A mi no me gusta el caviar
Posted 17/05/2011
on:A MI NO ME GUSTA EL CAVIAR
Cuando me diagnosticaron la celiaquía, a parte del lío de lo que puedes comer y no, me encontré con unos precios prohibitivos. Algunas cosas no puedes encontrarlas en los supermercados normales y tienes que ir a tiendas especializadas. Allí puedes encontrar casi de tot, pero pagando las ganas. Y el gasto de la compra diaria sube de mala manera.
Comprobad de que va el tema en la tabla del final de la entrada.
¿Veis, no?
En la mayoría de las comunidades de España no hay ninguna ayuda económica, en otros países como Francia, Italia, Dinamarca y muchos más, si que se reciben ayudas. Se considera en algunos, que la dieta se realiza por prescripción médica, no por el gusto de pagar más caro. Así que depende de dónde vivas te ayudan o no
En este informe que realizó FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España), podéis leer más sobre el tema y ver la cantidad de más que llegamos a pagar por los alimentos: “Informe de precios sobre productos sin gluten 2011”
Nuestra dieta es nuestra única medicina, así que alguien debería hacer algo para solucionar esto, ¿no?
¿Por qué tengo que comer caviar si a mi no me gusta?
Glutoniana
(Este mes se celebra el “Día Internacional de la Enfermedad Celíaca”, me gustaría hacer difusión de este escrito por el máximo de sitios posibles. Podéis copiar el texto y pasarlo a vuestros conocidos, así todo el mundo sabrá el abuso que sufrimos a la hora de hacer nuestra compra. Gracias!)
A MI NO M’AGRADA EL CAVIAR
Quan em van diagnosticar la celiaquia, a part de l’embolic del que pots menjar i no, em vaig trobar amb uns preus prohibitius. Algunes coses no pots trobar-les en els supermercats normals i has d’anar a botigues especialitzades. Allà pots trobar quasi de tot, però pagant les ganes. I la despesa de la compra diària puja de mala manera.
Comproveu que va el tema en la tabla del final de l’entrada.
Veieu, no?
En la majoria de les comunitats d’Espanya no hi ha cap ajuda econòmica, en altres països com França, Itàlia, Dinamarca i molts més, si que es reben ajudes. Es considera en alguns, que la dieta es realitza per prescripció mèdica, no pel gust de pagar més car. Així que depèn d’on visquis t’ajuden o no.
En aquest informe que va realitzar FACE (Federació d’Associacions de Celíacs d’Espanya), podeu llegir més sobre el tema i veure la quantitat de més que vam arribar a pagar pels aliments: «Informe de preus sobre productes sense gluten 2011«
La nostra dieta és la nostra única medicina, així que algú hauria de fer alguna cosa per solucionar això, no?
Per què he de menjar caviar si a mi no m’agrada?
Glutoniana
(Aquest mes se celebra el «Dia Internacional de la Malaltia Celíaca», m’agradaria fer difusió d’aquest escrit pel màxim de llocs possibles. Podeu copiar el text i passar-ho als vostres coneguts, així tothom sabrà l’abús que patim a la hora de fer la nostra compra. Gràcies!)
Información sacada del: “Informe de precios sobre productos sin gluten 2011”
44 respuestas hasta "A mi no me gusta el caviar"

Hola! Mira, justo llego ahora de Mercadona, y venía pensando…- ¡He comprado pocas cositas y no veas lo que me ha costado! Es una pasada lo que está subiendo todo!.
Yo pienso, que el que no es celiaco,»sea o no sea familia», no tiene ni idea de lo que es esto! En mi casa estamos siempre liados de médicos, (que a quien le gusta)…En lo económico, somos 3 en casa, 2 celiacas, 1 con colesterol alto «heredado».
Y un solo sueldo, que ahora con la crisis, pende de un hilo, y pienso que los celiacos no nos podemos permitir la crisis, ni nada! Es imposible ahorrar en alimentación, desde que nos diagnosticaron la celiaquia, ha aumentado nuestros gastos muchísimo. Otra cosita, que no salimos para nada a comer fuera…ya eso se acabo, en casita, nos guste o no nos guste, y a cocinar mucho, tenga ganas o no. Tengo que aguantar la incomprensión de la gente, que duele…! Bueno no me enrollo mas, perdona pero son tantas cosas…!


Qué injusto!. Lo pego en mi Face para que mucha gente pueda verlo.
Un besote y… ¡a mí tampoco me gusta el caviar!


Increible….el poso ara mateix al meu facebook!
per cert, tinc varies revistes sense gluten…suposo q a tu receptes no te’n falten, pero….vols q les pugi al bloc?


Sí, la verdad es que es increíble la diferencia de precios. Yo, aunque ya llevo unos años, aún me sorprendo cuando llego a caja y me dicen cuánto es, miro mi bolsa y me digo «pero si no llevo nada… y estas tres cosas a este precio?»


tienes toda la razón y es lo que debemos conseguir , algun tipo de ayuda,tengo una amiga que cuando va a comprar conmigo siempre me dice esta es una enfermedad de ricos..


Increïble… tot i que ja ho sabia, veure exemples reals a la taula deixa les coses molt més clares.
Un post super interessant i reivindicatiu!
Mirant la taula veig que el producte amb un percentatge més alt en la diferència és precisament la farina panificable. Deu ser fet expressament, per evitar que la gent s’acabi fent el pa a casa… 😦


Un buen post, para explicar algo que a nosotros ya nos sorprende, después de llevar 14 años diagnosticados (madre e hijo)… y al final, como siempre ocurre, comer sin gluten todos en casa.
Lo que si que nos sorprende, es que gobierne quien gobierne, nunca nos han hecho ni caso a los celíacos, hemos sido «enfermos raros», «problema social», pero ante todo, por distintos motivos, parece que no ha interesado divulgar mucho la celiaquía y luchar por conseguir que se haga justicia: Padecemos una enfermedad crónica, y la sanidad no nos cubre ningún gasto de nuetra medicina: ALIMENTOS SIN GLUTEN.
Esperemos que alguna vez, no dependa de donde vivas, para que te tengan en cuenta.
Besotes
Ana y Víctor.


Hola, son precios altisimos y mas cuando en casa hay dos celiacas!
Nosotras en Castilla la Mancha nos dan de ayuda 300 euros al año que aunque no es mucho pero por lo menos es una pequeña ayuda, y es de agradecer que se hayan acordado de los celiacos.
Tendrian que dar ayudas en todos los lados y otra del estado.
un besito


Me dejas alucinada. Yo sé que los productos sin gluten son más caros porque me gusta mucho cotillear y coger cosillas en la sección de productos especiales, dietéticas, ecológicas, herboristerías…pero no llegaba a pensar que en algunos artículoos la diferencia fuese tan grande!
Creo que no es nada justo porque es una necesidad no un capricho sin más!
A mí me pasa con las cremas solares, necesito todo el año, no puedo salir de casa sin ella, la máxima que encuentro y son bastante caras, suponte eso al año, pues para que me las cubra la seguridad social tengo que hacer mil papeles y al final te las deniegan y son por prescipción médica, es de pena!!!


Muy interesante y cuanta razón tienes en tu post de hoy, ahora mismo le envío el enlace a unos amigos para pasarles también la información. besitos guapa…


La verdad es que es una pasada los precios de los alimentos básicos. Solamente si consiguiesemos una harina de calidad a un precio asequible habríamos abaratado mucho la compra.
Ayer compré la harina que no me llega para dos semanas (3 kgrs) y me gasté 13,35 € cuando lo normal es…. ni siquiera lo sé, pero no mas de 2 €. Desde luego, no es para nada justo.
Besos!


¡pero es que el maíz es baratísimo!!! ¡si se usa en alimentación animal porque es mucho más barato que el trigo!!! ¡y todo sabe peor!!
nos timan, es la leche…
siento tanta exclamación, pero es que cada vez que lo pienso, me cabreo.


Increible, es depriment, prefereixo no llegir-ho sencer.
Bon post.
Gràcies.


hola GLUTONIANA ,esa muy bien esto, con tu permiso lo copio y lo pego en mi facebook .Entre todos tenemos que hacer fuerza….como se dice con una gotita podemos llenar un oceano.un saludo


Comparto lo que dicen, aquí en Uruguay hay que agregar que además muchos productos preparados no se consiguen sin gluten (los panes son horribles, galletas hay pocas, congelados también).Tampoco tenemos etiquetado asi que hay que andar con los listados… en fin… como ya señalaron no es moda sino salud!!


Pues yo voy a mandar tu post a todo el mundo que conozco y me gustaría ayudaros más. Firmo donde haga falta y apoyo la causa.
Un beso fuerte Lola


Lo he mandado a mis conocidos y familiares y espero poder subirlo al blog pronto!
Sinceramente, más que ayudas a mi lo que me parecería normal es que los precios fuesen idénticos a los productos de marcas nacionales.
Pero me quedo muy sorprendida cada vez que voy a por un producto sin gluten ;o((
Por cierto, todavía no te escrito pero tal vez me puedas ayudar : quería subir una receta sin gluten que contiene copos de quinoa (no quinoa, sino los copos que se hacen con quinoa como se hace con el trigo). En el paquete no pone nada tipo «puede contener…» pero tampoco pone sin gluten. ¿sabes algo tú de este producto que compro en tiendas ecológicas?
Un beso y ánimos, que cuanto más cosas se sepan sobre esta enfermedad menos costará encontrar cosas aptas!!!
Palmira


Yo me siento cada día que hago la compra, estafada y atracada… y encima, mi adolescente está en edad de crecimiento y no veas qué hambre tiene siempreeee.
Los alimentos que sacan a muchos de sus apuros (pasta, pan, etc…) a nosotros nos sacan los cuartos del bolsillo, no hay manera de ahorrar un céntimo!!
Encima, el ministerio de hacienda, no nos quiere bajar el IVA del pan sin gluten, porque según ellos, sólo dispone de IVA reducido (4%) los alimentos de primera necesidad y el pan común si es considerado así, pero al celíaco que le den morcillas, porque el pan sin gluten, no es considerado alimento de primera necesidad.
Llegará el día que aplicaremos a esos energúmenos, «Lo de arrieritos somos y en el camino, nos encontraremos»
(Me he lanzadooooo, uf!! es que me enerva)
Bicoss


Que decirte que no sepas y que no sepamos…la diferencia económica es brutal…
Sigamos haciendo RUIDO-RUIDO-RUIDO Y MÁSSSSSS RUIDO
Los «granitos» que vamos consiguiendo es gracias a esto…
Un abrazo

17/05/2011 a 10:12 am
Hoooola ! acabo justo de escribirte en la salsa pesto jejeje ! Pues tienes toda la razón ! tenemos lo que nos dejan tener y si no se puede que ??? es una pena que aquí no nos ayuden como en otras partes del mundo, acaso no tiene hambre mi hija coeliaca igual que otra en otro lugar ??? es vergonso ! ni que fueran por capricho los dolores…
Gracias por esta tabla de precios, valiosa (nunca mejor dicho) información, se la pasaré a mis amistades por mail, a ver si circula y llega a buen puerto…
Muchos besitos Mónica !
20/05/2011 a 9:29 am
Pilar, hay cosas que con el diagnóstico me impactaron, el precio y la calidad y variedad de algunos productos me dejó fuera de lugar…
Si esto no se llama discriminación, ¿como se llama?