LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Pan de arroz, maíz y trigo sarraceno

Posted on: 11/08/2012

Muchas veces lo he contado, que al principio de la celiaquía, cuando no te enteras de casi nada, pues todo es difícil. Yo miraba mis libros y mis recetas de cocina y pensaba: “Uf! Muchas cosas ya no podré comer y muchas recetas no me van a servir.”. Luego me di cuenta que no era así e intenté mirarlo al contrario, había miles de cosas que sí que podía comer. Entonces empecé a intentar adaptar recetas y a buscar las que si que podía preparar.

En casi todos los libros de panes hay un apartado o algunas recetitas sin gluten, y las que son con harinas de trigo (algunas, no todas), con un poco de esfuerzo y haciendo pruebas pueden acabar saliendo. Así que si hay alguien que acaba de llegar a este mundillo que no se agobie ya que podemos comer miles de cosas. Y además esto de hacer el pan es un rollo pero también da alegrías y es una gran satisfacción comer nuestro pan calentito.

PAN DE ARROZ, MAÍZ Y TRIGO SARRACENO

Ingredientes:

  • 350 g. de harina de arroz moreno sin gluten (yo de arroz normal)
  • 55 g. de harina de trigo sarraceno o de soja sin gluten (yo trigo sarraceno)
  • 55 g. de harina de maíz sin gluten (Special Line)
  • 1 cucharadita de sal
  • 40 g. de mantequilla sin gluten a dados
  • 1 sobre de levadura seca rápida sin gluten (tipo Maizena)
  • 1 cucharadita de azúcar blanquilla
  • 1 huevo batido
  • 200 ml. de leche templada
  • 200 ml. de agua
  • Para decorar: 1 huevo batido y semillas de sésamo o amapola

Elaboración:

  1. Untar con mantequilla un molde de 900 g. para pan.
  2. Introducir las harinas y la sal en un cuenco y mezclar bien. Amasar ligeramente con la mantequilla.  Y mezclar con la levadura y el azúcar.
  3. Practicar un hueco en el centro, añadir el huevo, la leche y el agua. Batir hasta obtener una consistencia espesa y homogénea.
  4. Verter la mezcla en el molde y nivelar la superficie. (Yo lo pulvericé con agua, así ayudamos a que la levadura funcione mejor).
  5. Tapar y dejar reposar en un sitio cálido hasta que la masa llegue al borde del molde.
  6. Pintar si se quiere con el huevo batido y espolvorear con las semillas.
  7. Cocer en el horno precalentado a 200 ºC unos 30 minutos.
  8. Dejar reposar bien antes de cortar para que no se rompa tanto.

Nota: no es un pan super consistente, pero de gusto es muy bueno.

Nota para no celiacos: las tres harinas son fáciles de encontrar en el mercado, así que os animo a preparar un pan diferente que no sea con harina de trigo.

Bon profit!

Fuente receta: 365 RECETAS DE PAN – ANNE SHEASBY (núm. 287), en el libro: “Pan de arroz y trigo sarraceno”

Fotos propiedad de: Glutoniano

LO PREPARAMOS TAMBIÉN EN FORMA DE BOLLITOS:

BOLLITOS DE ARROZ, MAÍZ Y TRIGO SARRACENO


Moltes vegades ho he explicat, que al principi de la celiaquia, quan no t’enteres de gairebé res, doncs tot és difícil. Jo mirava els meus llibres i les meves receptes de cuina i pensava: «Uf! Moltes coses ja no podré menjar i moltes receptes no em serviran.». Després em vaig adonar que no era així i vaig intentar mirar-ho al contrari, hi havia milers de coses que sí que podia menjar. Llavors vaig començar a intentar adaptar receptes i buscar les que si que podia preparar.

En gairebé tots els llibres de pans hi ha un apartat o algunes receptes sense gluten, i les que són amb farines de blat (algunes, no totes), amb una mica d’esforç i fent proves poden acabar sortint. Així que si hi ha algú que acaba d’arribar a aquest món que no aclapari ja que podem menjar milers de coses. I a més això de fer el pa és un rotllo però també dóna alegries i és una gran satisfacció menjar el nostre pa calentet.


PA D’ARRÒS, BLAT DE MORO I BLAT SARRAÍ

Ingredients:

  • 350 g. de farina d’arròs moreno sense gluten (jo d’arròs normal)
  • 55 g. de farina de blat sarraí o de soja sense gluten (jo blat sarraí)
  • 55 g. de farina de blat de moro sense gluten (Special Line)
  • 1 culleradeta de sal
  • 40 g. de mantega sense gluten a daus
  • 1 sobre de llevat sec ràpid sense gluten (tipus Maizena)
  • 1 culleradeta de sucre blanc
  • 1 ou batut
  • 200 ml. de llet tèbia
  • 200 ml. d’aigua
  • Per decorar: 1 ou batut i llavors de sèsam o rosella

Elaboració:

  1. Untar amb mantega un motlle de 900 g. per a pa.
  2. Introduir les farines i la sal en un bol i barrejar bé. Amassar lleugerament amb la mantega. I barrejar amb el llevat i el sucre.
  3. Practicar un forat al centre, afegir l’ou, la llet i l’aigua. Batre fins a obtenir una consistència espessa i homogènia.
  4. Abocar la barreja al motlle i anivellar la superfície. (Jo ho vaig pulveritzar amb aigua, així ajudem a que el llevat funcioni millor).
  5. Tapar i deixar reposar en un lloc càlid fins que la massa arribi a la vora del motlle.
  6. Pintar si es vol amb l’ou batut i escampar-hi les llavors.
  7. Coure al forn preescalfat a 200 ºC uns 30 minuts.
  8. Deixar reposar bé abans de tallar perquè no es trenqui tant.

Nota: no és un pa super consistent, però de gust és molt bo.

Nota per a no celíacs: les tres farines són fàcils de trobar al mercat, així que us animo a preparar un pa diferent que no sigui amb farina de blat.

Bon profit!

Font recepta: 365 RECETAS DE PAN – ANNE SHEASBY (núm. 287), al llibre: “Pan de arroz y trigo sarraceno”

Fotos propietat de: Glutoniano

EL VAM PREPARAR TAMBÉ EN FORMA DE PANETS:

PANETS D’ARRÒS, BLAT DE MORO I BLAT SARRAÍ

Anuncio publicitario
Etiquetas:

12 respuestas hasta "Pan de arroz, maíz y trigo sarraceno"

Eres la reina de los panes!!!!Yo para reyes quiero todos todos tus panes jejejejej!!!TIene que estar buenisimo este pan!Un besito

Pilar, voy a tener que montarme una panadería sin gluten jajaja.

Todos no pueden ser!! Solo 3 jajajaja.

Estaba riquísimo de gusto de verdad. Gracias! 🙂

Quina pinta més bona. I a més amb el detall de les llavors!!!
No m’importaria prendre un parell de llesquetes per esmorzar….

Jo mateixa, sempre intento posar-li llavors ja que alguns pans queden «pachuchillos» de dalt. I de pas tenen més bon sabor.

Ara em fas agafar gana ja que no t’ho creuràs però no tinc ni una llesca de pa al congelador jajaja.

Que buena pinta tiene !!

No hay nada que se te resista y mucho meno el pan! 😉

Ahí! yo también los quiero todos! jajajajaja…vé congelandolos! jajajajjaj

Muchos besos

Pao claro, ahora mismo os guardo una rebanadita de cada para que podáis hacer una cata jajaja.

Hacer pan sin gluten es uno de mis pendings. Ya me compre el trigo serrecano y ma mandioca agria y todo eso. Pero aun lo tengo en el armario… No sé me da como respeto… 🙂 Este receta parece sencilla para estrenarse, no?

M, pues tienes que animarte, da palo! No voy a engañarte pero es una delicia poder comer pan acabado de sacar del horno. Los bollitos que puse el otro día también son muy fáciles.

Yo te aconsejaría que dejaras pasar un poquito estos días de tanto calor la levadura se vuelve loca con tanta temperatura, pero si vas con cuidado sale seguro 🙂

Ya nos contarás 🙂

hola bones, no me fet la colostomia» per saber a «ciencia cierta» que sóc celíac. Disculpeu sóc l’Enric de Tortosa -baix ebre- tinc 44tacos i he descubert que «sóc celíac», bé sempre he tingut mal d’estòmec, descomposició al defecar qüasi sempre i algun dia, !!! mira avui no en tinc..! La gent em deia QUINA SORT TENS MENGES DE TOT EL QUE VOLS I QUAN VOLS I no TE ENGREIXES.
però un bon dia, parlant en una persona que li van diagnosticar(consula pagant), vaig voler començar a menjar sens gluten.La sensació de malestar, les caques fees, dormir malament, la pell estriada, arderes a la gola i demès tot fora en tres dies. Me fet una analítica i em faran la colo» aquest any, ja que tinc antecedents de cancer de colon (al meu pare va morir a la mateixa edad que tinc jo ara, d’aquesta malaltia); el resultat ja en parlarem, Oks??

Enrique, per saber si ets celíac t’han de fer una endoscopia apart de les corresponents analítiques. El millor és que no deixes del tot el gluten per què es poden alterar els resultats. Sobretot no ho deixis i més amb els antecedents que tens… Ànim!

Hay que ver que arte tienes con los panes sin gluten, es que nos das envidia a todos, con o sin gluten !!!
Y me parece estupendo ver los miles de alimentos que se pueden tomar que no son los 50 que suele comer la mayoría de la gente, es una gran suerte!
Petonets,
Palmira

Palmira, espero poder mejorar mucho más y hacer mezclas nuevas de harina. Nada que ver con tus mega-panes!

Nos encanta recibir vuestros comentarios. Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.418 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: