LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Cake-pops-rosquillitas

Posted on: 10/11/2013

cake_pops_rosquillitas_1_b

Nuestro peque cumplió 20 meses y, el  mes que viene, ya cumplirá 2 años. ¡Cómo pasa el tiempo! Todavía no habla y yo voy sobornándole a ver si se le escapa lo de “tía” algún día, pero no hay manera 🙂 Eso sí le encanta compartir mis desayunos SIN GLUTEN a base de tortitas de arroz y yogur de soja, ¡anda que no sabe!

Esta receta es para hacer las rosquillas en esa máquina eléctrica tan famosa que venden en ese supermercado tan famosa, que vuelan y no hay manera de conseguirla. Ya hace tiempo que voy detrás de ella pero el centro que tengo más cerca me cae un poco lejos. ¡Si alguien un día la consigue que me compre una que yo se la pago! Me parece una idea superdivertida para hacer rosquillitas y sin tener que enchufar el horno.

Yo como no tengo la maquinita pues lo hice en un molde de silicona, que por cierto es un poco difícil de poner la masa en él, pero seguro que le saco partido para otras cosas. Los hice tipo cake pops por qué me parecieron más divertidos y le hicieran gracia al peque.

CAKE-POPS-ROSQUILLITAS

Ingredientes (18 rosquillitas), yo hice mi adaptación, en el blog de Pilar encontraréis algunas cosas diferentes:

  • 125 g de harina sin gluten (yo Mix C de Schär, Pilar los hizo con 75 g. de harina Beiker  y 50 gr. de harina de arroz)
  • 100 ml. de leche
  • 1 pizca de sal
  • 75 gr. de azúcar
  • 2 cucharaditas de café  de levadura de repostería sin gluten
  • 25 gr. de mantequilla derretida
  • La punta de la cucharadita de postre de goma xantana sin gluten (opcional pero recomendable)
  • 1 cucharada de leche en polvo (opcional pero recomendable)
  • 1 huevo

Para decorar (ojo! Todos sin gluten): algunos los con chocolate fondant y otros con glasa de azúcar y agua, a la que añadí un poco de colorante. Y para acabar de decorar, unos fideos de colores para que quedaran más divertidos.

Cacharritos: molde de mini savarins o máquina eléctrica, corchos de forexpan, palillos para pincharlos.

Elaboración:

  1. En un bol batir todos los ingredientes (menos los de la decoración claro).
  2. Con cuidado ir poniendo la masa en el molde (a mí me sobró un poquito de masa e hice una magdalena).
  3. Dejar cocer en el horno precalentado a 180ºC unos 20 minutos aproximadamente.
  4. Sacar del horno y dejar reposar un ratito antes de sacarlos del molde.
  5. Preparar el chocolate para fundir, la glasa y los fideos de colores. Ir mojándolos en las distintas preparaciones y dejar secar clavados en unos corchos. (Si los ponemos en un plato se quedarán pegados al secarse).
  6. Colocar en recipientes a los que habremos puesto debajo arena de decoración, sal o corchos forrados.

 Nota para no celíacos: con esta receta no os puedo asegurar que salgan igual, pero hay varias por internet con harina de repostería de trigo.

 Bon profit!

Fuente receta: COCINA ECONÓMICA SIN GLUTEN

Fotos propiedad de: Glutoniana (las de la receta) y Marc Roig (del molde)

Está totalmente prohibida la reproducción del texto y las fotos sin permiso expreso de los autores, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.

cake_pops_rosquillitas_2_b

El nostre petit va complir 20 mesos i, el mes que ve, ja farà 2 anys. Com passa el temps! Encara no parla i jo vaig subornant-lo a veure si se li escapa el de “tia” algun dia, però no hi ha manera 🙂 Això sí, li encanta compartir els meus esmorzars SENSE GLUTEN a base de galetes d’arròs i iogurt de soja, anda que no sap!

Aquesta recepta és per fer les rosquilles en aquella màquina elèctrica tan famosa que venen en aquell supermercat tan famós, que volen i no hi ha manera d’aconseguir-la.  Ja fa temps que vaig darrere d’ella però el centre que tinc més a prop em cau una mica lluny. Si algú un dia l’aconsegueix que em compri una que jo ja li pagaré! Em sembla una idea superdivertida per fer rosquilletes  sense haver de connectar el forn.

Com no tinc la maquineta els vaig fer en un motlle de silicona, que per cert és una mica difícil de posar la massa en ell, però segur que li trec partit per a altres coses. Els vaig fer tipus cake pops per què em van semblar més divertits i li fessin gràcia al peque.

CAKE-POPS -ROSQUILLETES

Ingredients (18 rosquilletes), jo vaig fer la meva adaptació, al blog de ​​Pilar trobareu algunes coses diferents:

  • 125 gr. de farina sense gluten  jo Mix C de Schär , Pilar els va fer amb 75 g. de farina Beiker i 50 gr . de farina d’arròs)
  • 100 ml. de llet
  • 1 mica de sal
  • 75 gr. de sucre
  • 2 culleradetes de cafè de llevat de rebosteria sense gluten
  • 25 gr. de mantega fosa
  • Una punta de la culleradeta de postres de goma xantana sense gluten (opcional però recomanable )
  • 1 cullerada de llet en pols (opcional però recomanable)
  • 1 ou

Per decorar (ull! Tots sense gluten) : alguns els vaig fer amb xocolata fondant i altres amb glaça de sucre i aigua, a la qual vaig afegir una mica de colorant. I per acabar de decorar, uns fideus de colors perquè quedessin més divertits .

Catxarrets : motlle de mini savarins o màquina elèctrica, suros de forexpan, palets per punxar .

Elaboració:

  1. En un bol batre tots els ingredients (menys els de la decoració clar) .
  2. Amb compte anar posant la massa en el motlle (a mi em va sobrar una mica de massa i vaig fer una magdalena).
  3. Deixar coure al forn preescalfat a 180ºC uns 20 minuts aproximadament .
  4. Treure del forn i deixar reposar una estoneta abans de treure’ls del motlle.
  5. Preparar la xocolata per fondre, la glaça i els fideus de colors. Anar mullant en les diferents preparacions i deixar assecar clavats en uns suros. ( i els posem en un plat es quedaran enganxats al assecar-se) .
  6. Col·locar en recipients als quals haurem posat sota sorra de decoració , sal o forexpan.

Nota per no celíacs: amb aquesta recepta no us puc assegurar que surtin igual, però hi ha diverses per internet amb farina de rebosteria de blat.

Bon profit!

Font recepta: COCINA ECONÓMICA SIN GLUTEN

Fotos propiedad de: Glutoniana (las de la receta) y Marc Roig (del molde)

Està totalment prohibida la reproducció del text i les fotos sense permís els autors, i, molt menys, per a fins comercials. RESPECTA EL TREBALL DELS ALTRES.

 mini_savarin_1_g

mini_savarin_2_g

Anuncio publicitario

25 respuestas hasta "Cake-pops-rosquillitas"

Esto no vale, después no se donde poner los cacharros y tu poniendo cositas monas con moldes que no tengo, uffff. Me encanta!!!!

Si no quieres tentación aléjate de mi! jajaja.

Te han quedado chulísimas. Seguro que al nene le encantan 🙂

Yo quiero un molde parecido pero mas grande y ya sueño con donuts de chocolate :))

Delissin, bueno se comió una sin choco ni nada. Ahora que ya ha pasado un tiempo creo que ya se comería la que lleva choco jajaja.

Este molde es muy pequeño, seguro que hay para donuts.

Creo que con los moldes ya quedan muy bien, no sé si necesitas de verdad otra maquinita!!!! jejeje
Me parece que la presentación es la mar de adpatada a los niños, más a su medida!
Petonets,
Palmira

Palmira, por si acaso me da pereza enchufar el horno jajaja.

Es divertido esto de los cup-cakes, los próximos en un molde que tengo que estrenar…

Hola guapa felicidades a tú sobrino, te han quedado geniales seguro que les encantaron y si se los puede comer con una piruleta mejor y más divertido.
yo si que tengo la máquina pero no la he utilizado mucho, la tengo de hace muchos años y es de otra marca,a ver si la enseño jejejejjeej
si la veo ya sabes que te la compro ¡¡¡¡¡ 😉
un beso
feliz semana

M..José, esto era solo una chorradita, para diciembre tengo una idea de pastel muy chuli.

Pues saca la maquinita que ya ves el uso que le puedes dar 🙂

Jo també vull aquesta maquineta!!!! Ja somnio amb els donuts…mmm

Maite, a veure si la propera vegada l’aconseguim 🙂

Ay que ricos!!
Yo la donutera me la compré por internet, estoy enganchada a un par de tiendas de restos de stock, y me salió muy bien de precio.
Un beso!

Teresa, yo a ver si la consigo, para hacerlo más rápido me parece genial.

Ai yo hay tiendas que ni me miro, tengo demasiada información y me pasaria el día comprando jajaaj.

Felicidades a tu sobrinito lindo y a ti que vaya «tía» mas buena estas hecha! 😉
Cuando hable no parara de pedirte que le hagas de todo! eh! 🙂 jajaja

Muchos besos guapy

Pao,, este niño tendrá las mejores fiestas y postres lo que cuando hable es lo que tu dices me pedirá de todo jajaja. Gracias!

Felicidades por estos 20 meses y sin tirar la toalla. Enhorabuena
http://tarragonain.blogspot.com.es

Felicidades a mi hermana que lo aguanta día y noche que no sabes tu lo pegados que están jajaja.

Pues yo tengo la maquinista jijiji y ya loshice un par de veces xo con otra receta! La próxima vez que los haga pruebo con la tuya!

Patri, pues qué envidia jajajaja.

Ya nos pasarás tu receta pues. Esta de Pilar queda muy bien allí ella los hizo con la maquinita 🙂

Que chuladaaaaaa. Enhorabuena

Kiko, muchas gracias! Me alegro que te gusten.

Un honor tu visita 😉

Al verlo me ha entrado ganas de sacar la maquina jajajajajaja si es que tanta maquina ya ni entro en la cocina jaajajaj. Me alegro que os gustara!!Seguro que su primera palabra dirá : titaaaaaaa que bien cocinas

Pilar, doy fe que por las fotos tienes muchos cacharros jajaja.

Ai no arranca a llamarme tía ni por mi nombre, lo raptaré dos días y se lo haré decir bajo presión jajajaja.

A mi me encantan todas esas maquinitas para hacer estas cosas, brownies, cake pops, donuts. . .pero me dicen que son chismes que ocupan espacio 😦 pues mira con los moldes te han salido perfecto, más trabajo seguro peeeeero, yo en el fondo me lo paso bien 😉 Un besazo !!

Estefanía, yo soy más de molde que de cacharritos. Si tuviera una cocina más grande seguro que los tendría todos puestos y colocacos pero como no es así intento no tener demasiados. Hoy he tenido delante la máquina eso sí y me lo he tenido que pensar varias veces jajajaa.

Nos encanta recibir vuestros comentarios. Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.418 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: