LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Bizcocho cuatro cuartos al estilo Glutoniano

Posted on: 04/06/2011

Había una vez un niño llamado Glutoniano, venía del Mercadona jugando con el carro lleno de comida. Y de repente, suelta el carro, le vence el peso y el carro se cae. De 12 huevos se medio-rompen 8, 6 para un bizcocho y 2 para tortilla, ¿cuántos huevos se han salvado enteros? No comments!!

BIZCOCHO CUATRO CUARTOS AL ESTILO GLUTONIANO

Ir a comprar con el carrito, importante que lo lleve alguien que le de un buen remeneo y juegue con él, para asegurarnos que se cae y se rompen los huevos que necesitamos 🙂

Ingredientes (8 raciones):

  • 200 g. de mantequilla a temperatura ambiente sin gluten
  • 320 g. de azúcar blanquilla (yo 280 g.)
  • 6 huevos
  • 280 g. de harina con levadura sin gluten (yo Mix C de Schär + ½ sobre de levadura en polvo sin gluten)
  • 4 cucharadas de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla sin gluten
  • azúcar lustre sin gluten para espolvorear

Elaboración:

  1. Engrasar un molde circular de 22 cm. y forrar la base con papel vegetal.
  2. Batir la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa y blanquee. Añadir los huevos, uno a uno, y sin dejar de batir.
  3. Tamizar la harina junto con la levadura sobre la masa. Remover hasta que esté todo bien mezclado. Incorporar, sin dejar de remover, la leche y la vainilla.
  4. Verter la mezcla en el molde y alisar la superficie con el dorso de una cuchara si es necesario.
  5. Cocer en el horno precalentado a 180ºC aproximadamente 1 hora, en mi caso 45 minutos. Siempre depende del horno. Pinchar en el centro para saber si está hecho.
  6. Dejar enfriar en el molde algunos minutos y, después, volcar sobre una rejilla para que se enfríe por completo. Antes de servir, espolvorear ligeramente con azúcar lustre.

Nota: queda buenísimo!!, esponjoso y con la textura correcta para partirlo por la mitad y utilizarlo de base para muchos pasteles.

Nota para no celiacos: tal y como se indica en la receta del libro, se puede hacer con harina normal.

Bon profit!

Fuente receta: 500 pasteles – Ed. Blume

Hi havia una vegada un nen anomenat Glutoniano, venia del Mercadona jugant amb el carro ple de menjar. I de sobte, va deixar anar el carro, li va vèncer el pes i el carro va caure. De 12 ous es mig-trenquen 8, 6 per a un bescuit i 2 per truita, quants ous s’han salvat sencers? No comments!!

BESCUIT QUATRE QUARTS A L’ESTIL GLUTONIANO

Anar a comprar amb el carret, important que el porti algú que li doni un  bon “remeneo” i jugui amb ell, per assegurar-nos que es cau i es trenquen els ous que necessitem 🙂

Ingredients (8 racions):

  • 200 g. de mantega a temperatura ambient sense gluten
  • 320 g. de sucre blanc (jo 280 g.)
  • 6 ous
  • 280 g. de farina amb llevat sense gluten (jo Mix C de Schär + ½ sobre de llevat en pols sense gluten)
  • 4 cullerades de llet
  • 1 culleradeta d’essència de vainilla sense gluten
  • sucre llustre sense gluten per empolvorar

Elaboració:

  1. Greixar un motlle circular de 22 cm. i folrar la base amb paper vegetal.
  2. Batre la mantega i el sucre fins que la barreja estigui cremosa i blanqueigi. Afegir els ous, un a un, i sense deixar de batre.
  3. Tamisar la farina juntament amb el llevat sobre la massa. Remoure fins que estigui tot ben barrejat. Incorporar, sense deixar de remenar, la llet i la vainilla.
  4. Abocar la barreja en el motlle i allisar la superfície amb el dors d’una cullera, si és necessari.
  5. Coure al forn ja calent a 180ºC aproximadament 1 hora, en el meu cas 45 minuts. Sempre depèn del forn. Punxar al centre per saber si està fet.
  6. Deixar refredar al motlle alguns minuts i, després, bolcar sobre una reixeta perquè es refredi del tot. Abans de servir, espolsar lleugerament amb sucre llustre.

Nota: queda boníssim!!, esponjós i amb la textura correcta per partir-lo per la meitat i utilitzar de base per a molts pastissos.

Nota per a no celíacs: tal com s’indica en la recepta del llibre, es pot fer amb farina normal.

Bon profit!

Font recepta: 500 pasteles – Ed. Blume

Anuncio publicitario
Etiquetas:

28 respuestas hasta "Bizcocho cuatro cuartos al estilo Glutoniano"

jaajaj que graciosa!!!
Eso si ya veo como aprovechas todo!!!
El bizcocho menuda pinta tiene y con las ganas que tengo de comer bizcocho!!!!Y lo gracioso que lo tienes adornado!!! si lo viera mi niña… que se lo voy a enseñar ahora mismo.
Un besito

Pilar, los ositos son de una plantilla que salía en el paquete de chocolate de Nestlé.
Estaba muy rico la verdad 🙂

Si esque amb ls coses de menjar no si juga, je,je,je,… que bo y tou es veu quest pa de pssic!!

He convocat un concurs al meu blog, la teva aportació sense gluten serà molt ben rebuda 🙂 el premi és apte per celiacs

Dolors, normalment sóc jo la que trenco coses i faig coses així… jajaja.

He vist lo del concurs, gràcies! A vore si m’animo i se’m ve al cap alguna recepta, però estic més poc inspirada últimament…

Je je je… això dels ous ens ha passat a tots 🙂
Encara sort que en vas poder salvar prous… Ha de ser una coca perfecta per esmorzar amb el cafè amb llet!

Gemma, jo trenco quasi de tot… els ous de moment no…

Després de tot va quedar molt bo i els vam salvar 🙂

Al menos han quedado bien aprovechados con este buenísimo bizcocho!

Lydia, ya lo creo que se aprovecharon, y comieron varias personas 🙂

Cachis la mar…… aquests nens grans!!!
El que passa és que ell volia un pa de pessic amb el seu nom
i no savia com fer-ho……

ha quedat espectacular. Preciós.
Sort que Glutoniano s’ha fet perdonar amb aquestes magnífiques fotos que sempre fa. 🙂

Jo mateixa, s’ha mort de vergonya de vore com he exposat el seu accident jajaaja. Això sí n’ha menjat uns quants trossos sense dir ni piu 🙂

Doncs que bé que li caiguessin els ous així ha sortit aquest pa de pessic tan bo!

Anna, no ho vull dir molt fort… però sort de l’accident… que jo no tenia previst cuinar divendres a la tarde 🙂

UY!!! si no hace falta que se nos rompan los huevo para probar semejante delicia!!!

Rico rico éste bizcochiño e ideal para desayunar o merendar…ya lo imagino con un gran vaso de leche, umhumh!!

Bicos

Marisa, a ver si lo puedes probar por qué queda riquísimo! 🙂

Que maravilla de bizcocho! Te sigues superando a ti misma!! Seguro que estaba delicioso!
Un fuerte abrazo amiga!!

Amparo, no tiene ningún misterio este bizcocho, solo hacerlo con mucho cariño, tampoco hace falta tirar el carro… jajaja.

Gracias! 🙂

Así no se tira nada y el resultado es buenísimo!
Es uno de los bizcochos estrella en casa, perfecto porque da mucho juego (sólo, relleno, con frutas dentro de la masa, canela, limón…).
Me encanta el osito ;o)
Petonets,
Palmira

Palmira, mi primera reacción fue tirarlos pero luego me dio pena no me gusta para nada tirar comida.
El próximo lo hago con relleno que ya me han venido ideas, ya que tiene muy buena textura 🙂

Hola Mónica cómo me he reído con la historia del carro y los huevos, aynsssss. En fin, este bizcocho se ve muy rico de verdad, super sencillo y esponjoso. besitos y feliz día ….

María Jesús, ya ves la que montamos… jajaja. Menos mal que no se espachuraron mucho. El bizcocho te lo recomiendo totalmente 🙂

Vaya vaya ! pues alomejor es que hay que mandarle comprar 2 docenas para ver si te queda alguno jejeje ! Precioso bizcocho Mónica ! en Francia le llaman cuatro cuartos porque hay que poner un cuarto de kilo de los 4 principales ingredientes… se pesan los huevos de manera que haya 250 grs de huevos, de harina, de mantequilla y de azúcar por igual… si montas las claras no necesita levadura, es tipico de la Bretagne y se suele cocer en un molde de cake, aqui bajo te pongo una ilustración para que lo veas, pero claro todo esto es con harina de trigo, no sé si serviria para nosotras… El tuyo sin gluten tiene tan buena pinta que no me atreveria con otro para mi hija, gracias por hacerlo «nuestro» 😉 y muchos besitos !
http://www.meilleurduchef.com/cgi/mdc/l/fr/recettes/quatre_quarts_ill.html
Por cierto hice este fin de semana el Pastel sencillo de fresas de Dolors doblando las cantidades porque eramos muchos y es BUENISIMOOO !!! Gracias a vosotras dos ! mi hija ya me está pidiendo que le haga otro ya !!!

Pilar, me alegro mucho saber la historia del nombre de este bizcocho, no tenía ni idea… deducía que era por los 250 g. de todo. En este bizcocho no es el caso, pero en el libro ponía este nombre. el otro día si que hice uno con 1/4 de cada cosa.

Yo los postres los hago sustituyendo la misma cantidad de harina de trigo por el Mix C de Schär y quedan muy bien. Con el pan no funciona…

El pastel de fresas ha causado furor, lo han probado muchas personas. Me alegro que os gustara tanto 🙂

La verdad es que te ha quedado estupendo, estupendo.
Estos bizcochos sencillos son en realidad los que mejor acogidos son después entre mis hijos y sus amigos.
Besitos.

Zerogluten, al final yo no me complico demasiado la vida cuando hago un postre, les hago un bizcocho así y siempre triumfa. Gracias! 🙂

Mandame un trocito!!! Aunque seguro que ya no te queda.
Un beso

Ana, ai ahora si que ya no queda… Tendrás que esperar al próximo accidente de huevos jajaja.

Ya tenía yo ganas de dejarte un comentario…. Que falta de tiempo tengo!
Verás: Recibo tus post en el correo y en cuanto vi esta…. me entraron unas ganas tan tremendas de hacerla….
La hice y……. disfrutamos mi hija y yo como dos enanas!!!
Hasta le hice fotos y todo para enviarte una, pero ahora pienso que tampoco es cuestión de agobiar.
De verdad, muchas gracias porque nos encanto, y eso que no tenía mix c. La hice con mix b.

Besos

En casa fue todo un éxito, la probamos 4 personas y las 4 lo deboramos jajaja.

No me agobias!! Yo quiero ver las fotos 🙂

Ah pues con el Mix B debió quedar más consistente seguro.

Nos encanta recibir vuestros comentarios. Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.418 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: