LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Pastel de San Valentín

Posted on: 13/02/2012

Os animo a que leáis el significado de la palabra AMOR en el diccionario. Al que tiene mi corazón robado le preparé este pastel. La receta quiero dedicarla a las otras personas por las que siento otro tipo de amor.

Aunque en Catalunya celebramos el día de los enamorados en Sant Jordi, no podía dejar de estrenar el molde en forma de corazón y aportar mi receta a las tantas que corren por Internet estos días. El amor mueve montañas dicen, así que os deseo mucho amor para mañana y el resto del año con la persona que más queráis.

“- Japón es un país antiguo, ¿sabes? Su ley es antigua: dice que existen doce crímenes por los cuales resulta lícito condenar a un hombre a muerte. Y uno es llevar un mensaje de amor de su ama.

Hervé Joncour no apartó los ojos de aquel chiquillo asesinado.

– No llevaba mensajes de amor con él.

– Él era un mensaje de amor.”

“Seda” de Alessandro Baricco

PASTEL DE SAN VALENTÍN

(Lo preparé con la misma receta que el Bizcocho tierno de pistachos y frambuesas, pero le puse almendra molida en vez de pistachos y le añadí a la masa un poco de colorante rojo).

Ingredientes:

  • 100 g. de mantequilla sin gluten
  • 3 huevos
  • 85 g. de azúcar (yo 75 g.)
  • 65 g. de harina sin gluten (yo Mix C de Schär)
  • 1 cucharadita levadura en polvo sin gluten
  • 1  pizca de sal
  • 50 g. de almendras finamente molidas sin gluten
  • colorante líquido rojo sin gluten
  • Para decorar: mermelada de fresa y nata montada (todo sin gluten)

Molde pequeño en forma de corazón

Elaboración:

  1. Fundir la mantequilla y dejarla templar a temperatura ambiente.
  2. Separar las claras de las yemas. Montar las claras a punto de nieve bien firmes. Tamizar la harina junto con la levadura y la sal.
  3. Batir las yemas con el azúcar hasta que la mezcla empiece a blanquear. Añadir la mantequilla y la mezcla de harina, levadura y sal tamizadas. Echar unas gotas de colorante, sabiendo que luego con las claras quedará un poco más claro, y remover.
  4. Incorporar con cuidado las claras a la masa, después las almendras molidas y remover. Verter la masa en el molde.
  5. Cocer en el horno precalentado a 180 ºC unos 30 minutos
  6. Retirar del horno y dejar entibiar antes de desmoldar.

Nota: en nuestro caso lo partimos en dos y lo rellenamos con mermelada de fresa y nata montada. Luego lo decoramos con unos rosetones de nata montada con ayuda de la manga pastelera.

Nota para no celiacos: puede prepararse con la misma cantidad de harina de respostería de trigo.

Bon profit!

Fuente receta: modificada de una de LECTURAS ESPECIAL COCINA

Fotos propiedad de: Glutoniano

Us animo que llegiu el significat de la paraula AMOR al diccionari. Al qui té el meu cor robat li vaig preparar aquest pastís. La recepta vull dedicar-la a les altres persones per les que sento un altre tipus d’amor.

Encara que a Catalunya celebrem el dia dels enamorats a Sant Jordi, no podia deixar d’estrenar el motlle en forma de cor i aportar la meva recepta a les tantes que corren per Internet aquests dies. L’amor mou muntanyes diuen, així que us desitjo molt d’amor per demà i la resta de l’any amb la persona que més vulgueu.

«- Japó és un país antic, sabeu? La seva llei és antiga: diu que hi ha dotze crims pels quals resulta lícit condemnar un home a mort. I un és portar un missatge d’amor de la seva mestressa.

Hervé Joncour no va apartar els ulls d’aquell noi assassinat.

– No portava missatges d’amor amb ell.

– Ell era un missatge d’amor. «

«Seda» d’Alessandro Baricco

PASTÍS DE SANT VALENTÍ

(El vaig preparar amb la mateixa recepta que el «Bescuit tendre de festucs i gerds«, però li vaig posar ametlla mòlta en lloc de festucs i li vaig afegir a la massa una mica de colorant vermell).

Ingredients:

  • 100 g. de mantega sense gluten
  • 3 ous
  • 85 g. de sucre (jo 75 g.)
  • 65 g. de farina sense gluten (jo Mix C de Schär)
  • 1 culleradeta llevat en pols sense gluten
  • 1 mica de sal
  • 50 g. d’ametlles finament mòltes sense gluten
  • colorant líquid vermell sense gluten
  • Per  a decorar: melmelada de maduixa i nata muntada (tot sense gluten)

Motlle petit en forma de cor

Elaboració:

  1. Fondre la mantega i deixar-la temperar a temperatura ambient.
  2. Separar les clares dels rovells. Muntar les clares a punt de neu ben fermes. Tamisar la farina juntament amb el llevat i la sal.
  3. Batre els rovells amb el sucre fins que la barreja comenci a blanquejar. Afegir la mantega i la barreja de farina, llevat i sal tamisats. Tirar unes gotes de colorant, sabent que després amb les clares quedarà una mica més clar, i remoure.
  4. Incorporar amb cura les clares a la massa, després les ametlles mòltes i remoure. Abocar la massa al motlle.
  5. Coure al forn preescalfat a 180 ºC uns 30 minuts
  6. Retirar del forn i deixar refredar abans de treure del motllo.

Nota: en el nostre cas ho vam partir partim en dos i el vam farcir amb melmelada de maduixa i nata muntada. Després ho vam decorar amb unes roses de nata muntada amb ajuda de la màniga pastissera.

Nota per a no celíacs: pot preparar-se amb la mateixa quantitat de farina de rebosteria de blat.

Bon profit!

Font recepta: modificada d’una de LECTURAS ESPECIAL COCINA

Fotos propietat de: Glutoniano

Anuncio publicitario
Etiquetas: ,

34 respuestas hasta "Pastel de San Valentín"

Ohhhhhh! que romantico! Que bonito te ha quedado y qué colores! me encanta! y la combinación de sabores tiene que estar delicioso!
Besos

Pao, gracias!! Tenía un sabor riquísimo! No queda ya jajaja.

Quin pastís més bo, i t’ha quedat molt ben presentat. Jo tampoc celebro mai st valentí, però m’encanta veure com s’inunden els blogs de dolços 🙂
Una abraçada

Cris, aquí tampoc ho celebrem, però em venia de gust estrenar el motlle. I mira tant de veure coses per Internet me va fer agafar ganes 🙂

qué preciosidad de bizcocho!

Eva, es chuli eh? 🙂

Te ha quedado precioso ¡y super romántico!
Yo también hice ayer bizcocho corazón, me encanta esta época…
http://etologiafamiliar.blogspot.com/2012/02/corazones-de-bizcocho-de-platano-y.html

Teresavet, gracias!!

Qué monos tus moldes! jajaja.

Con lo sanvalentina que soy esta tarta me viene genial,tiene una pinta estupenda y me imagino que mas rica estará!

Maizena, no ha sobrado ni un trocito jajajaja. No es nada difícil así que a prepararla 🙂

¡qué mono te ha quedado! Y con el toque de colorante rosa todavía más sant valentinero :o)
Nosotros lo celebramos ayer ya que mañana no estaremos juntos pero también tocaba corazoncitos, de los minicocottes :o)
Petonets,
Palmira

Palmira, gracias! El toque del colorcillo era imprescindible!

Nosotros el domingo que entre semana Glutoniano no me para en casa 🙂

Que buena pinta!!!!Feliz dia de san valentin!!!un besito

Pilar, gracias guapa! Que lo pases muy bien! 🙂

Te ha quedado precioso, con un toque muy romántico. El bizcocho se ve muy esponjoso, y el toque de color le queda muy bien. ¡ Feliz San Valentín!

Evam, gracias!!

Nos gustó mucho, es que el de pistachos daba demasiado trabajo 🙂

Que chulo el molde!!! estoy empezando a tener una adicción preocupante por ellos… jejejeje… me encanta la tarta!!! y de bizcocho con almendras… uhmmm…
por cierto, el colorante sin gluten… ¿de qué marca es?
Gracias, y besitos!!!

Anabel, chulo el molde y yo lo tenía olvidado pobrecito!!

Yo ya lo he dicho alto y claro más de una vez en el blog, tengo moldemanía aguda y severa. No tiene cura jajaja.

Está muy rico con la almendra. Mira te dejo un enlace de colorantes y fondant sin gluten. Yo es que los tenía desde hace tiempo.
http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?256261-Fondant-Sin-gluten-(Colorantes)

Te ha quedado estupendo, el molde es genial.
besos

Mila, muchas gracias!! Me alegro mucho de que os guste 🙂

El amor….el Amor!! jajajaja Inspira mucho enh!! jajaja Esto si que es un pastel glutonianooo!! Muy buena idea, me ha encantado, y el bizcocho te quedó bien subido, seguro que lo podistes rellenar sin ningún problema!!

Besos.

Nino, no ha habido ni una queja ni con la forma ni con el sabor jajajaja. No ha dejado nada! 🙂

Es muy pequeño aunque en la foto no se ve. Pero fue lo suficiente alto y consistente para cortarlo 🙂

Te ha quedado muy bonito!! No me estraña que no te quedara nada.
Besos!!

Recetucas, gracias!! nada de nada ni las migas jajaja.

Que rico!!! Tiene pinta de esponjoso y con esa formita y color conquista seguro.
Saludos,
Gui.

Gui, conquista por la forma, el color y lo bueno que estaba jajaja. Le llegó le llegó 🙂

Ummmm….Estás hecha una auténtica romántica y además no quiero ni imaginarme el olorcito de tu cocina!!! Espero que tu enamorado lo haya disfrutado. Un abrazo,

Adela, pues no! jajaja. Soy de las personas menos románticas del mundo, pero el molde tenía que estrenarse ya de una vez y me fue de perlas la fecha. Lo disfrutó que no veas… se lo zampó el solito casi jaja. Gracias por pasarte por aquí! 🙂

A casa no celebrem el sant valentí, però qualsevol excusa és bona per degustar un pastís tan bo com aquest fet amb tot l’amor del món 😉

Gemma, aquí tampoc però mira va caure aquest coret jajaja. Amb molt de carinyo per al més guapo de Tarragona 🙂

Bueno y bonito. Lola

Que bonita te ha quedado, y seguro que riquísima!
Me llevo la receta con tu permiso, me ha encantado!
Gracias por compartirlas!
Besos!

Yolanda, gracias! Ya puedes cogerla y prepararla 🙂

Nos encanta recibir vuestros comentarios. Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.504 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: