LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Fondue italiana

Posted on: 05/02/2011

FONDUE ITALIANA

Normalmente hacemos la fondue con nuestra mezcla de queso, no tiene nada que ver con los sobres que venden preparados. Están muy bien para salir del paso, pero si de verdad se quiere disfrutar del sabor del queso, es mejor prepararla en casa. Y ésta con los champiñones mejora muchísimo, le da otro toque.

De todas maneras, hace unas semanas encontramos en El Corte Inglés una marca que viene preparada y que está etiquetada SIN GLUTEN, se llama FROMALP. La encontramos un poco light de gusto pero para algún día ir más rápido no está mal, o para los que no os guste el queso excesivamente fuerte.

Ingredientes (4 personas):

  • 300 g. de queso provolone
  • 200 g. de champiñones
  • 300 g. de queso gorgonzola o azul
  • 1/8 l. (125 ml.) de leche
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de mantequilla sin gluten
  • ½ cucharadita de pimienta blanca recién molida
  • 1/8 l. (125 ml.) de cava
  • 1 baguette sin gluten de 400 g. (nosotros focaccia de Schär)

Elaboración:

  1. Ralla groseramente el provolone.
  2. Limpia los champiñones bajo el grifo, córtales los pies y deja que se escurran bien antes de cortarlos en láminas finas. Corta el pan en dados no demasiado pequeños.
  3. A fuego muy bajo, funde el provolone.
  4. Desmenuza el gorgonzola y añádelo, removiendo muy bien.
  5. Bate los huevos con la leche y añádelos poco a poco al queso fundido. (La temperatura del queso no debe ser superior a 60º, para que no cuajen los huevos).
  6. Trocea la mantequilla, y agrégala por tandas al queso fundido, junto con los champiñones en láminas y la pimienta. Por último, incorpora el cava.
  7. Coloca la fondue sobre el infiernillo y mantén la temperatura caliente pero sin que llegue a hervir.

Nota: La preparamos con la mitad de los ingredientes, y, para acompañar, pusimos unos trocitos de focaccia y unos trocitos de salchicha picante.

Bon profit!

Fuente receta: FONDUES – ANNETTE WOLTER (CÍRCULO DE LECTORES)

FONDUE ITALIANA

Normalment fem la fondue amb la nostra barreja de formatge, no té res a veure amb els sobres que vénen preparats. Estan molt bé per sortir del pas, però si de veritat es vol gaudir del sabor del formatge, és millor preparar-la a casa. I aquesta amb els xampinyons millora moltíssim, li dóna un altre toc.

De tota manera, fa unes setmanes vam trobar a El Corte Inglés una marca que ve preparada i que té l’etiqueta SENSE GLUTEN, s’anomena FROMALP. La vam trobar una mica light de gust però per algun dia anar més ràpid no està malament, o per als que no us agradi el formatge excessivament fort.

Ingredients (4 persones):

  • 300 g. de formatge provolone
  • 200 g. de xampinyons
  • 300 g. de formatge gorgonzola o blau
  • 1/8 l. (125 ml.) de llet
  • 2 ous
  • 2 cullerades de mantega sense gluten
  • ½ culleradeta de pebre blanc acabat de moldre
  • 1/8 l. (125 ml.) de cava
  • 1 baguette sense gluten de 400 g. (nosaltres focaccia d’Schar)

Elaboració:

  1. Ratlla grollerament el provolone.
  2. Neteja els xampinyons sota l’aixeta, talla’ls els peus i deixa que s’escorrin bé abans de tallar-los a làmines fines. Talla el pa a daus no massa petits.
  3. A foc molt baix, fon el provolone.
  4. Esmicola el gorgonzola i afegeix-lo, remenant molt bé.
  5. Bat els ous amb la llet i afegeix-los a poc a poc al formatge fos. (La temperatura del formatge no ha de ser superior a 60º, perquè no quallin els ous).
  6. Trosseja la mantega, i afegeix per tandes al formatge fos, juntament amb els xampinyons a làmines i el pebre. Finalment, incorpora el cava.
  7. Posar la fondue sobre el fogonet, mantenint la temperatura calenta però sense que arribi a bullir.

Nota: La vam preparar amb la meitat dels ingredients, i, per acompanyar, vam posar uns trossets de focaccia i uns trossets de salsitxa picant.

Bon profit!

Font recepta: FONDUES – ANNETTE WOLTER (CÍRCULO DE LECTORES)

Anuncio publicitario
Etiquetas:

24 respuestas hasta "Fondue italiana"

Ostres, quina fondue mes bona, i amb la salsitxa, la focaccia….espera, q ara vinc!

Petons,

Sònia, glups ho sento no t’hem guardat jajaja.

Nunca tomé la fondue de queso y mira que me gusta el quesoooo (menos los de bichos eh??). A ver si un día me animo y nos ponemos…¿provaste a hacerla con torta del casar? diosss, tiene que estar mortal!!

Marisa, me acuerdo muchísimo que no os gustan los de bichos, me los guardo para mí no os preocupéis jajaja. Tienes que preparar un día una con quesos sin bichos que es muy divertido y está riquísimo.

Torta del casar???? Por favor que vicio! No he probado no… tendré que buscar alguna receta 🙂

Probaste, dios, probaste…con «b» (uf!! que pata de banco y el daño que me hace verla con la «v»)

Señorita Marisa, castigada! Tiene que escribir 100 veces: «probar va con b» jajaja.

A mi no me duele porqué va con «v» en catalán. No me había fijado porqué he leído rápido y como yo si estoy acostumbrada a verla en «v»…

Uf, això si que seria un pecat dels grossos.
Recordo que alguna vegada, de més joveneta, havia caigut a la temptació i després em passava 3 dies per poder païr la lactosa i tot plegat, Però jo disfrutava!!!!!!
Quina oloreta tan especial la del formatge fos.!!!!! Ains!!!!!!
Per cert, no savia que s’hi posava ou.
Sempre en porta o és especialitat de casa vostra?????

Jo mateixa, qué animal jajaja. Dona bo debia estar després te debies morir…

L’any passat em va fer vàries de fondues la veritat, ai ens encanten!

Mai havia vist cap amb ou, és la primera que ho veig a la recepta, i jo com sóc tan bona xiqueta intento provar el que posen als llibres 🙂

Madre mía qué pinta tiene esta fondue! La pena (para variar) es que si meto en casa otro cacharro más, tengo que salir yo. Esperaremos que nos toque la lotería y compremos la casa de campo…. 🙂

Besos.

Susana, tendremos que hacer un «bookcrossing» de cacharros de cocina para ir compartiendo jajaja. Somos tantas que nos van a matar un día por tener tanto cacharro…

Ui yo aspiro a una cocina de 300 metros cuadrados para meterlo todo jajajaja.

Ui aquesta fondee amb el que a mi m’ agrada el formatge… Tinc l’ aparell per fer-la però a casa el formatge només m’ agrada a mi, així que…

Anna, osti t’haurem d’invitar a Tarragona, no pot ser que per culpa dels «no formatgeros» no puguis menjar una fondue jajaja.

Hola Glutoniana, esto es una cosa que nunca lo he probado y mira que las he visto en varios sitios, un saludo.
JUAN

Juan, es cierto que muchas veces lo has dicho cuando pongo alguna. También hay de aceite con carne por si el queso no te gusta tanto 🙂

CREC QUE ÉS EL PRIMER COMENTARI QUE ESCRIC AQUÍ! PERÒ ES QUE JO TOLERO GLUTEN I LO QUE ME ECHEN.

ESTA FONDUE ÉS INCREIBLE. SOU UNS LLÈPOLS.

Per cert estic intentant seguir les receptes dels pans, gràcies pels consells.

Pau, jo també crec que mai havies deixat un comentari. Espero que no sigue l’últim 🙂

Sortir a restaurants sortim poquíssim, però a casa no passem gens de gana jajajaja.

Si tens algun dubte del pa ja m’ho comentes. Si jo en faig sense gluten, tu amb la farina de blat que porta molt de gluten t’han de quedar boníssims!

No he tastat mai aquesta versió, ja la buscaré. Amb la focaccia ha de quedar molt millor que am pa normal, je je je… 😉

Gemma, ja saps que ens agrada tant el formatge que ens el menjem mesclat amb qualsevol cosa jajajaja. Amb la focaccia a dadets, boníssim! 🙂

esta fondue es casi para comerla con cuchara! qué cosa más rica!
bs!

Eva, ejem sí… fa de mal dir però amb lo bones que estan les fondues no caldria ni sucar res jajaja

Aiiiii…. cuantos buenos recuerdos me trae tu fondue Mónica !… la disfrutabamos mucho en Francia mi marido y yó, nos gusta tanto el queso… gracias por la receta porque mi mayor nunca la ha probado y no se me ha ocurrido nunca ves ! Conoces la fondue de carne que allí se llama «fondue bourguignonne» ? con las salsitas para mojar los trocitos de carne de vacuno despues de «freirlos» ? huuummm… con unas patatas fritas ó papas simplemente está de vicio tambien ! jejeje !!! te pongo aqui un link con una receta que me parece bastante buena por si te interesa…
http://www.recetasdelchef.com/fondue/fondue-de-carne-bourguignon.php
Muchos besitos guapetona !

Pilar, nosotros como si estuviéramos en Francia ya que la comemos mucho jajaja.
Sí sí conozco la de carne, lo que desde hace unos años nos ha dado para hacer las de queso. Pero no le haría ningún feo eh! jajaja. Ahora mismo me guardo la receta que me pasas en favoritos a ver si algún día cambiamos a la de carne.
Muchas gracias! 🙂

Que buena pinta tiene!! Yo nunca la he probado. Es que, lo que no sepas hacer tú!!!!
Un abrazo!!

Amparo, la descubrimos con mi hermana hace años y cada dos meses máximo preparamos una. Está tan rica!
Puedes hacerla tu en casa con los sobres que venden preparados en El Corte Inglés, que es sin gluten. Lo que claro quizás no quieras comprarte la fondue… jajaaja. Tu investiga que igual alguien de tu familia tiene alguna escondida 🙂

Nos encanta recibir vuestros comentarios. Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.504 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: