado, de la olla. Dejar enfriar sobre una rejilla. Cortar a rebanadas. Aguanta muy bien la congelación.

Consejo para mejorar los efectos de la levadura: últimamente estoy probando nuevas cosas que voy leyendo por aquí y por allá para que la levadura de todo de sí. Pongo en una tacita un poquito de agua tibia, la levadura fresca desmenuzada y una cucharita de azúcar. Lo mezclo bien y lo dejo tapado en algún sitio que esté tibio para que vaya haciendo efecto. Se ve que la mezcla va subiendo y forma una espuma. He notado que los panes que he hecho con esta mezcla están mucho mejor.

Si no tenéis olla lo podéis hacer:

En un molde en el horno: RECETA AQUÍ

En la panificadora: RECETA AQUÍ

Nota para no celiacos: este pan está hecho con harina sin gluten, las cantidades de harina y agua pueden variar al hacerlo con harina de trigo. Lo que si podéis probar si hacéis en casa el pan, es la mezcla de levadura con el azúcar y el agua para mejorar el levado.

Bon profit!

Fuente receta: SCHÄR (modificada un poco)

Aquest pa també l’havia fet al forn amb un motlle allargat, a la panificadora, i ara amb l’olla, que és com més m’ha agradat. És una recepta que surt molt bé i com porta pocs ingredients costa poc de preparar.

PA DE MOTLLE CLÀSSIC SENSE GLUTEN (en olla de ferro colat)

Ingredients:

  • 500 g. de farina sense gluten Mix Pan de Schär
  • 500 ml. d’aigua tèbia
  • 10 g. de llevat dessecat ó 15 g. de llevat fresc sense gluten
  • 1 cullereta de sucre (si utilitzem llevat fresc)
  • 6 g. d’oli
  • sal
  • opcional: llavors de sèsam o rosella per empolvorar per sobre

Elaboració:

  1. En un bol gran col·locar la farina amb la sal a un raconet.
  2. Si ho fem amb llevat dessecat, afegir a la farina i barrejar. Afegir l’oli i barrejar una mica.
  3. Si el fem amb llevat fresc, posar en una tassa una mica d’aigua tèbia, el llevat esmicolat i la cullereta de sucre. Regirar una mica i deixar en un lloc temperat uns minuts, fins que el llevat hagi fet reacció i comenci a escumar. Afegir l’oli a la farina i després la barreja de llevat, aigua i sucre.
  4. En els dos casos, anar afegint a poc a poc la resta d’aigua. Amassar tots els ingredients fins a obtenir una massa homogènia. Treure la massa del bol i pastar uns minuts en una superfície de treball lleugerament enfarinada.
  5. Col·locar la massa dins l’olla (jo li poso paper vegetal perquè no s’enganxi), pulveritzar amb una mica d’aigua i escampar-hi les llavors si es vol. Tapar l’olla. Deixar reposar en un lloc càlid perquè la massa pugi, de 45 minuts a una hora.
  6. Encendre el forn a 200 ºC i deixar coure uns 40 minuts amb l’olla tapada i sense preescalfar el forn. Als 40 minuts treure la tapa i deixar-ho torrar uns 10 minuts més.
  7. Treure del forn i, amb cura, de l’olla. Deixar refredar sobre una reixeta. Tallar a llesques. Aguanta molt bé la congelació.

Consell per millorar l’efectivitat del llevat: últimament estic provant noves coses que vaig llegint per aquí i per allà perquè el llevat doni tot de si. Poso en una tasseta una mica d’aigua tèbia, el llevat fresca esmicolat i una cullereta de sucre. Ho barrejo bé i ho deixo tapat en algun lloc que estigui tebi perquè vagi fent efecte. Es veu que la barreja va pujant i forma una escuma. He notat que els pans que he fet amb aquesta barreja estan molt millor.

Si no teniu olla ho podeu fer:

En un motlle al forn: RECEPTA AQUÍ

A la panificadora: RECEPTA AQUÍ

Nota per a no celíacs: aquest pa està fet amb farina sense gluten, les quantitats de farina i aigua poden variar al fer-ho amb farina de blat. El que si podeu provar si feu a casa el pa, és la barreja de llevat amb el sucre i l’aigua per millorar el llevat.

Bon profit!

Font recepta: SCHÄR (modificada una mica)

Etiquetas:

Compramos la olla de hierro fundido en IKEA este verano en régimen de acogida, ahora ya hemos firmado los papeles para la adopción definitiva 🙂

Como habéis notado la utilizo mucho para hacer el pan. Me parece genial como queda de forma, y el gusto del pan es diferente al hecho con panificadora o en un molde en el horno. Muchas personas me habéis preguntado por ella. La compré en IKEA, en este enlace podéis encontrar el modelo. Hay dos, una de grande y otra de pequeña, compré la pequeña ya que es perfecta para el tamaño del pan y para hacer carne también.

PAN DE QUESO Y PIPAS

Ingredientes (12-14 raciones):

  • 450 g. de mezcla de harina para pan sin gluten  (yo Mix Pan de Schär)
  • 115 g. de queso rallado sin gluten, cheddar curado, gruyère, emmental o parmesano (yo parmesano)
  • 115 g. de pipas de girasol peladas y al natural sin gluten (100 g. para la masa y el resto para espolvorear por encima)
  • 450 ml. de leche tibia (a temperatura ambiente)
  • 25 g. de levadura fresca sin gluten + 1 cucharadita de azúcar
  • 3 cucharadas de aceite de girasol (yo de oliva)

Elaboración:

  1. Deshacer la levadura en un vasito junto con un poco de leche tibia (de la que tenemos medida), añadiendo una cucharadita de azúcar. Dejar reposar tapado unos minutos para que empiece a trabajar la levadura.
  2. En un bol mezclar la harina, el queso y las pipas. Añadir el aceite.
  3. Hacer un agujero en el centro  y poner la levadura y el resto de leche. Mezclar bien hasta que quede una masa que podamos trabajar con las manos. Amasar unos minutos.
  4. Colocar en un molde de 1,1 kg. untado con aceite. En mi caso lo puse en la olla de hierro. Se puede espolvorear la superficie con las pipas que hemos reservado.
  5. Dejar levar en un sitio tibio de 15 a 20 minutos, debe llegar hasta el borde del molde. Yo lo dejé una hora con la olla tapada.
  6. Cocer en el horno precalentado a 180 ºC unos 30-40 minutos. Yo lo puse en el horno sin precalentar unos 30 minutos a 180 ºC con la olla tapada, luego destapé la olla y lo dejé 15 minutos más para que se tostara un poco.
  7. Sacar del horno, dejar enfriar sobre una rejilla. Servir cortado a rebanadas.
  8. Aguanta bien la congelación.

NOTA SOBRE LA LEVADURA: en la receta no ponía nada de la levadura, así que se la añadí yo. Supongo que la autora supone que la harina ya llevaba. Puse también una cucharadita de azúcar para ayudar a fermentar la levadura.

NOTA PARA NO CELIACOS: como siempre me repito y me repito cuando pongo un pan sin gluten, esta receta es para hacerla con harina sin gluten. Pero podéis preparar una masa base de pan con gluten y añadir el queso y las pipas.

Bon profit!

Fuente receta: 365 RECETAS DE PAN – ANNE SHEASBY (núm. 291)

Vam comprar l’olla de ferro fos a l’IKEA aquest estiu en règim d’acollida, ara ja hem signat els papers per a l’adopció definitiva 🙂

Com heu notat la utilitzo molt per fer el pa. Em sembla genial com queda de forma, i el gust del pa és diferent al fet amb panificadora o en un motlle al forn. Moltes persones m’heu preguntat per ella. La vaig comprar a l’IKEA, en aquest enllaç podeu trobar el model. Hi ha dues, una de gran i una altra de petita, vaig comprar la petita ja que és perfecta per a la grandària del pa i per fer carn també.

PA DE FORMATGE I PIPES

Ingredients (12-14 racions):

  • 450 g. de barreja de farina per pa sense gluten (jo Mix Pan de Schär)
  • 115 g. de formatge ratllat sense gluten, cheddar curat, gruyère, emmental o parmesà (jo parmesà)
  • 115 g. de pipes de gira-sol pelades i al natural sense gluten (100 g. per a la massa i la resta per empolvorar per sobre)
  • 450 ml. de llet tèbia (a temperatura ambient)
  • 25 g. de llevat fresc sense gluten + 1 culleradeta de sucre
  • 3 cullerades d’oli de gira-sol (jo d’oliva)

Elaboració:

  1. Desfer el llevat en un gotet juntament amb una mica de llet tèbia (de la qual tenim mesurada), afegint una culleradeta de sucre. Deixar reposar tapat uns minuts perquè comenci a treballar el llevat.
  2. En un bol barrejar la farina, el formatge i les pipes. Afegir l’oli.
  3. Fer un forat al centre i posar el llevat i la resta de llet. Barrejar bé fins que quedi una massa que puguem treballar amb les mans. Amassar uns minuts.
  4. Posar en un motlle de 1,1 kg. untat amb oli. En el meu cas el vaig posar en l’olla de ferro. Es pot empolvorar la superfície amb les pipes que hem reservat.
  5. Deixar llevar en un lloc tebi de 15 a 20 minuts, ha d’arribar fins a la vora del motlle. Jo ho vaig deixar una hora amb l’olla tapada.
  6. Coure al forn preescalfat a 180 ºC uns 30-40 minuts. Jo el vaig posar al forn sense preescalfar uns 30 minuts a 180 ºC amb l’olla tapada, després vaig destapar l’olla i ho vaig deixar 15 minuts més perquè es torrés una mica.
  7. Treure del forn, deixar refredar sobre una reixeta. Servir tallat a llesques.
  8. Aguanta bé la congelació.

NOTA SOBRE LA LLEVAT: a la recepta no posava res del llevat, així que el vaig afegir jo. Suposo que l’autora suposa que la farina ja portava. Vaig posar també una culleradeta de sucre per ajudar a fermentar el llevat.

NOTA PER NO CELÍACS: com sempre em repeteixo i em repeteixo quan poso un pa sense gluten, aquesta recepta és per fer-la amb farina sense gluten. Però podeu preparar una massa base de pa amb gluten i afegir el formatge i les pipes.

Bon profit!

Font recepta: 365 RECETAS DE PAN – ANNE SHEASBY (núm. 291)

Etiquetas: ,

Para los celiacos salir fuera de casa muchas veces se convierte en una excursión, parece que vamos siempre de picnic. No siempre podemos ir a cualquier restaurante y sentarnos a comer tan tranquilamente, cuando vamos a casa de alguien siempre tenemos que llevarnos algo, normalmente lo más normal es el pan, ya que nos pueden cocinar alguna cosa sin gluten, pero el pan es difícil que nos lo hagan.

Estaba delicioso, la lástima es que la harina de trigo sarraceno, a mi por lo menos, me cuesta encontrarla, y más de una marca que sea apta y no esté contaminada. Hay una gran variedad de harinas en el mercado que podemos consumir, pero no siempre es fácil ni barato encontrarlas y tenemos que acabar comiendo harinas refinadas.

BBD #42 - Bread for a Picnic (last day of submission August 1st, 2011)

Así que esta es mi aportación al Bread Baking Day número 42, esta vez lo organiza Palmira, y por eso me he animado a presentar un pan.

PAN DE ALMENDRAS SIN GLUTEN

Ingredientes:

  • 250 ml. de agua tibia
  • 100 ml. de leche tibia
  • 5 g. de sal
  • 20 g. de mantequilla sin gluten
  • 250 g. de harina sin gluten Mix Pan de Schär
  • 100 g. de harina de alforfón molida gruesa sin gluten (yo molida normal, es la de trigo sarraceno)
  • 30 g. de miel
  • 100 g. de almendras ralladas finas sin gluten
  • 7 g. levadura seca sin gluten ó 12 g. de levadura fresca sin gluten
  • Opcional: semillas de sésamo, amapola, pipas, etc., para espolvorear por encima

Elaboración en el horno con olla de hierro:

  1. En un bol mezclar el Mix Pan, la harina de alforfón y las almendras ralladas. Añadir la sal.
  2. Deshacer la levadura fresca con un poco del agua tibia, si se utiliza seca se puede mezclar con la harina.
  3. Añadir la mantequilla y la miel a la mezcla de harinas. Mezclar y añadir luego la levadura si es fresca. Poner también el agua y la leche e ir amasando hasta conseguir una masa homogénea.
  4. Espolvorear la superficie de trabajo y amasar durante unos minutos.
  5. Colocar la masa en la olla a la cual le habremos puesto un poco de papel vegetal para que no se pegue. Se puede espolvorear con semillas.
  6. Dejar reposar con la olla tapada en un sitio tibio hasta que doble el volumen.
  7. Hornear con la olla tapada a 180ºC unos 30 minutos. Subir a 200ºC y acabar de cocer sin la tapa unos 10 minutos más.

Nota: lo hice con la olla de hierro amasando a mano, pero se puede amasar con la panificadora también. O una vez amasado ponerlo en un molde alargado que pueda ir al horno.

Elaboración en la panificadora Kenwood: Añadir los ingredientes a la panificadora en el orden indicado arriba, seleccionar el programa sin gluten y poner en marcha. Capacidad: 750 gramos. (Ver nota abajo).

Nota sobre la panificadora y una denuncia: Yo lo prové en la panificadora Moulinex y no me gustó nada como quedó. Si estáis registrados en la página se Schär podréis ver que el pan no está hecho en panificadora. Es una vergüenza la gente que publica una receta y luego nos engaña con las fotos, lo he visto en muchos libros, revistas, etc. Creo que por eso están teniendo tanto éxito los blogs. Lo que publica la gente es lo que hay, sin trampa ni cartón.

Nota para no celiacos: este pan está probado con harina sin gluten, no sé si en la misma cantidad con harina de trigo saldría igual, pero os podéis animar a probar a añadir a algún pan harina de almendras y de trigo sarraceno que está muy rico.

Fuente receta: SCHÄR

Per als celíacs sortir fora de casa moltes vegades es converteix en una excursió, sembla que anem sempre de pícnic. No sempre podem anar a qualsevol restaurant i seure a menjar tan tranquil.lament, quan anem a casa d’algú sempre hem de portar alguna cosa, normalment el més normal és el pa, ja que ens poden cuinar alguna cosa sense gluten, però el pa és difícil que ens el facin.

Així que aquesta és la meva aportació al «Bread Baking Day número 42«, aquesta vegada l’organitza Palmira, i per això m’he animat a presentar un pa.

Estava deliciós, la llàstima és que la farina de blat sarraí, a  si més no, em costa trobar-la, i més d’una marca que sigui apta i no estigui contaminada. Hi ha una gran varietat de farines al mercat que podem consumir, però no sempre és fàcil ni barat trobar-les i hem d’acabar menjant farines refinades.

PA D’AMETLLES SENSE GLUTEN

Ingredients:

  • 250 ml. d’aigua tèbia
  • 100 ml. de llet tèbia
  • 5 g. de sal
  • 20 g. de mantega sense gluten
  • 250 g. de farina sense gluten Mix Pan de Schär
  • 100 g. de farina de blat sarraí mòlta gruixuda sense gluten (jo mòlta normal)
  • 30 g. de mel
  • 100 g. d’ametlles ratllades fines sense gluten
  • 7 g. llevat sec sense gluten ó 12 g. de llevat fresc sense gluten
  • Opcional: llavors de sèsam, rosella, pipes, etc., per empolvorar per sobre

Elaboració al forn amb olla de ferro:

  1. En un bol barrejar el Mix Pa, la farina de blat sarraí i les ametlles ratllades. Afegir la sal.
  2. Desfer el llevat fresc amb una mica de l’aigua tèbia, si s’utilitza seca es pot barrejar amb la farina.
  3. Afegir la mantega i la mel a la barreja de farines. Barrejar i afegir després el llevat si és fresca. Posar també l’aigua i la llet i anar pastant fins aconseguir una massa homogènia.
  4. Espolvorejar la superfície de treball i amassar durant uns minuts.
  5. Posar la massa en l’olla a la qual li haurem posat una mica de paper vegetal perquè no s’enganxi. Es pot empolvorar amb llavors.
  6. Deixar reposar amb l’olla tapada en un lloc tebi fins que dobli el volum.
  7. Enfornar amb l’olla tapada a 180ºC uns 30 minuts. Pujar a 200 º C i acabar de coure sense la tapa uns 10 minuts més.

Nota: ho vaig fer amb l’olla de ferro pastant a mà, però es pot pastar amb la panificadora també. O una vegada pastat posar-ho en un motlle allargat que pugui anar al forn.

Elaboració en la panificadora Kenwood: Afegir els ingredients a la panificadora en l’ordre indicat a dalt, seleccionar el programa sense gluten i posar en marxa. Capacitat: 750 grams. (Veure nota a sota).

Nota sobre la panificadora i una denúncia: Jo ho vaig provar en la panificadora Moulinex i no em va agradar gens com va quedar. Si esteu registrats a la pàgina Schär podreu veure que el pa no està fet a panificadora. És una vergonya la gent que publica una recepta i després ens enganya amb les fotos, ho he vist en molts llibres, revistes, etc. Crec que per això estan tenint tant èxit els blogs. El que publica la gent és el que hi ha, sense gat amagat.

Nota per no celíacs: aquest pa està provat amb farina sense gluten, no sé si en la mateixa quantitat amb farina de blat sortiria igual, però us podeu animar a provar a afegir a algun pa farina d’ametlles i de blat sarraí que està molt bo.

Font recepta: SCHÄR

Podéis ver el recopilatorio de todos los panes presentados  aquí:

PANES PARA UN PICNIC (EN CASTELLANO)

Y en inglés aquí:

PANES PARA PICNIC (EN INGLÉS)

 

PAN DE HIERBAS AL QUESO

El otro día hice el PAN DE ACEITE SIN GLUTEN en la olla de hierro, y me gustó mucho el sabor que quedó. Prové el otro día esta receta y os puedo asegurar que esta cazuela no va a estar parada muchos días. También hago pan en la panificadora, pero me gusta ir cambiando de sabor y con la olla de hierro lo he conseguido. Si no tenéis se puede hacer en un molde alargado sin ningún problema. Tampoco quiero obligar a nadie a comprarse una olla de hierro. Y si alguien se la compra no me hago responsable de los gastos 🙂

Recibo muchísimas consultas de gente que se tiene que hacer el pan sin gluten en casa. Primera porqué los que hay hechos no les gustan o son muy caros y, segundo, por necesidad, ya que a lo mejor no tienen ningún sitio dónde comprarlo que les caiga cerca. Siempre recomiendo comprarse una tostadora o pasar el pan por una sartén para calentarlo. Frío nuestro pan cuesta comerlo, se va secando más rápido y se va rompiendo. Pero con esta receta queda riquísimo, ya lo tengo en la lista de mis preferidos.

Glutoniano normalmente comía pan sin gluten des del principio de la dieta, luego se compraba el suyo ya que le sabía mal comer del mío. Y el día que vio éste, no se pudo resistir a probarlo y le encantó. (Os lo digo porqué si él que normalmente come con gluten lo encuentra bueno, eso quiere decir que vale la pena probarlo. Ya sabéis como son algunos panes que no valen nada… ).

Ingredientes (1 pan, de 12-14 raciones):

  • 450 g. de mezcla para pan sin gluten (yo Mix B de Schär)
  • 1 sobre de levadura en polvo sin gluten (yo Maizena)
  • 50 g de queso Parmesano finamente rallado o cheddar maduro o gruyère (yo queso medio curado)
  • 2 cucharaditas de hierbas secas provenzales ó 2-3 cucharadas de hierbas frescas
  • 3 cucharadas de aceite de girasol (yo aceite de oliva)
  • 450 ml. de leche (a temperatura ambiente)
  • opcional: semillas de sésamo para espolvorear por encima

Elaboración:

  1. Engrasar un molde de 1,1 kg. para pan. Reservar.
  2. En un bol mezclar la harina, la levadura, el queso y las hierbas. Remover para mezclarlo todo.
  3. Incorporar la leche y el aceite y mezclar con una cuchara de madera hasta obtener una mezcla homogénea. Continuar mezclándola 2-3 minutos.
  4. Introducir la mezcla en el molde y nivelar la superficie (lo espolvoreé con semillas de sésamo). Dejar en un sitio cálido durante 15-20 minutos, o hasta que haya alcanzado el borde del molde (yo una hora).
  5. Cocer en el horno precalentado a 180ºC unos 30-40 minutos, o hasta que esté hinchado y dorado.
  6. Colocar sobre una rejilla para que se temple. Servir caliente o frío cortado a rebanadas.

Nota: lo hice en la cazuela de hierro fundido, poniéndolo a cocer sin precalentar el horno. Desde el principio tapado y a los 30 minutos le quité la tapa hasta que se acabó de hacer para que se tostara por encima. En total 40 minutos de horno.

Bon profit!

Fuente: 365 RECETAS DE PAN – ANNE SHEASBY (receta nº 289)

Nota para no celiacos: como siempre en todos los panes que hago con nuestra harina, no sé la equivalencia para la vuestra. Pero tenéis miles de recetas con harina de trigo u otras harinas. Animaros a hacer el pan en casa!

PA D’HERBES AL FORMATGE

L’altre dia vaig fer el «PA D’OLI SENSE GLUTEN« a l’olla de ferro, i em va agradar molt el gust que va quedar. Vaig provar l’altre dia aquesta recepta i us puc assegurar que aquesta cassola no estarà aturada molts dies. També faig pa a la panificadora, però m’agrada anar canviant de gustos i amb l’olla de ferro ho he aconseguit. Si no teniu es pot fer en un motlle allargat sense cap problema. Tampoc vull obligar a ningú a comprar-se una olla de ferro. I si algú se la compra no em faig responsable de les despeses 🙂

Rebo moltíssimes consultes de gent que s’ha de fer el pa sense gluten a casa. Primera perquè els que hi ha fets no els agraden o són molt cars i, segon, per necessitat, ja que potser no tenen cap lloc on comprar que els caigui a prop. Sempre recomano comprar una torradora o passar el pa per una paella per escalfar-lo. Fred el nostre pa costa menjar, es va assecant més ràpid i es va trencant. Però amb aquesta recepta queda boníssim, ja el tinc a la llista dels meus preferits.

Glutoniano normalment menjava pa sense gluten des del principi de la dieta, després es comprava el seu ja que li sabia greu menjar del meu. I el dia que va veure aquest, no es va poder resistir a provar-lo i li va encantar. (Us ho dic perquè si ell que normalment menja amb gluten el troba bo, això vol dir que val la pena provar-ho. Ja sabeu com són alguns pans que no valen res …).

Ingredients (1 pa, de 12-14 racions):

  • 450 g. de mescla per pa sense gluten (jo Mix B de Schar)
  • 1 sobre de llevat en pols sense gluten (jo Maizena)
  • 50 g de formatge Parmesà finament ratllat o cheddar madur o gruyère (jo formatge mig curat)
  • 2 culleradetes d’herbes seques provençals ó 2-3 cullerades d’herbes fresques
  • 3 cullerades d’oli de gira-sol (jo oli d’oliva)
  • 450 ml. de llet (a temperatura ambient)
  • opcional: llavors de sèsam per empolvorar per sobre

Elaboració:

  1. Greixar un motlle de 1,1 kg. per pa. Reservar.
  2. En un bol barrejar la farina, el llevat, el formatge i les herbes. Remenar per barrejar-ho tot.
  3. Incorporar la llet i l’oli i barrejar amb una cullera de fusta fins a obtenir una barreja homogènia. Continuar barrejant 2-3 minuts.
  4. Introduir la barreja en el motlle i anivellar la superfície (jo vaig tirar unes llavors de sèsam per sobre). Deixar en un lloc càlid durant 15-20 minuts, o fins que hagi assolit la vora del motlle (jo una hora).
  5. Coure al forn pre-escalfat a 180ºC uns 30-40 minuts, o fins que estigui inflat i daurat.
  6. Posar sobre una reixeta perquè es temperi. Servir calent o fred tallat a llesques.

Nota: ho vaig fer a la cassola de ferro colat, posant a coure sense pre-escalfar el forn. Des del principi tapat i als 30 minuts li vaig treure la tapa fins que es va acabar de fer perquè es torrada per sobre. En total 40 minuts de forn.

Bon profit!

Font: 365 RECEPTES DE PA – ANNE SHEASBY (recepta n º 289)

Nota per a no celíacs: com sempre en tots els pans que faig amb la nostra farina, no sé l’equivalència per la vostra. Però teniu milers de receptes amb farina de blat o altres farines. Animeu-vos a fer el pa a casa!

PAN DE ACEITE SIN GLUTEN

Hacía muchos años que quería conseguir una olla de hierro fundido, pero eran caras y me echaba para atrás cada vez que veía el precio. Al final en IKEA vi una que estaba mejor de precio y me lancé a comprarla. Hemos hecho el pan y otro día carne y las dos cosas quedaron riquísimas. Así que la adopto y que no me la quite nadie 🙂

La novatada a la hora de  hacer el pan fue que no le quité la tapa para cocerlo, así que no quedó demasiado tostadito, para la próxima espero mejorar. De gusto os lo recomiendo.

Ingredientes:

  • 250 g. de harina sin gluten (Mix Pan de Schär)
  • 250 g. de harina de maíz sin refinar sin gluten
  • 50 g. de levadura fresca sin gluten
  • 350 g. de agua tibia
  • 10 g. de sal
  • 60 g. de aceite de oliva de buena calidad

Elaboración a mano en olla de hierro fundido:

  1. Mezclar en un bol las dos harinas. Deshacer la levadura en un poquito de agua y dejar reposar 5 minutos.
  2. Hacer un hueco en el centro de la harina y verter la mezcla de levadura y agua. En un rinconcito echar la sal. Mezclar un poco.
  3. Añadir el aceite y mezclar de nuevo. Ir añadiendo el agua y amasar hasta conseguir una bola.
  4. Dejar fermentar en un recipiente tapado en el horno previamente calentado a temperatura muy baja. Debe doblar el volumen.
  5. Poner en la base de la cazuela un trozo de papel vegetal. Amasar de nuevo un poco el pan y dejar levar de nuevo con la olla tapada y en un sitio tibio.
  6. Sin precalentar el horno y con la olla destapada cocer el pan a 220ºC, 8 minutos, pasado este tiempo bajamos la temperatura a 180ºC  y cocemos durante 12 minutos más. (El tiempo dependerá siempre del horno).

Elaboración en la panificadora o sin olla, mirar en el blog “Cocina con poco

Para servir, recomendación de Ana: sofreír en una sartén en un poco de aceite, ajos, tomillo y romero picados, hasta que se confite. Luego pintar el pan con esta mezcla.

Nota para no celiacos: para prepararlo con harina gluten podrían cambiarse las harinas por 500 g. de  harina de fuerza, según nos cuenta Ana.

Bon profit!

Fuente receta: BLOG ANA Y EDUARDO: COCINA CON POCO

Consejos para cocer el pan en la olla de hierro fundido, vídeo en: BLOG LA COCINA DE MIRY

PA D’OLI SENSE GLUTEN

Feia molts anys que volia aconseguir una olla de ferro colat, però eren cares i em tirava cap enrere cada vegada que veia el preu. Al final a IKEA vaig veure’n una que estava millor de preu i em vaig llançar a comprar-la. Hem fet el pa i un altre dia carn i les dues coses van quedar molt bones. Així que l’he adoptat i que no me la prengui ningú 🙂

La novatada a l’hora de fer el pa va ser que no li vaig treure la tapa per coure’l, així que no va quedar massa torradet, per a la pròxima espero millorar. De gust us el recomano.

Ingredients:

  • 250 g. de farina sense gluten (Mix Pan de Schär)
  • 250 g. de farina de blat de moro sense refinar sense gluten
  • 50 g. de llevat fresc sense gluten
  • 350 g. d’aigua tèbia
  • 10 g. de sal
  • 60 g. d’oli d’oliva de bona qualitat

Elaboració a mà en olla de ferro colat:

  1. Barrejar en un bol les dues farines. Desfer el llevat en una mica d’aigua i deixar reposar 5 minuts.
  2. Fer un forat al centre de la farina i abocar la barreja de llevat i aigua. En un raconet tirar la sal. Barrejar una mica.
  3. Afegir l’oli i barrejar de nou. Anar afegint l’aigua i pastar fins aconseguir una bola.
  4. Deixar fermentar en un recipient tapat al forn prèviament escalfat a temperatura molt baixa. Ha de doblar el volum.
  5. Posar en la base de la cassola un tros de paper vegetal. Pastar de nou una mica el pa i deixar llevar de nou amb l’olla tapada i en un lloc tebi.
  6. Sense preescalfar el forn i amb l’olla destapada, coure el pa a 220ºC, 8 minuts, passat aquest temps baixem la temperatura a 180ºC i el coem durant 12 minuts més. (El temps dependrà sempre del forn).

Elaboració a la panificadora o sense olla, mirar al blog “Cocina con poco«

Per servir, recomanació d’Ana: sofregir en una paella amb una mica d’oli, alls, farigola i romaní picats, fins que es confiti. Després pintar el pa amb aquesta barreja.

Nota per no celíacs: per preparar-lo amb farina gluten es podrien canviar les farines per 500 g. de farina de força, segons ens explica Ana.

Bon profit!

Font recepta: BLOG ANA Y EDUARDO: COCINA CON POCO

Consells per coure el pa a l’olla de ferro colat, vídeo a: BLOG LA COCINA DE MIRY

Etiquetas:

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.418 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →