Pastel de piña invertido
Posted 04/08/2011
on:- In: postres
- 30 Comments
Esta receta la quiero dedicar a María, hace nada perdió a su padre Manuel. Han pasado muy pocos días y todavía hay mucha tristeza. Seguro que esté dónde esté, estará muy orgulloso de toda su familia que ha estado a su lado hasta el final.
Hace un calor de la muerte pero es solo un ratito encender el horno. Si ahora mismo estáis a más de 30 ºC mejor os guardáis la receta para septiembre, es de esos bizcochos que vale la pena probar.
PASTEL DE PIÑA INVERTIDO
Ingredientes (8 raciones):
- 3 cucharadas de azúcar moreno
- 4 rodajas de piña en lata sin gluten
- cerezas confitadas sin gluten, partidas por la mitad
- 125 g. de mantequilla sin gluten, a temperatura ambiente
- 100 g. de azúcar blanquilla
- la cáscara finamente rallada de 1 limón
- 2 huevos
- 80 g. de harina sin gluten con levadura y ½ cucharadita de levadura en polvo sin gluten (yo 80 g. de harina sin gluten Mix C de Schär y ½ sobre de levadura en polvo sin gluten)
- 2 cucharadas de zumo de piña
Elaboración:
- Engrasar ligeramente un molde circular de 20 centímetros. Espolvorear el azúcar moreno sobre la base y colocar las rojadas de piña por encima. Colocar una media cereza en el centro de cada rodaja de piña y reservar.
- Batir la mantequilla y el azúcar blanquilla hasta que la mezcla quede cremosa y homogénea. Incorporar, sin dejar de remover, la cáscara de limón y los huevos, de uno en uno.
- Tamizar la harina y la levadura por encima y remover hasta que todo esté bien mezclado. Añadir, sin dejar de remover, el zumo de piña.
- Verter la masa con una cuchara sobre las rodajas de piña y alisar con el dorso de la cuchara.
- Cocer en el horno precalentado a 180 ºC de 20 a 25 minutos (yo casi 40 minutos), o hasta que un pincho salga limpio al insertarlo en el centro.
- Dejarlo enfriar en el molde 15 minutos y volcar sobre un plato para servir. Servir tibio o frío.
Bon profit!
Nota para no celiacos: se puede hacer con harina de trigo para repostería en la misma cantidad.
Fuente receta: 500 Pasteles – Ed. Blume
Aquesta recepta la vull dedicar a María, fa res va perdre al seu pare Manuel. Han passat molt pocs dies i encara hi ha molta tristesa. Segur que sigui on sigui, estarà molt orgullós de tota la seva família que ha estat al seu costat fins al final.
Fa una calor de la mort però és només una estoneta encendre el forn. Si ara mateix esteu a més de 30 ºC millor us guardeu la recepta per a setembre, és d’aquests bescuits que val la pena provar.
PASTÍS DE PINYA INVERTIT
Ingredients (8 racions):
- 3 cullerades de sucre morè
- 4 rodanxes de pinya en llauna sense gluten
- cireres confitades sense gluten, partides per la meitat
- 125 g. de mantega sense gluten, a temperatura ambient
- 100 g. de sucre blanc
- la pela finament ratllada d’1 llimona
- 2 ous
- 80 g. de farina sense gluten amb llevat i ½ culleradeta de llevat en pols sense gluten (jo 80 g. de farina sense gluten Mix C de Schär i ½ sobre de llevat en pols sense gluten)
- 2 cullerades de suc de pinya
Elaboració:
- Greixar lleugerament un motlle circular de 20 centímetres. Escampar el sucre morè sobre la base i posar les rojadas de pinya per sobre. Posar una mitja cirera al centre de cada rodanxa de pinya i reservar.
- Batre la mantega i el sucre blanquilla fins que la barreja quedi cremosa i homogènia. Incorporar, sense deixar de remoure, la pela de llimona i els ous, d’un en un.
- Tamisar la farina i el llevat per sobre i remenar fins que tot estigui ben barrejat. Afegir, sense deixar de remenar, el suc de pinya.
- Abocar la massa amb una cullera sobre les rodanxes de pinya i allisar amb el dors de la cullera.
- Coure al forn preescalfat a 180 ºC de 20 a 25 minuts (jo gairebé 40 minuts), o fins que una punxa surti net al inserir-lo al centre.
- Deixar refredar al motlle 15 minuts i bolcar sobre un plat per servir. Servir tebi o fred.
Bon profit!
Nota per a no celíacs: es pot fer amb farina de blat per rebosteria en la mateixa quantitat.
Font recepta: 500 Pasteles – Ed. Blume
30 respuestas hasta "Pastel de piña invertido"

Muchas gracias chicas por todo vuestro apoyo y cariño que me habeis transmitido en estos duros momentos!nunca lo olvidare!Sois unas chicas maravillosas!
Nos encanta la piña y claro seguro que no engorda este postre jeejjeje….
un besazo


Esto tiene una pinta que quita el sentío XDD, por supuesto y con tu permiso me la llevo para catarla en casa;)))
Saludos!!!


ufff no como pastel de piña desde que me diagnosticaron la celiaquía.
El que yo hacía no era como este pero también estaba muy bueno.
Tendré que probar la versión sin gluten, que es más rico ;))))
Bsotes
Sonia


Tiene una estupendo aspecto, se ve esponjoso y seguro que aún más sabroso.
Ahora mismo nos lo tomábamos enterito con el desayuno.
Besotes y ¡buen finde!
Ana y Víctor.


A casa el fem molt sovint i sempre té molt èxit. També l’he provat amb préssec amb almívar i també queda boníssim 😉
Ara que ja he acabat l’stage a bubo me’n vaig uns dies a descansar, així que vinc a acomiadar-me i a desitjar-te un bon estiu. Ens veiem el setembre!


Me has leído el pensamiento!!! Llevo toda la semana pensando en hacer esa tarta, pero lo voy dejando por la pereza de encender el horno. Ahora viendo tus resultados estoy hasta por animarme a hacerla.


Esta receta tiene pinta de ocasión especial!! Qué me gusta el toque que dá la piña en las comidas….hasta en las saladas!! me encantan los contrastes de sabores. Este bizcochín tiene que ser una delicia de primera. Lo tendré pendiente para alguna fiestecilla!


Hola! Moltes gracies pels teus comentaris. La teva pàgina es veu molt interessant i més en el tema en el que ho has relacionat. Em quedaré donant un tomet.
Salutacions i ens anem veient virtualment!


holaaaaaaaaaaaaaaaaa qué bueno este bizcocho… y con piña, que entra de maravilla en verano!!!!
anda que no me perdido cositas eh… a ver si me puedo poner al día… que no has parado!!!! ajjaja
mil besos wapa


jo faig molt aquest pastís, sobretot per portar-ho en cas de sopars en grup, té molt èxit, és molt «resultón»….


Aquest pastís el vaig fer per primera vegada fa uns vint anys!!!!
Queda amb una presentació molt maca!
Petons


Se parece a la receta q hago yo, sólo q yo lo emborracho con el almíbar y también echo caramelo al olde antes de colocar las rodajitas de piña!! me encanta este pastel… es un vicio!!!
Bicos


[…] aparte…De verdad que este pastel nos ha gustado mucho. Es una receta de Glutoniana . Tenéis que probarlo! Y mas ahora que ya empieza a refrescar un poco y se puede ir encendiendo el […]


[…] no os gusta el coco así en bizcocho, os recomiendo este otro bizcocho de piña parecido: PASTEL DE PIÑA INVERTIDO. Y si os gusta mucho el coco las famosas: BOLITAS ZANAHORIA Y […]

04/08/2011 a 8:43 am
Hola, primero y antes de nada, volver a transmitirle desde aquí todo mi afecto y todo mi cariño a María, que sabe bien que la queremos…Mucho animo!!
Mira Gluto, sintiéndolo mucho te tengo que regañarrrrrr!!! Eso no se hace mujer!! Así no hay quien adelgace!!
Tiene una pinta de estar para chuparse los dedos….mmm….y no quiero ni pensar (que lo estoy pensando…), que tengo todos los ingredientes…uf…
Sirve de algo que por lo visto la piña es diurética….jajjajajajajajajajjaajj…
Oye, se puede cambiar la mantequilla por aceite de oliva??
Muchos besos!