LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Archive for the ‘masas saladas’ Category

Esta masa de crepes es la que habíamos hecho siempre en casa con mi hermana. Lo único que he hecho ahora, es cambiar el tipo de harina y, os puedo asegurar que estaban casi igual de ricos que con la harina de trigo. Creo que los crepes son de las primeras cosas que muchos niños empiezan a preparar en la cocina. Suelo hacerlos si tenemos invitados, ya que si no sabes lo que le gusta a la gente, puedes poner acompañamientos variados y cada uno elige lo que más le gusta.

CREPES: MASA (LOS DE TODA LA VIDA)

Ingredientes (15 crepes aprox.):

  • 250 g. de harina sin gluten (Mix C de Schär)
  • ½ litro de leche
  • 4 huevos
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 pizca de sal
  • aceite para freír
  • 1 copita de ron o licor al gusto (opcional)

Nota para no celiacos: los hemos probados muchas veces con harina de trigo o de respostería, así que os aseguro que salen muy bien.

Elaboración:

  1. Poner la harina en un bol: formar un volcán, añadir los huevos y la sal.
  2. Mezclarlo con el batidor, añadir la leche en pequeñas cantidades, y por último el aceite.
  3. Añadir el licor, si queremos poner.
  4. Dejar reposar 2 horas.
  5. Al momento de freírlas añadir un poco de agua templada para que la masa resulte más fluida.
  6. Poner unas gotas de aceite en la sartén y masa suficiente para cubrir el fondo e ir preparándolas.

Consejos: si sois de hacer muchos crepes, os recomiendo que os compréis un sartén-crepera; se hacen mucho mejor en ella, ya que reparte mejor el calor. Y podéis utilizarla también para hacer tortitas. Yo le tiro unas gotitas de aceite y voy pasando un trozo de papel absorbente por encima para que se retire el aceite sobrante (con cuidado de no quemaros!). Si no se tiene crepera se pueden hacer en una sartén normal igualmente, pero una sartén antiadherente y que solo utilicéis para hacer tortillas. Si tengo que hacer muchas, las hago en dos sartenes, y así se acaba antes, eso sí, se tiene que ir rápido!

Rellenos: se pueden preparar con rellenos dulces o salados. De dulces yo os recomiendo: la Nocilla o Nutella, chocolate fondant, nata, nueces, mermelada, etc. De salados se pueden preparar de miles formas, de hecho yo los utilizo muchas veces para hacer canelones: rellenos de espinacas a la catalana, de boloñesa o de cualquier cosa que se os ocurra.

Bon profit!

Fuente receta: Fichas Salvat

Fotos propiedad de Marc R.

Aquesta massa de creps és la que havíem fet sempre a casa amb la meva germana. L’únic que he fet ara és canviar el tipus de farina i, us puc assegurar que estaven gairebé igual de bons que amb la farina de blat. Crec que els creps són de les primeres coses que molts nens comencen a preparar a la cuina. Les faig normalment si tenim convidats, ja que si no saps el que li agrada a la gent, pots posar acompanyaments variats i cada un tria el que més li agrada.

CREPES: MASSA (ELS DE TOTA LA VIDA)

Ingredients (15 crepes aprox.):

  • 250 g. de farina sense gluten (Mix C de Schär)
  • ½ litre de llet
  • 4 ous
  • 1 cullerada d’oli
  • 1 pessic de sal
  • oli per fregir
  • 1 copeta de ron o licor al gust (opcional)

Nota per no celíacs: els hem provats moltes vegades amb farina deblat o de rebosteria, així que us asseguro que surten molt bé.

Elaboració:

  1. Posar la farina en un bol: formar un volcà, afegir el ous i la sal.
  2. Mesclar-ho amb el batidor, afegir la llet a petites quantitats, i per últim l’oli.
  3. Afegir el licor, si en volem posar.
  4. Deixar reposar 2 hores.
  5. Al moment de fregir-les afegir una mica d’aigua templada perquè la massa resulti més fluida.
  6. Posar unes gotes d’oli a la paella i massa suficient per cobrir el fons i anar preparant-les.

Consells: si sou de fer molts creps, us recomano que us compreu una paella-crepera; es fan molt millor en ella, ja que reparteixen millor la calor. I podeu utilitzar també per fer tortitas. Jo li tiro unes gotetes d’oli i vaig passant un tros de paper absorbent per sobre per retirar l’oli sobrant (amb compte de no cremar-vos!). Si no teniu crepera es poden fer en una paella normal igualment, però una paella antiadherent i que només utilitzeu per fer truites. Si he de fer moltes, les faig en dos paelles, i així s’acaba abans, això sí, s’ha d’anar ràpid!

Farcits: es poden preparar amb farcits dolços o salats. De dolços jo us recomano: la Nocilla o Nutella, xocolata desfeta, nata, nous, melmelada, etc. De salats es poden preparar de milers formes, de fet jo els faig servir moltes vegades per fer canelons. Farcits d’espinacs a la catalana, de bolonyesa o de qualsevol cosa que se us acudeixi.

Bon profit!

Font recepta: Fichas Salvat

Fotos propietat de Marc R.

Anuncio publicitario
Etiquetas:

PIZZA: MASA CON LEVADURA LEVITAL

Os recomiendo la masa de esta pizza, tanto si la hacéis delgadita como más gruesa. La hemos probado de las dos formas, y como somos dos y era muy grande sobró. Al día siguiente la que era más gruesa la calentamos en el micro y estaba buena.

(Por un error borré la foto de la masa, así que no os puedo enseñar como quedó exactamente.)

Ingredientes:

  • 500 g. de harina sin gluten (Mix Pan de Schär)
  • 1 dadito de levadura fresca Levital (25 gramos), si la hacéis con otro tipo de levadura fresca aseguraros que es sin gluten
  • 275 ml. de agua templada (con harina sin gluten un poco más)
  • 20 g. de aceite de oliva
  • 10 g. de sal

Nota para celiacos: la levadura Levital la venden en el Mercadona, y a día de hoy es sin gluten.

Nota para no celiacos: se puede hacer con harina de trigo normal y en la misma cantidad que indica la receta.

Elaboración:

  1. Poner la harina sobre una tabla, añadir la sal.
  2. Desmenuzar el dadito de levadura en la harina, añadir el aceite y el agua. (Si es necesario añadir más agua).
  3. Amasar los ingredientes hasta que se haya formado una masa homogénea.
  4. Cubrir con un trapo y dejar reposar 2 horas aproximadamente.
  5. Extender la masa.
  6. Rellenarla al gusto.
  7. Introducir en el horno precalentado a 250ºC unos 15 minutos. (El tiempo puede variar dependiendo de si la hacéis fina o gruesa).

Bon profit!

Fuente receta: REVISTA COCINA FÁCIL Nº 148

PIZZA: MASSA AMB LLEVAT LEVITAL

Us recomano la massa d’aquesta pizza, tant si la feu primeta com més gruixuda. L’hem provat de les dues formes, i com som dos i era molt gran va sobrar. Al dia següent la que era més gruixuda la vam escalfar al micro i estava bona.

(Per un error vaig esborrar la foto de la massa, així que no us puc ensenyar com va quedar exactament.)

Ingredients:

  • 500 g. de farina sense gluten (Mix Pan de Schär)
  • 1 dauet de llevat fresc Levital (25 grams), si la feu amb un altre tipus de llevat fresc assegurar-vos que és sense gluten
  • 275 ml. d’aigua tèbia (amb farina sense gluten una mica més)
  • 20 g. d’oli d’oliva
  • 10 g. de sal

Nota per a celíacs: el llevat Levital el venen al Mercadona, i a dia d’avui és sense gluten.

Nota per a no celíacs: es pot fer amb farina de blat normal i amb la mateixa quantitat que indica la recepta.

Elaboració:

  1. Posar la farina sobre una taula, afegir la sal.
  2. Esmicolar el daus de llevat a la farina, afegir l’oli i l’aigua. (Si cal, afegir més aigua).
  3. Pastar els ingredients fins que s’hagi format una massa homogènia.
  4. Cobrir amb un drap i deixar reposar 2 hores aproximadament.
  5. Estendre la massa.
  6. Omplir al gust.
  7. Introduir al forn ja escalfat a 250ºC uns 15 minuts. (El temps pot variar depenent de si la feu fina o gruixuda).

Bon profit!

Font recepta: REVISTA COCINA FÁCIL Nº 148

************************************************

Otras masas de pizza:

Etiquetas:

PASTA BRISA (harina Proceli)

Ya sabéis que casi nunca hago servir la misma masa para preparaciones iguales. Me gusta probar y probar hasta encontrar la masa más adecuada para cada tarta, quiche, etc.  Esta pasta nos sirve para quiches o tartas tanto dulces como saladas. No queda demasiado grande.

Hice ésta con harina sin gluten, y ésta con harina Bi-Aglut. Todas dan buenos resultados y están riquísimas.

Ingredientes:

  • 150 g. harina sin gluten Proceli
  • 100 g. de mantequilla ablandada
  • 35 g. de agua aproximadamente
  • 1 huevo, batido
  • 1 pizca de sal

Nota para no celiacos: esta harina es sin gluten, así que no da los mismos resultados que con harina de trigo.

Elaboración:

  1. Dejar la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté blanda.
  2. En un bol, añadimos la harina con la sal, ponemos la mantequilla a taquitos repartida por la harina. Vamos trabajando la harina con la mantequilla, hasta conseguir una masa arenosa. Añadir el huevo batido.
  3. Ir añadiendo el agua, poco a poco, no toda de golpe, hasta ir ligando la masa. No debe trabajarse demasiado.
  4. Hacer una bola, envolverla con film transparente, y dejar reposar 1 hora en la nevera.
  5. Estirar con el rodillo y forrar un molde redondo y bajo.
  6. Hornear en el horno precalentado a 200ºC unos 10 minutos.
  7. Rellenarla al gusto, y volver a hornear el tiempo indicado en la receta.

Bon profit!

Fuente receta: blog de Debora, RECETAS SIN GLUTEN

*************************************************************************************************************************************

PASTA BRISA (farina Proceli)

Ja sabeu que gairebé mai faig servir la mateixa massa per preparacions iguals. M’agrada provar i provar fins a trobar la massa més adequada per a cada pastís, quiche, etc. Aquesta pasta ens serveix per quiches o pastissos tant dolçots com salats. No queda massa gran.

Vaig fer aquesta amb farina sense gluten, i aquesta amb farina Bi-Aglut. Totes donen bons resultats i estan boníssimes.

Ingredients:

  • 150 g. farina sense gluten Proceli
  • 100 g. de mantega estovada
  • 35 g. d’aigua aproximadament
  • 1 ou, batut
  • 1 mica de sal

Nota per a no celíacs: aquesta farina és sense gluten, així que no dóna els mateixos resultats que amb farina de blat.

Elaboració:

  1. Deixar la mantega a temperatura ambient fins que estigui tova.
  2. En un bol, afegim la farina amb la sal, posem la mantega a daus repartida per la farina. Anem treballant la farina amb la mantega, fins aconseguir una massa sorrenca.  Afegir l’ou batut.
  3. Anar afegint l’aigua, a poc a poc, no tota de cop, fins anar lligant la massa. No s’ha de treballar gaire.
  4. Fer una bola, embolicar amb film transparent, i deixar reposar 1 hora a la nevera.
  5. Estirar amb el corró i folrar un motlle rodó i baix.
  6. Coure al forn preescalfat a 200ºC uns 10 minuts.
  7. Omplir al gust, i tornar a coure el temps indicat en la recepta.

Bon profit!

Font recepta: blog de Debora, RECETAS SIN GLUTEN

Etiquetas:

crepes farina

Otra receta de crepes, para rellenar de dulce o salado. Al gusto de cada uno.

Ingredientes (7-8 crepes):

 

  • 110 g. de «Farina» de Schär
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas soperas de mantequilla fundida
  • 250 ml de leche (yo he añadido un poquito más para que la masa quede más fluida)
  • una pizca de sal

 Elaboración:

  1. Tamizar la harina en un cuenco, incorporar la sal y añadir lentamente la leche, mezclando con el batidor de varillas.
  2. Después, añadir los huevos batidos levemente y la mantequilla.
  3. Dejar que la masa repose un poco.
  4. Calentar una sartén y verter 3 ó 4 cucharadas de masa, distribuyéndola de manera uniforme. Bajar el fuego y cocinarlo hasta que se cuaje la masa. Darle la vuelta y dorarlo por el otro lado.
  5. Rellenarlas al gusto (dulce o salado) y enrollarlas. 

Bon profit!

Receta extraída de la página de SCHÄR

Etiquetas:

focaccia biaglut 2

Esta focaccia es genial para acompañar la comida. Es del recetario de BiAglut, he intentado hacer la traducción lo mejor posible, pero por si acaso os pongo al final de todo la receta en italiano también. Es muy facilita y con los ingredientes que indican sale seguro 🙂

Ingredientes:

  • 180 g. de harina pan y pasta BiAglut
  • 15 g. de aceite de oliva vírgen extra
  • 15 g. de levadura fresca
  • 5 g. de sal
  • 5 g. de aceite de oliva para engrasar la bandeja
  • para adornar: sal gruesa o sal Maldon, aceite de oliva, romero o hierbas provenzales

Elaboración:

  1. Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
  2. Dividir los 100 gramos del agua (que esté tibia), en tres partes. Una parte de 50 gramos, otra de 30 gramos y otra de 20 gramos.
  3. Disolver la levadura en los 50 gramos de agua y la sal en los 30 gramos de agua.
  4. En un bol, colocar la harina tamizada. Añadir el agua con la levadura, el agua con la sal. Añadir también el resto del agua, y mezclar usando una cuchara. Agregar el aceite, y acabar de mezclar los ingredientes.
  5. Verter la masa sobre la mesa de trabajo, y seguir amasando a mano hasta que la masa esté uniforme. (Si utilizamos una batidora eléctrica debemos reducir la cantidad de agua un 10%).
  6. Engrasar una fuente de horno con aceite y poner la masa aplastada. Practicar muchos agujeritos con ayuda de un tenedor.
  7. Podemos aderezarla pintándola con aceite, echar sal y romero o hierbas provenzales.
  8. Dejar en un lugar caliente, cubierto con un paño húmedo o film unos 30 minutos, hasta que la masa duplique su tamaño.
  9. Hornear en el horno precalentado a 230ºC durante 20 minutos.

Bon profit!

Receta extraída de la web de BiAglut

focaccia biaglut 1

Receta en italiano

  • 180 grammi Farina per pane e paste lievitate BiAglut
  • 15 grammi Olio extravergine d’oliva
  • 15 grammi Lievito fresco
  • 100 grammi Acqua
  • 5 grammi Sale
  • 5 grammi Olio extravergine di oliva per ungere la teglia
  • q.b. Sale grosso, olio, rosmarino per guarnire

 

Portate tutti gli ingredienti a temperatura ambiente. Intiepidire l’acqua e dividetela in tre parti da 50, 30 e 20 grammi. Sciogliete il lievito nei 50 grammi d’acqua ed il sale nei 30 grammi d’acqua. In un recipiente setacciate la farina per pane e paste lievitate BiAglut, aggiungete la parte d’acqua con il lievito, la parte d’acqua con il sale e infine la parte d’acqua rimasta. Integrate l’acqua alla farina aiutandovi con un cucchiaio. Aggiungete l’olio extravergine di oliva continuando a miscelare gli ingredienti tra di loro. Versate il composto sul piano di lavoro e continuate manualmente a impastare fino a ottenere una pasta uniforme e liscia; se utilizzate un impastatrice elettrica è necessario ridurre la quantità d’acqua del 10%. Ungete con olio una tegliada forno e disponetevi la pasta. Praticatevi tanti forellini servendovi di una forchetta. Guarnite la focaccia con olio, sale grosso, rosmarino. Lasciatela lievitare coperta con un panno umido o pellicola trasparente per 30-35 minuti e comunque fino a che la pasta non avrà raddoppiato il suo volume (la lievitazione dipende dalla temperatura della pasta e dell’ambiente). Cuocete in forno caldo a 230 °C per 20 minuti. 

Etiquetas:

wan-tun

Continuamos con las recetas asiáticas, o que nos creemos que son asiáticas 🙂 Esta receta que seguro que habéis comido en algún restaurante chino, puede hacerse en casa también. Esta receta la vi en el blog de Carmen, CAPRICHOS SIN GLUTEN, que ella a su vez lo había visto publicada por Ponchilu en el foro de MUNDO RECETAS. Con esta masa también pueden hacerse los famosos rollitos de primavera. Os recomiendo visitar la receta en el foro de Mundo Recetas, hay unas fotos muy explicativas de como hacerlos. No es difícil pero si entretenido.

Ingredientes:

  • 100 g. de harina de arroz NOMEN
  • 160 ml. agua
  • 1 pizca de sal
  • relleno: carne picada

Elaboración:

  1. Freír un poco la carne.
  2. Mezclar la harina con el agua y la sal.
  3. Con un pincel sobre una lámina de silicona o papel de horno encima de un plato, pincelar una capa finita de masa en forma cuadrada. Meter en el microondas 30-40 segundos a máxima potencia. Debe quedar hecha pero flexible. Poner encima de la primera capa un poquito más de pasta y volver a poner en el microondas.
  4. Poner encima un poquito de carne picada, doblar en diagonal.
  5. Freír en abundante aceite caliente, y dejarlos escurrir sobre papel.

Bon profit!

Receta encontrada en: CAPRICHOS SIN GLUTEN y  MUNDO RECETAS

Etiquetas:

enrotllat 1

Seguro que mucha gente ha probado ya esta masa, pero como siempre la pongo por si hay alguien que todavía no la ha probado. He modificado un poco la receta de Debora, del blog RECETAS SIN GLUTEN. Lo rellenamos de salsichas de Bratwurst, pero se puede rellenar al gusto de cada uno: frankfurt, jamón dulce, queso, bacon, etc.; y puede ponerse también dentro el ketchup y la mostaza.

Ingredientes (2 ó 3 enrollados, depende del relleno):

  • 150 ml. de leche
  • 50 g. de aceite
  • 1 huevo
  • 1 sobre doble de gasificante sin gluten
  • 350 g. de harina MIX-B MIX PAN de Schär (yo he puesto 260 g.)
  • huevo para pintar
  • opcional: semillas de sésamo

Elaboración:

  1. Batir el huevo junto con la leche, el aceite y el gasificante.
  2. Añadir la harina tamizada.
  3. Amasar hasta ligar todos los ingredientes.
  4. Estirarlo con ayuda de un rodillo y cortar triángulos con ayuda de un cuchillo, del tamaño de lo que queramos poner de relleno. Poner el relleno en la parte más ancha de la masa, y enrollarlo hacia el borde más delgado.
  5. Pintar con el huevo batido, y si queremos, espolvorear con semillas de sésamo.
  6. Hornear en el horno precalentado a 180ºC, durante unos 15 minutos aproximadamente.

Bon profit!

Receta extraída del blog RECETAS SIN GLUTEN

enrotllat 2

Etiquetas: ,

pasta brisa biaglut2

Con esta masa, podemos hacer  tartas o quiches tanto dulces como saladas. La hice con la harina de BiAglut, supongo que con otras harinas panificables también quedará bien: (comentario de pikeritaQue con otras panificables no es igual. Por algo ésta es mas cara y en las recetas de los blogs de celíacos italianos usan esta harina), y si Pikerita dice que no queda bien es que ella lo sabe que es la reina de las harinas 🙂

Con esta cantidad tenemos para dos tartas, puede congelarse perfectamente. (Abajo pongo también la receta en italiano por si a alguien le interesa).

Ingredientes (para 2 tartas):

  • 500 g. de harina BiAglut
  • 250 g. de mantequilla en trozos pequeños
  • 150 g. de agua fría (aproximadamente)
  • sal al gusto

Elaboración:

  1. Tamizar en un bol la harina y la sal.
  2. Añadir a la harina la mantequilla y trabajar rápidamente, hasta que se formen migajas.
  3. Ir echando el agua, poco a poco, hasta que haya suficiente para que la masa quede ligada.
  4. Formar con la pasta una bola y envolverla con film transparente o un trapo. Y dejarla reposar en la nevera mínimo 20-30 minutos.

 Bon profit!

Receta extraída de la web de BiAglut 

pasta brisa biaglut 1

PASTA BRISÈ

  • 500 grammi Farina per pane e paste lievitate BiAglut
  • 250 grammi Burro a pezzetti
  • 150 grammi Acqua ghiacciata
  • q.b. Sale

 

  1. Setacciate in un contenitore capiente la farina per pane e paste lievitate BiAglut con il sale.
  2. Aggiungete il burro a pezzetti e lavorate velocemente fino a quando non si formeranno grosse briciole. A questo punto spruzzate con l’acqua ben fredda l’impasto quanto basta per amalgamare bene il tutto (la quantità di acqua è indicativa).
  3. Formate con la pasta ottenuta una palla e dopo averla avvolta nella pellicola lasciatela riposare in frigorifero per 20/30 minuti.
Etiquetas:

orecchiette

Yo me lanzo a probar todo lo que me llama la atención, que luego sea un éxito o no, no siempre está garantizado :). En este caso era algo difícil que quedara bien al 100%. Aprender a hacer «orecchiette» no se aprende ni en una vez ni en dos. De gusto quedaron buenas, pero la forma tiene que mejorarse. Cuando ví el video de como se hacían pensé: «esto no es tan difícil». Pero con las manos en la masa ya es otra cosa y me dí cuenta que me queda mucho para llegar al nivel de algunas. Pero por intentarlo que no quede.

En esta página encontré una buena explicación de lo que son —> aquí.

También fotos que ilustran bien como se hacen —-> aquí.

Y ya para acabar un video con el que se ve mejor como se hacen, anda que no tiene arte la mujer esta —> aquí.

Por si alguien se atreve a mejorar «mis ñoquis chafados» jajaja.

Ingredientes (salen bastantes, como la bandeja de abajo dos veces):

  • 300 g. de «Farina» de Schär
  • 5 huevos
  • 1 cucharadita de sal

Elaboración:

  1.  En un cuenco, mezclar la harina, los huevos y la sal. Trabajar la mezcla. Si la masa queda demasiado seca, añadir una cucharada sopera de agua. Seguir trabajando la masa hasta que esté lisa y compacta.
  2. Hacer barritas del grosor de un dedo y cortarlas en rodajitas finas (unos 3-4 mm de grosor). Tomar las rodajitas una a una y aplastarlas con el pulgar, arrastrándolas levemente por la tabla, para darles su típica forma ahuecada.
  3. Dejar reposar las orecchiette hasta que estén bien secas.
  4.  Cocerlas en abundante agua salada durante unos 10 minutos,
  5. Escurrirlas y servirlas con el condimento deseado.

Nota: intentar hacerlas muy pequeñitas, por que luego al hervirse crecen. Con 10 minutos de cocción a lo mejor no es bastante, dejarlas algunos minutos más.

Bon profit!

Receta extraída de la pàgina de SCHÄR, mezcla de esta receta y de esta

orecchiette-prep

Etiquetas:

pasta-canelones-2

Ni Ferran Adrià como digo a veces, experimenta tanto como los celíacos 🙂 Una gran investigadora como es Pikerita, hace todo lo posible para encontrar cosas buenísimas sin gluten. Me llamó la atención esta pasta, que tanto puede servir para hacer canelones como pasta para lasaña. Es fácil de hacer, moldeable y le da otro gusto.

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 1 vaso de leche
  • 1 vaso de Maizena
  • 1 cucharada de aceite
  • sal

Elaboración:

  1. Se baten todos los ingredientes juntos.
  2. Vertemos la mezcla en la bandeja del horno, en la que habremos puesto un papel de horno untado con aceite y espolvoreado con harina. (Yo lo he puesto en dos bandejas, para repartir más la masa y que no quedara muy gorda).
  3. Hornear 5 minutos a 175ºC, o hasta que esté cuajado.
  4. Se deja enfríar y se corta con el cortapastas.
  5. Y ya podéis rellenar los canelones o la lasaña a vuestro gusto.

Bon profit!

Receta extraída del blog: «La cocina de Pikerita»

pasta-canelones-1

Etiquetas:

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.506 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →