LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Archive for the ‘huevos’ Category

Hoy no hay excusa para preparar esto. Rápido, fácil y divertido. Seguro que si presentáis los huevos fritos de esta manera dejaréis a los comensales con la boca abierta.

HUEVOS FLOR

Ingredientes:

  • rodajas de pimiento, cortadas no muy gruesas (si son de colores diferentes queda más divertido)
  • huevos
  • aceite
  • sal y pimienta

Elaboración:

  1. En una sartén antiadherente ponemos un poquito de aceite, salteamos las rodajas de pimiento un momentito.
  2. Cascamos los huevos dentro de las rodajas de pimiento.
  3. Salpimentamos y cuando esté hecho el huevo ya lo podemos servir.

Bon profit!

Fuente receta: visto por muchos blogs y páginas.

Fotos propiedad de: Glutoniano

Está totalmente prohibida la reproducción de  las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

Anuncio publicitario
Etiquetas: , ,

HUEVOS CON PATATAS FRITAS Y LOS RECUERDOS DE LAS ABUELAS

Hace unas semanas y después de su excursión por la vida de 96 años, nuestra abuela se marchó. Ya llevaba mucho tiempo en la cama, ya era mayor, ya había vivido mucho… pero es duro igualmente. Ella que no molestaba, que era la persona más discreta y más buena del mundo, ha dejado igualmente un vacío. Pero no quiero ponerme triste porqué sé que ella lo necesitaba, que 96 años son muchos y que lo que hace unos cuantos años llevaba no era vida.

Tengo muy buenos recuerdos de ella, aunque se enfadaba a veces porqué cuando íbamos a su casa éramos mucha gente y la hacíamos rabiar. Esta semana son las fiestas de su pueblo (Roquetes), y yo recuerdo que mis padres nos dejaban de pequeños allí. Para nosotros era genial  ya que vivíamos en un piso y no podíamos salir sin ir acompañados. Allí en su casa todo era más fácil, sobretodo el salir a jugar por la calle, que ahora puede parecer una tontería pero entonces era lo mejor de lo mejor. Para comer era horrible ya que como dice mi madre de mi hermana y yo, “éramos tontas y no comíamos casi nada”. Ahora todavía nos lo dice, pero somos un poco “menos tontas” ya que comemos unas cosas más que antes. Pero yo continuo todavía pidiéndole a mi madre que me prepare platos así y yo la mar de contenta 🙂

Pero yo me acuerdo de sus macarrones con carne, el arroz hervido y sobretodo de sus huevos con patatas. Seguro que no hay ningún niño al que no le guste este plato. Con esto quiero decir que las abuelas siempre encuentran algo para que los nietos coman, hasta a los que no les gusta casi nada. Quiero también decir que no siempre los mejores platos son los más elaborados y que por mucho que repitas un plato, nunca pero nunca nunca queda igual que el de las abuelas. Yo daría todo lo que tengo para poder volver a la infancia y comer un plato como éste hecho por mi abuela.

¿Qué platos que os preparaban vuestras abuelas echáis de menos ?

(La foto hoy es mía, doy gracias de que ahora las hace Glutoniano sinó se me van los fans del blog con fotos así tan mal hechas jajaja).

corona arros

Me gusta el arroz, y este si lo simplificamos, para salir del paso un día, es genial 🙂

Ingredientes (4 personas):

  • 250 g. de arroz
  • ½ kg. de tomates maduros
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • tomillo
  • 1 hoja de laurel
  • 6 cucharadas de queso gruyére rallado (sin gluten)
  • 8 huevos
  • 6 cucharadas de mantequilla
  • 1 ramillete de perejil
  • aceite
  • sal, pimienta molida

Elaboración:

  1. Pelar la cebolla y triturarla. Convertir en puré los tomates. Pelar y triturar el diente de ajo.
  2. En una cazuela con agua hirviendo con sal, cocer el arroz durante 15 minutos. Escurrir.
  3. En una sartén, con un poco de aceite caliente, sofreír la cebolla junto con el puré de tomate y el ajo triturado. Espolvorear con tomillo en polvo y un poco de sal y pimienta. Añadir el laurel. Dejar la sartén a fuego muy suave durante 45 minutos. Retirar la hoja de laurel.
  4. Disponer el arroz ya cocido y escurrido en un recipiente hondo y mezclarlo con el sofrito. Añadir el queso rallado y colocar la mezcla en un molde de corona untado con mantequilla. Introducir en el horno unos 20 minutos.
  5. Batir los huevos, ponerlos en un cazo y cocerlos a fuego muy lento, removiéndolos continuamente. Espolvorearlos con un poco de sal y pimienta. Cuando estén en su punto, añadir unos taquitos de mantequilla.
  6. Desmoldar la corona de arroz, disponerla en una fuente de servir redonda y colocar en el centro los huevos revueltos.

Bon profit!

Receta extraída de la revista LECTURAS

Etiquetas: , ,

truita carbasso

Todo el mundo ha probado esta tortilla, ¿no?

Ingredientes:
  • calabacines
  • cebolla (opcional)
  • huevos
  • aceite
  • sal

Elaboración:

  1. Lavar y cortar los calabacines a rodajas, dados o como queráis. (Yo hice servir la mandolina, y me quedaron unos cortes muy finitos y se hizo antes).
  2. Pelar y picar la cebolla a trocitos pequeños o a rodajas, si es que queréis poner.
  3. Freír primero la cebolla  y luego los calabacines.
  4. Batir suficientes huevos para poder mezclar con la verdura. Añadir los calabacines y la cebolla y mezclarlo bien.
  5. Hacer la tortilla y a comer!

Bon profit!

Etiquetas:

ous-durs-farcits

Mejor hacerlos cuando seáis varias personas, ya que los huevos llenan bastante. Canvié un poco la receta para  hacerlos más ligeritos (aún así son pesados si comes muchos). Los hice con jamón dulce en vez de salado, y en vez de rebozarlos con huevo y pan rallado, lo hice solo con pan rallado. Eso sí, estaban buenísimos!

Ingredientes:

  • 6 huevos
  • 2 quesitos o 2 cucharadas de queso de untar (que sea apto)
  • un puñadito de champiñones
  • una loncha de jamón salado
  • huevo y pan rallado sin gluten para rebozar
  • aceite para freír

Elaboración:

  1. Hervir los huevos y pelarlos.
  2. Partirlos por la mitad y sacar las yemas. Picarlas y mezclarlas con los quesitos.
  3. Saltear los champiñones cortados muy pequeñitos en una sartén con muy poco aceite.  Lo dejamos hacer poco rato, y añadimos el jamón cortado a trocitos pequeños. Dejarlo que se haga un ratito más.
  4. Ya fuera del fuego, mezclar todos los ingredientes.
  5. Rellenar los huevos con esta mezcla, no solo por dentro del hueco de la yema, sinó también por fuera.
  6. Rebozar con huevo y pan rallado.
  7. Freír con bastante aceite, vuelta y vuelta. No es necesario dejarlos freír mucho rato, ya que el relleno ya está hecho.

Bon profit!

Etiquetas: ,

tortillas-04-09

Otra aportación a Tortillas sin gluten“. Casualmente esta receta que tenía pendiente de publicar, y que hice hace unos cuantos días. No tiene la forma exactamente de tortilla, pero en cambio tiene los mismos ingredientes que una tortilla de patata casi.

pebrots-farcits-truita1

Hacía muchos días que tenía esta receta en cola para probarla. El primer día que la vi la encontré muy original, y pensé que estaría buenísima. Y así ha estado. Creo que se puede sorprender haciéndola para picar en una cena, comida o en una merienda en el campo. Así que animaros a probarla, seguro que sorpredereis a la gente, siempre que les gusten los pimientos, claro.

Al mismo tiempo, aprovecho para daros a conecer dos blogs dónde he encontrado esta receta, seguro que deben haber muchos más. Y darles las gracias a ellas por haberme dado a conocer esta receta:

  • «La maleta de Boston«: dónde hay muchas recetas espectaculares y 
  • «La cocina de Pikerita«: todo el mundo la conoce supongo, dónde a parte de recetas sin gluten, podeís encontrar muchas más recetas explicadas con mucho detalle.

 

Ingredientes:

  • patatas
  • cebolla (opcional, yo no he puesto)
  • pimientos verdes, variedad italina
  • huevos
  • aceite de oliva
  • sal

 

Elaboración:

  1. Lavar y pelar la patatas, cortarlas a cubos pequeños. Cortar la cebolla igual que las patatas.
  2. Limpiar los pimientos verdes vigilando que no queden semillas.
  3. Freir las patatas y la cebolla, como si fuéramos a preparar una tortilla. Reservar.
  4. En un bol batir los huevos y añadir la patata y cebolla que teníamos reservadas.
  5. Rellenar los pimientos con la mezcla anterior, ayudándonos de una cuchara.
  6. Freír a fuego suave en abundante aceite hasta que estén blanditos.
  7. Escurrir en papel absorvente y dejar enfríar.

Bon profit!

 

Receta extraída del blog»La maleta de Boston» y «La cocina de Pikerita«

Etiquetas: ,

 

 

 

tortillas-04-09

Esta tortilla es la primera que aporto a la recopilación de «Tortillas sin gluten«, espero hacer algunas más antes del día 15, a ver si me da tiempo. La he sacado de la página de DIRECTO AL PALADAR. Estaba muy buena, y los piñones le dan un toque diferente y crujiente.

truita-alls-i-pinyons-2

 Ingredientes:

  • 8 huevos
  • 1 manojo de ajos silvestres (20 aprox.)
  • 1 puñado de piñones
  • aceite de oliva
  • sal

(Esta es la receta original, yo la hice solo para dos con 2 huevos 4 ajitos y unos poquitos piñones).

Elaboración:

  1. Limpiamos y troceamos los ajos.
  2. Los pochamos a fuego lento en una sartén con un poquito de aceite y sal.
  3. Les vamos dando vueltas para que no se quemen, y añadimos los piñones.
  4. Batimos los huevos con una pizca de sal.
  5. Añadimos a la mezcla de los huevos, el ajo y los piñones ya pochados, y lo echamos a la sartén.
  6. Cocemos la tortilla por una parte y luego por la otra.

Bon profit!

Receta extraída de la página DIRECTO AL PALADAR

truita-alls-i-pinyons-1

Etiquetas: , ,

truita-botifarra-ou

Hace unos días fue «Jueves lardero» y yo me quedé sin tortilla. Pero al cabo de unos días me negué a dejar de probar la tortilla de butifarra de huevo.  Hay otra versión con butifarra y judías blancas, pero esta ya la probaré otro día. Esta receta la he sacado de un blog que me ha parecido muy interesante: «MENJA SA» (lo que está en catalán, necesitareis un traductor). La butifarra de huevo era tradicional comerla antes de la cuaresma, ahora ya se come durante todo el año.

Ingredientes:

  • 100 gr. butifarra de huevo sin gluten (creo que en el Mercadona podeis encontrar), sinó puede sustituirse por butifarra blanca
  • 4 huevos medianos
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva
  • sal 

Elaboración:

  1. Pelar la butifarra, y de cada rodaja haz 4 taquitos
  2. En una sartén con el aceite caliente, saltea los taquitos de butifarra.
  3. Mientras, bate los huevos con un poco de sal, i quan lo tengas a punto tiralo a la sartén junto con la butifarra.
  4. Cuaja la tortilla al gusto.

Bon profit!

Receta extraía del blog : «MENJA SA»

truita-verdures-cabra

Me pasaría el día comiendo tortillas y, evidentemente, las pruebo de muchas maneras. Aunque a veces me cuesta hacerla diferente de la tortilla de patatas, ya que me gusta tanto 🙂
 
Os dejo una receta que queda muy buena, ya que el toque del queso de cabra le da un gusto muy bueno.
 
Ingredientes:
  • 4 huevos
  • 2 cucharadas de nata para cocinar (que sea apta)
  • 100 g. de queso de cabra (yo he comprado de rulo)
  • 1 cebolla
  • 1 patata
  • 1 zanahoria
  • 1 calabacín
  • 1 diente de ajo
  • 1 puerro
  • 2 ramitas de romero
  • aceite, sal, pimienta

Elaboración:

  1. Rehoga en un poco de aceite la cebolla cortada en aros finos y, cuando empiece a ablandarse, añade el ajo cortado en juliana y la patata en palitos finos y déjalo rehogar, unos 5 minutos, a fuego suave.
  2. Agrega el resto de las verduras cortadas en juliana a lo largo, junto con el romero, y rehógalas unos 8 minutos más hasta que empiecen a dorarse ligeramente; sazónalo con sal y pimienta. Retira las ramitas de romero.
  3. Bate los huevos con la nata y un poco de sal, agrega el queso desmenuzado y las verduras rehogadas y cuaja una tortilla, dorándola por ambos lados.

Bon profit!

Receta extraída de la página de  Nestlé

 

 
 
Etiquetas:

arros-cubana

El arroz a la cubana es un plato que hago algún día de la semana que no sé qué hacer. Es rápido de hacer y fácil, y normalmente los ingredientes que se hacen servir los tenemos en la nevera.

Ingredientes:
  • arroz
  • salsa de tomate
  • huevo
  • plátano

Elaboración:

  1. Ponemos a hervir el arroz.
  2. Mientras calentamos la salsa de tomate.
  3. Freímos un huevo.
  4. Y por último, pasamos un plátano cortado a láminas por la sartén.
  5. Podemos decorarlo al gusta de cada uno.

Bon profit!

Etiquetas: , ,

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.418 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →