Galletas dominó
Posted 11/06/2009
on:- In: galletas | postres
- 11 Comments
Este mes como ya sabéis, el tema de TODOS COCINAMOS SIN GLUTEN son las «Pastas y galletas sin gluten ni lactosa«. Así que esta es mi aportación.
La verdad es que desconocía algunas cosas de la intolerancia a la lactosa, y he tenido que preguntar ya que me han surgido dudas con algunos ingredientes. Si queréis saber más sobre esta intolerancia podéis leerlo —> aquí . Creo que ya es suficiente jaleo tener que buscar productos sin gluten, pero también buscar sin lactosa, entonces ya se pone más difícil la cosa. Así que ojala algún día todos los alimentos lleguen a estar bien etiquetados y todos sepamos que lo que estamos comiendo lo vamos a tolerar la mar de bien.
Estas galletas las ví en el blog de Alegna, LA CASITA VERDE, que es quién nos ha cedido la foto para anunciar este recopilatorio. También las ví en el blog CANELA Y CHOCOLATE. Decir que lo mío no son las galletas, y no me quedaron todo lo bien que quería, tendré que seguir practicando. Pero me empeñé en hacer estas por que las encontré muy originales y divertidas para los niños 🙂
Ingredientes:
- masa de galletas que sea consistente, yo las hice con pastaflora de mantequilla
- chocolate fondant para los que no tengan problemas con la lactosa, los que tengan intolerancia a la lactosa pueden utilizar cacao puro en polvo
Elaboración:
1. Realizamos la masa de las galletas siguiendo la receta que hayamos elegido.
2. Estirarla con la ayuda de un rodillo.
3. Cortar la masa en forma de fichas, con ayuda de un molde rectangular pequeño o con ayuda de un cuchillo.
4. Poner las fichas en la bandeja de horno engrasada. Marcar las fichas por la mitad, con cuidado de cortarlas del todo (muy importante!! sinó se rompen cuando están hechas).
5. Cocerlas al horno el tiempo indicado.
6. Fundir el chocolate al baño María o en el microondas si utilizamos chocolate fondant. Si utilizamos el cacao en polvo lo podemos mezclar con un poquito de agua.
7. Con la ayuda de una manga pastelera ir marcando los números a las fichas.
Bon profit!
Receta extraída de los blogs: LA CASITA VERDE y CANELA Y CHOCOLATE
11 respuestas hasta "Galletas dominó"

No si de sabor están bien, pero….la forma, rechonchita… suerte que son fichas de dominó y no ladrillos de obra porque sino saldrían unas casas que ni Gaudí en sus mejores tiempos.
Petonets del tastador oficial.


¡divertidísimas! a mis niños les encantarían pero no sé si voy a tener tanta paciencia poniendo puntos para luego verlos jugar como los mayores de mi pueblo… ¡que ponen la ficha a conciencia y golpeando la mesa! :)))


¡ La intención es lo que cuenta! y con el cariño que le has puesto, yo las veo fantásticas, zerogluten tiene razón, yo también lo que hago, es q cuando están cortadas y en la bandeja de horno, las meto en la nevera y las dejo 15 minutos, se endurecen y luego quedan mejor. Pero lo dicho, yo encuentro que han quedado divertidas y muy chulas. Besos


Querida Gloto, muchisimas gracias por tu tarbajo «impecable»-
Vamos todos por mas beneficios para el Colectivo Celiaco-
Un beso enorme
Feliz Año !!!!!


ola podrian decirme como acer masa de galletas?? gracias, por cierto, me encanta la pagina =)


[…] Galletas dominó […]

11/06/2009 a 5:29 pm
Pues ciertamente son muy divertidas para los peques. Por aquí existe mucha tradición de jugar al dominó. Sobre todo en la zona de Sevilla. En verano ves a muchos hombres mayores tomando la fresca por la noche y jugando al domino.
Si me aceptas un consejo, te diré que este tipo de masas que llevan mantequilla, aunque deduzco que estas por el tema de la lactosa llevar margarina, para que te queden bien de forma y no se arrebaten tienen que permanecer mucho tiempo en el frigorífico. Ve sacando trozos de masa, el resto la guardas mientras trabajas una parte, las cortas y las vuelves a meter en el frigo. Eliminas los recortes y las vuelves a meter muuuuuuuuuuucho rato en el frigo antes de hornear. Así, aunque sea un rollo te será más fácil conseguir que las formas se mantengan.
Un millón de besos sin gluten