LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Archive for the ‘cajón de sastre’ Category

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog.

GRACIAS A TODOS LOS QUE OS HABÉIS PASADO POR AQUÍ! SI NO HUBIERA NADIE LEYENDO ESTO NO SERÍA LO MISMO!

Aquí hay un extracto:

El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 390.000 veces en 2013. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 17 días para que toda esa gente la visitase.

Haz click para ver el reporte completo.

Anuncio publicitario

Versión corta de la historia

¡HACED COPIAS DE SEGURIDAD CADA CIERTOS DÍAS!

***

Versión larga

Sábado 26 de octubre de 2013, 09:30 de la mañana

Ducha rápida, hacer una bolsa con 4 cosas para el finde, desayuno rápido, melena chorreando (pero ohh no tengo tiempo de secarme el pelo, es igual me pongo espuma y ya está). Los típicos remordimientos de anoche tendría que haber preparado alguna cosa ya… No tenía previsto encender el ordenador ya que no me daba tiempo, pero pensé espera! Que puedes poner lo del recopilatorio de Halloween y todos los santos, algo es algo y la gente no está colgada todo el día sin saber de ti (gran chorrada del mundo mundial pero es que me gusta dar ideas para cocinar a los seguidores). Mientras se pone en marcha me preparo un desayuno rápido, con su correspondiente zumo. Publico en facebook, medio de pié medio sentada, y de golpe: HECATOMBE MUNDIAL!! Le doy un golpe al vaso (que siempre es uno de los planos con mas peso y justo ese día era alto y más fácil de volcar. Y HORROR!! Veo que se ha mojado parte del teclado y por arriba y abajo y yo que sé. Seco corriendo lo mejor que puedo. En éstas que el portátil se apaga claro… por suerte no estaba conectado a la luz. Con los nervios yo que sé que hice, lo moví, lo moví demasiado lo intenté secar por todas partes, y en cada movimiento el zumo iba corriendo por su interior, pero yo pensando ahora hacen los ordenadores que deben estar hechos a prueba de bombas (ejem! ni que tuviera un portátil sumergible de la NASA). Y cuando mi sentido común me dijo esto ya está bastante seco dije a ver prueba a ponerlo en marcha a ver si va… y sí que se encendió la luz pero pfffff. Se hacía tarde yo con mi cabello super mojado, con el whatsapp enviando mensajes de socorro a todo el mundo que entiende de ordenadores. ¡No lo muevas! ¡No lo pongas en marcha! ¡No te preocupes! Nada de nada todo al revés… lo puse en la bolsa de viaje y con él me fui 90 km. en tren con lo cual el zumo debía ir por dentro a sus anchas. Yo solo pensaba se arreglará, no pasará nada… no puede ser que pierda mi portátil así como así… ¿cúando fue la última copia? Mier… hace 6 meses, qué he hecho en 6 meses uffffff muuuchas cosas. ¡Socorro!

Se lo mira alguien que entiende, saca el disco duro, todo medio pringoso. ¡Que no cunda el pánico! El disco duro está muy protegido y seguramente se habrá salvado. Pero ohhhh el cacharrito ese para conectarlo a otro ordenador y comprobar si está bien no es compatible. Toca esperar hasta el lunes.

Bromitas por facebook jiji jaja. Pasa la tarde y por la noche soy consciente de la magnitud de la tragedia. Mis fotos de estos últimos meses y recetas que tenía preparadas para el blog no están en ninguna otra parte. Con las mejores del blog tenía previsto un formateo y una gestión de las copias de seguridad. Aunque tengo cosas en dropbox no todas…. Bajón total… adiós blog durante muchos días, mi proyecto de novela que tenía en marcha también, mis cuentos escritos por ahí lo mismo… En resumen cosas que no se pueden repetir. Todo el mundo dándome ánimos: ya verás como lo recuperas. Yo no las tenía todas… mi trabajo jolin!! mi trabajo al garete!

Lunes 28 de octubre de 2013, 10:15 de la mañana

Llega el lunes, conectamos con alguien el disco duro a un dispositivo de lectura, eso no hace pinta que funcione. Adiós mi blog, adiós mis cosas, no puede ser….

Voy a una tienda de reparación de ordenadores por la que he pasado mil veces y que por suerte nunca había necesitado. Entro con cara de POR-FAVOR-NECESITO-RECUPERAR-ESTO-SI-O-SI-SINO-ME-MORIRÉ. «Ah pues se lee dice el chico». Respiro un poco, pero hasta que no lo vea no lo creo… Me dice pasa en media hora y te lo arreglo para que lo puedas utilizar. Me marcho y vuelvo al cabo de un rato, entro con cara de POR-FAVOR-QUE-SEA-VERDAD-POR-FAVOR. Dice aquí está pero intenta hacer copia, sí sí sí eso haré en los sitios que haga falta, esta información vale millones. Me dan ganas de abrazarlo bien fuerte de lo contenta que estoy pero digo disimula que esto socialmente no está bien visto… Llego a casa lo conecto al portátil que me han dejado (por qué el mío no creo que salga de la UCI con vida). Y voilà!! Ahí están mis carpetitas, mis fotos, mis chorradas y mi trabajo de meses. Y respiro hondo y me dan ganas de abrir el balcón y decírselo a todos los vecinos, pero me calmo a ellos que les importa mi disco duro. Lloro de alegría, una vez más recuerdo que este blog ya no es un recetario, es mucho más.

Hoy mismo voy a empezar a hacer copias de la manera que sea en todos los sitios que pueda y que nunca más me vuelva a pasar algo así.

¡Haced copias hoy, no lo dejéis para mañana¡ Y no bebáis cerca del ordenador es peligroso (Glutoniana! Aplícatelo. No sé ya veremos…). Y si pensáis poner el portátil a remojo mejor agua que zumo 🙂 Y no lo mováis hablad con un experto antes!

Después de la polémica de ayer con lo de los establecimientos Viena y después de recibir algún que otro comentario que no me gustó (pero aquí todo tiene cabida por qué vale la opinión de todos), solo deciros que yo no estoy boicoteando a nadie. Solo expongo lo que he visto. Y si algún restaurante se toma esto como un boicot es que no merece la pena que nos cocine, por qué vendrán luego más temas que harán que no nos tengan en cuenta por qué nos ven como “un problema”.

Me he encontrado con graves fallos en sitios muy importantes, todos lo sabéis, también he recomendado y dado las gracias cuando el trato y la preocupación por cocinarnos sin gluten ha sido de 10 (si leéis en mi blog encontraréis más de una buena crítica). Pero voy a continuar quejándome cada vez que vea alguna irregularidad, me contaminen o nos discriminen con frases tipo: «puedes dar gracias que tenéis algo». Claro que doy gracias por eso he ido más de una vez a muchos sitios, he intentado hacer sugerencias que luego si han servido y los recomiendo por tenernos en cuenta.

La gente más cercana, sabe que estoy hablando con muchos restaurantes, me paso horas con llamadas y mails para que la gente pueda ir a sitios y nos traten como uno más (y esto está en la mano de todos poniendo una simple sugerencia en el mismo establecimiento o página web del mismo, o hablando con los encargados).  Y no es tarea fácil os lo aseguro. Sea un Viena sea el restaurante mejor del mundo. Queremos ser uno más, aunque solo tengamos 3 cosas en la carta. Pero hay que avanzar e ir a más. Nuestra enfermedad es para siempre y si nos contaminan a la larga podemos tener daños irreparables en nuestro cuerpo. ¿Y tenemos que estar siempre comiendo lo mismo? O comiendo menú infantil el resto de nuestra vida…

Esta es mi opinión y la manera de ver las cosas, creo que hoy o esta semana va a cumplirse 5 años desde que empecé la dieta y salir de casa ha sido más de una vez una tortura para mí. Me han creado muchas inseguridades y me he pasado días y días casi sin comer por culpa de gente que no es consciente de nuestra problemática. Por qué por mucho que digamos y queramos hacer ver que no, salir de casa es nuestra mayor preocupación. No todo el mundo vive en ciudades grandes dónde hay miles de ofertas. Por eso ya que nos hacen poquito que lo hagan bien y no nos hagan estar comiendo siempre lo mismo.

Os invito a los que no sois celíacos a intentar llevar durante unos días una dieta sin gluten preguntando en vuestros restaurantes habituales si tienen menú. Y en muchos sitios veréis lo difícil que puede llegar a ser. Y las respuestas tan incoherentes e inverosímiles que podéis llegar a escuchar.

Gracias a todos, por los buenos comentarios y también por los que me dais otra visión de las cosas. De todo se aprende en esta vida.

 

¿Estamos hablando los celíacos siempre sobre la celiaquía? Pues si nos juntamos dos o más personas es inevitable! jajaja.

El otro día con una persona salió el tema de cual fue nuestra última comida CON GLUTEN. ¿La recordáis? ¿Tardasteis mucho en empezar la dieta o el mismo día ya dejasteis de comer cosas con gluten?

Si os apetece podéis dejar un comentario en esta entrada o bien enviarme un mail, prometo discreción con el nombre. Solo es la anécdota. (La dejaré abierta para que la gente vaya contando su experiencia). Lo de la “última cena” es anecdótico, quería decir vuestra última comida, cada uno empezó cuando empezó.

glutoniana@hotmail.com

 

***

Un celíaco más (http://singlutenporfavor.wordpress.com/):

Bizcocho con pepitas de chocolate de Hacendado la mañana que tenía cita con el digestivo.

Jose (me envía la experiencia su mujer, pero no puedo ponerla toda aquí entera):

El día que teníamos los resultados de la biopsia intestinal, nos levantamos, tomamos el desayuno, con gluten, que creo que fueron unas galletas, pero tampoco lo puedo asegurar, y fuimos al hospital. En menos de una hora salíamos de allí con un diagnóstico de celiaquía y un montón de sentimientos encontrados.

Por una parte alivio, porque la verdad es que pensamos que podía ser algo mucho más grave, así que para nosotros saber que mi marido era celiaco nada más (y nada menos), casi fue una alegría. Por la otra miedo. Sí. Yo tenía miedo. Miedo de no saber si iba a ser capaz de adaptar su alimentación a la dieta, porque él se tenía que acostumbrar a los nuevos sabores, cosa que no es fácil, y yo a una nueva manera de cocinar, ordenar alimentos, hacer la compra y en definitiva, cambiar hábitos de vida que habíamos mantenido durante tantos años.

Miedo porque el diagnóstico fue en agosto, y las indicaciones del médico fueron: «toma éste folleto. Es de la asociación de celiacos y ellos te informarán». Pero claro, agosto es mes de vacaciones, así que de la asociación no pudimos obtener ayuda hasta bien entrado septiembre.

Pero alguien tenía que tirar del carro, y no dejar paso a la desesperación de no saber qué hacer. Así que me planté delante de mi marido, y le dije: » Al fin y al cabo son buenas noticias, así que alegra esa cara y vamos ahora mismo ahí enfrente a comprar». Y allí que nos fuimos. Creo que compramos pan, magdalenas, harina y poco más. Pero yo ya había preparado una comida libre de gluten, por si acaso.

La dieta la empezó ése mismo día en la comida. Nunca se la ha saltado. NUNCA.

M. Carmen: Yo un croissant, el día que salí del médico que me acababan de decir «eres celiaca» me metí en un bar a desayunar y me pedí un croissant con mantequilla y mermelada, sabía que iba a ser el último. Me supo a gloria. Y como dice Marta, esto es para llorar… como lo echo de menos.

Marta: Yo al salir del médico, no fui capaz de comerme mi último trozo de pan… sabiendo q me hacía mal, aunque ya estaba hecha un guiñapo… pero este verano me dijeron que probara a reintroducir cereales (no soy celiaca, es otra enfermedad), y me hice mi propio pan de trigo, y comí galletas durante un mes… y ahora echo más de menos el trigo, antes de volver a probarlo ya había olvidado cómo sabían esas cosas.

Marga: Pues yo salí del médico y lloré  y llegué a casa y empecé a vaciar la cocina de todo lo que no podía comer…. y una llorera de muerte, porque casi todo tenía gluten. La verdad es que no recuerdo lo que comí el día anterior, desde que salí del médico he seguido la dieta.

Mònica R.: El día antes de ir al médico a confirmar el diagnóstico me preparé una lasaña para despedirme del gluten. Ya me habían avanzado al hacer la endoscopia que parecía un caso claro de celiaquía, así que ya llevaba unos días investigando… Me diagnosticaron el día que cumplí los 27, ¡menudo disgusto!

Marcela: Me entregaban el resultado de la biopsia un lunes por la tarde. Ese mediodía, dando por seguro de que el resultado sería que efectivamente era celíaca, decidí despedirme de las harinas disfrutando de un buen plato de pastas. Fui a comprar sorrentinos rellenos con jamón y queso y salsa bolognesa al mejor lugar de pastas de mi pueblo, dispuesta a darme un atracón. Solo debía hervirlos y calentar la salsa. Cuando llegué a mi casa, mi marido me dijo que se sentía mal, que el domingo había comido demasiado por lo que en vez de los sorrentinos preferìa comer solo frutas. Lo tomé como una señal, jajaja, así que los freezé en la caja, tal cual los había comprado, y allí quedaron, por mucho tiempo, hasta que pude preparárselos a él 😦

Y el resultado de la biposia fue «celiaquía» por lo que no tuve una despedida formal del gluten. En mi año de tratamiento cometí dos mini transgresiones y tuve tales descomposturas que ya ni me tienta, aunque sigo sufriendo cuando todos comen a mi alrededor.

Tamara (esta manera de afrontar la dieta quizás no es la mejor pero me ha parecido muy interesante para concienciarse y luego no cometer transgresiones, es mi opinión): Cuando me diagnosticaron estaba a unas semanas de irme de viaje a Holanda y el médico me aconsejó que empezara la dieta al volver del viaje. Así que disfruté de mi último viaje con gluten.

Al volver decidí estar unos días yendo a cenar y a comer a mis restaurantes preferidos para ir «despidiéndome» de ellos y así ya me iba mentalizando poco a poco.

Mi última cena fue en un japonés que me encantaba, porque sabía que sería difícil volverlo a probar. Me hice una foto con mi último bocado antes de la dieta 🙂

Al día siguiente empecé la dieta singlu.

Creo que despedirme de los restaurantes me vino muy bien para afrontar la nueva dieta.

Glutoniana: en la analítica salí positiva y cuando me dieron los resultados de la endoscopia ya llevaba muchos días mirando qué cosas podría comer y que no, por lo que no tuve tiempo de pensar cual sería mi última comida. Comí unos canelones (que no me chiflan) y no recuerdo que más. Si hubiera sido consciente ese día de lo que me venía me zampo un bocata de pan crujiente y rico! Jajaja. Pero estaba tan concienciada de a ver qué podría comer y no que ni se me pasó por la cabeza hacer una despedida. Estaba muy mal por muchos síntomas y no me apetecía comer nada fuera de lo normal.

Mònica P. L.:  Me diagnosticaron días antes de navidad del 2011. Decidí dejar pasar las fiestas, y en plan masoquista me despedí de algunas cosillas. Mi ultima comida fue la comida reyes, con el típico Tortell de Reis. Tengo que aclarar que yo no tenia síntomas inmediatos después de comer. Tenia pérdida de peso alarmante, molestias estomacales y anemia. Me pudieron diagnosticar porque yo tengo un sobrino celíaco y cuando ya no sabían qué buscar, yo sugerí la posibilidad de ser celiaca. La doctora me hizo la analítica por no escucharme, ella decía que no tenia la sintomatología de la celiaquía. Y bingo!!! Celiaca a los 35!!! Me costó adaptarme a la dieta, soy muy golosa, pero gracias a 500.000 recetas para celiacos y blogs como el de Glutoniana, he descubierto que ser celíaco no te condena comer todo industrial y empaquetado y que hay cosas deliciosas!!!!

Magda: Siempre recordaré mi última cena sin gluten. Fue en un hotel de Aqaba en Jordania. Al día siguiente volvía a mi casa y ya tenía hora para la biopsia intestinal. El médico ya me había dicho que tenía todos los números de ser celíaca, pero que no hiciera dieta hasta estar seguros. Pues bien, esa misma noche no recuerdo bien que cené, pero me comí com tres o cuatro panes ácimos y un montón de pasteles super dulces (la repostería árabe es muy dulce), y eso que a mi el dulce no me entusiasma. Mis amigos me miraban con cara como si me hubiera vuelto tonta (sólo uno sabía que seguramente era celíaca). Así que se puede decir que mi última cena con gluten se acabó en un empacho…

Celiaco a los 30: yo también deje todo y quite de casa de todo. Solo quería dejar atrás los síntomas. Ni en mi pantera rosa pensé 🙂

Judit: El día de la biopsia intestinal salí muerta de hambre y un colocón de la anestesia que no veas. Fuimos directos a la Tagliatella a comer una pizza 4 quesos. La última de mi vida pensé. Qué buena estaba y qué bien me sentó!!

Agus:  La verdad que no recuerdo exactamente cuál fue mi última comida con gluten. Sí recuerdo mi último cumpleaños con gluten, que fué 4 días antes de hacerme la biopsia. Hicimos salchichas en el grill, por supuesto con pan, torta y alfajores de maicena hechos mitad maicena, mitad harina de trigo.

La analítica ya me había dado positivo, que fué cuando mi médico me dijo que había posibilidades de que fuera celíaca. Así que hasta tener los resultados de la biopsia estuve investigando un poco en el cyberespacio acerca de la enfermedad y cómo tratarla.

Recuerdo que mi médico me llamó por teléfono para darme los resultados, era un lunes justo después del mediodía. Me dijo que los resultados eran positivos, que era celíaca y que debía comenzar a alimentarme sin gluten. Ya lo había estado asimilando durante casi un mes, que fue el tiempo que tardaron todos los estudios, así que me lo tomé bastante bien.

Cuando llegué a mi casa, vacié completamente las alacenas, creo que lo único que quedó fue la sal y un paquete de azúcar. Tiempo después, cuando con tranquilidad fui aprendiendo un poco más, descubrí que muchas cosas que había en mi alacena y de las que me deshice eran en realidad aptas.

Sí recuerdo los primeros productos que compré sin gluten, fui a uno de esto bio-market y compré 1 paquete de tallarines, 1 salsa de tomate y un pan, me gasté poco más de 10 euros, fué un shock tremendo!!!!

Más experiencias en los comentarios de esta entrada.

webs_interes

GAPLA PROYECTOS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS:

logo_200

septiembre_2013

Hace muuuchos meses, diciembre del año pasado creo, en una tarde de esas horribles de cansancio y tristeza, por la mierda asquerosa (perdón!)  que se llama Síndrome de Fatiga Crónica-SFC, (de las que os tengo que hablar pero nunca encuentro las palabras adecuadas y mi cabeza a veces no está lo suficiente despejada para hablar de algo tan serio, por qué aunque muchos se rían de nosotros, eso existe y nuestro cuerpo nos los recuerda a cada momento), compré unas entradas para ir al concierto de Eros Ramazzotti. Pensé: date un capricho, te lo mereces.

Pero llegó el día y no tenía con quién ir y ya mi último recurso fue ponerlo en Facebook, primero por si alguien quería ir y luego para venderlas: Magia!, funcionaron la dos cosas. Encontré a una acompañante perfecta para ir y encima tuve la opción de venderlas (ley de Murphy!). En Facebook, la gente de vez en cuando, no solo le dan al me gusta compulsivamente, también se leen lo que los otros publican! (doy fe!). Decidí ir, podría haber sacado pasta pero pensé te las compraste para ir no para venderlas, ¿no?

Pero claro el cuerpo se pone en marcha y empieza a ponerse borde: «¿Tú sabes lo que vas a hacerme pasar? Tendrás que preparar muchas cosas, coger el tren, andar mucho, a saber qué vas a comer, ¿te acuerdas que también eres celíaca? Te va a doler todo cuando vuelvas y va a venir el famoso bajón de cansancio (después de un subidón siempre hay un bajón, doy fe doy fe… me duelen hasta partes de mi cuerpo que no sabía que existían y estoy de un humor y un desánimo que me hacen escribir esto que quizás no sea lo más alegre del mundo)». Pero dije me voy, no te quiero escuchar (y me fui con febrícula, cansancio, medio dolor de barriga y miedo por lo que pasaría y si podría aguantar). Y sí, aguanté, y lo pasé bien, y Sílvia me llevó un bocata sin gluten que estaba de la muerte! Que lo disfruté mientras veía unas vistas preciosas de Barcelona (eso no tiene precio). Y charlamos y reímos y cantamos y nos emocionamos. Y sentí el calor de la gente que tan bien me va ni que sea de personas desconocidas, ya que me paso horas y horas sola en casa.

Y salí pensando: «creo que volveré a escuchar música» (llevo como muchos meses que por un tema u otro no puedo escuchar música, a veces por el ruido que me molesta y otras por qué tengo las emociones a flor de piel  y todo me hace llorar). Y como aún estaba yo de subidón y alegre no me dolía nada!! Sabía que todo llegaría pero en ese momento de sentirme tan bien no piensas en el mañana. Piensas: me he curado!! Le dije a Sílvia voy a abonarme a todos los conciertos que me gusten y me quedo en Barcelona, por qué aunque es una ciudad que me agota me da energía nada más bajar del tren, hay vida hay movimiento hay variedad, da la sensación que allí todo es posible y todo se mueve, nada permanece parado (quizás va todo muy rápido pero funciona y va de una manera u otra).

Dormí con ruido de coches de fondo y en una cama que no era la mejor del mundo y que ayudó a mi cuerpo empezara a sacar ese dolor que tanto me fastidia. Pero yo adelante, una buena ducha en un baño compartido (si la próxima espero poder ir a algún sitio mejor, pero la pensión me dio muuuy buen rollo y eso también es importante, y fue lo más barato que encontré). Y me envía un whatsapp Sílvia: «cuando estés me avisas que vengo y te llevo un sandwich calentito, ¿de qué lo quieres?». ESO ES GLORIA!!, yo que llevaba unas magdalenas envasadas que nunca superarían a algo tan bueno como ese sandwich, sin contaminación ni nada (ya sabéis!).

Recibí dos llamadas de dos empresas, están interesadas en anunciarse en mi blog y en hacer cosas, eso me recordó que tengo que meter caña y trabajar este finde. Y me dio ánimo para continuar con lo que estoy haciendo. Ella se fue pero yo pensé en quedarme a comer con alguien o ir a un centro comercial que hay cerca de Sants. Pero me paré un momento en una esquina y dije… «por mucha pena que te de vete para casa que aunque ahora estás de subidón, mejor que te de el bajón en casa». Y maldije una vez más por no ser como alguien normal y poder hacer más cosas y me fui (pero volveré).

Y llegué a Tarragona y al subir al bus para ir a casa (no me sentía con fuerza de subir andando, Tarragona es fantástica como ciudad pero tiene una pendiente que agota!). Y cuando paso el bono bus va, me sale en la pantallita que estaba agotado. Revuelvo mi mochila que parece la de Doraemon de la cosas que llevo… y sorpresa! No llevaba dinero, casi pensé en dejarle mi tablet al conductor antes que subir caminando. Y en un acto de desesperación metí la mano en el bolsillo de los pantalones, y allí estaba el dinero para el billete: 1,40€ (caro caro!), y removí más y encontré 2 céntimos! Así que puedo decir que llegué a casa con lo mínimo, ¡pero llegué!

Y ayer pasaron cosas que tampoco puedo contar y hasta las 11 casi no pude sentarme en el sofá en plan se acabó el día! Por fin! Con una sensación de pena, de cansancio, de dolor. Y empezaron a salir todos los dolores que sé que se repetirán este finde. Y quizás tarde unos cuantos días en recuperarme y quedarme en mínimos, no creáis vosotros que nunca se recupera alguien con lo que tenemos. Pero ya vivimos tan acostumbrados que ansiamos ni que sea a bajar a ese nivel de dolor más o menos soportable.

Y, ¿por qué cuento esto? Pues no lo sé exactamente, por qué estoy cansada por qué necesitaba compartirlo con alguien. Por qué espero que esos dos céntimos sean el significado de que en la vida aunque parece que no tenemos nada siempre queda algo de cambio (he guardado esa moneda por qué para mi significará mucho).  Por qué quiero animar a las personas que se encuentren mal a que salgan de casa, por qué aunque todo sea una mierda a veces (perdón de nuevo), siempre hay algo que nos puede hacer olvidar el dolor ni que sea durante un rato. Por qué vale la pena luchar por lo que queremos ni que sea una chorrada de las más grandes y casi nadie confíe en nosotros y pocas personas sean conscientes de lo que para ellos es una chorrada es un mundo para los que padecemos dolor diario. Por qué aunque yo estoy que hoy quiero desaparecer, espero haber ayudado a alguien a ver que hay personas por el mundo que estamos igual o peor, pero hay que luchar y recordar que después de la tormenta siempre llega la calma y de cosas estresantes puede salir algo bueno.

Gracias Sílvia y gracias Eros! Y gracias si has leído todo y te pones de mi lado y me das un poquito de ayuda (por qué ahora más que nunca la necesito).

He buscado esta canción que aunque es vieja es la que más se adecua a lo que quería contar. Espero que os guste.

SI BASTASEN UN PAR DE CANCIONES

Si bastasen un par de canciones
para que desde el cielo
nos llovieran antiguos amores
que una noche se fueron
puede pasar
puede pasar
hasta el desierto se puede llenar
con el agua del mar
si bastasen dos simples canciones
para unirnos a todos
yo podría cantarlas tan fuerte
que me oyeran los sordos
puede ocurrir
puede ocurrir
hasta los muros que nunca pensamos
se pueden abrir
si bastasen dos buenas canciones
para echar una mano
se podrían hallar mil razones
para ser más humanos
puede pasar
puede pasar
para dejar de acudir al remedio de la caridad
Dedicadas para los que están abandonados
dedicadas para los que están con un futuro indiferente
sin un pasado
sin un presente
dedicadas para los que están desesperados
dedicadas para los que están sumidos en un sueño muy profundo
más fuera que dentro de este mundo….. oooooooh
Si bastasen dos grandes canciones
para hacer bien las cosas
si trajeran las mil ilusiones de los sueños en rosa
y un corazón
y un corazón… yeah yeah.
que nos transmita al latir el calor y la fuerza del sol
Dedicadas para los que están abandonados
dedicadas para los que están con un futuro indiferente
sin un pasado
sin un presente… oooooooh
dedicadas para los que están desesperados
dedicadas para los que están sumidos en un sueño muy profundo
más fuera que dentro de este mundo…oooooooh
A-ban–do-na–dos
está pasando que un par de canciones no nos bastarán
no no no nos bastarán…..

productos_sin_gluten

 

TIENDAS SIN GLUTEN

free_gluten_tgn

Free gluten tgn (Tarragona), tienda física y on-line

lacocinadelu

LacocinadeLu, Grado (Asturias), tienda física y on-line

indalsin

Indal Sin (Almería), tienda física y on-line

som_celiacs

Som celíacs, Blanes (Girona), tienda física y on-line

TIENDAS CON ALGUNOS PRODUCTOS

SIN GLUTEN

dietetica_maite

Dietética Maite, Tortosa (Tarragona), tienda física y on-line

gourmet_rural

Gourmet Rural, Termens (Lleida), tienda física y on-line

naturbel_dietetica

Naturbel dietética, Roquetes (Tarragona),  tienda física y on-line

FABRICANTES SIN GLUTEN

alatria

Alatria

comercial_caes

Comercial Caes (distribuidores productos sin gluten)

logo

Natur Improver

schar

Schär

zealia

Zealia

***

Todas las marcas o tiendas de este listado o bien son, por qué he podido probar sus productos o sus servicios o, bien por qué alguien de confianza me ha dado buenas referencias. Si quieres anunciarte en el blog puedes ponerte en contacto conmigo:

glutoniana@hotmail.com

Estoy cansada de:

  • que me contaminen en los restaurantes
  • que McDonals me saque la hamburguesa rota y fría
  • que todos los productos sin gluten sean TAN CAROS!
  • que cuando envíe un whatsapp o un mail no me contesten
  • que casi nadie me cocine por qué soy celíaca
  • que la gente sea tan egoísta
  • que el mundo en el que vivimos se hayan perdido muchos valores
  • no tener más dinero para poder hacer cosas
  • mi cansancio
  • de no tener una KitchenAid (muy importante! jajaja)

y así hasta 30 mil cosas más….

¿Y tu de que estás cansado/a?

Entrada dedicada a las chicas de los Dioses del Olimpo jajaaja.

Etiquetas:
Etiquetas: ,

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 452 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.228.933 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →