Mi opinión
Posted 04/10/2013
on:Después de la polémica de ayer con lo de los establecimientos Viena y después de recibir algún que otro comentario que no me gustó (pero aquí todo tiene cabida por qué vale la opinión de todos), solo deciros que yo no estoy boicoteando a nadie. Solo expongo lo que he visto. Y si algún restaurante se toma esto como un boicot es que no merece la pena que nos cocine, por qué vendrán luego más temas que harán que no nos tengan en cuenta por qué nos ven como “un problema”.
Me he encontrado con graves fallos en sitios muy importantes, todos lo sabéis, también he recomendado y dado las gracias cuando el trato y la preocupación por cocinarnos sin gluten ha sido de 10 (si leéis en mi blog encontraréis más de una buena crítica). Pero voy a continuar quejándome cada vez que vea alguna irregularidad, me contaminen o nos discriminen con frases tipo: «puedes dar gracias que tenéis algo». Claro que doy gracias por eso he ido más de una vez a muchos sitios, he intentado hacer sugerencias que luego si han servido y los recomiendo por tenernos en cuenta.
La gente más cercana, sabe que estoy hablando con muchos restaurantes, me paso horas con llamadas y mails para que la gente pueda ir a sitios y nos traten como uno más (y esto está en la mano de todos poniendo una simple sugerencia en el mismo establecimiento o página web del mismo, o hablando con los encargados). Y no es tarea fácil os lo aseguro. Sea un Viena sea el restaurante mejor del mundo. Queremos ser uno más, aunque solo tengamos 3 cosas en la carta. Pero hay que avanzar e ir a más. Nuestra enfermedad es para siempre y si nos contaminan a la larga podemos tener daños irreparables en nuestro cuerpo. ¿Y tenemos que estar siempre comiendo lo mismo? O comiendo menú infantil el resto de nuestra vida…
Esta es mi opinión y la manera de ver las cosas, creo que hoy o esta semana va a cumplirse 5 años desde que empecé la dieta y salir de casa ha sido más de una vez una tortura para mí. Me han creado muchas inseguridades y me he pasado días y días casi sin comer por culpa de gente que no es consciente de nuestra problemática. Por qué por mucho que digamos y queramos hacer ver que no, salir de casa es nuestra mayor preocupación. No todo el mundo vive en ciudades grandes dónde hay miles de ofertas. Por eso ya que nos hacen poquito que lo hagan bien y no nos hagan estar comiendo siempre lo mismo.
Os invito a los que no sois celíacos a intentar llevar durante unos días una dieta sin gluten preguntando en vuestros restaurantes habituales si tienen menú. Y en muchos sitios veréis lo difícil que puede llegar a ser. Y las respuestas tan incoherentes e inverosímiles que podéis llegar a escuchar.
Gracias a todos, por los buenos comentarios y también por los que me dais otra visión de las cosas. De todo se aprende en esta vida.
22 respuestas hasta "Mi opinión"

Tenemos suerte de que haya gente como tu que haga sugerencias y criticas, que siempre son constructivas. Eso no es en absoluto boicot sinó ganas de mejorar las cosas. Si no quieren tenerlo en cuenta allá ellos…


Es que era crítica constructiva, no negativa. El que no llora no mama, aquí y en cualquier sitio. No es boicot, es información. En ningún momento has dicho «no vayáis», sino que has informado «han recortado la carta». Pues es que es verdad, la han recortado. Si se enfadan allá ellos, que vuelvan a aumentar la carta, y se les dará buena crítica. Está en sus manos…


Yo no soy celiaca, pero entiendo tu queja, tiene que ser muy duro. Hay veces que quejarse es la única manera de que te hagan caso. Ánimo con tu cruzada. Los que no somos celiacos también os apoyamos


Estoy contigo, sí que és cierto que encontramos sitios donde se preocupan por los nuestros, pero también és verdad qué se nos hace más difícil salir y encontrar lugares donde poder comer. No te digo qué si sales y se te hace la hora de comer oh!!!! Los niños tienen hambre, estamos en un centro comercial y en la zona de restaurantes, preguntando uno por uno y en ninguno puedes comer.
Menos mal que cerquita había un Mc Donals…. uy que biennnn (para ellos claro…)
Pues estoy con la mayoría, te cansas de preguntar y no saber donde puedes comer si te pilla de sorpresa…. y desde luego no nos lo ponen fácil 😦
Por cierto en el Viena de Granollers te sacan sus papeles que tienen ellos para ir comprobando qué pueden o no pueden comer, la vez que estuvimos preguntando dimos con una chica muy maja que se portó muy bien. He de decir que era entre semana y no había mucha gente aunque seguro que tiene que ver con la condición de la persona y lo que quiera implicarse.
Por otra parte no todos en mi casa son celiacos, de momento dos….pero tengo que decir que ya no es la carta de celiacos, yo la última vez que estuve también me queje de la baja calidad de los bocatas, deben estar reduciendo costes porque el pan ni se veía de estrecho que era y las patatas ya no son como las de antes…. por lo qué en mi opinión bien!! porque tienes un sitio para salir del paso :), pero la cantidad en el caso de los celiacos y la calidad en los bocatas de siempre se ha reducido en partes iguales.
Por lo que Mónica adelante!!!! Estas realizando un trabajo envidiable que creo puede ser criticable o no….pero sí que te mereces un reconocimiento ya que de momento (al menos publicamente) no conozco a nadie que se implique tanto como tú y sea tan accesible.
Un beso y sigue así que te necesitamos al pie del cañón.


Para mí lo peor no fue el diagnóstico. Lo peor es lo que acarrea.
No me refiero a los cambios en tu día a día, que son mucho y grandes!!!
Me refiero a tu cambio de actitud frente a cosas tan normales como salir de tapas con amigos.
O ir a cenar a un restaurante.
O hacer una escapada a un parque con tu hijo, (tipo Senda Viva, Cabárceno, Warner)…
Llega un momento en el que estás tan harto de darle explicaciones a todo el mundo, empezando por los camareros y terminando por tus acompañantes, que terminas por no salir.
Y ahí es cuando te das cuenta de que tu vida DE VERDAD ha cambiado.
Porque claro, tú en tu casa, te acostumbras enseguida: este armario para sin, esta parte del frigorífico para sin, este bote de mermelada para sin, y éste de margarina, y éste de paté…. Y al principio se te hace un mundo, pero enseguida ni te das cuenta de que lo haces. Pero salir fuera…..
Poca oferta, y más si vives en una ciudad pequeña como yo, y cuando digo pequeña, quiero decir PEQUEÑA, unos 25.000 habitantes.
Y si además el celiaco es un adulto, como pasa en mi casa,….¡apaga y vámonos!, porque lo poco que hay es en tamaño infantil.
Oye, que parece que los celiacos sólo son niños, que digo yo si se han planteado los de los restaurantes que un día crecerán y serán adultos.
Total, que salir fuera, una odisea. Y si lo poco que nos ofertan, nos lo reducen a la mitad…..
Y que luego vengan y te digan que mejor que no protestemos, no sea que se enfaden…. (?????)
O que lo hacen porque demasiada gente lo pedía…(?????)
Así que no queda otra… ¡a protestar!. Porque si no protestas, nadie sabe que lo está haciendo mal, vamos digo yo.
Y porque si en tu blog, que es TUYO no tienes derecho a pataleta…a ver qué nos queda.
Sigue protestando, que luego todos los que te critican que lo hagas, te lo tendrán que agradecer cuando salgan fuera y puedan comer muchas más cosas que ahora.
Un beso enorme.


Yo te apoyo al 100%. Sin ser celíaca pero compartiendo comidas fuera con ellos es una verdadera pesadilla. Y los meses que tuve prohibidos algunos ingredientes en NINGÜN sitio me atendieron en un modo que considero adecuado, así que nada a seguir diciendo las cosas y luchando!! Mira como lo has bordado con Rocambolesc!!!
Petonets,
Palmira

04/10/2013 a 12:25 pm
Di que si !!! Tenemos que luchar por tener lo mismo que los demás, que no nos tomen el pelo y que no jueguen con nuestra salud !!
04/10/2013 a 9:03 pm
Estefanía, gracias!