Bizcocho de manzana superfácil
Posted 09/04/2011
on:- In: postres
- 46 Comments
Un día estamos y al día siguiente podemos desaparecer, y de esto no se va a salvar nadie. Y lo sabemos desde que nacemos, pero aún así, tenemos una vaga esperanza que de que vamos a ser inmortales y los que nos rodean no van a dejarnos nunca. Pero por desgracia ha pasado, nos ha dejado alguien de nuestra familia y no le vamos a ver nunca más. Nos sentimos impotetentes, queríamos que se quedara, pero estaba enfermo y necesitaba marcharse. Hoy esta receta quiero dedicarla a toda su familia, sobretodo a los más cercanos a él que se han quedado con un vacío que nadie podrá llenar, ya que Alfredo era único en su especie.
BIZCOCHO DE MANZANA SUPERFÁCIL
En casa solo estamos Glutoniano y yo, y hacer un bizcocho muy grande supone estar comiendo lo mismo varios días. Así que busco bizcochos pequeños y que sean fáciles de hacer, para cuando nos da la tentación de comer algo dulce. A parte se hace en un plis plas y con ingredientes que normalmente se tienen en casa. La receta estaba en una revista en un recuadrito sin foto y con poca explicación, pero en las cosas pequeñas están las grandes sorpresas.
Ingredientes (para un molde pequeño):
- 3 huevos
- 150 g. de azúcar (yo menos)
- 150 g. de harina sin gluten (Mix C de Schär)
- 1 cucharadita de levadura en polvo sin gluten
- 4 manzanas pequeñas (yo dos)
- mantequilla para el molde
- Opcional: azúcar y canela en polvo para espolvorear
Nota para no celiacos: se puede hacer con harina de repostería de trigo en la misma cantidad.
Elaboración:
- Batir los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
- Añadir la harina mezclada con la levadura y mezclar.
- Incorporar las manzanas peladas y rebanadas como para tortilla.
- Verter el compuesto en un molde previamente engrasado con mantequilla.
- Precalentar el horno a 180ºC.
- Hornear a 180ºC unos 40 minutos, dependiendo del horno puede variar el tiempo.
- Dejar enfriar y desmoldar.
Nota: como siempre le pongo antes de que acabe de cocer, una mezcla de azúcar, canela en polvo y agua por encima para darle más gusto.
Bon profit!
Fuente receta: ESPECIAL COCINA SEMANAL – COCINA SUPERFÁCIL
Un dia estem i al dia següent podem desaparèixer, i d’això no se’n salvarà ningú. I ho sabem des que naixem, però tot i així, tenim una vaga esperança de que serem immortals i els que ens envolten no ens deixaran mai. Però per desgràcia ha passat, ens ha deixat algú de la nostra família i no el veurem mai més. Ens sentim impotents, volíem que es quedés, però estava malalt i necessitava anar-se’n. Avui aquesta recepta vull dedicar-la a tota la seva família, sobretot als més propers a ell que s’han quedat amb un buit que ningú podrà omplir, ja que Alfredo era únic en la seva espècie.
BESCUIT DE POMA SUPERFÀCIL
A casa només estem Glutoniano i jo, i fer un bescuit molt gran suposa estar menjant el mateix varios dies. Així que busco bescuits petits i que siguin fàcils de fer, per quan ens dóna la temptació de menjar alguna cosa dolça. A part es fa en un tres i no res i amb ingredients que normalment es tenen a casa. La recepta estava en una revista en un requadre sense foto i amb poca explicació, però en les coses petites hi ha les grans sorpreses.
Ingredients (per a un motlle petit):
- 3 ous
- 150 g. de sucre (jo menys)
- 150 g. de farina sense gluten (Mix C de Schär)
- 1 culleradeta de llevat en pols sense gluten
- 4 pomes petites (jo dos)
- mantega per al motlle
- Opcional: sucre i canyella en pols per espolsar per sobre
Nota per a no celíacs: es pot fer amb farina de rebosteria de blat en la mateixa quantitat.
Elaboració:
- Batre els ous amb el sucre fins que estiguin espumosos.
- Afegir la farina barrejada amb el llevat i barrejar.
- Incorporar les pomes pelades i a llesques, com per a truita.
- Abocar el compost en un motlle prèviament untat amb mantega.
- Escalfar el forn a 180ºC.
- Enfornar a 180ºC uns 40 minuts, depenent del forn pot variar el temps.
- Deixar refredar i desemmotllar.
Nota: com sempre li poso abans que acabi de coure, una barreja de sucre, canyella en pols i una miqueta d’aigua per sobre per donar-li més gust.
Bon profit!
Font recepta: ESPECIAL CUINA SETMANAL – CUINA SUPERFÁCIL
46 respuestas hasta "Bizcocho de manzana superfácil"

Qué rica!!! todas las tartas de manzana nos gustan mucho. Esta la probaremos!!
Besicos


Una pinta espectacular y me ha gustado tu idea de echarle un jarabe de canela para potenciar su sabor!
Nosotros somos 2 casi 3 a la hora de comer postres (muy pronto la peque comerá porción adulta!) o sea que nos pasa lo mismo que a vosotros. Yo he comprado moldes mini y voy dividiendo ;O)
Un beso y a aprovechar de este fin de semana veraniego!
Petonets,
Palmira


Hola!
este pastel tiene una pinta estupenda! voy a intentar hacerlo para mi hija, seguro que le encanta. He probado a hacer recetas de platos y postres sin gluten, y casi todas han sido desastrosas, pero desde que una amiga me dio a conocer este espacio… la verdad es que estoy super contenta p q las recetas están super bien explicadas y me salen!!!, con lo que estoy feliz y mi hija también
Saludos glutoniana!


Que cierto es todo lo que tan bien has escrito!! Siento mucho la perdida de Alfredo, espero que ahora esté descansando.
El bizcocho, seguro que está delicioso!!! Y el molde esta chulisimo!!! Ya sabes que seguro que lo aré, que a mi marido le encanta el bizcocho con manzana!
Te mando todo mi cariño y un fuerte abrazo!!!!


Siento mucho tu pérdida. Es muy cierto, la vida está llena de momentos buenos y malos, pero preferimos pensar que los malos no llegarán. Lamentablemente llegan. Lo siento.
Gracias por la receta. Se ve delicioso. Pienso probarlo pronto porque tengo todos los ingredientes en casa y me acordaré de ti.
Un beso


Un bon adéu a l’Alfredo que com dius ja necessitava partir.
Un pastís que bé et pot servir pels esmorzars.
Una abraçada


Los bizcochos de manzana están buenísimos y con forma de estrella queda genial!


Muchos abrazos para la familia… porque aunque sepamos que es/era lo mejor, nunca nos haremos a la idea, de que no volveremos a disfrutar de su presencia. Yo no consigo acostumbrarme, el tiempo lo hará.
La tarta, chiquitina y resultona… llevo tiempo queriendo hacer algo con manzana, tengo muchas buenas opciones y apunto ésta…luego habrá que hacer el pito-pito-gorgorito…. para elegir una.
Saludiños


Y tan fácil, qué bueno!


Hola guapa siento la pérdida de tu ser querido, nunca se está preparado para esas noticias….
La tarta se ve además de fácil muy rica y te ha quedado muy bonita, me llevo tu receta.
Besos y muchos ánimos para la familia…..


superfácil y superbueno!


ains,!! de veritat que sento moltíssim la vostra pèrdua.
Aquestes coses s’emporten un trosset del nostre cor i ens quedem tocats.
I per més cops que ens passin aquestes coses un no s’acostuma mai.
El que ens ha de consolar éss que nosaltres sóm els que quedem tocats. Ells segur q allà on van descansen.
Molts petonets i del pa de pessic, m’emporto un trosset per berenar.


Por eso hay que vivir cada momento y disfrutar mucho de los que tenemos cerca. Te mando un beso fuerte!
Rosa


Segur que l’Alfredo i la seva família agrairà aquesta dedicatòria…
M’encanten TOTES les coques de poma, per esmorzar amb el cafè amb llet ha de quedar bonissima!


T’ acompanyo en el sentiment per aquesta pèrdua, segur que des d’ on sigui li encanta aquest pastís de poma.
M’ apunto aqueta recpeta tan fácil de fer!


Glutoniana; La mort sempre tant nova i tant bella a la vegada…
Tot el que porti poma, és seudónim de qualitat i aquest pastís, no és cap exepció.
Que vagi de gust Glutoniana¡¡ 😦 ;-D 😀


Por dios, he estado unos días un poco ocupado y cuando vuelvo no solo has hecho una receta super sencilla, sino que esta super bueno… ¡Y soy de los últimos en felicitarte!
Llega tarde, pero mas vale tarde que nunca: ¡Buenisimo te ha quedado! 😛 Saludos!


Les coques i pastissos de poma sempre són tan bons… No me’n cansaria de menjar-ne! I si a sobre costen tan poc de fer…
Petons


Dissabte vaig dinar a casa d’una celíaca i vam fer un menjar sense gluten: no vaig notar cap diferència i em vaig atipar de valent!


Que bueno!!! Me encanta esta receta!!! Tiene que estar de pecado!!!
Un beso.

09/04/2011 a 10:24 am
Que receta tan buena!! Me la apunto!! Y me llevo un trocito!! Je,je…
Un beso.
11/04/2011 a 9:34 am
Maleka, pruébala! Me alegro que te guste 🙂