LAS RECETAS DE GLUTONIANA

Kaaspott de Gouda (con Old Amsterdam)

Posted on: 18/06/2010

Como caídos del cielo nos llegaron 3 trozos de este magnífico queso. El primero nos lo comimos en varios días, como aquel que no quiere la cosa.  Los otros dos, prohibido tocarlos hasta que preparáramos alguna receta bien rica. Ahora queda medio, y ya os digo que no llegará a final de mes 🙂

Me pierde el queso, ya lo sabéis, y este a partir de ahora añadido a la lista de nuestros quesos favoritos. «OLD AMSTERDAM« es un queso viejo muy madurado, por lo que tiene un gusto muy peculiar. Os  recomiendo que lo probéis y espero que os guste tanto como a nosotros.

Pensé en preparar una fondue para despedirnos del tiempo fresquito que todavía hace. Dentro de unos días esto va a acabar, y hacer una fondue con el calor del verano será una locura. Ya preparamos unos panecillos rellenos de queso, pero esta vez lo hicimos con un pan entero, ya que teníamos una piedra para estrenar que nos ayudaba a mantener la fondue caliente. Pero podéis hacerlo perfectamente en una fondue normal. Quedá riquísimo así, ya que mientras hay queso puedes ir mojando, y cuando se acaba te puedes comer el pan a trocitos. Por las paredes se ha quedado el queso integrado en el pan y es una delicia!

KAASPOTT DE GOUDA CON OLD AMSTERDAM

Ingredientes:

  • 1 diente de ajo
  • 400 g. de queso Gouda bien curado (yo Old Amsterdam)
  • 200 g. de queso Gouda poco curado
  • 300 ml. de vino blanco, Rhóne o Sancerre (yo vino blanco normal)
  • 2-3 cucharaditas de Maizena
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • pimienta molida
  • nuez moscada molida
  • 1 copita de ginebra (yo Kirsch, licor de cerezas)

Nota para no celíacos: yo hice el pan en casa, pero vosotros podéis comprar un pan de payés y vaciarlo antes de poner el queso fundido.

Elaboración:

  1. Untar el interior de la marmita con las mitades del diente de ajo.
  2. Rallar los quesos y verterlos en la marmita. Remover junto con el vino hasta cocer la masa y hasta que se haya derretido todo el queso en la pasta burbujeante. (Tiene que hacerse con mucho cuidado de que no hierva sinó el queso se apelmaza, y dando vueltas en forma de 8 con la cuchara).
  3. Mezclar aparte la Maizena con el zumo de limón, y si se desea, añadir algo más de vino blanco. Agregarlo a la masa de queso, remover y esperar a que vuelva a cocer.
  4. Condimentar con la pimienta y la nuez moscada. Añadir la copita de licor. Y servir.

Nota: Es un plato tradicional holandés que se come en invierno, se sirve con galletas saladas de Holanda o con pan blanco tierno. Nosotros lo presentamos dentro del pan pequeño de payés que hicimos, le pusimos la mitad de los ingredientes, ya que era demasiado para los dos. Lo acompañamos con el pan que sacamos al vaciarlo y con salchichas.

Bon profit!

Fuente receta: EL GRAN LIBRO DE LAS FONDUES – EVEREST

Com caiguts del cel ens van arribar 3 trossos d’aquest magnífic formatge. El primer ens el vam menjar en diversos dies, com aquell que no vol la cosa. Els altres dos, prohibit tocar-los fins que preparéssim alguna recepta ben bona. Ara queda mig, i ja us dic que no arribarà a final de mes 🙂

Em perd el formatge, ja ho sabeu, i aquest a partir d’ara afegit a la llista dels nostres formatges preferits. «OLD AMSTERDAM« és un formatge vell molt madurat, cosa que li dóna un gust molt peculiar. Us recomano que el proveu i espero que us agradi tant com a nosaltres.

Vaig pensar en preparar una fondue per acomiadar-nos del temps fresquet que encara fa. D’aquí a uns dies això acabarà, i fer una fondue amb la calor de l’estiu serà una bogeria. Ja vam preparar uns panets farcits de formatge, però aquesta vegada ho vam fer amb un pa sencer, ja que teníem una pedra per estrenar que ens ajudava a mantenir la fondue calenta. Però podeu fer-ho perfectament en una fondue normal. Queda boníssim així, ja que mentre hi ha formatge pots anar sucant, i quan s’acaba et pots menjar el pa a trossets. Per les parets s’ha quedat el formatge integrat en el pa i és una delícia!

KAASPOTT DE GOUDA AMB OLD AMSTERDAM

Ingredients:

  • 1 dent d’all
  • 400 g. de formatge Gouda ben curat (jo Old Amsterdam)
  • 200 g. de formatge Gouda poc curat
  • 300 ml. de vi blanc, Rhône o Sancerre (jo vi blanc normal)
  • 2-3 culleradetes de Maizena
  • 1 culleradeta de suc de llimona
  • pebre mòlt
  • nou moscada mòlta
  • 1 copeta de ginebra (jo Kirsch, licor de cireres)

Nota per a no celíacs: jo vaig fer el pa a casa, però vosaltres podeu comprar un pa de pagès i buidar-lo abans de posar el formatge fos.

Elaboració:

  1. Untar l’interior de la marmita amb les meitats de la dent d’all.
  2. Ratllar els formatges i abocar a la marmita. Remoure juntament amb el vi fins coure la massa i fins que s’hagi fos tot el formatge. (Ha de fer-se amb molta cura que no bulli sinó el formatge es queda com apelmaçat, i donant voltes en forma de 8 amb la cullera).
  3. Barrejar a banda la Maizena amb el suc de llimona, i si es vol, afegir una mica més de vi blanc. Afegir a la massa de formatge, remoure i esperar que torni a coure.
  4. Condimentar amb el pebre i la nou moscada. Afegir la copeta de licor. I servir.

Nota: És un plat tradicional holandès que es menja a l’hivern, es serveix amb galetes salades d’Holanda o amb pa blanc tendre. Nosaltres ho presentem dins del pa petit de pagès que vam fer, li vam posar la meitat dels ingredients, ja que era massa per tots dos. Ho vam acompanyar amb el pa que vam treure de dins al buidar-lo i amb unes salsitxes.

Bon profit!

Font recepta: EL GRAN LIBRO DE LAS FONDUES – EVEREST

Anuncio publicitario
Etiquetas: ,

23 respuestas hasta "Kaaspott de Gouda (con Old Amsterdam)"

Mhmmmmmmmmmm, y con ese toque de kirsh…. que pregunta tan tonta te voy a hacer, pero queda algo para una amante del queso como yo?????? Me pido un poco de ese pan!!!!! Petons

Una gran idea preparar la fondue dentro del pan, mi primo hace algo parecido también. Me encanta el Old Amsterdam, así que ya me imagino lo rico que estaba! Bss

Quina creació més encertada. T’ha quedat de restaurant, com sempre ens sorprens a cada entrada. Molts petons bonica.

Madre miaaaaa… con lo que me gustan a mí los quesos tambien ! se me hace la boca agua ! gracias por esta buena idea de presentación, te quedo precioso este pan y es que tienes mucho arte ! En mi casa hacemos fondue de queso y de carne (la bourguignonne…) y como buenos amantes del queso no nos olvidemos de la raclette… que locura jejeje !!! Besitos para ti

rellenar el pan con el queso me parece una auténtica delicatessen.
yo también soy un poco ratona así que no voy a poder resistirme a probarlo.
bs!

Hay que poner una nueva categoría en el blog: Recetas para morder la pantalla del ordenador.

osti quina pinta tant bona! i la idea es genial!

per cert, la buttermilk, si no la trobes, la pots substituir per la mateixa quantitat de llet + 1 cullerada de suc de llimona, ho deixes 10 min, tallara la llet pero no passa res, es la idea, i despres ho poses al pastis. altres substitucions:

http://www.joythebaker.com/blog/2009/10/the-best-buttermilk-substitutions/

el que no et recomano es que la substitueixis si vols fer irish soda bread, perd tota la gracia i a mes probablement no et pujara correctament el pa.

Pero bueno!!! Que delicia! Me encantaría probarlo!!
Cada día me sorprendes más!!! jajajaj!!

A casa ja no en queda de formatge, realment és molt bo.
A tu la recepta t’ha quedat (i mai tant ben dit) per sucar.hi pa.

Petons

Quina cosa mes bonaaaa!!! A mi també em pirra el formatge, me l’apunto per l’hivern!

No he tastat aquest formatge, però en pocs dies l’he vist a molts blogs… serà qüestió de provar-lo 😉
La versió fondue dins el mateix pa em sembla genial!

Aleeeeee!!!! Pero esto no es ni normal!!!! Que pintazaaaaa yo quiero!!!!! Se me está haciendo la boca agua y estoy empezando a babear…..creo que me voy al super a por unos cuantos kilos de queso siiiiiii. Estupenda la receta!!!! Besines

Mmmm quina pinta, pa amb formatge i a més amb el pa fet a casa. Deliciós.

Me gusta mucho la receta! No tenía idea de este plato, y con estos quesos de lujo, qué más puedo pedir!
Bueno sí, comer contigo jeje
Besos!

Hola Glutoniana, nunca he comido una fondue, parece interesante, un saludo.
JUAN

Ayy que bueno!! yo tengo pendiente una receta parecida que es una auténtica delicia, seguramente igual q esta q tiene una pinta que no veas.
Bss

Ai! que ja me perdut la festa! puc venir amb el meu pinxo? quina entrada tan bonica i original, si és que també sóc molt quesera, en prenc molt bona nota! encara que m’hauré d’esperar a la tardor…
Mil petons bonica i que tingueu molt bona revetlla!

yo alucino!!! cda día me gustan más tus comidas…. de esta no puedo pasar aunque quiera… ay madre qué pinta por favor!!!
besotes

Nosotros hacemos algo parecido pero fundiendo los quesos dentro del pan directamente y la verdad es que es un delicia.

Bss

Realmente, tiene que estar rica esta receta de queso, y si la hacemos en nuestra casa no quedaría nada de nada, ya que somo muy queseros.

Besotes,

Ana y Víctor.

Elvira: como no te iba a invitar! Pero del queso este ya no puedo jeje. Nos lo hemos comido todo! jajaja.

Lydia, pues si has probado el queso y la fondue así ya te puedes hacer a una idea de lo bueno que estaba 🙂 Tu primo si que sabe!

Vermellets, natros com no podem anar gaire per fora hem de fer el restaurant a casa jajaja. Gracies!

Fanny, muchísimas gracias! nosotros hacemos poquitas de fondues, y casi siempre de queso, es que estamos enfermos de qeuso jajaja. Nunca he probado una raclette, qué raro en mi!

Eva, con un pan de esos que tu prepararas querría probarlo yo jeje.

Adriana, gràcies per la recepta de Buttermilk, quan la tingue que probar si tinc algun dutbte t’ho dic 🙂

Amparo, ven ven que engordarás unos kilitos jajaja.

Dolors, Jo he de provar la que vas fer tu en este formatge que em vaig enamorar d’ella 🙂

Maria, sí, potser millor per l’hivern que ara ja comença a fer caloreta per la fondue 🙂

Gemma, estem fent campanya per este formatge, segur que ara molta gent en comprarà jajaja.

Mayka, jajajaja, es que se hace la boca agua de comer algo así!

Anna, el pa es podria millorar, però estava bastant bo la veritat 🙂

Unodedos, nosotros lo comimos por primera vez en Andorra, y nos quedamos con la boca abierta 🙂

Juan, pues si algun dia puedes probarla ya verás tu que buena 🙂

Ly, pues ya bajo yo a probarla para comparar jajaja.

Maragda, tu quan vulgues cap a Tarragona que jo te’n vaig una de ben bona. Però millor cap a la fresqueta eh? Que ara no apeteix gaire 🙂

Patt, aquí tendremos que hacer una fiesta para invitaros a todos y prepararos algo bien rico 🙂

Mondraker, como a Ly, te digo que ya vendré yo a probar tu versión jajaja.

Ana y Víctor, invitados también para la próxima fondue 🙂

Saha que me había olvidado de contestarte! Si hago esta categoría está clarísimo que esta receta estará en ellas jajaja.

Nos encanta recibir vuestros comentarios. Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Recetas por categorías

Traductor


¿Quieres recibir las recetas en tu mail?

Únete a otros 451 suscriptores

¿Quieres preguntarme o contarme algo?

glutoniana@hotmail.com

Smtrainers

¿Quieres vender tu tienda on-line?

Facebook

Twitter

Las Recetas de Glutoniana en YouTube

Flickr

Han pasado por aquí:

  • 1.229.504 glutonianos/glutonianas

Archivos

Yo compro en:

Proyecto: Los jueves al sol

moldemanía

RECOPILATORIOS

Pan sin gluten

Chocolate

Recetas divertidas para niños

Comida asiática

Magdalenas, muffins & cupcakes

Postres con encanto

Bizcochos

Tartas de queso

Halloween – Todos los santos

Todos cocinamos sin gluten

Recetas por meses

Blogs sin gluten y otros

Gastronomía y algo más

Productos sin gluten

Webs de interés

Fotografía

fotografía

Participo en:

¿Te gustan los cuentos?

Proyectos y servicios informáticos

glutoniana

glutoniana

Recetas sin gluten, información para celíacos, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía.

Enlaces personales

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: