LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Archive for the ‘magdalenas y muffins’ Category

Una es humana y se equivoca (y eso que con el tema alérgenos voy con mucho cuidado!).

En la receta de las magdalenas con el preparado de Natur Improver publiqué que eran sin huevo y sin lactosa. Pero no es así! No llevan en la elaboración pero si entre sus ingredientes.

Lo pone claramente en su composición:

Ingredientes

Azúcar, almidón de maíz, trozos de chocolate (azúcar, cacao, manteca de cacao, lecitina de soja y polirricinoleato de poliglicerol) huevo en polvo, harina de arroz, leche en polvo y aroma de limón. Gasificantes: difosfato disódico y bicarbonato sódico.  Estabilizantes: goma xantana, hidroxipropilmetilcelulosa y harina de garrofín.

Atención: contiene HUEVO y LECHE

Tenedlo en cuenta por favor!

(Gracias Dolors por verlo!).

Anuncio publicitario

magdalenas_gotas_choco_naturimprover_1 copy

Tengo que confesar que casi nunca compro cosas de la marca NATUR IMPROVER y, no por qué no me gusten, ¡es que siempre me regalan! Jajaja. Desde el principio del blog que han colaborado en muchos de mis sorteos y han sido muy generosos para que pudiera ir probando sus productos. Hoy traigo unas magdalenas que se hacen en un momento. Aunque llevan gotas de chocolate me atreví a probarlas, por qué me dio la impresión que estaban muy tiernas. (para los que no lo sepáis: no me gusta el choco jajaja). Y así fue, os las recomiendo mucho.

magdalenas_gotas_choco_naturimprover_2 copy

MAGDALENAS SIN GLUTEN CON GOTAS DE CHOCOLATE

(con preparado de Natur Improver)

Ingredientes (El paquete es de 1 kg., para gastarlo todo doblé los ingredientes, pero se pueden hacer solo la mitad. Salen unas 24 aproximadamente con el paquete entero):

 

Elaboración:

  1. Preparar los moldes de silicona con los de papel dentro encima de la bandeja del horno.
  2. Poner  todos los ingredientes en un bol y ,con una batidora eléctrica de varillas, mezclar durante 4 minutos (2 minutos a velocidad media y 2 minutos a velocidad rápida).
  3. Un consejo mío es revolver un poco la masa al final con la espátula, para que las gotas de chocolate no se queden todas en el parte de abajo y se repartan en la masa por igual.
  4. Llenar las capsulas con ayuda de una manga pastelera, dos cucharas o el dispensador de helados.
  5. Hornear en el horno precalentado a 185ºC de unos 15 a 20 minutos.

También podéis ver la receta en su página web  aquí.

Nota para no celíacos: este preparado es con harina sin gluten

Bon profit!

Fuente receta: Natur Improver

Fotos propiedad de: Glutoniana

magdalenas_gotas_choco_naturimprover_3 copy

Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

muffins_platano_zealia_1_g

El otro día corrían dos plátanos pachuchos por la cocina y ya sabéis las súper fans del blog que muffins hice, ¿verdad? Jajaja.

En el blog hay recetas que son muy visitadas, pero la de los MUFFINS DE PLÁTANO creo que es la receta que más veces ha hecho la gente (o eso me han contado). El plátano le da una esponjosidad a la masa y encima saben genial luego.

Los he preparado muchísimas veces y siempre han tenido mucho éxito, así que con la harina que tenía de sobras del pack de ZEALIA me decidí probar a ver qué tal con ella. Y fue un éxito! Esta harina me ha gustado mucho para postres la verdad.

Si no os gusta el plátano también tenéis la opción con la misma harina de las MAGDALENAS RAPIDÍSIMAS.

 muffins_platano_zealia_2_g

MUFFINS DE PLÁTANO RIQUÍSIMOS (con preparado de repostería de Zealia)

Para ver la receta podéis pinchar aquí. Solo hace falta sustituir la marca de harina que utilicé por el preparado de Zealia para repostería. El resto son las mismas cantidades.

MUFFINS DE PLÁTANO RIQUÍSIMOS

No dejéis de probarlos son un éxito seguro!

Bon profit!

Fotos propiedad de: Marc Roig

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

muffins_platano_zealia_3_g

magdalenas_zealia_1

Alma Obregón se puso a buscar su CUPCAKE PERFECTO. Y yo parece que voy en busca de mi MAGDALENA PERFECTA después de ver el montón que he probado ya.  Me gusta la repostería sencilla, pequeña, no muy dulce y con poca decoración y, la magdalena, cumple esos requisitos. (Todo hay que decirlo… también es que tengo todos los moldes habidos y por haber para hacer magdalenas, así que tengo que sacarles partido jajaja).

Para probar la harina de repostería de ZEALIA hice estas magdalenas que son aquellas tan fáciles sin utilizar báscula y que se puede medir todo en tacitas, las MAGDALENAS RAPÍDISIMAS

El resultado con esta harina: unas magdalenas esponjosas y con buen gusto. Yo las hice super normales pero le podéis ir añadiendo cositas para mejorar la masa.

magdalenas_zealia_2

MAGDALENAS RAPIDÍSIMAS (con el preparado de repostería de ZEALIA)

(medidas con tacita de café)

 

Ingredientes (6 grandes ó 12 pequeñas):

  • 1 tacita de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 1 tacita de azúcar
  • 1 tacita de leche
  • 3 tacitas de harina sin gluten, unos 150 g. aproximadamente (el preparado de repostería de ZEALIA)
  • 1 cucharita de levadura en polvo sin gluten
  •  Opcional para mejorarlas: añadir lo que más nos guste como por ejemplo ralladura de limón, azúcar avainillado, pasas, frambuesas o arándanos secos, canela, gotas de chocolate, frutos secos, un poquito de licor, azúcar glas, etc.

Elaboración:

  1. Preparar en un bandeja los moldes de papel dentro de los moldes de silicona (así aguantan mejor la forma).
  2. Batir el huevo y el azúcar en un bol con unas varillas eléctricas hasta que la mezcla esté cremosa y blanquecina. Añadir el aceite, la leche, la harina y la levadura tamizadas (y lo que queramos añadir).
  3. Rellenar las cápsulas de papel con la masa, hasta algo más de la mitad, no hasta arrriba del todo si no se desbordarían.
  4. Introducir en el horno precalentado a 200 ºC. Cocerlas hasta que estén doradas sin abrir el horno, unos 20 minutos si son grandes, si son pequeñas con un poquito menos ya están.
  5. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
  6. Se pueden espolvorear con azúcar glas o dejarlas tal cual.

Nota para no celíacos: Se pueden preparar con harina de respostería de trigo.

Bon profit!

 

Fuente receta: Glutoniana

Fotos propiedad: Glutoniana

 

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

 magdalenas_zealia_3

 

 

10_pecados_capitales_1_b

Antes que llegue Septiembre y todo el mundo se ponga con la dieta esa de “yo-hago-dieta-super-estricta-ahora-si-que-si”, os tenéis que dar este caprichito. Luego también podéis, lo he estado calculando y estas magdalenas tienen unas 3.000 calorías! Así que de dieta total, la dieta de las 3.000 calorías eso sí jajaja.

Palabras textuales de la chocolatera mayor: “Son contundentes. ¡Para los muy chocolateros!”

Son superfáciles de hacer, no hay excusa. Las excusas ya vendrán luego con el no me caben los pantalones, etc. jajaja. A mi como no me gusta el chocolate 3.000 calorías que me ahorro 🙂

LOS 10 PECADOS CAPITALES (MAGDALENAS TIPO BROWNIES)

Ingredientes (10 grandes):

  • 1 bote de Nutella de 400 gr. (es sin gluten, pero comprobarlo)
  • 8 cucharadas soperas de harina de arroz sin gluten
  • 2 huevos grandes ó 3 huevos medianos

Elaboración:

  1. En la bandeja del horno preparar los moldes de silicona con los de papel dentro y precalentar el horno a 180 ºC.
  2. En un bol mezclar con la batidora eléctrica la Nutella, la harina y los huevos, hasta conseguir una masa homogénea.
  3. Rellenar los moldes casi hasta el borde (como no llevan levadura no suben mucho y no hay peligro que se desmoronen).
  4. Hornear unos 15 minutos con calor arriba y abajo. Como son tipo brownie deben quedar con una textura un poco húmeda por dentro. No dejar que se tuesten demasiado.
  5. Sacar del horno, dejar enfriar sobre una rejilla, si se comen muy calientes se pueden romper y, al dejarlos reposar, saben mejor.

Nota para no celíacos: se pueden preparar con harina de trigo de repostería.

A pecar!

Fuentes receta: CAKELAB ART y COCINANDO CON CARIÑO Y SIN GLUTEN

Fotos propiedad de: Glutoniana

Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS

10_pecados_capitales_2_b

Abans que arribi setembre i tothom es posi amb la dieta aquesta de «jo-faig-dieta-super-estricta-ara-si-que-si», us heu de donar aquest caprici. Després també podeu, ho he estat calculant i aquestes magdalenes tenen unes 3.000 calories! Així que de dieta total, la dieta de les 3.000 calories això sí jajaja.

Paraules textuals de la xocolatera major: «Són contundents. Per als molt xocolaters! «

Són superfácils de fer, no hi ha excusa. Les excuses ja vindran després amb el no em caben els pantalons, etc. jajaja. A mi com no m’agrada la xocolata 3.000 calories que m’estalvio 🙂

ELS 10 PECATS CAPITALS (MAGDALENES TIPUS BROWNIES)

Ingredients (10 grans):

  • 1 pot de Nutella de 400 gr. (és sense gluten, però comprovar-ho)
  • 8 cullerades soperes de farina d’arròs sense gluten
  • 2 ous grans o 3 ous mitjans

Elaboració:

  1. A la safata del forn preparar els motlles de silicona amb els de paper dins i preescalfar el forn a 180 ºC.
  2. En un bol barrejar amb la batedora elèctrica la Nutella, la farina i els ous, fins a aconseguir una massa homogènia.
  3. Omplir els motlles gairebé fins a la vora (com no porten llevat no pugen molt i no hi ha perill que es desplomin).
  4. Enfornar uns 15 minuts amb calor amunt i avall. Com que són tipus brownie han de quedar amb una textura una mica humida per dins. No deixar que es torrin massa.
  5. Treure del forn, deixar refredar sobre una reixeta, si es mengen molt calents es poden trencar i, al deixar-los reposar, estan millor.

Nota per no celíacs: es poden preparar amb farina de blat de rebosteria.

A pecar!

Font recepta: CAKELAB ART i COCINANDO CON CARIÑO Y SIN GLUTEN

Fotos propietat de:  Glutoniana

Està totalment prohibida la reproducció de les fotos sense permís exprés dels autors, i molt menys per fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES

10_pecados_capitales_3_b

***

10_pecados_capitales_llargues

Cuando una masa me gusta la voy probando en diferentes formatos para ver como sale. Con el molde de Ikea (Drömmar) salen genial también y mucho más elegantes.

magdalenas_levantar_animo_sinhuevo_1firma

Me encanta dar soluciones y probar cosas no solo para los celíacos, sino también para personas que tengan problemas con ciertos alimentos. Un sustituto de los huevos en los postres son los plátanos. Quizás con otro plátano más quedarían más jugosas, yo es que solo tenía uno ese día, o tal vez con otro ingrediente añadido… Espero vuestras sugerencias!

Y aunque no tengáis problemas con los huevos creo que es una receta muy interesante ya que se hace en un plis-plas!

MAGDALENAS PARA LEVANTAR EL ÁNIMO (SIN GLUTEN Y SIN HUEVO)

(medidas con tacita de café)

Ingredientes (6 grandes ó 12 pequeñas):

  • 1 tacita de azúcar
  • 1 tacita de aceite de oliva
  • 1 tacita de leche
  • 1 plátano chafado
  • 3 tacitas de harina sin gluten, unos 150 g. aproximadamente (yo Mix C de Schär)
  • 1 cucharita de levadura en polvo sin gluten
  • Opcional para mejorarlas: añadir lo que más nos guste como por ejemplo ralladura de limón, azúcar avainillado, pasas, frambuesas secas, etc.

Elaboración:

  1. Preparar en un bandeja los moldes de papel dentro de los moldes de silicona (así aguantan mejor la forma).
  2. En un bol, batir el azúcar junto con el aceite y la leche con unas varillas eléctricas. Juntar a la mezcla el plátano chafado y remover. Añadir la harina y la levadura tamizadas, y lo que queramos añadir. (Yo estoy último lo hago con una espátula).
  3. Rellenar las cápsulas de papel con la masa, hasta algo más de la mitad, no hasta arriba del todo si no se desbordarían.
  4. Introducir en el horno precalentado a 200 ºC. Cocerlas hasta que estén doradas sin abrir el horno, unos 20 minutos si son grandes, si son pequeñas con un poquito menos ya están.
  5. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
  6. Se pueden espolvorear con azúcar glas o dejarlas tal cual.

Nota: quedan un poco sosillas, pero a mi ya me gustan así. Las podéis tunear con lo que se os ocurra para que queden más sabrosas. Al no llevar huevo se secan antes, guardar bien las que se sobren. Al dia siguiente, se pueden calentar un poco y vuelven a estar muy buenas.

Nota para no celíacos: Se pueden preparar con harina de respostería de trigo.

Bon profit!

Fuente receta: Glutoniana

Fotos propiedad de: Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción del texto y las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

magdalenas_levantar_animo_sinhuevo_2firma

M’encanta donar solucions i provar coses no només per als celíacs, sinó també per a persones que tinguin problemes amb certs aliments. Un substitut dels ous en les postres són els plàtans. Potser amb un altre plàtan més quedarien més sucoses, jo és que només tenia un aquest dia, o potser amb un altre ingredient afegit… Espero els vostres suggeriments!

I encara que no tingueu problemes amb els ous crec que és una recepta molt interessant ja que es fa en un tres i no res!

MAGDALENES PER AIXECAR L’ÀNIM (SENSE GLUTEN I SENSE OU)

(Mesures amb tasseta de cafè)

Ingredients (6 grans o 12 petites):

  • 1 tasseta de sucre
  • 1 tasseta d’oli d’oliva
  • 1 tasseta de llet
  • 1 plàtan aixafat
  • 3 tassetes de farina sense gluten, uns 150 g. aproximadament (jo Mix C de Schär)
  • 1 culleradeta de llevat en pols sense gluten
  • Opcional per millorar: afegir el que més ens agradi com ara ratlladura de llimona, sucre avainillat, panses, gerds seques, etc.

Elaboració:

  1. Preparar en un safata els motlles de paper dins dels motlles de silicona (així aguanten millor la forma).
  2. En un bol, batre el sucre juntament amb l’oli i la llet amb unes varetes elèctriques. Adjuntar a la barreja el plàtan aixafat i remoure. Afegir la farina i el llevat tamisats, i el que vulguem afegir. (Jo estic últim ho faig amb una espàtula).
  3. Omplir les càpsules de paper amb la massa, fins a una mica més de la meitat, no fins a dalt de tot si no es desbordarien.
  4. Introduir al forn ja calent a 200 ºC. Coure fins que estiguin daurades sense obrir el forn, uns 20 minuts si són grans, si són petites amb una mica menys ja estan.
  5. Treure del forn i deixar refredar sobre una reixeta.
  6. Es poden empolvorar amb sucre glas o deixar tal qual.

Nota: queden una mica soses, però a mi ja m’agraden així. Les podeu tunejar amb el que se us acudeixi perquè quedin més sabroses.Al no portar ou s’assequen abans, guardar bé les que sobrin. Al dia següent, es poden escalfar una mica i tornen a estar molt bones.

Nota per a no celíacs: Es poden preparar amb farina de rebosteria de blat.

Bon profit!

Font recepta: Glutoniana

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció del text i les fotos sense permís exprés dels autors, i molt menys per fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES

magdalenas_choco_nani_2B

Más magdalenas? Sí … parezco monotemática ya lo sé. Pero hoy son de chocolate y en formato mini, para que no haya tantos remordimientos de conciencia 🙂

MAGDALENAS MINI DE CHOCOLATE

Ingredientes (20 magdalenas pequeñas aprox.):

  • 2 huevos
  • 80 g. de miel
  • 1 cucharada sopera de levadura en polvo para postres, sin gluten
  • 2 cucharadas de licor, ella Chartreuse (yo puse el zumo de descongelar los frutos del bosque de otro pastel)
  • 100 g. de mantequilla sin gluten en pomada
  • 125 g. de chocolate fondant sin gluten (fundido al baño María)
  • 150 g. de harina para postres sin gluten, tamizada (yo Mix C de Schär)
  • Opcional: azúcar glas para espolvorear el final

Elaboración:

  1. Preparar en la bandeja del horno los moldes de papel dentro de los de silicona.
  2. Separar las yemas de las claras y montar estas últimas a punto de nieve. Reservar.
  3. En un bol poner las yemas y mezclar con la miel, la levadura, el licor, la mantequilla y el chocolate.
  4. Añadir la harina tamizada. Y, con cuidado, las claras a punto de nieve.
  5. Con ayuda de una manga pastelera o dos cucharillas, repartir la masa dentro los moldes, solo llenarlos hasta la mitad.
  6. Poner a cocer al horno ya caliente a 180 ºC unos 20 minutos o hasta que veamos que ya están a punto. (Vigilar ya que las masas con chocolate se resecan enseguida).
  7. Sacar del horno, dejar encima una rejilla hasta que pierdan calor.
  8. A la hora de servir se pueden espolvorear con un poco de azúcar glas.

Nota para no celíacos: Se pueden preparar con harina de respostería de trigo.

Bon profit!

Fuente receta: BLOG: LA CUINA VIOLETA (Malenes de xocolata)

Fotos propiedad de: Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

magdalenas_choco_nani_1B

Més magdalenes? Sí… semblo monotemàtica ja ho sé. Però avui són de xocolata i en format mini, per què no hagi tants remordiments de consciència 🙂

MAGDALENES MINI DE XOCOLATA

Ingredients (20 magdalenes petites aprox.):

  • 2 ous
  • 80 g. de mel
  • 1 cullerada sopera de llevat en pols per postres, sense gluten
  • 2 cullerades de licor, ella Chartreuse (jo vaig posar el suc de descongelar els fruits del bosc d’un altre pastís)
  • 100 g. de mantega sense gluten en pomada
  • 125 g. de xocolata fondant sense gluten (fosa al bany Maria)
  • 150 g. de farina per a postres sense gluten, tamisada (jo Mix C de Schär)
  • Opcional: sucre en pols per empolvorar al final

Elaboració:

  1. Preparar a la safata del forn els motlles de paper dins dels de silicona.
  2. Separar els rovells de les clares i muntar aquestes últimes a punt de nou. Reservar.
  3. En un bol posar els rovells i barrejar amb la mel, el llevat, el licor, la mantega i la xocolata.
  4. Afegir la farina tamisada. I amb compte les clares a punt de neu.
  5. Amb ajut d’una mànega pastissera o dues culleretes, repartir la massa dins als motlles, només omplir-los fins la meitat.
  6. Posar a coure al forn ja calent a 180 ºC uns 20 minuts o fins que veiem que ja estan a punt. (Vigilar ja que les masses amb xocolata es ressequen de seguida).
  7. Treure del forn, deixar a sobre una reixeta fins que perdin calor.
  8. A l’hora de servir es poden empolvorar amb una mica de sucre en pols.

Nota per a no celíacs: Es poden preparar amb farina de rebosteria de blat.

Bon profit!

Font recepta: BLOG: LA CUINA VIOLETA (Malenes de xocolata)

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció de les fotos sense permís exprés de l’autor, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES.

DSC_0685_f

Si todavía no has probado a hacer muffins de plátano de recomiendo los que hicimos hace tiempo. Los han preparado muchas personas y todas repiten!

MUFFINS DE PLÁTANO RIQUÍSIMOS

Pero si queréis cambiar un poco os recomiendo estas magdalenas, son casi iguales pero con un solo huevo, azúcar moreno en vez del normal y canela que realza más el gusto del plátano.

MAGDALENAS DE PLÁTANO Y CANELA

Ingredientes (12 pequeñas):

  • 60. g. de mantequilla sin gluten
  • 85 g. de azúcar moreno
  • 2 plátanos muy maduros
  • 1 huevo
  • 110 g. de harina sin gluten (yo Mix C de Schär)
  • ½ sobre de levadura en polvo para postres sin gluten
  • ½ cucharada de canela en polvo sin gluten
  • Opcional: bolitas o ralladura de chocolate sin gluten

Elaboración:

  1. Colocar los moldes de papel dentro de los de silicona.
  2. En un bol, reblandecer la mantequilla 10 segundos en el microondas. Agregar el azúcar y batir con unas varillas hasta que esté cremoso. Añadir los plátanos aplastados y, después, el huevo. Batir de nuevo.
  3. Agregar con cuidado la harina tamizada con la harina, la levadura y la canela. Agregar a la masa anterior junto con las bolitas de chocolate si ponemos. Mezclar con una cuchara con cuidado de arriba abajo, hasta que quede todo bien mezclado.
  4. Rellenar los moldes con la masa, sin acabar de rellenar hasta el final del molde, dejando sitio para que suban.
  5. Cocer en el horno precalentado a 180ºC unos 35-40 minutos aproximadamente.
  6. Dejar enfriar sobre una rejilla antes de comerlas.

Nota para no celíacos: Se pueden preparar con harina de respostería de trigo.

Bon profit!

Fuente receta: Blog, “El pollastre”

Fotos propiedad de: Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

DSC_0691_f

Si encara no has provat a fer muffins de plàtan et recomano els que vam fer fa temps. Els han preparat moltes persones i totes repeteixen!

MUFFINS DE PLÀTAN BONÍSSIMS

Però si voleu canviar una mica us recomano aquestes magdalenes, són gairebé iguals però amb un sol ou, sucre morè en lloc del normal i canyella que realça més el gust del plàtan.

MAGDALENES DE PLÀTAN I CANYELLA

Ingredients (12 petites):

  • 60. g. de mantega sense gluten
  • 85 g. de sucre morè
  • 2 plàtans molt madurs
  • 1 ou
  • 110 g. de farina sense gluten (jo Mix C de Schär)
  • ½ sobre de llevat en pols per a postres sense gluten
  • ½ cullerada de canyella en pols sense gluten
  • Opcional: boletes o ratlladura de xocolata sense gluten

Elaboració:

  1. Col·locar els motlles de paper dins dels de silicona.
  2. En un bol, estovar la mantega 10 segons al microones. Afegir el sucre i batre amb unes varetes fins que estigui cremós. Afegir els plàtans aixafats i, després, l’ou. Batre de nou.
  3. Afegeix amb cura la farina tamisada amb la farina, el llevat i la canyella. Afegir a la massa anterior juntament amb les boletes de xocolata si posem. Barrejar amb una cullera amb cura de dalt a baix, fins que quedi tot ben barrejat.
  4. Omplir els motlles amb la massa, sense acabar d’omplir fins al final del motlle, deixant lloc perquè pugin.
  5. Coure al forn preescalfat a 180 ºC uns 35-40 minuts aproximadament.
  6. Deixar refredar sobre una reixeta abans de menjar-les.

Nota per a no celíacs: Es poden preparar amb farina de rebosteria de blat.

Bon profit!

Font recepta: Blog, “El pollastre”

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció de les fotos sense permís exprés de l’autor, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES.

magdalenas_rapidas_mudanza_b

Hoy quería hacer algo dulce pero no tenía mucho tiempo, así que se me ocurrió simplificar al máximo la receta de lasMagdalenas al limón y vainilla que puse el otro día. No hay excusa para hacerlas, se preparan super rápido y salen seguro. Tenéis que probarlas!

MAGDALENAS RAPIDÍSIMAS DE MUDANZA

(medidas con tacita de café)

Ingredientes (6 grandes ó 12 pequeñas):

  • 1 tacita de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 1 tacita de azúcar
  • 1 tacita de leche
  • 3 tacitas de harina sin gluten, unos 150 g. aproximadamente (yo Mix C de Schär)
  • 1 cucharita de levadura en polvo sin gluten

Opcional para mejorarlas: añadir lo que más nos guste como por ejemplo ralladura de limón, azúcar avainillado, pasas, frambuesas o arándanos secos, etc.

Elaboración:

  1. Preparar en un bandeja los moldes de papel dentro de los moldes de silicona (así aguantan mejor la forma).
  2. Batir el huevo y el azúcar en un bol con unas varillas eléctricas hasta que la mezcla esté cremosa y blanquecina. Añadir el aceite, la leche, la harina y la levadura tamizadas (y lo que queramos añadir).
  3. Rellenar las cápsulas de papel con la masa, hasta algo más de la mitad, no hasta arrriba del todo si no se desbordarían.
  4. Introducir en el horno precalentado a 200 ºC. Cocerlas hasta que estén doradas sin abrir el horno, unos 20 minutos si son grandes, si son pequeñas con un poquito menos ya están.
  5. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
  6. Se pueden espolvorear con azúcar glas o dejarlas tal cual.

Nota para no celíacos: Se pueden preparar con harina de respostería de trigo.

Bon profit!

Fuente receta: Glutoniana

Foto: Glutoniana

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.


Hace unas semanas me compré un libro dónde todas las recetas son con QUINOA y sus derivados. La quinoa es fácil de encontrar, pero algunas cosas como los copos y la harina es difícil, y más sin contaminar. El sábado cuando lo vi en Carrefour se me encendió la chispa y no pude dejar de comprarlo. Las dos cosas están etiquetadas sin gluten. (El precio de la harina es de 2,30€ los 350 g., y los copos de quinoa valen 1,79€ los 250 g).

Yo los hice con arándanos y nueces pero pueden hacerse con fresas y almendras o con la combinación que queráis. No son magdalenas por lo que no tienen una textura esponjosa. Son más como una galleta blanda. Tienen un sabor peculiar por la harina y los copos de quinoa, pero os animo que os atreváis a probarlos. A mi me encantaron!

MUFFINS DE ARÁNDANOS SECOS Y NUECES

Ingredientes (12 pequeños ó 6 grandes):

  • 100 g. de harina semi-integral sin gluten (yo la mezcla de arroz integral de “wertz”)
  • 50 g. de harina de quinoa sin gluten
  • 100 g. de copos de quinoa sin gluten
  • 1 cucharadita de levadura en polvo sin gluten
  • 50 g. de azúcar integral
  • 1 cucharadita de vainilla en polvo sin gluten (yo no)
  • 1 huevo
  • 40 g. de aceite de oliva
  • 60 g. de leche (yo normal)
  • 50 g. de arándanos secos sin gluten
  • 50 g. de nueces sin gluten

Cacharritos: moldes muffins de 6 unidades

Elaboración:

  1. En un bol mezclar las harinas, los copos de quinoa, la levadura, el azúcar y la vainilla.
  2. En otro bol batir bien el huevo junto con el aceite y la leche. Verter esta mezcla en el bol dónde están las harinas. Remover inmediatamente con una cuchara metálica. No es necesario mezclar demasiado.
  3. Cortar los arándanos y las nueces a trozos irregulares e incorporar a la masa.
  4. Poner la mezcla en los moldes. Como queda una pasta espesa yo le di forma con las manos y lo aplasté en los moldes.
  5. Hornear en el horno precalentado a 180º C unos 20 minutos.
  6. Dejar enfriar bien y desmoldar con cuidado, se pueden romper. Si os sobran y creéis que están demasiado duras podéis darle un toque de micro.

Nota: en la receta original era con fresas desecadas en vez de arándanos, y en vez de nueces almendras. La leche que utilizaron en el libro era la de avena, pero como no podemos tomar los celiacos podéis cambiarla por la que queráis. En el libro se indica que la harina debe ser T80 que es una semiintegral. Tienen una textura diferente pero de sabor están muy ricas.

Bon profit!

Fuente receta: QUINOA – Editorial Hispano Europea

Fotos propiedad de Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

Fa unes setmanes em vaig comprar un llibre on totes les receptes són amb QUINOA i els seus derivats. La quinoa és fàcil de trobar, però algunes coses com els flocs i la farina és difícil, i més sense contaminar. Dissabte quan ho vaig veure a Carrefour es va encendre l’espurna i no vaig poder deixar de comprar-ho. Les dues coses estan etiquetades sense gluten. (El preu de la farina és de 2,30 € els 350 g., i els flocs de quinoa valen 1,79 € els 250 g).

Jo els vaig fer amb nabius i nous però poden fer-se amb maduixes i ametlles o amb la combinació que vulgueu. No són magdalenes pel que no tenen una textura esponjosa. Són més com una galeta tova. Tenen un sabor peculiar per la farina i els flocs de quinoa, però us animo que us atreviu a provar-los. Al meu em van encantar!

MUFFINS DE NABIUS SECS I NOUS

Ingredients (12 petits o 6 grans):

  • 100 g. de farina semi-integral sense gluten (jo la barreja d’arròs integral ‘»Wertz»)
  • 50 g. de farina de quinoa sense gluten
  • 100 g. de flocs de quinoa sense gluten
  • 1 culleradeta de llevat en pols sense gluten
  • 50 g. de sucre integral
  • 1 culleradeta de vainilla en pols sense gluten (jo no)
  • 1 ou
  • 40 g. d’oli d’oliva
  • 60 g. de llet (jo normal)
  • 50 g. de nabius secs sense gluten
  • 50 g. de nous sense gluten

Trastet: motlles de muffins de 6 unitats

Elaboració:

  1. En un bol barrejar les farines, els flocs de quinoa, el llevat, el sucre i la vainilla.
  2. En un altre bol batre bé l’ou juntament amb l’oli i la llet. Abocar aquesta barreja al bol on són les farines. Remoure immediatament amb una cullera metàl·lica. No cal barrejar massa.
  3. Tallar els nabius i les nous a trossos irregulars i incorporar a la massa.
  4. Posar la barreja en els motlles. Com queda una pasta espessa jo li vaig donar forma amb les mans i ho vaig aixafar en els motlles.
  5. Enfornar al forn preescalfat a 180º C uns 20 minuts.
  6. Deixar refredar bé i treure del motllo amb cura, es poden trencar. Si us sobren i creieu que estan massa dures podeu donar-li un toc de micro.

Nota: a la recepta original es feien amb maduixes dessecades en comptes de nabius, i en comptes de nous ametlles. La llet que van utilitzar al llibre era la de civada, però com no podem prendre els celíacs podeu canviar-la per la que vulgueu. En el llibre s’indica que la farina ha de ser T80 que és una semi-integral. Tenen una textura diferent però de sabor estan molt bones.

Fuente receta: QUINOA – Editorial Hispano Europea

Fotos propietat de: Glutoniano

Està totalment prohibida la reproducció de les fotos sense permís exprés de l’autor,, i molt menys per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES

Etiquetas: , ,

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.418 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →