LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Pan de maíz con tomates secos (en molde)

Posted on: 16/11/2011

Estoy innovando poco con la panificadora últimamente, me ha dado por hacer el pan en la olla o en el molde. Solo la utilizo para cuando tengo prisa y hago panes que ya os había enseñado. Así que hoy os dejo un pan en molde para cambiar un poco con los que hago con la olla (que todavía tengo alguno pendiente de enseñaros, me ha dado fuerte y está más que amortizada ya).

PAN DE MAÍZ CON TOMATES SECOS

Ingredientes (1 pan de 900 g. ó 12 magdalenas):

  • 175 g. de harina de maíz fina sin gluten (yo Special Line)
  • 75 g. de harina de arroz sin gluten
  • 25 g. de harina de soja sin gluten (yo harina de mijo integral de Wertz)
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo sin gluten (yo un sobre de levadura Maizena para pan que ponga sin gluten)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita rasa de sal
  • 1 cucharadita de goma xantana sin gluten
  • 50-75 g. de tomates secos picados
  • 110 g. queso cheddar curado, rallado en casa
  • 200 ml. de leche templada
  • 2 huevos batidos
  • 40 g. de mantequilla derretida sin gluten (yo aceite de oliva)

Molde para pan de 900 g. forrado con papel vegetal o untado con aceite o moldes de muffins o magdalenas

Elaboración:

  1. Tamizar las harinas, la levadura, el azúcar, la sal y la goma xantana en un cuenco grande. Mezclar bien. Añadir los tomates y el queso y volver a mezclar.
  2. Combinar la leche, los huevos y la mantequilla o aceite en una jarra. Añadir poco a poco los ingredientes secos y batir.
  3. Verter en el molde o los moldes, yo lo dejé levar una hora.
  4. Cocer en el horno precalentado a 180 ºC unos 50 minutos si hacemos el pan en el molde, y 25 minutos si hacemos magdalenas, o hasta que esté cocido y esté dorado. Retirar del molde y hornear otros 5-10 minutos, hasta que al darle unos golpecitos suene hueco.
  5. Dejar enfriar sobre una rejilla.

Mi nota: quedó bajito y no eran rebanadas grandes pero de gusto estaba riquísimo. La próxima vez lo pruebo en bollitos o en forma de magdalenas como indican en el libro. No llegó al congelador así que no sé si queda bien congelado o no.

Nota para no celiacos: lo podéis hacer perfectamente ya que las harinas son relativamente fáciles de encontrar.

Bon profit!

Fuente receta: COCINA Y SALUD: CELIAQUÍA (Darina Allen y Rosemary Kearney)

Estic innovant poc amb la panificadora últimament, m’ha donat per fer el pa a l’olla o en motlle. Només la faig servir per quan tinc pressa i faig pans que ja us havia ensenyat. Així que avui us deixo un pa en motlle per canviar una mica amb els que faig amb l’olla (que encara tinc algun pendent d’ensenyar, m’ha donat fort i està més que amortitzada ja).

PA DE BLAT DE MORO AMB TOMÀQUETS SECS

Ingredients (1 pa de 900 g. o 12 magdalenes):

  • 175 g. de farina de blat de moro fina sense gluten (jo Special Line)
  • 75 g. de farina d’arròs sense gluten
  • 25 g. de farina de soja sense gluten (jo farina de mill integral de Wertz)
  • 2 culleradetes de llevat en pols sense gluten (jo un sobre de llevat Maizena per pa que posi sense gluten)
  • 1 culleradeta de sucre
  • 1 culleradeta rasa de sal
  • 1 culleradeta de goma xantana sense gluten
  • 50-75 g. de tomàquets secs picats
  • 110 g. formatge cheddar curat, ratllat a casa
  • 200 ml. de llet tèbia
  • 2 ous batuts
  • 40 g. de mantega fosa sense gluten (jo oli d’oliva)

Motlle per a pa de 900 g. folrat amb paper vegetal o untat amb oli o motlles de muffins o magdalenes

Elaboració:

  1. Tamisar les farines, el llevat, el sucre, la sal i la goma xantana en un bol gran. Barrejar bé. Afegir els tomàquets i el formatge i tornar a barrejar.
  2. Combinar la llet, els ous i la mantega o oli en una gerra. Afegir a poc a poc els ingredients secs i batre.
  3. Abocar en el motlle o els motlles, jo ho vaig deixar llevar una hora.
  4. Coure al forn preescalfat a 180 ºC uns 50 minuts si fem el pa en el motlle, i 25 minuts si fem magdalenes, o fins que estigui cuit i estigui daurat. Retirar del motlle i enfornar altres 5-10 minuts, fins que en donar-li uns copets soni buit.
  5. Deixar refredar sobre una reixeta.

La meva nota: va quedar baixet i no eren llesques grans però de gust estava boníssim. La propera vegada ho provo en panets o en forma de magdalenes com indiquen en el llibre. No va arribar al congelador així que no sé si queda bé congelat o no.

Nota per a no celíacs: ho podeu fer perfectament ja que les farines són relativament fàcils de trobar.

Bon profit!

Font recepta: COCINA Y SALUD: CELIAQUÍA (Darina Allen y Rosemary Kearney)

Anuncio publicitario

30 respuestas hasta "Pan de maíz con tomates secos (en molde)"

Hola Glutoniana,

he visto tu pan y parece muy bueno, lo intentare hacer esta semana, pero me gustaria preguntarte algo, tengo un problema con las levaduras con un familiar que no las puede tomar por salud, tienes alguna receta de pan sin levadura? y si es con panificadora mejor, muchas gracias por adelantado…

Salomé, no tengo ahora mismo ninguna receta de pan sin levadura, estoy a punto de probar el tema de la masa madre que es la levadura hecha de forma natural, pero todavía no lo he probado.

Conozco estos panes que se hacen con gasificante pero tienen que hacerse a mano, un día los probé y salieron muy bien. Todavía no los he puesto en mi blog, te dejo el enlace a la página de Famalap:

http://cocinafacilsingluten.blogspot.com/2007/12/panecillos-sin-levadura.html

Te ha quedado un pan riquísimo. besitossss

María Jesús, gracias!! 🙂

Ya te digo!! Estas echa toda una experta!! Se ve tan rico!! Lo hagas en olla, en molde o en panificadora, siempre te salen espectaculares!!

Muchos besos!!

Pao, y esto va a mejorar que no paro de hacer experimentos. A ver si me monto una panadería sin gluten… jajaja.

Pero otro pan fantástico,,, en bollitos además tiene que tener un aspecto genial ;O)
Desde luego, yo también prefiero cocer los panes en olla de hierro, desde que los hago así me cuesta prepararlos de otra manera jajaja
Petonets,
Palmira

Palmira, la próxima lo pruebo en panecillos, creo que estará mucho mejor.

Yo por darle otro toque y que descanse la pobre ollita jajaja.

M’ha encantat aquesta recepta! És el pa que m’agradaria fer aviat.

Núria, a vore si el pots fer, estaba molt bo 🙂

Amb el formatge ie els tomàquets secs ha de quedar molt gustós. A mi els pans de motlle m’encanten, clar que en versió magdalena també ha de quedar molt bé 😉

Gemma, tenia un gust peculiar, millor que alguns que menjo que són tan blanquets… I en magdalena tinc previst fer-lo la setmana que ve si puc…

Se ve riquísimo¡¡ me tengo que poner de nuevo ha hacerme pan, pero es que el día no da pa mas¡¡ Un beso y sigue así de activa.

Conchi, gracias! Si que es cierto que se necesita tiempo para hacer pan, pero si te pones un día es un momentito. Continuaré cocinando lo prometo!

Tiene una pinta fabulosa, me encanta!!

La harina de maiz que usaste ¿es la amarilla? o es la blanca tipo proceli?

Bicos

Marisa, gracias!

La harina de maíz es la amarilla, la que venen en el Corte Inglés.

ummmm que buenoooo!!!!
y yo que ahora necesito recetas sin gluten que bien me va a venir esta para poder desayunar variado, jejeje
un besazo guapa!!!

Montse, ai no me digas que te has pasado a nuestro bando?? Ya nos contarás 🙂

¡qué bonito queda! todo doradito, y con las pintitas… voy a tener que probar lo del pan de olla, que tengo una en casa poco aprovechada, con lo bonita que es

Teresa, tienes que probarlo en olla si tienes por qué de verdad que os gustará mucho 🙂

Estás echa una crack en preparar pan! Entre Pao haciendo bizcochos y tú con el pan me vais a poner gordos! Espero que te sobre un trocito, porque yo quiero probarlo panadera sin gluten! Ojalá te tuviera aquí cerquita para probar todos esos panes tan deliciosos y con tan buena pinta!! jajajaja

Enhorabuena! me ha gustado mucho la presencia del pan! besotes!

Nino, si estamos un día juntos no veas tu la de kilos que vamos a coger con las exquisiteces de unos y de otros jajaja.

Un día yo os hago un pan para chuparse los dedos! jajaja.

Segur que amb el formatge i els tomàquets secs estava boníssim! M’agrada aquesta combinació 🙂

Miquel, jo viuria de pans així, m’encanten! jajaja.

Se ve muy apetecible y además me gustan mucho los ingredientes que has usado, un pan delicioso y diferente. Yo me lo comería hasta solo! Bss

Lydia, yo cuando hago panes así acabo comiéndolo solo jiji.

Qué buena pinta!! Tengo los ingredientes a sí que este cae… 🙂
Gracias, por compartirla.
Saludos!!

Recetucas, espero que os guste mucho. Ya nos contarás 🙂

Me encanta!!!Todos tus panes!!!!!Ya podias mandarme uno via emil jejejeje lástima que no se pueda!Un besito!

Maria de los Pilares jajaja. Estaría bien poder enviar panes y de todo por internet. Pero yo te prometo que un día vas a probar un pan mío sin gluten 🙂

Nos encanta recibir vuestros comentarios. Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.530 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: